Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. FfeLuiS

    FfeLuiS Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 16, 2014
    Messages:
    1,831
    Likes Received:
    514
    Location:
    Calderona / Espadán
    Ok, gracias, en Mac sale igual. Lo e hecho como tu, pero no hay manera, solo lo veo en forma de gráfica. Seguiré buscándolo, tiene que salir, si sale la gráfica tiene que salir un valor medio total..
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,495
    Likes Received:
    6,370
    Location:
    ...
    Bueno....pues ya por fin tengo montado el stages en la cabra con el powertap.

    Mañana medire desfase entre los dos potenciometros. Hare mediciones a 4-5 potencias distintas para intentar acotar al maximo el desfase en % que haya entre los dos.
    Intuyo o creo que el buje dara menos vatios que el stages, y creo(esto ya es cosecha mia) que la diferencia no sera muy poca....

    A ver que sale....
     
  3. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,495
    Likes Received:
    6,370
    Location:
    ...
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,495
    Likes Received:
    6,370
    Location:
    ...
    Bueno....pues ya he hecho la comprobacion para ver desfase entre potenciometros.
    Como estoy fastidiado y no puedo dar bien pedales he usado los 5 desarrollos mas blanditos de la bici para no jod.ermer. Y tambien una cadencia baja(60rpm) para lo mismo.
    He hecho la prueba en el rodillo.

    Pues bien, pensaba que el desfase seria un % entre potenciometros y a medida que aumentaran los vatios aumentaria la diferencia.
    Pues resulta que no, o por lo menos a mi me da un desfase siempre mas o menos de la misma cantidad de vatios. Unos 10w.
    Con el powertap(buje) menos, que ya lo esperaba, respecto al stages(biela izquierda sram gxp).


    En cada desarrollo he mantenido una cadencia media de 60rpm durante 1' y ver que potencia media daban en ese minuto. Cada minuto una lap en el garmin. No seguidos, que conste.

    Las mediciones han sido las siguientes mas o menos....

    Powertap: 110, 130, 150, 170, 190.
    Stages: 120, 140, 160, 180, 200.

    He redondeado para verlo mas claro, pero estamos hablando de 1w arriba-abajo.

    Durante las laps no he visto en ningun momento nada raro de picos o de valles.

    ¿creeis que puede ser correcto?, me refiero a que el desfase sea siempre una cantidad fija y no un tanto %. La verdad es que me extraña.

    Una explicacion que le veo, que puede ser una chorrada, es que no haya ningun desfase(o muy minimo), que ambos potenciomentros midan igual pero el powertap de siempre 10w menos al ir en el buje y esos vatios sean perdida que se van quedando en la transmision????

    Aqui lo dejo como mera curiosidad.

    salu2.
     
    Last edited: Feb 15, 2022
  5. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,204
    Likes Received:
    6,017
    Me parecen demasiado 10W para pérdida de transmisión si la tienes correcta en orden, pero vamos, que ni aún deteriorada... a no ser que tengas apretado el pedalier y fijado por un mal montaje, que ojo, a mí un mecánico me lo dejó así...:rolleyes::D

    Es normal que la diferencia sea de los mismos W a 250W o a 330W, suele pasar así. Unos marcan 10W lineales de más y otros 20W lineales de más... es lo que se ve en pruebas de DC Rainmaker con muchos por ejemplo... hay decenas por la red si buscas.
    Lo de una diferencia porcentual, es en algunos casos, y en otros es constante. Depende!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. William_

    William_ Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2013
    Messages:
    647
    Likes Received:
    69
    Por favor, podrías decirme como meter el FTP en la nueva version ?. No doy con la tecla.
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,495
    Likes Received:
    6,370
    Location:
    ...
    Ah, entonces si es normal que el desfase sea lineal con unos w constantes del tema de la transmision me olvido. Ponia ese motivo como explicacion a la linealidad.

    Entonces el stages simplemente mide X vatios mas que el powertap y ya esta.

    Mas o menos me ha dado esa diferencia, pero tb reconozco que he redondeado y que tampoco habra sido una prueba muy cientifica...
    Queria haber usado dos garmin a la vez, cada uno con un pt, pero no tengo y he tenido que hacer asi.

    A ver si puedo conseguir otro garmin y lo vuelvo hacer, y afino al maximo.

    Buscare lo que dices, he mirado pero no he encontrado, aunque es logico, en castellano no se si habra mucho...., y lo malo es yo en ingles....justito justito....:(


    Gracias compi.
     
