Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    Exacto nemomaya, solo por mal tiempo o si no puedes salir a horas prudentes(por la noche no saldria, el que quiera es libre de hacerlo) usaria el rodillo. Por ejemplo, hoy tenia 4. 30 horas(de ellas 45 minutos en z3, el resto z2), si tengo que hacer eso en rodillo me aburroooo como una ostra, si llueve o hubiera sabido que iba a pillarme el viento que ha hecho en mi zona a partir de la 1ª hora lo hago en rodillo. Si puedo salir, salgo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    57
    Eso si las series de 5' en z5-6 o incluso 4 como el rodillo pienso q no hay nada , te aseguras de que te salga la linea continua
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Leo que casi todos hablais de zonas de potencia...

    Los que realizais entrenamientos siguiendo zonas de potencia, lo haceis porque estais siguiendo un libro/plan genérico de internet o porque vuestro entrenador os lo prescibe asi ?

    Creo que es un método muy "general"...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Yo no entiendo muy bien la pregunta.

    Cada época del año se trabajan unas zonas diferentes.
     
  5. Pedro Kazit

    Pedro Kazit Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    85
    B-Aero, en mi caso me lleva un entrenador(que por cierto ya habrá acabado hoy la 1ª etapa de la Vuelta a La Marina-Alicante- 2016, mañana le enviaré un email a ver como ha quedado-supongo que bien como siempre-). Me lo recomendó el biomecanico que me hizo el estudio y me puso el sillin Essax Shark(pedaleaba caido de la zona derecha y no me enteraba hasta que vi el video que me filmó en su centro deportivo) que a su vez entrena con potenciometro(no le he preguntado si lo lleva el mismo pero si me dijo que era el mejor de los que conocia) y la única que vez que lo vi en carretera iba como una bala.
     
  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Llámame loco, pero si me llevara un entrenador me fiaría más de lo pendiente q esté él d mí y d los resultados y contentos q estén sus pupilos, me la traería floja lo q ande o deje d andar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  7. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Hablamos de zonas de potencia porque es el hilo del entrenamiento con potenciómetro.

    Cada cual es libre de seguir el plan que considere. De todos modos seguir un plan de un libro es mejor que salir casa día según de donde sople el viento, aunque los libros también enseñan que los planes son ejemplos y que lo normal es adaptarlos a uno mismo, según las necesidades de cada uno, sus objetivos, sus puntos fuertes y débiles....

    Obviamente mejor sería seguir el plan del entrenador de Froome, y tener el tiempo que tiene él para entrenar y sus médicos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Tu estarás loco o no, peor es lo mio que ya no me fío ni de mi sombra, empiezo a creer que tengo un problema serio de confianza porque creo que nos quiere vender a su entrenador, y en vez de dar el nombre, para no ser obvio, nos da "pistas" que a la vez son halagos al susodicho, o a lo mejor es que yo ya estoy muy quemado. :(

    Respecto a las zonas de potencia, no conozco otra forma de entrenar por potencia. No tengo entrenador, simplemente leo todo lo que puedo y algo mas, los libros de Yago, Coggan, Friel y va camino el de Carmichael, mas lo que puedo encontrar en internet, para mi es suficiente para planificar mi propio entrenamiento, lógicamente no tengo fines competitivos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    A mí me gusta mucho el tema científico del entrenamiento y creo que la mejor inversión que estoy haciendo es leer mucho sobre el tema e ir cogiendo lo que mejor me parece de cada experto. Seguro que hay entrenadores muy buenos pero la mayoría de gente con la que he hablado y tiene "entrenador" tiran de corta y pega de los libros de Coogan, Friel, Chema, Yago, ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Primero podía aprender a poner comas y puntos
     
  11. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Eso mismo hago yo, aunque carmichael no me hace mucho tilín, y si año a año voy mejorando la forma física es que el tema va bien encaminado jejejeje
     
  12. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Claro que cada uno es libre de entrenar como considere !

    Yo creo que no se trata de una cuestión de tener más o menos tiempo para entrnar. Se trata de que el tiempo que tengas lo aproveches bien.

    Mi pregunta iba porque leo muchos "hoy he tenido 3h en Z2", "ayer hice intervalos de 5' en Z5", "en rodillo el entrenamiento de Z6 me cuesta mas"...
    y si tu Z5 va de 300 a 330w (por poner un ejemplo) no es lo mismo hacer 5x5'@300w que a 330w.

    No es lo mismo ni por intensidad del esfuerzo ni por las adaptaciones que se generan.

    Por eso decía que era muy "general"...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Es que si yo te digo que ayer hice 8x3' a 285w, lo que para mi fue z5, para otro es z3, creo que referirnos solo a la zona es simplemente por interpretar mejor lo que hace cada uno, tal vez seria mejor especificar las dos cosas... Yo tengo costumbre al planificar dividir cada zona en alta-media-baja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. B-Aero

    B-Aero Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2015
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    30
    Por eso preguntaba... ;) Si es por lo que comentas perfecto !
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Cada uno tendrá que ver lo que hace, está claro, yo hoy hice 3,5 horas a 200w medios, eso es mi Z2, pero también lo es 170W y no es lo mismo, obviamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Es q es eso, la z2 para uno es z4 para otro. Aparte d q hay gente q mueve vatios tremendamente, pero claro luego pesan un kintal, pero por la razón q sea todos hablamos d vatios, y no de w/kg, eso si es curioso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Hablando por zonas cada uno se hace mejor a la idea del entrenamiento. Si me dices 280 w durante 30 minutos pues no saco nada en claro. Al decir z3+ pues mucho mejor aunque para unos sea 220 y para otros 310.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Los vatios solo son un número que no todos tenemos el mismo. Lo que importa es saber a qué corresponde cada zona en tus piernas. Da igual que sean 200 que 400.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    En foros de informática y de fotografía hay costumbre de poner el equipo que tienes en la firma, así cuando preguntas algo no tienes que recitarlo (bueno, y algunos para medirsela también lo ponen). Pero algo me dice que aquí no tendría éxito poner ftp y peso en la firma, mas que nada porque en el ciclismo el secretismo con los datos queda muy "pro" por un lado, y por otro unos no se creerían los datos de otro y acabarían denunciándose como en Strava.:D

    Yo no uso la relación W/Kg porque en mi caso independientemente de W, el resultado es una indeterminación que tiende a 0 y me dificulta componer las zonas :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Y como dice Ceñal para poder comparar un ciclista con otro pues a tirar de w/kg.
     

Compartir esta página