Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Si metes menos tiempo, tendrás que meter más intensidad. Si no me confundo...jejeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Moda o no, la realidad que hay gente que quiere conseguir mejoras con 8h/sem y no crees que mayores resultados conseguiría con una planificación HIIT?

    edito: dando por hecho que esa persona esta capacitada genéticamente para aguantar la intensidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Y otros no se pasan en exceso de horas a la semana?
     
  4. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Puede ser

    El término HIIT no indica que existen diferentes tipos de entrenamientos.

    Caso personal, la semana pasada hice sólo 4 h en toda la semana y está la acabaré con 6 h y voy evolucionando positivamente.

    A parte que llevo más de 3 años sin entrenar más de 12h semanales, la media 8h y te aseguro que le he sacado partido a mi modesto motor, claro sin obviar que me he pasado unos cuantos años entrenando de media 14 h , mucha base en zona 2, el tema admite muchos matices
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    no creo en el exceso si haces lo que te gusta y no repercuta negativamente a una tercera persona :cool:, yo he disfrutado de salidas de 12h y no las he hecho más largas porque no tenia mas gasolina
     
    • Útil Útil x 1
  6. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Te creía con más criterio.. Hay volúmenes y horas semanales de algunos que son excesivos.
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    excesivo??? no te entiendo, yo cojo la bici porque disfruto de ella.
     
  8. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Claro que si, como todos. Pero hacer 20 h semanales, que no digo que sea tu caso, no entran dentro de ningún plan de entreno.

    Lo mismo que hacer 5h de rodillo, son cosas un poco absurdas visto dentro de la mejora.
     
  9. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    vamos a ver, tu puedes planificar 12h de calidad a las semana que si afectan al rendimiento y meterle otras 10h de disfrute, o no?
     
  10. KLM76

    KLM76 Novato

    Registrado:
    27 Nov 2015
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias a todos por contestar, la verdad es que los entrenamientos que propone rlulio quinces o treintas me gustan mucho para rodillo, otra cosa es si son recomendables en la base, cogeré un poco de aquí y allá intentando no quemarme en la zona umbral, como reza el polarizado para programar la temporada a ver que tal sale, con bajar de las 7 horas que tengo en QH me conformo este año
     
  11. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Yo creo que lo que Mattin quiere decir es que si ese exceso de horas lo asimilas pues cojonudo, el problema es que no recuperes lo suficiente que creo que es por donde van tus tiros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ya medirás tú quien dispone de 22 horas semanales para dar pedales.

    Sábado 6h
    Domingo 6h

    Lunes 2,4h
    Martes 2,4h
    Miércoles 2,4h
    Jueves 2,4h
    Viernes 2,4h

    Total 22h

    Esto es inviable para cualquier persona con una vida normal, eso ya por no hablar de pareja, trabajo, hijos (el que los tenga), vida social..

    Falta 1 ó 2 de descanso a la semana, cosa que ya incrementaría en número de horas pedaleadas cada día. Todavía más difícil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    El nº de horas a la semana va ligada a la vida de cada uno, y teniendo en cuenta que hay que dejar tiempo para DESCANSAR.

    Hay gente que efectivamente hace demasiadas horas. Incluso hay pros que han reducido el nº de horas y aumentado las de descanso y rendido mucho mejor. Lo cual no quita que sigan entrenando demasiadas horas para el resto de los mortales. El propio Rominger entrenaba hasta 35 horas semanales y reconocía que eran demasiadas, y que mejoró al reducirlas.

    Si alguien cree que en exceso no perjudica, que pruebe a hacer esas 35 horas semanales un par de semanas solamente. Si en algo están de acuerdo casi todos, es que vale más entrenar algo de menos que ir pasado de volumen.

    Respecto a la z2, en ningún sitio he visto que sea necesario tantas horas para que sea efectiva. Lo único que si se recomienda es que si tienes menos de 2 horas de media al día para entrenar, te dediques más a la intensidad, incluso en el periodo de base y hagas entrenamientos de calidad todos los días. Entendiendo la intensidad y el entrenamiento de calidad de forma progresiva claro, no saliendo el primer mes a hacer series en z5.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    A ver si me podéis ayudar con un dato que no termino de entender. La gráfica que pongo a continuación es de un intervalo de 20' en Z3 que ha hecho hoy mi mujer. A parte de que supongo que ha tenido un mal día por la subida de pulso que se puede apreciar al final del intervalo, en el resumen de los datos del intervalo se ve un desacoplamiento aeróbico de -0.2%, cuando creo que debería ser mucho mayor.

