Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Mi primer entreno con potenciometro será con el mismo de Carmichael.

    Un saludo

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  2. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Para mí el test de una hora es demasiado exigente a nivel mental. El sábado haré 45' en subida a full y miedo me está dando. Sé por dónde van a andar los tiros porque tengo referencias de potencia en 35-40', pero en carrera (lo bueno es que el valor que tengo corresponde a una subida a principio de carrera, fresco, porque en finales, no muevo ni de coña lo que sé que podría). En un entreno, yendo yo solo sin nadie que me estire el cuello, a ver qué sale.

    Es lo de siempre, ya lo hemos hablado más veces. Está bien tener una referencia pero tampoco hay que circunscribirse sólo a ese dato. Creo que el día a día también da un orden de magnitud de intensidades que puede ser correcto sin necesidad de ceñirse a un porcentaje de una potencia movida durante equis tiempo.
     
  3. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo este año también haré el P8 a ver que tal la cosa :).
     
  4. jortogo

    jortogo Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2010
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    203
    Como haceis el p8?
     
  5. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo creo que a nivel mental, si tienes una referencia en la que sepas que lo puedes mover, se lleva y te puedes motivar. También depende mucho donde hagas el test, yo mentalmente sería incapaz de hacerlo en llano en una carretera nacional o en un velódromo. Pero en un puerto largo, con sus herraduras, sus curvas, etc. pues es otra cosa.

    Yo intento tomar como referencia un poco menos del FTP que tenga estimado sobre el test de 20'. Tratar de mantener ese ritmo y valorar si podría llegar a la hora así. Si veo que lo aguanto aprieto un poco y llegados los últimos 10' intento meter otra marcha más. A veces ves que no puedes y "virgencita que me quede como estoy", eso en cuanto bajas uno o dos piñones lo ves. Si veo que puedo meter otra marcha más lo hago y ya los últimos 5' voy a tope. Vamos, lo que sería la manera de enfocar una crono de una hora. Lo importante es ir lineal y coger un ritmo que te exija pero que veas que no te va a hacer petar, y mantenerlo hasta la parte final, que ya sería en mi caso como hacer otro test de 10'.

    Pero bueno al final cada uno es un mundo. A lo mejor esto a otro le parece poco y ya va los últimos 20' a tope. Pero el mayor error suele ser el salir como una cabra desbocada, porque incluso aunque no llegues a petar, si la curva de potencia empieza a ir constantemente hacia abajo tampoco va a ser un test que se pueda dar realmente por bueno.

    Yo he intentado encontrar revisando las últimas carreras alguna hora de carrera que me pueda valer como test, pero claro es imposible que por medio no haya muchos momentos que vas a rueda y no das pedales, etc.
     
  7. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo creo que estaría bien, siempre y cuando el puerto no tenga mucho porcentaje. Aquí en Asturias un buen sitio para hacer un test de 1 hora por ejemplo es el puerto de San Isidro. Yo lo tengo subido en menos de 45', pero antes de donde empieza el puerto oficialmente hay varios kms que van picando para arriba al 2%. Asi que empiezando unos 6-7 kms antes y siguiendo hasta arriba del puerto es un buen sitio.

    Si puedes arrancar un par de kms antes por si acaso llegas arriba en menos de una hora, casi mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Desde mi pueblo son 13 km y oficial son 16. De media un 4.16 % de desnivel y se suben 600 metros más o menos, la gente que vive cerca y que entrena con potencia dice que es muy bueno para hacer eso porque es muy tendido y constante... Yo lo noto que salvo 2 o 3 pendientes del 7 o así lo demás es tendido.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Este año me toca a mí :p.
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Tu vas sobrado, con las kilómetradas que haces poco más necesitas.
     
  12. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Bufff, muchos parones estoy teniendo ahora...y esto me hunde!. Tendré que trabajar duro la temporada que viene me parece a mí :(.
     
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    No puedes estar a tope todo el año, estos parones tomatelos como unos descansos
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Sí, se que a tope todo el año no es posible, jejeje. Pero jode, me jode hacer este tipo de parones...:(. Luego tendré que recuperar y será peor yo creo.
     
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Ventana es "el puerto" para un p60, desde la rotonda, si estás muy bien y pillas viento a favor pues t saldrá un p58/56... q sirve perfectamente
     
  16. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    No por hacerlo más duro vas a andar más.
    Para llegar perfecto a abril/mayo q es lo q tú kieres, ahora vete bajando el pistón, sal a pasarlo bien, en septiembre sal muy suave y descansa los últimos 10dias, para mejorar hay dejar al cuerpo descansar y asimilar. En octubre empiezas poco a poco y d sobra, llevas un castigo d la hos-tía, y tras cada patrón no puedes volver a lo burro forzando la makinaria sin sentido, así no se mejora.
    Charmichael se supone q lo del PETO es para ge te con poco tiempo, q vas a hacer eso y además añadirle horas???, pegada segura si es así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.803
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Este año entrenaré pero no usaré el PETO, jejeje. Del PETO he sacado conceptos que me ayudarán esta temporada. Ahora mismo estoy parado por una caída que tuve...así que ya ves que plan :(.
     
  18. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Yo todavía no se que hacer. Me acabo de leer el de allen y coggan y uno de rlulio. Tengo un cacao en la cabeza...

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Libro de Rlulio?????
     
  20. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    PDF que circula por ahí. Es un entreno bastante potente por lo que dicen.

    Enviado desde mi TCR mientras subo la morcuera.
     

Compartir esta página