Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Melorri Para que veas como varia el pulso:

    Martes 1h 42 a 283 watts medios ppmedias : 157 1,6% de desacople
    Sabado 55 mins a 279 watts medios ppmedis: 168 3% desacople.
    Domingo 3h15 a 260 watts medios ppmedias: 150 2,5% desacople....

    Tb soy consciente de que el sabado la cague yo... pero si no supiese por que la cague... y hubiese ido a ppms... fijate que diferencia de trabajos habria salido...
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ya, eso mismo es lo q te decía q el pulso varía por muchos factores, pero CUANDO NO SE TIENE PULSÓMETRO no conoco otra referencia mejor para estimar la intensidad de mis sesiones de bici indoor(la bici no marca kmh ni vatios asi q me guío por pulso y sensaciones. Por ejemplo para intentar q ta ntensidad en una serie de 30' en Z4 sea lo más constante posible lo q hago es ir llegando al pulso poco a poco: empiezo a cntar cuando el pulso llega al 90%, va subiendo por el desacople y termino a los 30' con el pulso sobre el 108% de mi MEEL.
    por cierto que hizo q el sábado tuvieras más desacople?.
    Y podrías darme otra opinión sonbre q ventilador comprar ( ha visto unos q s están en el suelo y hau otros con una pata q permiten elevar la hélice hasta unos 2m, pero si devbe apuntar a ñlos huevos como dice dstro tal vez mejor los q se quedan abajo sin pata¿?
     
  3. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Yo es que tengo los dos, el más potente es industrial y me lo apunto a las pelotas, aunque me da también en las patas :)

    Luego tengo uno baratillo de pie que está cascaete ese le doy para que se mueva
     
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    El desacople no es relevante, por que es bastante bajo en todos los casos... aunque posiblemente si hubiese seguido el sabado se hubiese disparado.

    Lo relevante es el nivel de ppms el sabado. fijate que el martes a mas wattios durante mas tiempo iba a bastante menos ppms, esa es la clave.

    Yo tengo un ventilador industrial que so me descuido me lleva volando... lo pongo como a 3 o 4 metros de mi a minima velocidad por que mueve mucho aire... está a la altura de mi cabeza en frente de mi pero a esa distancia el flujo se rompe bastante. el mio tiene pata y se pone a dos metros del suelo.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sí, yo también noto q a veces e pulso va muy alto( esto normalmente me ha pasado cuando llevo varios dás de descanso, hace calor o si voy nervioso: carreras o zonas con dificultad técnca q me dan miedo por caídas...).
    Rspecto al ventilador veo q hay 2 teorías:
    1- Poner un ventilador de suelo super potente apuntando a los huevos.
    [​IMG]
    2- Poner un ventilador de pié a la altura del pecho- cara pero más lejos o menos potente para no coger un resfriado.
    [​IMG]
    Lo ideal sería hacer como destro q usa 2 pero yo lo hago en una sala de spinning y bastante será si me dejan meter uno así que debo elegir. ¿algún modelo concreto q vaya bien?
     
  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Estás confundido conmigo, me mola mucho leer a Rlulio, pero soy escéptico con él, como con casi todo en la vida, pero en esto de los vatios más, soy don prudente entrenando, ni SS desde el minuto uno, ni 15s toda la temporada (de hecho, empiezo desde muy abajo, porque en verano estuve liado y además la pierna por correr 1 día a la semana me recordó pq con 33 años me compre una bici, me hizo estar 3 semanas parado), ni he hecho 30s nunca, ni Billat......

    Sobre las ruedas de Luarca....yo con mi Domane en ultegra de globerisimo, y mi PowerTap radiado con aros bor con mínimo perfil voy de sobra
     
  7. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Y tu trankilo Destro lo tienes en tu mano, Luis Enrique no sé, pero tú te comes el turrón sino te calientas demasiado.....
     
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    No me digas que pensabas llevarte un ventilador al gimnasio que da un patatús!!!!

    Si es así el ventilador no hará nada a no ser que la sala sea muy grande, así que más vale que te ahorres las molestias, ya te he dicho que lo importante es que se pueda "airear'
     
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    A ver a quien no le gusta leerlo con el " piquito " que se gasta!!

