Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
  2. Rsg_2988

    Rsg_2988 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2017
    Messages:
    194
    Likes Received:
    20
    Location:
    Santander
  3. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    1,432
    Likes Received:
    613
    No lo he entendido. Lo mejor es cuando he visto quién ha escrito el artículo. :D
     
  4. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,565
    Likes Received:
    1,387
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 16, 2013
    Messages:
    552
    Likes Received:
    337
    El libro de Allen y Coggan "Correr y entrenar con potenciometro" creo que es de lo más recomendable para iniciarse en la materia. En amazon lo tienes en formato digital por 10€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Eslotes

    Eslotes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2011
    Messages:
    1,176
    Likes Received:
    205
    Location:
    Alicante
    Strava:
    Hola chicos, tengo dos quarq, uno del 2016 y el otro el nuevo dzero, pues cuando pongo en mi garmin para ver lo que muevo en cada pierna osea si es 50%-50% por ejemplo .. con el dzero no me sale, alguna sugerencia para esto?
     
  7. kirkom

    kirkom Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    2,538
    Likes Received:
    609
    Desde la app qalvin tienes puesto el balance en ON?

    Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
     
  8. Rsg_2988

    Rsg_2988 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2017
    Messages:
    194
    Likes Received:
    20
    Location:
    Santander
    Muchas gracias lo miraré!!!
     
  9. Eslotes

    Eslotes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2011
    Messages:
    1,176
    Likes Received:
    205
    Location:
    Alicante
    Strava:
    Gracias por tu respuesta, sip esta puesto en ON
     
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    ?

    ¿?

    Por?
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221

    .


    Si es impreciso es variable, por ende, si es preciso es poco variable. Porqué esa diferencia es lo que garantiza la repetibilidad en la predicción y por tanto la baja variabilidad.

    Los errores de muestreo en el stages pueden tener un origen aleatorio y por tanto da origen a muestreos con mayor variabilidad, es decir imprecisos. Dado que solo mide una pierna y sabemos de sujetos que tienen distintas desviaciones dependiendo la potencia que maneje, lo que viene a decir que un mismo sujeto tiene diferentes porcentajes de descompensaciones a por ejemplo 200 que a 300 watts, por fuerza en algunos sujetos este hecho dará origen a aletoriedad en el muestreo



    La aletoriedad del stages es lo que se contrapone a los errores sistemáticos que existen en cualquier medidor, los errores sistemáticos no pueden ser aleatorios por tanto se garantiza que un medidor sea preciso, es decir, poco variable si tiene errores sistemáticos que sean reproducibles aunque inexactos
     
  12. FJRCBRR

    FJRCBRR Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2012
    Messages:
    1,126
    Likes Received:
    72
    Location:
    malaga - guadix
    Chicos voy a vender mi potenciometro, no es pa mi esto de entrenar así, es el assioma duo, tiene dos meses, lo pondré en la página que corresponde pero lo anuncio aquí porque si alguien está interesado
    Gracias

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  13. Lolost

    Lolost Machacapedales

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    4,069
    Likes Received:
    1,855
    Location:
    Alfacar, Granada
    Que potenciómetro es?
     
  14. Rsg_2988

    Rsg_2988 Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2017
    Messages:
    194
    Likes Received:
    20
    Location:
    Santander
    Saco Chema arguedas el libro potencia tus pedaladas..uno q lo comprara a ver q tal..
     
  15. FJRCBRR

    FJRCBRR Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 3, 2012
    Messages:
    1,126
    Likes Received:
    72
    Location:
    malaga - guadix
    El favero assioma duo

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  16. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366

    Tampoco has entendido el artículo o simplemente ni te lo has leído.
     
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Pues ( segun tu ) no lo entendido, encantado estoy de que me expliques como puede ser impreciso pero poco variable
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Antes de todo o al mismo tiempo, seria interesante saber que entiendes tu por conceptos como impreciso, inexacto y variable. Porque como no entendamos lo mismo difícilmente nos vamos a entender
     
  19. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Muy fácil.

    Haces una serie a 300w reales y tu medidor dice que vas a 200w, eso sería (muy) impreciso. Repites la misma serie a 300w y tu medidor vuelve a marcar 200w. Al día siguiente repites tus intervalos a 300w y el medidor marca 200w. En mayo haces series a 300w reales y el medidor marca 200w....

    Tendrías un medidor muy impreciso ya que marca un 33% de menos, pero muy poco variable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  20. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,713
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    Así es como yo lo entiendo y es por ejemplo el fallo que le sacan a Rotor, marca supuestamente de más, pero casi siempre marca lo mismo.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     

Share This Page