Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    se te olvida el efecto que tienen las billat en el volumen plasmatico y este en el ritmo del corazon...
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Eso que tu dices no lo producen las Billat ese Tipo de Adaptaciones Las produce la Alta Demanda de Oxígeno Por instancia de parte del músculo ese mismo "milagro" lo puede producir las series 5x5 Coggan, por poner un ejemplo de tantos que hay.

    Yo no dije que siempre sea así, si lees bien dije que eso no tiene porque ser asi y no que siempre sea asi. Lo que trataba de decir es lo difícil que es hacer una lectura del pulso cuando este tiene una clara definición subjetiva y el error al que puede conllevar hacerlo
    .
    Ahora bien si el debate se deriva de la bomba cardiaca hacia el volumen en el plasma, ya de entrada decir que las billat no son el origen de las adaptaciones sanguíneas es el propio entrenamiento en un contexto más amplio, el aumento del volumen sanguíneo es el resultado de un proceso adaptativo donde el cuerpo dado la continua demanda de oxígeno al que es sometido diluye la hemoglobina para extraer mayor cantidad de este, no son las billat las que producen "el milagro" sino cualquier ejercicio donde la demanda de oxígeno sea exigente y no solo las "milagrosas series billat" aunque evidentemente estas también

    Para saber si este tipo de adaptaciones se han producido es necesario un análisis sanguíneo. El pulsometro solo dice a que velocidad late el corazón y no porque late a una deterninada velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 27 Oct 2014
  3. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Lo resaltado en negrita no te suena contradictorio?... las billat junto con otros entrenamientos que se combinan en la época en la que se entrenan billat generan el aumento de plasma... es posiblemente el efecto que mas hace caer las pulsaciones... pq no caen mucho caen muchisimo... un entrenador que sabe que hace no necesita un análisis de sangre para saber que su pupilo necesita un paroncete antes de convertirle la sangre en agua destilada...
     
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Cierto. De echo tengo varias anécdotas en la retina grabadas a fuego que corroboran esto que comentas
    de echo los sábados y domingos que es cuando salen toda la gente que más andan ya he visto un par de casos de aumento de plasma , un sábado vi un ciclista subiendo un puerto que empezó a hincharse a causa del aumento de plasma y acabo convirtiéndose en un globo y salio volando.
    En otra ocasión, un domingo tuve que parar a recogerle las pulsaciones a un ciclista que se le habían caído etc...etc..

    casos como estos se están viendo en las marchas todos los años
     
  6. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    ves como si?
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    ¡Ya te he contestado! !!!!!
    ¡No se por que vuelves a preguntar!
    ¡Que el aumento de plasma no lo producen las series Billat!

    En fin haré un nuevo y último esfuerzo...

    En todo caso este aumento es el resultado de una adaptación dada la demanda de oxígeno por parte del musculo, bien sea en la época de competicion, en la de base o con el entrenamiento a A o B.
    Si caen las pulsaciones puede ser por infinidad de motivos. Haciendo billat o cualquier otro entrenamiento que provoca un trabajo que estrese el corazón es más probable que sea por fatiga del músculo cardíaco ( corazón)
    Central o periférica también
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 28 Oct 2014
  8. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    tengo una salida hecha en esta epoca que estoy un poco fuera de bolos sin mirar nada por problemas fisicos y me surge una duda.
    En teoria hize dos horas en z2 con potencia sobre 160w pero las pulsaciones no han variado nada, incluso en mitad del entreno han bajado para volver a estabilizarse en los ultimos 15 min de salida. Mi duda es si eso demuestra que es poco tiempo para hacer un z2 o es que mi z2 no es ese y se encuentra un poco más alto de watios? O es que sigo manteniendo la buena base y no he perdido fondo?
     
  9. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que como bien dices , posiblemente ese no sea tu Z2 , por los comentarios que pones , ¿hace cuanto que no haces una prueba para ver tu FTP?
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Sobre lo que pienso del umbral aeróbico y desacople cardiaco.

    El "fondo "en tiradas largas donde el reciclaje no implica complicación lo determina en término global la nutrición y la flexibilidad metabolica o la capacidad de absorción de los carbohidratos.

    No lo puede determinar el pulso por que este esta expuesto a multiples variables pero tampoco lo puede determinar la cantidad de lactato puesto que este es el resultado de una mala combustión de la glucosa y si hay menos glucógeno hay menos lactato así que todo apunta a que el umbral aeróbico y anaeróbico son conceptos inexactos.