    Lo de las ruedas es una broma, el perfil siempre será más beneficioso si disponemos de las herramientas para sopesar peso y beneficios aeros, obviamente en un puerto de tanta envergadura son prescindibles, pero no solo se sube tan bien se baja y la diferencia del peso supone lo mismo que un bidón lleno o vacío, o sea despreciable
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo uso un ventilador de 200W en una habitación muy pequeña y lo hace todo : no sólo no baja la temperatura inicial sino que luego la mantiene constante.
    Eso si, es grande el ventilador con lo que nada de sacarlo de casa. Si acaso de una habitación a otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Mi experiencia es que en este caso destro tiene razon... el ventilador vale de bastante poco sino airea... yo en general lo pongo delante de una ventana abierta (no de par en par) para que inyecte aire fresco en la habitación... una habitacion cerrada con la sudaera por mucho ventilador que se ponga es un cocedero... y no te digo nada si la habitacion es pequeña...
     
  12. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Yo no prestaba mucha atención de joven en la escuela pero así de lejos escuché decir algun maestro ;

    " la energia no se crea ni se destruye se transforma "

    ¿ Os suena verdad?

    Eso mismo pasa cuando realizamos un trabajo para convertirlo en rendimiento sobre la bicicleta. Cuando generamos vatios los producimos gracias a la transformación de la energía metabólica ( combustible en forma de hidratos, grasas...) en energía mecánica, sin embargo solo un máximo de un 25% aprox podemos transferirla a energía mecánica, el resto más de un 75% se convierte en energía térmica. Es decir un 75% lo disipamos en forma de calor para producir solo 25%.
    Imaginate la atmósfera que crea toda esa energía térmic. Si metes un ventilador en una habitación pequeña sin ventilar es lo mismo que rascarle la barriga a una ballena de esa energía no te deshaces y
    esa energía térmica ambiental afecta directamente al rendimiento, pero eso daría para otro debate
     
  14. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
  15. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hora y media de sesión : de 29 grados pasa a 24 en 15' y así se mantiene hasta el final.
    Habitación pequeña con sólo la puerta abierta :
    ImageUploadedByTapatalk1415127943.361151.jpg
     
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    y la humedad?

    En mi antigua casa tenia un salon de 45 metros y cuando me liaba con el rodillo empeñaba los critales a pesar de tener la terraza abierta
     
  17. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    La humedad subirá seguro pero desde luego a mi no me moja el cristal de la ventana... fugará por la puerta.
    200w de aspas girando mueven mucho volumen de aire y no te digo nada si la línea es ventilador-bici-puerta abierta (no como yo que tengo la puerta detrás del ventilador... y aún con todo...).
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    eh, para los estudiantes de física. yo sí atendía en clase y normalmente sacaba un sobresaliente en los exámenes: si haces ejercicio en una habitación cerrada la temperatura debe aumentar. Eso es un hecho. No obstante, puedes refrigerar tu cuerpo con la convección del aire chocando contra tu cuerpo. Por tanto es posible q aunq la temperatura de la sala aumente tu, como fuente q genera calor, sí consigas refrigerarte( precisamente esa es la principal función del sudor: refrigerar por la pérdida de energía q provoca la evaporación del sudor...).
    Por otra pare el ventilador no lo movería mucho, lo compro y lo dejo en el gimnasio, aunque lo ideal sería un sitio más fresco , es lo q hay y es mi única opción para entrenar entre semana. Mejor eso q nada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Melorri, pues si no te lo levantan en el gimnasio yo creo que casi vas a andar tan agusto como en carretera .
    No se sí te has fijado en el mío que he puesto en el enlace de arriba. Lleva conmigo dos años aireándome en casa con una máquina de remo que adquirí antes que la bici y va como el primer día. El interruptor de tres posiciones de potencia que lleva adosado a uno de los pies va con un tornillo que soltándose y cortándose el cable para empalmar otro y hacerlo más largo, se puede llevar hasta el manillar para accionar el ventilador desde la bici y elegir al gusto las velocidades, para por ejemplo evitar resfriados etc... cuando al principio el cuerpo aún no ha cogido calor. Yo haré este brico próximamente.
    Yo me quedo a cuadros con la gente de los gym corriendo en cinta, pedaleando o remando sin ventilación. Acaban rojos como tomates, chorrean sudor hasta por las orejas... y encima se ejercitan mucho menos. Si supieran !.
    Melorri,... serás la envidia.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    ¡ Suspendido! :p

    Razones :
    - copiar en clase los apuntes de los demás y no haber estudiado por tu cuenta

    - No atender a las lecciones. La energía NO se destruye se transforma, si no la dejas ir no das a basto

    - Provocar la sudoración en rodillo cuantificado por pulso

    Jejeje bromas a parte tu mismo como quieras crack! pero en esa condición te aconsejo comprate bidones para beber tipo tri pero de 15 litros con una buena pajita, después a darle caña a ese MEEL hasta reventarlo!
     

Compartir esta página