Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Gracias Verlack lo tendre en cuenta. Un salduo
     
  2. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Hola a todos.
    Tengo una duda, en el entrenamiento de la Z3 y Z4 ponen unos tiempos para cada zona, p.ej. para la Z3 un tiempo de 90 minutos, ¿Se puede hacer entrenamientos de mas tiempo en esta zona? como por ejemplo 3 horas? o no es posible ni recomendable?. Y la Z4 no mas de 1h aunque sea en series de 20'? o sea 4 series 20' en Z4 seria posible?
    Un saludo
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    depende de tu nivel y la progresion que lleves; eso solo lo sabes tu y/o tu entrenador si estas listo para hacer mas o menos...lo vas a asimilar?? hacer por hacer es tonteria
     
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Cada cuerpo es un mundo la verdad. Hay cuerpos que no soportan 4 series de 20' a FTP aunque haya 10' de recuperación entre ellas.

    Lo que noto en toda la gente que entreno, es que siempre quieren más y más y más, pensando que eso es lo mejor. Nada más lejos de la realidad.

    Les mandas 2x20' a 260W, y te mandan el fichero con 2x20' a 270W, y tan anchos. Luego 2 días después no pueden realizar el entrenamiento planificado, y se preguntan qué ha pasado.

    Calidad en dosis justas, y el descanso necesario para asimilarlo.
     
  5. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Gracias Pablo y bike3000, es lo que pensaba. Pero hay quienes defienden que entrenamientos en Z3 para que hagan el efecto que se quiere conseguir deben ser a partir de las 2h.
    Saludos
     
  6. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    A los que usamos el Garmon Edge con potenciometro, tened en cuenta que hay una actualización del Garmin en la que entre otras cosas, hay datos de potencia que antes no estaba, Potencia Normalizada, TSS, FI, etc, muy muy interesante. Estos se estan preparando para los pedales Garmin.

    Un saludo
     
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    A ver si se anima esto.
    Que tipos de entreno y zonas recomendariais si el objetivo a 8 semanas son 120k llanos (potencia constante), y se espera estar entre 3h20 y 3h40, a un 75-80% del FTP.
    3-4 sesiones.
    He pensado una en series a ritmo de carrera (75-80% ftp) comenzar por 4x20 e ir aumentando el tiempo progresivamente cada semana.
    Otra sesión metiendo algo de Umbral pero no se como.. (aunque no sé si para este tipo de pruebas puede venir bien)
    y Otra sesión tirada larga en n2 y en esta si voy en grupeta en repechos y puertecillos pues sin querer nos metemos algunas series a vo2.
     
  8. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Como? No termino de entender.
    En el ejemplo que pones, ¿Si puedes mover esos 270 y notas que hace más "pupa" no es mejor entreno que los 260w?

    Trabajar por debajo del FTP produce mejores efectos que en el FTP o por encima haciendo series?
     
  9. Besto

    Besto Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    Pero te quedas mas "tocado". Depende de lo que busques y del plan de entrenos sera mejor uno u otro. Si como dice bike3000 luego tienes otro dia de calidad, pues al pasarte del objetivo de 260w, al dia siguiente te pasara lo contrario y flojearas por no haber asimilado el entreno.
     
  10. ivanford

    ivanford Miembro

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Donde haya puertos
    Ok, entiendo. Todo depende de como ir haciendo la supercompensacion e cada entreno.
     
  11. ivanford

    ivanford Miembro

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Donde haya puertos
    Creo q es importante trabajar tanto por debajo como por encima. En cada zona entrenas una faceta.

    No pretendas correr en master sin entrenar el lavado del lactato haciendo HOP o TABATAS. Esta claro q hay q preparar al cuerpo a todo tipo de situaciones.
     
  12. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Sabríais decirme si la banda de pecho para el pulso que venden en el decatlón es compatible con el Powertap mas básico que existe. Ósea el que yo tengo. He estado mirando en decatlón y es de la marca kalengi. Me han dicho que si,pero si alguien lo sabe con certeza seria de gran ayuda.
    Muchas gracias.
     
  13. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    si es Ant+ te vale
     
  14. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Este hilo es para hablar de entrenamientos, para lo que tengáis con vuestros cacharros hay un hilo en material.

    Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
     
  15. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.448
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Tuéjar
    Editado por el moderador: No hacemos ni caso o que.
     
    Última edición por un moderador: 8 Jun 2012
  16. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    Gracias.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:45 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:44 ----------

    Llargo,que te pasa a ti? A ver si te veo el domingo pecador. Ya te voy teniendo ganitas de quitarte las pegatinas y partirte en dos.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:47 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:45 ----------

    Ah! Y disculpas por no escribir en el sitio adecuado. Entendí que al tratarse de una cosa indispensable para los entrenamientos,este seria el lugar adecuado. *****,esque hilais fino.. Ale. dew.
     
  17. andoni95

    andoni95 Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bilbao
    hola ya se que este no es el lugar,pero visto que todos utilizais potenciometro,si alguno tiene un powertap en venta que me diga por mp.
    muchas gracias y muy interesante el post para la gente como yo que no entendemos mucho pero que queremos empezar en este mundillo de la potencia
    saludos
     
  18. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    http://www.forociclista.com/rueda-powertap-pro-ahora-rebajas-t330.html
     
  19. el capo

    el capo Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Capital de España
    Me inicio en esto del entrenamiento por watios , tengo SRM . Cuando pasas los datos al ordenador es una pasada .
    Estoy intentando ponerme al dia leyendo el post , ahora todo son preguntas .
     
  20. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues pregunta, que esto es un foro de debate.

    Ya pensando en el invierno que viene mi duda es saber como trabajar la base.
    Hasta ahora he empleado muchas horas trabajando a intensidades de 60 - 65 - 70 - 75 % de mis pulsaciones máximas y quería saber si con potenciómetro se trata de hacer lo mismo.
     

Compartir esta página