Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Si esas si que tienen son strages hace ya tiempo que estan en el mercado , me he colado pensando que era algunas de esas bicis de spinning que tienen estimador
    Entonces¿ cual es tu duda ? un test de 20 min es una aproximacion al test de 60 min
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Si esas si que tienen son strages hace ya tiempo que estan en el mercado , me he colado pensando que era algunas de esas bicis de spinning que tienen estimador
    Entonces ¿ cual es tu duda ? un test de 20 min es una aproximacion al test de 60 min y esas bicis tienen strages.

    Si te refieres a si se mueven los mismos vatios en interior que en exterior normalmente en casi todos rodillos no pero en ese tipo de bicis es muy posible por la respuesta inercial que tienen
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Ago 2015
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Los vatios tienen una respuesta similar a la velocidad, por simplificarlo mucho mucho mucho.
    Lo que quiero decir es que es un valor objetivo. Te pones a pedalear y vas a una velocidad y unos vatios, si hace viento en contra simplemente te cuesta más avanzar por lo que a mismos vatios menos velocidad.
    Por otra parte el peso del ciclista y de la bici también influye, a más peso más vatios necesitarás para subir.
    Resumiendo, los vatios es una unidad de medida, el resto son variables que afectarán al resultado. Lo mejor es probarlo. Yo el pulso prácticamente ni lo miro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
  5. migcor

    migcor Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    3.981
    Me Gusta recibidos:
    1.677
    Mi duda era la prueba que hacían en el gimnasio para sacar el ftp y que consiste en empezar en 75w y cada 4 minutos subir 25 hasta donde aguantes. El FTP lo sacan de la media de los últimos 30 segundos del ciclo de 4 minutos completado. Esa me salió 260w y la de 20 me ha dado 252w. Y si lo podía tomar de referencia para el stages en la flaca. Gracias por tus respuestas.
     
  6. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    El potenciometro no tiene por que medir ninguna variable, el potenciometro lo que mide es la potencia que tu ejerces, lo que tus piernas hacen, y luego si, depende de las variables, con la misma potencia variara la velocidad... Por ejemplo en una subida, dos personas, una de 60kg y la otra de 80kg. El potenciometro de cada uno medira la potencia que ejerce el del propio potenciometro, pero cada uno ejercera diferente potencia, el de 80kg para seguir al de 60kg tendra que mover mucha mas potencia, en esos casos se tienen en cuenta los vatios/kg. Por ejemplo van subiendo a 5w/kg, el de 60kg ira a 300 vatios y el de 80kg 400 vatios, para ir los dos a la misma velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Lo que comentáis esta bien explicado pero cuando te lleva un entrenador a distancia y mira tus entremos online mi duda surge ,cuando un entrenador sabe si el entreno se mejora o no? Porque si no se lleva pulsometro digo yo que a mismos Watios la velocidad varia mogollón según día por culpa del viento,a eso me pasa a mi según qué día,hoy mismo sensaciones como siempre pero un viento de cara que me ha hecho bajar bastante la media de velocidad,y digo yo que si hoy el entreno lo mira mi entrenador pensara que para ir a mismos Watios y bajar la media no habrá recuperado de la salida de ayer? Al final entrenar por potencia no es muy similar a la frecuencia cardíaca? A ver si me sacáis de esta duda,un saludo
     
  8. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    La velocidad media no lo es todo, ni mucho menos. Hay que fijarse en la potencia en vez de la velocidad, un entrenador a distancia te dira de ir a tal watts y tu lo tienes que hacer, al mandarle el se fijara en la potencia, no en la velocidad.
     
  9. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Potencia es potencia y nada mas. Hoy entrenamiento entre 220-250w. A la ida viento de cara, a la vuelta viento de culo. La velocidad de la primera parte fue de risa. La velocidad de la vuelta ha sido casi de "pofesional" con el mismo rango de potencia.
     
  10. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    No se si se habrá puesto ya, la verdad es que es curioso

     
  11. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Van Avermaet movio 900w durante un minuto en la etapa que gano del tour, con un pico de 1350w, a el se la habria quemado:confused:
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    macho, y si te quedas a 10segundos para completar un ultimo ciclo de 4', no valen esos 3m50s? curioso protocolo. El FTP mejor sácalo de 20' a full y lo multiplicas por el factor que crees oportuno. Yo haría un test tanto en indoor como outdoor para obtener los FTP, pueden coincidir pero todavía no he visto a nadie.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    yo ya no me creo nada, donde encuentras esa info ;)
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    No no es equiparable.
    ¿Sería equiparable coger la media de velocidad de un recorrido de 25 km pero sólo 30s cada 4 km, que coger la media de velocidad de esos 25 km de principio a fin?
    Ni equiparable ni realista
     
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.176
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Es que te tienes que olvidar de velocidades, vientos de cara o de culo...

    Entrenas tiempo a watios...(y a veces cadencia)

    Tu entrenador te mandará que hagas 20minutos a 220watios...le da igual que los hagas en una recta con viento de cara a 10km/h, que con viento de culo a 50km/h, que subiendo en puerto al 5% a 20km/h...son watios y tiempo...la velocidad no cuenta para nada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    En la pagina de SRM lo publicaron, suelen poner en el tour casi cada etapa los datos de algun corredor que lleva SRM, y el de la etapa que gno van avermaet pusieron los suyos. Son los datos del SRM, no es ninguna estimacion ni nada por el estilo. Ahi tienes el enlace
    http://www.srm.de/news/road-cycling/2015-tour-de-france-stage-13/
     
    • Útil Útil x 1
  17. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Hoy he realizado mis primeras series con potencia (estas en concreto: 6x(10´240-280w+5´180-240w))
    El caso es que me resulta bastante complicado mantener la potencia estable sin salirme de los rangos (la media final de la serie si que queda dentro).
    ¿Con la práctica se mejora este aspecto o es problema mío?

    Lo que si he notado es que hay mucha diferencia de vatios a pulso. Con vatios en las bajadas tienes que apretar los dientes para no venirte abajo mientras que con pulso te puedes relajar algo mas.
     
    Última edición: 11 Ago 2015
  18. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    ¿tienes puesto el promedio cada 3-5 segundos? ¿o la instantánea? Si es el primer caso, es cuestión de práctica.
     
  19. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    135
    Lo tengo en 3 segundos porque instantánea ya si que es una locura.
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es normal. Incluso en llano cuesta mantenerlo estable. Yo me guio por la media intentado no salirme mucho de los límites.
    En las bajadas yo he desistido de mantener los vatios altos, solo si tienes el aire en contra te facilita algo el mantenerlo.
    Una pregunta, si no es indiscreción, tienes entrenador o te lo curras tú?
     

Compartir esta página