Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo me centraria en mejorar entreno a entreno.
    Lo normal es multiplicar por 0'93, pero aun asi, si esta bien hecho el test d 20', dudo q hagas una hora al p20x0'93.
    Lo d sacar las zonas esta bien y tal, y los libros, pero recuerda q todo se actualiza y por tanto se keda obsoleto constantemente, y q cada cuerpo humano es diferente, y sobre todo las circunstancias d cada uno (hijos, tipo d curro, problemas varios con mujer, hijos o curro, tipo d personalidad d cada uno, edad, deporte q se ha hecho hasta ahora, y 100000000 factores mas q se deberian tener en cuenta, y el 90% de la gente no los tiene) , hacen q asimilemos mejor o peor las cargas, peca siempre d prudente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. bajacimas

    bajacimas Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2016
    Mensajes:
    1.080
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    spain is different
    muchas gracias lo tendré todo en cuenta :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Entonces¿ por que dice el Coogan y el Hunter Allen que hay que X 0'95?
    No sé Ceñal pero yo creo que esos dos saben mas que tú...
     
  4. Sam Fisher

    Sam Fisher Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    11
    Tambien es conocerte un poco, yo en temporada invernal, que salgo lo minimo y a base de rodillo multiplico por 0,93, conforme avanza la temporada que salgo mas...0,95 y cuando estas a tope multiplico por ,0,98. Conforme avanza la temporada y las horas de entreno mueves mucho mejor la potencia que en invierno te cuesta un mundo.
     
  5. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Chicos, si solo puedo hacer la base en rodillo una hora y media al dia, es conveniente rodar dos semanas en z2 y a partir de la 3 z3? Según he leído que para tan poco tiempo hay que meter caña. Pero claro, de tan pronto?

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Por mi d cine, pero si haces a tope el d 20', bufff mover 1h su 95% no lo veo.
    Pero claro q Hunter y Allen saben mas q yo, pero me atrevo a discrepar, en gente muy entrenada y muy muy diesel me lo creo, en gente normal no, es igual segun la epoca d la temporada moveras un 9x% y mas adelante un 9(x+2)%.
    A mí me cuesta mover hasta un 90% d mi p20 una hora.
    La cosa es q no hay verdades absolutas, y q el libro esta muy bien, pero generaliza y ya tiene su tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Para aplicar el 95% Coggan establece un protocolo antes de hacer el P20 que es bastante duro. Obviamente no puedes aplicar el 95% a un P20 que has hecho sin más, estando fresco.

    Enviat des del meu GT-N7100
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Hay que tener en cuenta también el perfil de ciclista que entrena Coggan. A nivel ciclo turista 0,93-0,90 es bastante real. Hay más literatura que defiende esta teoría. Pero cada uno que haga lo que quiera.
     
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Hoy he visto el entreno de un vecino y os lo pongo aquí... Una salida de 90km y 1800m de desnivel con 6 intervalos de 10' a 350W.

    No se cuanto pesa el, pero me parece una animalada ahora que se como van mis vatios.

    Para mucha gente serán valores normales pero para globeros ligeros como yo...
     
  10. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Pero es que eso no dice absolutamente nada sin saber el peso.

    Poniendo que pese 90 kg y poniendo que esos intervalos sean al 85% del FTP, a FTP sale 411 W, que serían 4,5 W/kg, es decir, muy bien pero no una animalada.
     
  11. stelviado

    stelviado Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2016
    Mensajes:
    827
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    alicante
    yo voy algo y eso no lo muevo, pero claro peso 61kg. como dice el compañero, esta bien pero hay que ver lo que pesas.
     
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No creo que pese más de 70kg, es triatleta y está escanillado, es alto pero muy delgado
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Buenas,

    Volvemos a repetirnos, 0,95 vs 0,93 vs 0,9....si da igual!!! lo que vale es si completas o no las series, que llevas 3 días repitiendo las series y sigues sin completarlas ? pues esta claro que lo has sobrestimado y corriges un punto porcentual y a seguir pedaleando.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Ahí le has dado. Te da igual una referencia que otra ya que si no completas bien las series, toca corregir.
     
  15. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    El tema de completar las series también depende de la capacidad anaeróbica y la velocidad de llenado de tu W´.
    No sólo depende de tu FTP (aunque influye muchísimo).
    Hay triatletas que no son capaces de hacer series de 2 minutos en función de su FTP y luego se pegan tiradas al 95 de su FTP que flipas. Sin embargo también hay corredores con poco FTP acostumbrados a rellenar rápido el W´y que hacen las mismas series con mucho menos esfuerzo.....
    Queremos generalizar y resumir demasiado todo a un valor llamado FTP aplicando recetas y nos topamos de frente muchas veces....
    Para las series no me cansaré en recomendar el modelo predictivo para estimar las que podremos hacer en función de nuestro W´y velocidad de carga. De esa forma sabremos de antemano a qué potencia y tiempos de carga-recuperación podremos trabajar para completar la sesión y que nos centremos en la zona deseada.
     
  16. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Si de verdad se quiere ir sobre seguro, saber el FTP y sacar las zonas en base a un FTP real, la única opción para mí es el test de 1 hora. De hecho me toca hacer uno en unos días. El de 20' a veces te puede sobreestimar el FTP, y eso cuando pasas a trabajar durante semanas en zonas anaeróbicas, neuromuscular...en base a ese FTP es jugar con mucho fuego...
     
  17. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Si sabes que tardaras eso y puedes hacer ese test de una hora en un puerto es lo mejor? Veraneo en un pueblo que está en un puerto y rara vez bajo de la hora, solo he bajado de 1 hora 3 veces y no creo que ahora mismo lo haga...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Cesar, por ejemplo cuando comienzo con intervalos cortos, si hago intervalos de 2 minutos descansando 2 minutos a pongamos 360w, tras hacer más de 8 intervalos me caen los W, si descanso más entre ellos soy capaz de mantener más o menos la potencia, pero con 2 minutos me va cayendo en cada intervalo hasta que o descanso más o me retiro, aunque imagino que descansar dos minutos exactos es por algo (es un tipo de intervalos recomendados por Carmichael)

    Según tu experiencia que debería, rebajar potencia ?

    He probado a hacer intervalos de 3 minutos descansando 3 minutos y no me cuesta más que los de 2 minutos con similar potencia.

    Tengo probado a bajar potencia y me sigue pasando lo mismo, no será que hay que adaptarse a descansar 2 minutos?

    Cuando llevo dos o tres semanas ya empiezo a mejorar la registros del final, pero no soy capaz de hacer todos a la misma potencia.

    He probado a hacer un P8 hace unos días y me dio 340w
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Jorge, y por qué un P8? Que finalidad tiene?. Te he visto comentarlo varias veces pero no entiendo muy bien que puede extraer de un test tan corto para estimar el ftp y muy largo para el pVO2max.
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Es que no entreno según Coogan, sino según los test de 8 minutos de Carmichael, este año lo he hecho así porque soy novato con el potenciómetro y voy a lo fácil, además de que quiero tener una opinión objetiva y valida de este tipo de entreno para comparar con otros, cuando cambie
     

Compartir esta página