Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Totalmente d acuerdo, salvo en el tema test, con 40 años aprox q tenemos aquí casi todos, las balas mejor gastarlas cuando toca, no andar en base o antes del intervalico metiéndote esas panzadas, a mi, es una opinión personal, me parece contraproducente.
    Sobre el Ftp, el problema es luego extrapolar las recetas como el SS (1h y 20/30' al 90%), el 2x20 al 100%, etc...,si tomas como referencia un p60 se quedan muy lights y no entrenas lo q toca.
     
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    De todas formas el Ftp leí en algún lado q era teorico, no un p60 en si, q seria lo máximo q podrías mover en un día idea (descansado, hidratado y recargado d hc perfecto, temperatura ideal, ultrmotivado, a una potencia constante al milímetro, etc.....)
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    "Cacao maravillao....":)

    Vamos a ver compi el MLSS o MEEL es lo mismo pero el MEEL y el FTP no es lo mismo. Si quieres llamar MEEL al FTP tu mismo no hay problema pero personalmente pienso que nos vamos hacer todos un cacao impresionante, llamando a las cosas por su nombre ya más de uno llegamos justos

    Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando, ahora mismo no sé mi MLSS pero si mi VT2 ( otro umbral fisiológico relacionados con MLSS y el FTP) está 280 W y mi FTP en 300 watts
     
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Error
     
    Última edición: 31 Oct 2014
  5. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    ¿ donde lo leo?
    Lo leí en tu mensaje ¿ no fuiste tu quien dijo textualmente?

    "Por cierto, le doy la razón a Rlulio, no tiene porque ser un p60, yo creo q con un p40 vale para saber tu Meel (máximo estado estable de latato)"

    sí lo has explicado mal es tu problema no el mio, si quieres te explicas mejor y sino no lo hagas eso ya tu mismo no seré yo quien te diga lo que debes de hacer, eso sí no pretendas que yo adivine lo que sabes o dejas de saber, me ciño a lo que has dicho y doy mi opinión.

    Un p60 es un test que determina el FTP el MLSS lo determina una prueba de lactatos ( pensaba que me repetía bastante, pero veo que no lo suficiente) .

    Ahora bien cada loco con su tema si tu querías decir que prefieres estimar y entrenar bajo una estimación del MLSS en vez de determinar el umbral funcional deberás entrenar bajo protocolo de MLSS, si luego comentas que metes sesiones de SweetSpot etc.
    .etc... Esto para mi es mezclarlo todo y hacer una cacao con todo, pero nada entrena como tú prefieras, yo doy mi opinión para quien lo quiera leer y extraiga sus conclusiones

    Entrenar referenciado por umbrales fisiológicos con un medidor es posible, de hecho mucha gente lo hace y a mi me parece correcto, cada uno tiene su metodología.
    Ahora usar estimatorios fisiológicos teniendo un medidor me deja a-l-u-c-i-n-a-d-o.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Eso será para ti...

    Yo soy cuarentón y lo que me va bien es darme caña y buenos apretones. A ver si ahora va resultar que todo necesitan "base" todos los años
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Borro discusión q no conduce a nada
     
    Última edición: 1 Nov 2014
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207

    ¡Aun dices que soy yo el que "mezclo y extrapolo"!

    ¿Cuando hablas de descredito, lo dices por ti hacia mi? Tranquilo que no me molesta ;-)

    Solo he pillado y porque ya los has dicho varias veces es que "borro mensajes" que es lo único cierto lo demás es lo que estoy acostumbrado a ver a diario

    tu puedes seguir haciéndolo ( todo) de esta manera

    Ala crack! :)
     
    Última edición: 1 Nov 2014
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    jue...si en el rodillo no voy a dar máximos porque voy a utilizar la referencia de máximos???? yo sigo con mi P20 para indoor y outdoor que me va bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Pues si te va bien no hay más que hablar!
    Eso si te guste o no la intensidad es igual en ambos sitios.Digo yo que no vas entrenar siempre a ritmo de top20'
     
  11. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Destro tienes un privado.
     
    Última edición: 31 Oct 2014
  12. Tonoatenea

    Tonoatenea Miembro

    Registrado:
    25 Jul 2012
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    9
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Hablando se entiende la gente rectificar y/o hacer borron no tiene nada de negativo.

    A ver si me explico mejor.
    Lo que trato de decir es que el MLSS no se tiene por que dar a la misma potencia que el UF seguramente esté muy cerca pero no tiene porque ser equivalente.

