Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    si hombre solo faltaría eso como no hay rallada con el tema, que ahora dependiendo de la calor se generara más acido lactico.. No os ralleis si mueves 300 watts en 60' ese es tu rendimiento en 60' da igual el ácido láctico además que nunca sabremos cuanto acido láctico tenemos si no nos metemos en un laboratorio o nos vamos pinchando la oreja cada 60'' subiendo un puerto algo de locos , sin embargo si que sabemos la potencia que generamos, lo demás son conjeturas
     
  2. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo probaría en Dima, aunque el descansillo jode, pero se hace bien
     
  3. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Llargo, olvidate de las cualidades que dice Chema, watios son watios y se entrena con watios. Z3 son intervalos largos 90' para que creen adaptaciones fisiologicas, tienes que jugar con la intensidad que va del 76%-90% del ftp. Yo hacia intervalos cortos y ahora que he hecho largos veo que los cortos no sirven de mucho o nada.
    Saludos

    ---------- Mensaje añadido a las 07:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 07:16 ----------

    Llargo, en la carretera o montaña, llevas potenciometro?
     
  4. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Toledo
    Hola,

    Aun no he realizado ninguna prueba para ver mi umbral este año. Pero ayer en el bkool di una media en una hora de 300 w (con el estimador de potencia de bkool) en una ruta de toboganes donde la mitad del tiempo era en subida al 2,5-3% y la otra mitad en bajada entre el 1.5 y el 2%.
    No me force a tope ni mucho menos y estaba castigado de los ultimos dias. El caso es que aunque el bkool sobreestime me imagino que mi umbral estar por encima del los 300 w no? si es asi no empiezo mal el año.
     
  5. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    1.- Peso?

    2.- No tienes opción en el bkoll de poner rampa fija y dejarte de toboganes?

    3.- Si dices que no lo has hecho a tope, y que además, no estabas descansado, el test no tiene ninguna validez.
     
    Última edición: 3 Feb 2012
  6. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    puedes crear tus recorridos en bkool y poner todo tipo rampitas a tu gusto, incluso el % en las rampas.

    Es importante poner bien el peso en el perfil, para que te haga una estimación de watios "correcta"
     
  7. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2005
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Toledo
    Si, existe la opcion de hacer un test a % fijo. Ayer no intente hacer ningun test. era solo un entreno en el que me exigi un poco mas en las subidas ( sin ir a tope ni nada de eso) y me sorprendio dar 300 w de media en algo más de una hora.

    Peso 76 kilos
     
  8. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Pues yo haría la opción de 20' con rampa de +2% fija...Es la única manera de poder estimar algo medio en condiciones....
     
  9. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    seyal, crea tu sesión con un csv

    http://www.bkoolers.com/2011/01/haz-tus-propios-perfiles.html

    aqui viene como hacerlo
     
  10. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.448
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Tuéjar
    Ok, lo que pasa es que todavía no he hecho el test UPF en condiciones, ni lo quería hacer hasta pasar el preparatorio. El 29 de febrero tengo la prueba de esfuerzo, y después puedo hacer el test UPF también. Así me planificaré bien la parte específica.

    En estos meses de preparatorio estaba entrenando con los vatios teniendo de referencia la prueba de esfuerzo del año pasado y ajustando las zonas con las pulsaciones que alcanzo. En la de montaña no llevo potenciómetro, por lo que entreno a pulso.
     
  11. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada día me sorprende más el bkool, voy a acabar comprandome uno!
     
  12. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana

    Si que has hecho algun upf, aunque quieras mejorarlos, esos ya te dan referencias para saber tus zonas de watios, usalas. Y por hacer un upf ahora en no te va a estropar la temporada ni vas a echar por el suelo el entrene que lleves. Solo te digo que si te basas en pulsaciones algunas veces iras por arriba y otra por abajo de los watios que te correspondan. Ejemplo real, mismo persona en diferentes semanas, watios zona 3 pulsaciones 145-150, lo mismo una semana despues mismos watios 160-170 watios. Si hubiera hecho caso a las pulsaciones en el segundo entrene ni de coña llega al objetivo del entrenamiento. Sabes lo que te quiero decir? Yo miraba como tu pulsaciones y watios, hasta que me lo quitaron de la cabeza. No son comparables. Watios marca la carga de entrenamiento. Pulsaciones, referencia a tu estado de recuperación, salud, y más cosas.....
     
  13. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.448
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Tuéjar
    Sí, hice un test UPF para probar a 240w... tendré que repetirlo, lo que pasa es que tengo que descansar 2 días antes y me jode porque me fastidia la planificación jajaja.

    Sí, el pulso varía una barbaridad, lo sé. De un día para otro, el calor que pases, la hidratación, etc.. Tendré que hacer el test UPF en serio y guiarme sólo por los vatios, pero en el exterior seguiré usando pulso, paso de comprarme un potenciómetro, mucha pasta :D

    Gracias crack.
     
  14. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Que zonas de watios trabajais durante la base?
     
  15. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Zonas 2,3 y 4
     
  16. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Esta semana me he dado cuenta que a los mismos watios llevo menos pulsaciones, no un dia si no todos, me encuentro descansado, y bien alimentado, las cargas de entrenamiento no han sido grandes, dos dias de z3 y resto z2 e incluso z1. Como ejemplo he hecho una sesion rodillo de 1h30' a 160w (sobre el 68%-69% ftp) acabando con 119 de pulsaciones medias.

    Mi pregunta es; para trabajar aerobicamente y mejorar fondo se supone que tengo que estar el maximo tiempo posible entre los dos umbrales; aerobico y anaerobico; si por pulsaciones estoy por debajo del aerobico, estoy sacando provecho a los entrenes o no? Al entrenar por watios se puede saber de alguna manera el umbral aerobico y anaerobico? O si se entrena por watios no hay que tener en cuenta estos umbrales?
     
  17. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Umbrales son umbrales, y a cada uno le corresponden unos valores de pulso y potencia. Si entrenas por potencia, coge el que te haya dado en una prueba de esfuerzo. El pulso ya sabemos que varia por mil factores.
     
  18. Papa_mike

    Papa_mike A cuchillo

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Sin prueba de esfuerzo se puede saber umbrales de watios, solo con el test 20'?

    Y sino tengo la opcion de hacer un test, o prueba con mi bici mi potenciometro y mascarilla de gases, o sea prueba de esfuerzo pero con mi bici, rodillo y powertap, como lo veis?
     
  19. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sin eso, todo son aproximaciones. Lo que te queda es hacer el test de 20' y establecer las zonas de Coggan.


    Enviado desde mi iPhone usando Tapatalk
     
  20. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Todas las formas son muy respetables pero si algo tengo que añadir a lo que he repetido hasta hartarme respecto a los umbrales aerobico y anaerobico, es :
    " yo mido mi rendimiento con el propio rendimiento".

    Respecto a que zonas se entrenan la base ( eterno dilema de este foro ). Dado el caracter generalista de la pregunta , se trabajan :

    las zonas 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7
     
    Última edición: 4 Feb 2012

Compartir esta página