  8. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Según las pruebas de DCRainmaker Stages y Powertap van bastante parejos y en sus datos no siempre es Stages el que marca de más, pero las diferencias son muy pequeñas

    https://www.dcrainmaker.com/2013/06/stages-review-update.html

    En esta prueba de 90 minutos indoor con intervalos y sprints

    [​IMG]

    Las diferencias obtenidas entre PowerTap y Stages:

    [​IMG]

    Como ves en unos casos la diferencia es positiva y en otros negativa pero siempre en un margen pequeño quitando picos puntuales que se salen de los +/- 20w.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Tengo un problema con la metodología empleadas por DC rainmaker, y es que hasta donde yo llego no esta sometida a impugnación o discusión científica, quedando falta del falsacionismo necesario que debe someterse cualquier método científico si quiere ser ratificado como cierto.

    En ningún momento dudo de sus estudios, pero porque lo diga Dc rainmaker no basta, aunque no habiendo la discusión necesaria sea, por tanto, un buen (único) referente.
     
  10. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    No es un dogma y menos en el mundo de los potenciómetros donde además de las diferencias entre los diferentes modelos también hay diferencias entre distintas unidades del mismo modelo, pero es un buen punto de partida para tener una idea de lo que nos vamos a encontrar

    Con GPLama en algunos casos tienes un segundo referente
     
  11. lalfaro

    lalfaro Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2019
    Messages:
    86
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrid
    Buenas tardes compis, llevo un rato dándole al buscador pero no encuentro nada. Me gustaría dejar de pagar la mensualidad de zwift, que empecé a darle en el confinamiento y para 1 o 2 sesiones que hago en el rodillo a la semana, me parece que 15€ es demasiado. La historia es que me creaba lo entrenamientos en el ipad (IOS) que es relativamente fácil y luego los ejecutaba. He visto Vin app, que es cojonuda, pero solo para android, y no tengo un solo cacharro en casa que lleve android.

    ¿Sabéis de alguna aplicación para apple que permita crear los entrenamientos y luego ejecutarlos? o almenos crearlos y luego pasarlos al garmin? Ha de tener la posibilidad de combinar potencia y cadencia al mismo tiempo, que por lo que he estado indagando, lo creado en garmin connect no te deja aplicarlos a la vez...

    Un saludo y gracias!
     
  12. manugijon

    manugijon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    2,090
    Likes Received:
    1,518
    Tienes Golden Cheeath para MAC. Puedes crear/bajar/ejecutar workouts (e incluso hacer tus propias rutas con video).

    También está esta app (no la he probado):

    https://www.foromtb.com/threads/sutu-la-app-de-entrenamiento-en-rodillo.1548251/page-2#post-28142600
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. gpatt

    gpatt Miembro activo

    Joined:
    Aug 17, 2012
    Messages:
    280
    Likes Received:
    175
    Aprovecho para preguntar si hay una forma facil de importar sesiones a un garmin o via garmin connect o similar?
    Tengo un Bkool antiguo que solo se comunica via Ant+
    La idea es crear sesiones o aprovechar sesiones ya creadas, subirlas a mi garmin 530 y controlar las sesiones de esta forma. Y asi el iPad queda libra para poner un documental o lo que sea...
     
  14. casanovamar

    casanovamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2017
    Messages:
    1,555
    Likes Received:
    240
    Location:
    ibiza
    Con VIN te vale algún android viejo con Android 6 o superior que tengas por casa o que alguien te deje. Está App es cojonuda. También hay gente que usa un simulador de Android. De ahí puedes sincronizar con tu Garmin, si tienes y usar el Garmin para hacer el workout

    Con el iPad yo use una temporada Trainerday. Haces los entrenos en la web y se sincronizan con el iPad. Estaba recién lanzada, no sé cómo andará ahora
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Lorente_9

    Lorente_9 Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    67
    Likes Received:
    4
    No estoy en el PC ahora pero si no recuerdo mal creo que era en settings - athlete - zones - power
     
  16. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Joined:
    Nov 21, 2011
    Messages:
    499
    Likes Received:
    46
    Location:
    Alcorcon
    Es algo tarde para contestar pero paso por aquí de vez en cuando, con intervals.icu tiene un chart con el torque

    Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
     
  17. FfeLuiS

    FfeLuiS Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 16, 2014
    Messages:
    1,831
    Likes Received:
    514
    Location:
    Calderona / Espadán
    Muchas Gracias, pero ya me lo explico otro forero como ponerlo en el GoldenCheetah. Os paso la pagina donde viene todo explicado:
    https://frikisdelabici.com/site/metricas-de-torque-para-golden-cheetah/
     
  18. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
  19. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Joined:
    Sep 24, 2006
    Messages:
    6,889
    Likes Received:
    2,612
    Yo diría que el CTL tiene más en cuenta el volumen que el CIL.

    Si haces 4/5h en grupeta de "paseo" sube más el CTL que si haces 1:30h de series.

    Para gente que hace entrenos cortos, rodillo etc creo que es más fiable el CIL.



    Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
     
  20. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Pero ambos tienen en cuenta tiempo e intensidad...y está claro que puedes acabar más tostado un día de series corto que una rodada larga tranquila, aún sumando mismo TSS...
     

Share This Page