    Dicho esto el autor del sweetspot es el mismo que el autor del umbral funcional y este autor referencia a un % de intensidad muy concreto del UF la zona SweetSpot, por tanto, si referencias el SweetSpot a los mismos % como si se tratase del UF pero referenciados con el MLSS caes en un error ya que el SST ya de entrada se da en un estrecho margen y este es de índole funcional, puede coincidir pero puede que no sea así y seguramente no sea así.
    Otra cosa sería estimar el MLSS. Si tu haces un test con su protocolo específico para determinar el UF posiblemente estés haciendo una estimación del MLSS, desde mi punto de vista esto no tiene ningún sentido hacerlo es absolutamente un absurdo y en algunos casos es añadir más confusiones al ya confundido.

    El UI no es un trabajo específico es una zona específica de naturaleza fisiológica, hace referencia a intensidades de potencia entre umbrales preferentemente de caracter lácticos a diferencia de otras estrategias de entrenamiento
    Hay algunos entrenadores que usan su propias nomenclaturas concreta para determinar tanto las intensidades como los ejercicios y esto es muy lícito pero cuando se dirige públicamente al resto debería llamar a las cosas por el nombre con el cual les ha bautizado su autor porque es lo correcto. Decir de alguien que se dedica a la preparacion fisica que es pomposo en nomenclaturas y pedante en terminología fisiológica, no implica necesariamente descredito, lo que no se puede hacer es cambiar el nombre a los conceptos que ya tienen su propia definición, porque esto solo añade confusiones innecesarias cómo tampoco se puede cuestionar los conocimientos adquiridos de una persona desde el desconocimiento, la ignorancia y la propia naturaleza confusa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.721
    Me Gusta recibidos:
    5.045
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Compis, no sé que opinión os merece el famoso libro de Coggan de "Entrenar y correr con potenciometro". Yo me lo compré en su momento, lo he leído, y "se me ha hecho bola". XD. Cierto es que establece bien las bases, y el uso general, pero no es nada facil de digerir, jejeje. Aun así no me arrepiento de habermelo "empollado".

    Eso si, como me da que va a estar tiempecito sin abrirse, si a alguien le interesa pillarselo, y no quiere gastarse los 44€ que cuesta puede echar un ojo a este de "segunda lectura".
    http://www.foromtb.com/threads/libro-entrenar-y-correr-con-potenciometro.1188767/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Ok Destro, tienes razón en cuanto a que es mejor dejar las cosas claras a lagente, lo que pasa es que al final liamos aun mas a la gente.

    El Ftp de Coogan lo considero teórico (de ahí el 20' X0'93), y creo q solo sirve para establecer zonas, un p60 no creo que valga para establecerlas, por ejemplo un SS al 91% del p60, 1h y20' sería demasiado cómodo, se podría estirar esa intensidad 2h bien entrenado, lun 2x20' al 100%, sería demasiado Light tambien.
    A eso me refería, independientemente de tomar como referencia el Meel, el p6, el ftp, o el Mlss. Creo que para la mayoría de los que aquí escribimos, lo importante es la intensidad aerobica, primero mas tiempo en su rango bajo, y mas adelante en su rango alto menos tiempo. Pero lo mas importante de todo esto es que en ningún foro ni hilo de vatios, he leído a nadie preguntar por el descanso.........que es tan importante como el entreno, o por cuantos días de intensidad meter en tal o cual periodo........Luego vienen los chascos.......

    Es como con el Tss, otro dogma de fe, o el índice que emplea Rlulio me da igual, y el stress laboral, conyugal, familiar, el generado por viajes, el gym (que algunos asimilamos mejor o peor)?......eso como lo cuantificamos?, creo que la tabla de Borg podría valer, pero claro, con parámetros subjetivos y encima con la euforia de ver que movemos cada vez más vatios.......hay que tener la cabeza muy fría para ver que se está cansado, y para mí entrenar cansado, especialmente si el entreno es intenso, es un mini suicidio.

    El tema edad, ojo, que no se recupera y asimilan igual las cosas con 20 que con 40, nos pongamos como nos pongamos, hay de todo, pero no será mejor pecar de prudente?

    Luego veo que ni dios habla de que a partir de Z3 en rodillo, sin un ventilador industrial no se entrena bien, o de la recarga post entreno, solo de ftp y recetas.

    Sobre el tema test, he visto y leído burradas, tanto en periodicidad como en el índice por el que multiplicar, por ejemplo, si en la primera semana de un mesociclo haces un SS a 285 y la ultima a 302, aparte de por mas entrenos, yo ya se que he mejorado un 5%, para q mas test?