    El analisis del desacople cardiaco presenta problemas de base por lo subjetivo que llega a ser el ritmo cardíaco. La exposición permanente a un esfuerzo crea fatiga de todo tipo y también una permanente influencia de los metabolismo implicados en el abastecimiento, dado que toda esta fatiga conduce en términos generales al desequilibrio de la homeostasis fisiológica, el mismo organismo en un intento de preservar la supervivencia regula a través del hipotálamo toda la fisiología humana ya no sólo la implicada en el propio esfuerzo sino en su lucha interna de nuestro organismo para preservar la supervivencia y esto por definición afecta directamente a la frecuencia cardíaca.

    Hay mucha fisiologos y entrenadores que durante años han tratado de descubrir los secretos que conducen a la mejora y adaptación al ejercício es por ello que cuando salen estos temas se relaciona lactatos,metabolismos y la misma capacidad de trabajo. Sin embargo existe una relativamente nueva teoría que apunta que la clave se encuentra en un punto de nuestro cerebro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Cada dia me asombro mas!!!!! Vaya tela
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Ahora bien si la pregunta en vez de la realizada es directamente; independiente del desacople o no ¿ alguien me puede decir como mejorar mi fondo?. La respuesta seria ponte en manos de alguien que sepa.
    Obviando esta obviedad, por este orden;
    - Mejora tu ftp
    - Educa a tu cuerpo a nutrirlo adecuadamente, sobretodo en ruta
    - Deja que investiguen las ratas de laboratorio los secretos del umbral aeróbico y sigue entrenando tiradas largas con tesón
    - Si descubres un " desacople " pregúntate que **** esta pasando en tu ínterior y trata de descubrir por que se ha producido

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    viendo las dudas , hoy todavia he realizado un test en rodillo de 20min . Me ha dado 249w medios (no estoy pa muchos trotes parece) por lo que multiplicando x 0.95= 236-237w de umbral. Probaré en una subida en carretera que me motiva mas , a ver que sale.
     
  14. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Q t quede claro Jandro q lo del ftp es teórico, y como máximo por 0'93, y aun así no mantienes ese vataje una hora ni jarto.
    Ese test t vale para las zonas Coogan, pero no es un dogma d fe
     
  15. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El test en rodillo no vale absolutamente para nada. El calor generado es tal que el rendimiento baja muchísimo salvo que tengas un ventilador industrial y ni así. Yo hice la prueba hace un tiempo. 2 tests en la misma semana. El primero en rodillo y el segundo en la calle. 20 vatios de diferencia entre ambos.
     
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Porque igual 0,93 no es el factor por el que tienes que multiplicar. La única forma fiable de conocer tu umbral es el esfuerzo de una hora. El resto no dejan de ser aproximaciones. Pero habiendo hecho test de una hora y test de 20 min (en dos semanas consecutivas se pueden hacer) conoces el factor de corrección para tí. Luego está el factor psicológico. No mantienes la potencia ni de coña, no. Es que mantener el máximo esfuerzo que se puede mantener en una hora en real es duro no, sino extremadamente duro. Por eso es el "máximo". Después de un test de una hora te quedas para terminar el recorrido arrastrándote a 20 por hora hasta casa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Eo,

    Si sabes que te va a tocar calidad en rodillo, por la climatología, porque no va a valer el test P20 en el rodillo? mejor trabajar con la referencia indoor que outdoor.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Pues por que por ejemplo no vas a competir en un rodillo. Es mejor entrenar con la ref exterior, también en rodillo, por que está menos influenciada.
    Por ponerte un ejemplo ¿ seria correcto hacer un test con fatiga acumulada y baja disposición de glucógeno? Obviamente no, puesto que no vas a dar máximos, pues en rodillo igualmente.

    Por otro lado si la estimación extraída del test de 20' no es realizable en 60' entonces esa ref no es tú FTP.
    Si ya se que mola más un FTP de 4w/kg que uno de 3'8 W/kg. Pero ya que disponenos de herramientas objetivas mejor entrenar bajo una realidad objetiva, que vivir en una automentira
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Ya pero para determinar zonas de entreno vale, pero se pueden determinar sin test, yo desconozco mi ftp del año pasado, no me gusta hacer test, los veo muy agresivos, porque soy muy competitivo, si hago uno muero en él. Yo lo máximo q hice el año pasado son 2x20' a 342w para 71k, se supone q ese entreno es al 100%... Y lo mismo....ni d coña, no creo ni q llegara a mover 330w en una hora.

    Por cierto, le doy la razón a Rlulio, no tiene porque ser un p60, yo creo q con un p40 vale para saber tu Meel (máximo estado estable de la tato)
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿Y qué problema hay? Es que precisamente un test es eso. Hay que dejarse la vida en él. Pero volvemos a lo de siempre, si luego multiplicas por el factor de corrección y el FTP que obtienes para una hora es una cifra que no puedes mantener en una hora es que ese no es tu FTP. Es por simple definición. FTP: máxima potencia media que se puede mantener en una hora.
     

Compartir esta página