Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. tito17479

    tito17479 Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo pienso que cualquiera que empieze a entrenar por potencia se dara rapido cuenta de las posibilidades que ofrece respecto a lo tradicional que era guiarse por pulso o sensaciones.En solo unos dias usandolos sacas un monton de informacion respecto a ti mismo y de paso respecto a todo el mundo con el que entrenas.
     
  2. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    El factor de corrección depende del nivel del ciclista (Fatigue profile), y como no de sus características como bien se indica. El 0,95 es muy optimista, sobreestimando en numerosas ocasiones las zonas de entrenamiento.
     
  3. the cayman

    the cayman Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    1.443
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    VALLADOLID
    Hola soy nuevo en esto del entrenamiento por watios y tengo mil dudas, estoy buscando una rueda trasera de segunda mano con powertap, pero no se exactamente que comprar, me explico: tengo mi garmin 500 y no se si con comprar una rueda con powertap me vale o tengo que comprar todo, "tamagochi", etc.... alguien me puede explicar un poco esta duda.
    Gracias.
     
    • Útil Útil x 1
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Asegúrate que el Powertap sea compatible con ANT+ para que te funcione con el Garmin. Respecto a PowerTap de segunda mano, ten en cuenta que por lo general la gente no les hace el recalibrado para garantizarte que los watios que te aparecen son los que realmente haces. El recalibrado en el distribuidor oficial cuesta 168€.

    Un saludo
     
  5. MORCI69

    MORCI69 Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    15
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  7. MORCI69

    MORCI69 Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    15
    gracias es para rodillo
     
  8. jorge_

    jorge_ Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    15
    perdonar.... que es potencia normalizada?
     
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    joe vaya pregunta... en este mismo hilo se ha hablado muchisimo sobre ella... que es del algoritmo de calculo y sus defectos.... pero en fin...
    es la potencia media constante a la equivandria un entrenamiento. si el entrenamiento es constante la media y la normalizada suelen coincidir si s intervalico la nor alizada suele ser mas alta... trata de simular el desgaste verdadero de tu fisico con una sesion no constante
     
    • Útil Útil x 2
  10. jorge_

    jorge_ Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    15
    Gracias. Ya me queda mas claro
     
  11. vacarisense

    vacarisense OBIKE

    Registrado:
    18 Jul 2010
    Mensajes:
    619
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Barna
    Strava:
    me interesa este hilo.
     
  12. jorge_

    jorge_ Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola. Alguien conoce algún libro de entrenamiento por watios?. Tipo el planifica pero explicando como manejarse con vatios. Gracias un saludo.
     
  13. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    El libro de Coggan, sin duda la biblia del entrenamiento por ratios, a partir de aquí uno ya puede ir leyendo mas cosas
     
  14. jorge_

    jorge_ Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2006
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    15
    Gracias. Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  15. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Si configuras en la pantalla de tu "Garmin" (o similar) un apartado con la potencia media "de la vuelta" y otro con la potencia normalizada de la misma vuelta, verás que si "esa vuelta" es en un tramo de subida las lecturas son pácticamente coincidentes, sin embargo cuando hay terreno quebrado (sube-baja), la normalizada es superior, para estimar el esfuerzo de una forma mas real.
    Imagina que haces en un recorrido solo un puerto de subida + bajada, y que en la subida vas a 300 vatios "a tope" y luego te dejas caer sin dar pedales...te saldrá una media de vatios en el recorrido cercana a 200....parecería que no has hecho tanto esfuerzo como el que realmente has hecho, la Pot Normalizada da una estimación del esfuerzo mas real.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    907
    Me Gusta recibidos:
    85
    Bien explicado, util, y comprensible para los que nos iniciamos
     
  17. noimerabelles

    noimerabelles Miembro activo

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Lleida
    Hola. Estoy a punto de ponerle un power2max a la flaca. De momento como monitor utilizare un foreruner 910xt.

    Lo que no tengo tan claro cual es el software mas recomendable para analizar los datos en un PC de cara a la planificacion del entrenamiento.

    Pues lo dicho ¿que software recomendais para PC si cuando entrenas utilizas un medidor de potencia?
     
  18. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    A falta que salga la versión 4 del WKO, ni caso a este software de pago!!!!

    Tiene el GoldenCheetah gratuito y mucho mas completo!

    http://goldencheetah.stand2surf.net/

    Un saludo
     
  20. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    Más completo?
    Que hace el golden que no haga el wko +
    Ademas los dos se consiguen gratis
     

Compartir esta página