Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    Buenas, que medidores de watios hay en el mercado "accesibles" al bolsillo? 100-300€ existe algo asi?
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Tienes un hilo muy "accesible" sobre medidores de potencia en el subforo de material. Aquí se habla de entrenamientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    Es bastante obvio que nadie en un test de potencia para hallar su FTP o un test de cualquier otro tipo que busque máximos debe forzar una cadencia que no le demanda su cuerpo
    Eso seria de ser bastante burro, que es justamente lo que menos abunda en este foro
     
  4. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    gracias
     
  5. DAVIDKANET

    DAVIDKANET Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Canet de Berenguer
    Buenos dias, tras realizar un entrene en Wat 3s noto que me oscila mucho la medicion y es dificil rodar a unos wat fijos, es normal?? Deberia modificar a wat 30s??
    Gracias de antemano
     
  6. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Suele variar bastante pero deberias intentar buscar zonas de entrenamiento adecuadas para poder mantener la intesidad , pasar a 30 s es un barbaridad , perderias el sentido de el entrenamiento por watios para hacer series cortas
     
  7. DAVIDKANET

    DAVIDKANET Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Canet de Berenguer
    Gracias, si eso hare. El problema es que refleja los wat cada segundo y me vuelve un poco loco. Sera cuestion de practica.
     
  8. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    A mi tambien me pasa de cabeza y mas aun como la subida no sea muy constante, sino me sube y baja que da gusto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A todos nos paso igual, tu busca más o menos estar en el rango, si tienes q ir a 220w, pues intentar no ver nada por debajo d 200, ni por encima d 240, y q la potencia media (q es lo q importa, sea la prefijada y q ni baje ni suba mucho), bajando cadencia se controla mejor (bajando a 80/85 por ejemplo), y en subida también se controla mucho más fácil.
    Al mantenerte dentro de un rango de potencia, verás lo eficientes q son los vatios, en los repechos subirás silbando, y en las bajadas parecerá q t persiguen para darte una paliza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Al final te acostumbras. Yo llevo pot. instantánea y juego a mantener la potencia constante. Se me pasan los rodajes de 5h volando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    yo uso pot a los 3seg y me parece mucho mas "llevable" que la potencia instantánea. Ademas tengo la percepción de que si siempre entrenas por potencia (y mas instantánea) el ciclismo que haces se convierte en algo no muy natural… y tampoco me gusta ese alto grado de "tecnificación"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. blmzz

    blmzz Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2013
    Mensajes:
    722
    Me Gusta recibidos:
    60
    Quizas sea una parida lo que voy a decir...en strava aparecen datos de potencia en la ruta que te graba, sabeis si son fiables?
     
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Para nada. Nada fiables.
     
  14. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Pues hoy me hice mi primer test de 20', y cometí el típico error de salir como si se acabara el mundo. Conclusión, a los 7-8 minutos peté como una colilla, pasando de ir por encima de 350 w a mover poco más de 200, con lo cual test a la basura.

    Lo hice un una subida de 4% de media aunque con algún tramo llano y alguno por encima del 6. Asi que estoy pensando en hacer el de 30' en un velódromo que tenemos aquí, y hacerlo con los acoples para así aprovechar los tests para entrenar para las cronos.

    Lo que me jode es que quería ya esta semana entrenar en serio. Estaba pensando en descansar mañana y hacerlo el lunes, será posible o tendré que esperar otra semana más?
     
  15. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    eso me pasó en los primeros test que hice yo, ahora ya los empiezo mas tranquilo e ir subiendo w poco a poco, yo me estoy pensando pasar a hacer el test de una hora y lo quería hacer en subida, igual La Cubilla está bien para un test.
     
  16. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Bufff si tengo que hacer un test de una hora en La Cubilla me da algo jaja.

    Probaré a hacerlo en velódromo e ir regulando y apretar al final. El problema es que al acabar de empezar con watios no sé lo que puedo mover y no tengo referencias, casi me voy a poner la pantalla del pulso delante para hacerme a una idea.
     
  17. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    hombre, yo ahora se a que watios puedo ir para no quemarme e igual el test de 1 hora me sale bien, al principio como a ti, la última parte no podía con el alma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Para las zonas d entrenos d Coogan con el de 20' x 0'93 d sobra.

    Feito trata d hacerlo a 325, si duraste 8' a 350 o por encima, por ahí andara tu p20
     
  19. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    una pregunta a los usuarios de Golden cheetah, porqué no me marca el TSS ni el IF después de subir el entrenamiento?
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    yo
    yo lo uso y si me aparecen esos valores en el resumen.
     

Compartir esta página