Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    465w durante 3min para rematar cuando has hecho más de 4h a 324w medios... yo creo que está bien... si no mira la FW de Ryder Hesjedal, los últimos 5' estan por ahí.
    http://connect.garmin.com/activity/169690052
     
  2. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    para hacer las series en zona 5, sabiendo que mi test a sido de 375 vatios, como haríais las series a los mismos vatios menos tiempo?? o a menos vatios pero las series de 5 minutos??? y cuanta recuperación en ambos casoss???
     
  3. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Las series de 5' de Coggan establecen la intensidad en base a la estimación del FTP, y no del test de 5'.

    Yo en mi caso, hago series Billat para lo cual necesitas un test de 6' y hacer lo siguiente:

    7x(3' al 100% p6' con R3' al 50% del p6')

    Mano de santo.

    ---------- Mensaje añadido a las 11:30 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:29 ----------

    Prueba a hacerlo con 180km en las piernas a ritmo de carrera...
     
  4. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Muchas gracias por tu respuesta, pero es que yo no soy ningún profesional...
     
  5. nik36

    nik36 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    Cuando trabajáis los intervalos por zonas de vatios lo hacéis por la media
    O por los vatios instantáneos ?.
    Me cuesta mucho mantener los vatios instantáneos ,es muy inestable y sensible y tengo
    Que estar mirando la media que es mas estable con la consecuencia que hay veces
    Que me paso de los vatios instantáneos para estar en la media de la zona,no se si me explico por ejemplo:
    Zona 2(120w-160w),me salió una media de 144w.es correcto?
    Saludos
     
  6. tekate

    tekate Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    87
    el polar en función de tus características físicas (peso, altura, edad, vo2max...) y las pulsaciones asigna un ritmo de gasto calórico del tipo 600kcal/h en cada momento. eso en sí es una medida de potencia (energía kcal/ tiempo horas), pero no es directamente la potencia que tú aplicas a los pedales, ya que el cuerpo gasta energía en más cosas que en mover la bici hacia delante. Idealmente (y suponiendo que el polar calcule bien, y que siempre a igualdad de pulsaciones igualdad de potencia desarrollada, que no es cierto) si pudieses subir una cuesta de desnivel constante a pulsaciones constantes (aunque con poca variación de pendiente y pulsaciones oscilando unas de 4-8ppms pues el hacer la media sería una buena aproximación también), con el dato del polar y la calculadora de vatios podrías saber tu rendimiento y aplicarlo luego. El rendimiento variará seguramente también en función de las pulsaciones, así que habría que hacer el experimento unas cuantas veces a pulsaciones distintas.

    para pasar de kcal/h (lo que te da el polar en cada punto que ha guardado cuando te descargas los datos en el ordenador, si sólo te fijas en el dato de kcal al final de la etapa la cosa no vale de mucho pero bueno... en ese caso tendrías que dividirlo por el tiempo total de etapa en horas) a watios es multiplicar por 4,18 y dividir por 3,6. o sea que 600kcal/h=600*4,18/3.6=696,7W. 600kcal/h es lo que me dice a mí para alrededor de 140ppms (la verdad es que el vo2max nunca lo he regulado, así que vaya usté a saber...), y como comprenderás no doy esa potencia, si no estaría viviendo en una mansión con palmeras a estas alturas... jeje así que lo del rendimiento es bastante importante!

    espero haberme explicado bien, que es un poco lioso el asunto...
     
    Última edición: 20 Abr 2012
  7. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo lo decía por que te hacía poco esos 465W para Purito, pero hay que tener en cuenta la "tralla" que lleva encima....
     
  8. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Esos 324W son SIN ceros....
     
  9. busian

    busian Buscando rodadas

    Registrado:
    19 Dic 2004
    Mensajes:
    4.319
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    en sanmar
    Poco sinceros..
     
  10. Audiotop

    Audiotop Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bizkaia
  11. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Y te parece poco??? osea ha movido 90W más y pesa 13kg menos, y viene de estar 5h rodando a 250-300W jejeje.
     
    Última edición: 20 Abr 2012
  12. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    Pues no me he equivocado mucho, 543w para 65kg de albasini son 8,3W/kg, justo lo que he puesto que metio Purito en los ultimos 1.3k.
     
  13. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues la verdad que a mi si me salen más o menos las cuentas teniendo en cuenta que todos los cálculos son a "ojímetro". Pongo como ejemplo una vuelta de esta temporada en la que hubo tramos de carrera en la que llegamos a ir 15 tíos delante. ( al final el grupo que llegamos a meta delante era de 25).
    En una prueba que me hice a principio de temporada me salieron 278 w a umbral para 63 kg. Pongamos que en plena temporada pesaba 61 y que aumentaramos el umbral un poco. Por mucho que lo hagamos no llego a los 5 ni de cerca. ( ahora mismo después de este invierno que no he hecho mas que estar malo y lesionado sin poder entrenar mas de tres semanas seguidas estoy en 68 jajja. Ahora ya toca empezar a ponernos en forma )
     
  14. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    Pero por supuesto que en master hay 20 tíos o más que superan o rondan los 5 vatios/kilo. Por eso es una categoría en la que hay mucha diferencia entre los buenos y no tan buenos.
     
  15. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    ¿y como se ve que son sin ceros? Vamos que creo que no lo indica en ningún sitio. La verdad es que así a ojo parece una media muy optimista para los graficos que refleja.
     
  16. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    PHP:
    1. El Garmin Connect siempre muestra datos sin ceros.

    2. Es imposible aguantar 4:45h a esa potencia.

    Con la segunda afirmación ya es suficiente.
     
  17. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    1. Pues mi Garmin Connect me muestra siempre la media de vatios que me marca mi Garmin al acabar el entreno (por lo menos el mío si), por lo tanto con ceros, que es como tengo configurado mi Edge500. Si que me baja la media cuando dejo de dar pedales.

    2. ¿tu puedes aguantar 4h al 72%FTP? Yo he hecho 3h al 77%FTP y 4h al 75.6%FTP (y creeme que no puedo hacer 20' a más del 105%FTP por lo tanto mi umbral no está infravalorado). Para un ciclista con un FTP de 450w, 324w son su 72%FTP. Ya se que 450w es un FTP muy optimista pero para un tío grande como el Hesjedal de 72kg... además, una bestia de estas ¿creeis realmente que no puede hacer 4h al 72%FTP? Además... el ritmo IronMan esta por ahí ¿no? No se... yo el "imposible" me lo reservaría.

    Saludos
     
  18. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tú lo has dicho....RITMO. Prueba a meterte en una grupeta e intenta sacar 4h al 75% del FTP....repito: IMPOSIBLE

    1. Si tuviera este tìo un FTP de 6,25w/kg creo que seria muy conocido.

    2. Mira después los datos de Albasini, que quedó segundo y saca conclusiones...
     
  19. Salinilla

    Salinilla Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    Prueba a subirle en la configuracion el tiempo a la potencia instantanea, en el manual te dice como hacerlo, a mi me va lujo, siempre trabajo en instantanea a no ser que sean series muy cortas. y 144w medios estás en zona 2
     
  20. fcogenil

    fcogenil Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Campiña Sur Cordobesa
    Strava:
    3' 48'' a 484 w

    15' a 423 w

    4 h 46' a 264 w con ceros y 336 w normalizados
     

Compartir esta página