    Sabe alguien a que es debido este valor tan bajo?

    Muchas gracias.
     

    Adjuntos:

  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    Perjudicar puede perjudicar tanto el exceso de horas como el exceso de intensidad

    Respecto a que nadie indica.... Vale en parte es cierto, entonces si dispones de más de dos de media se recomienda dedicarte a entrenar zona 2 , doy por echo que mínimo se debe empezar por 2'5 h ¿ cierto? Entonces partiendo de esta premisa cuantas horas estarás haciendo en la sexta semana para que el entrenamiento " sea efectivo " ?

    Eso es una auténtica chorrada. Lo que se trata es que ese entrenamiento provoque una merma en los depósitos de glucógeno y eso hay ciclistas que lo conseguirán en 70 min al 70% del FTP y otros en 3 h al 70% del FTP y a otros ciclistas un entrenamiento en zona 2 no les provocará ni una mínima reacción positiva aunque hagan 4 h.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    que a veces falla el algoritmo, interprétalo como que ha sido un entreno al que esta habituado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain

    Ver el acople en entrenos tan cortos no sirve de nada. El algoritmo va a fallar muchisimo.
    Tengo entendido que menos de 2 horas no sirve
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.846
    Me Gusta recibidos:
    1.205
    En serio esto es lo más lógico que he leído en internet sobre el decoupling hasta ahora.

    Yo para saber si me "desacoplo" no me hace falta ver ese dato, salgo a 200 watts y el cuerpo ya me da indicaciones, según mi estado de forma a veces en 1h y otras después de 6h

    Mucho de estos expertos que dan indicaciones y se llenan la boca en libros y en webs sobre el decoupling aerobico lo que deberían hacer es salir más en bici y darle menos al pico.

    El decoupling es charlataneria pura y dura más que el propio algoritmo que si bien este parece interesante es difícilmente interpetable, eso si, entretenido y muy buen reclamo comercial para software con infinidad de extras tan entretenidos como inservibles
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Para que el entrenamiento sea efectivo, necesitas ir subiendo el volumen en el periodo de base, con una semana de reuperación con un considerable descenso de volumen cada 3 semanas.

    Si empiezas haciendo una base de unas 10 horas semanales, pues en la sexta semana tienes unas 12,5 horas. Y no necesitarás hacer más de 13 en toda la temporada.

    Es una auténtica chorrada?? No se de donde sacas eso, cosas como esas vienen explicadas en varios sitios, entre otros el famoso libro de Friel, o el de Coggan. Si quieres lo puedes discutir con ellos. Yo aquí solo expongo cosas de las que me he empapado, y que además he comprobado que por lo menos a mí, me valen de mucho. Y si buscas sobre todo por foros extranjeros a los demás, también.

    Es que acabas de comparar 3 entrenamientos que no tienen que ver. Porque las adaptaciones que se buscan entrenando el FTP, no son las que se buscan entrenando la zona 2.
     
  20. Tutumano

    Tutumano Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    Barcelona
    Para los que lleváis mucho tiempo quizás no sea importante, pero para lo que llevamos relativamente poco en el mundo de la planificación, hoy hay una oferta en TrainningPeaks de 1 mes gratis donde puedes planificarte tu entrenamiento anual.
    Le dices tus objetivos A, B o C y las horas que tienes para entrenar semanales, y el programa te planifica las 23 semanas hasta el objetivo marcado con sus semanas de descanso etc etc etc... y ademas un segundo pico de forma.

    Lo indico aqui, por si alguno tenia dudas de como planificarse.

    Ahh, y además, aunque alguno no estárá de acuerdo, el programa también te indica lo que trabajar cada semana... Resistencia anaerobica, habilidad de la velocidad, potencia, cuando hacer los test... etc etc etc..

    Espero que os ayude. A mi me ha servido de mucha utilidad.

    Por cierto, es solo un mes gratis, así que lo suyo si no vas a renovar es guardarse la pagina web en local una vez planificado el entrenamiento y así lo puedes consultar semana tras semanas.

    Saludos.

    Os dejo una captura a modo de ejemplo:
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 6

Compartir esta página