    Resumiendo, que en definitiva, hablo de que veo a la gente buscando recetas, pero dejan en el aire cosas básicas, creí que nunca iba decir esto, pero viendo las burradas que he visto, y leído, recomiendo a la gente nueva en los vatios, un entrenador, a mi me salió bien prescindir de él, pero debo ser la excepción que confirma la regla. Hay varios que podría recomendar, que yo conozca y me fiaría, Josoman, los de forociclista, el propio Destro, o Rlulio (pedales y vatios)

    Lamento no haber sido más explícito em los otros mensajes, pero con el movil odio explayarme pq es un coñazo, saludos a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 4 Nov 2014
  16. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    La gente se lía a veces porque la lían y otras por tener como base divagaciones, yo entiendo que aquí no esta del todo mal explicado, también no es lo mismo ser tonto que hacerse el tonto :). algunas veces cosas así pasan por aprender de lo que dicen los demás, lo que es evidente que si alguien cuenta cosas que no has oído nunca al menos para mi ( en un principio) es un maestro.

    Para empezar Coggan recomienda multiplicar por 0'95...

    Hay que saber la capacidad anaerobica o contrarrestarla para tal fin su autor ( dr Coggan) recomienda un protocolo inmediatamente anterior a 20 minMax.
    Dicho esto, tambien el perfil de potencia nos da orientaciones prácticas para saber que tipo de ciclista se enfrenta a la estimación más certera del FTP

    Ahora bien lo que no entiendo es como la peña puede marcharse con HOP y 90' interminables semanalmente a la intensidad subumbral optima y después tiene tanto pánico a enfrentarse con la realidad de un test de 60 min que determina el FTP y en todos los casos la cruda realidad.

    No obstante para machacas asustadizos de este tipo existe la opción de hacer un test de 2h y después añadir de un 7 - 9 % a la media extraída dependiendo de los perfiles, seguirá siendo una estimación pero sin ninguna participación anaeróbica, para frikis totales también podría servir para estimar el UL restado un 5% aprox al resultado, este test más una estimación de la Pvo2max con 5minmax puede aportar datos y mucha claridad.

    Por otro lado, gracias por tu consideraciones y por tsn honrosas comparaciones es para mi un placer inmenso aunque prefiero que opine tanto positivamente cómo negativamente alguien que me haya probado, pienso que es como debe ser.

    Nuevamente gracias
     
  17. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    A ti t meto en la terna de recomendables pq después de haberte leído en otros foros, si pecas de algo en entrenos es de prudente, independientemente q discrepe en cosas contigo.

    Sigo en mis trece, al p60 no le veo utilidad salvo q lo hiciera todo el mundo, y así sabrias donde estás para tal o cual meta, pero para establecer zonas me kedo con 20x0'93 o 20x0'95 previo protocolo, q es complicado no pasarse, me kedo con 20x0'93.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    macho! eres más difícil de convencer que hacerle entender a Jaime Menendez de Luarca que el perfilaco es prescindible subiendo un puerto como el Angliru con 20 tíos a los lados!

    No lo vez de utilidad Y si que vez útil meterse entre pecho y espalda 90 min de Sweet Spot semanalmente desde el día uno! El test de 60' es lo que determina el umbral lo demás son estimaciones, ahora bien, es difícil estar cañón física y psicologícamente para darlo todo en el test.

    Pero nada como tu veas, me rindo, quiere durar en el foro hasta Diciembre :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Da gusto leer vuestras discusiones, leyéndoos se aprende mucho. En algún post leí a R lulio q decía q nos "olvidásemos del P60 porque, El MEEL se correlacionaba mejor con el P40 y el UL con el P120..." De hecho, desde que lo leí estime el PULSO de mi MEEL con las pulsaciones medias en un puerto de 40', ya sé que el pulso varía por muchos factores ajenos al trabajo realizado pero para los que no tenemos potenciómetro creo que es la mejor referencia que tenemos( siempre teniendo en cuenta que: si hace calor el pulso sube, los nervios tb hacen q suba cansado el desacople cardiado es mayor, con los depósitos vacíos cuesta más subir el pulso...). Así yo uso una referencia para entrenos outdoor de 142ppm( mientras en spinnng uso 148ppm( a pesar de usar ventilador e pulso me sube más en un test de 40' a tope indoor q en carretera).
    Por cierto qué tipo de ventilador recomendáis vosotros que habéis probado varios? y hacia donde debe "apuntar", pecho o piernas?
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Mira al final de tanto repetirlo o yo que sé de qué me habéis convencido, además si lo dice Rlulio va a misa que para eso es el maestro, que le den al Coogan al Allen y sus tonterías sobre el umbral a patir de ahora que se escampe el MEEL!!

    Respecto al ventilador que sea potente como los SS jejeje sobra, mientras que no lo apuntes al cerebro y al pecho ( si lo apuntas a la mollera te dolerá la cabeza, si lo apuntas al pecho gripazo asegurado) donde sea preferiblemente a la altura de los OO así te aseguras de ventilarlo todo bien que es lo más importante jejeje que se airee todo bien.

    Respecto a los 15 y 30 alguna recomendación? Dos días a la semana o mejor solo uno

    A saco hasta tirar el higadillo ;-)
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página