Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Las Campagnolo las fabrica Fulcrum, como decía por lo menos la gama baja. Las Sirocco y las Quattro son las mismas, solo cambia el radiado de la trasera que Campi lleva el sistema G3.

    Saludos,
    Victor.
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    El peso posiblemente sea de lo menos importante. El buje, los radios, material de que está hecha, etc. Son aspectos a tener muy en cuenta. Puedes llevar unas ruedas de 1300grs y que el buje sea una castaña, al final te costará moverlos más que las de 1700grs con bujes cerámicos.
    Que no flexen, se pierde mucha fuerza de pedaleo en la flexión de las ruedas. Que trague las irregularidades el terreno... y más aspectos que ahora no caigo. Pero vamos, el peso es de lo menos importante.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2011
    Mensajes:
    1.780
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    No estoy para nada de acuerdo. Si el buje y rigidez de radios cumplen un mínimo de calidad. Para mi el peso es prioritario. A no ser que te refieras solo a llanear claro

    Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
     
  4. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo no tengo ni **** idea de ruedas,compre el modelo de mi bici que llevaba las mejores ruedas para no tener que cambiarlas y de momento estoy contento, aunque la verdad es que no puedo comparar ya que no he probado otras, son las Dt Swiss RR21 Dicut tanto rueda cómo buje, y las venden por unos 600€ la pareja o se que tan malas no creo que sean.

    Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk
     
  5. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Yo también creo que el peso influye bastante, sobre todo al ser un elemento móvil, algo parecido a lo que ocurre en las bielas.
    Otra cosa es que merezca la pena gastarse el dienero en un buen aro, radios y buje.
    Un buen buje tendrá menos rozamiento, y sobre todo, mejor vida.

    En la bici de montaña llevo ruedas con buje DT 240s y estoy pensando en coger unas ruedass de carretera con el mismo buje porqué después de unos cuantos km siguen funcionando como el primer día.
     
  6. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Bueno pues , me he decidido por las Sirocco, estéticamente son las que más me gustan de las tres(zonda,sirocco,fullcrum) , de peso pesan algo menos las zonda, pero como digo a mi me sobran 8 kilos , mirar 200 gramos y pagar más por eso lo veo personalmente ridículo para mi. Se también que un perfil de 30 o 35 no va a hacer que mejoré las medias,mi cambio es puramente por que las que tengo son muy malas/feas. y por estética.
     
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    que presupuesto manejas?
    Yo las zonda las veo bastante mejores que las siroco, las fulcrum 4 son equivalentes a las sirocco.

    Me esperaria al black friday, a ver si cae alguna buena oferta.
    Y dejaría la vieja montada para el rodillo.
     
  8. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    estaban rebajadas, me han salido por 259, creo que es un buen precio. Para el rodillo tenía ya una mavic aksium , que era mejor que la que tenia en la bici, unas avant.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Eso que yo sepa Coggan no lo ha dicho
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    ¿Realmente crees que 200-300 grs te van a suponer diferencia subiendo?. En una ruta de 120kms lo que puedes ganar con un buen buje y rigidez de la rueda no te lo da los 300 grs ni de broma.
    Prueba a poner en la calculadora de vatios una subida con 70 kilos y luego cambia a 65 kilos con los mismos vatios, verás lo que ganas con 5 kilos menos. Y luego si quieres hazlo con 1/2 kilo. Yo he hecho la prueba y con 5 kilos menos para un puerto de 7km al 5% de desnivel mejor a 260w 38 segundos, que es mucho, pero es que son 5 kilos menos de peso.
     
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    No he sido preciso, exactamente lo que viene en uno de sus libros , en una tabla de adaptaciones por zonas : la Z2 no tiene incidencia en la mejora de la tolerancia al lactato, no se la diferencia, si la hay. Según otros , es la que más tiene.
     
  12. dieandgo

    dieandgo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2011
    Mensajes:
    1.780
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    200gr en las ruedas.. Sobretodo en el aro. No es lo mismo que llevarlos en cualquier otra parte.. De todo lo que le he puesto a la bici. Es lo que mas se ha notado con diferencia.
    Tengo ruedas de perfil. Buje Powertap. Buje 240s. ruedas básicas. Y lo q más se nota es las ligeras. Un buje normalito ya gira bastante bien. Y unas ruedas normales ya son lo suficientemente rigidas. No es algo que vayas a mejorar por poner unas ruedas mejores. Otra cosa es si quieres la misma rigidez en unas muy ligeras.
     
  13. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Bueno, es como todo. Cada uno tiene su opinión. Yo cambie las mias y reduje casi 500grs y no noté gran cosa. Ahora bajando se lanzaba la bici, y eso era debido a los bujes.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo en subida noto la diferencia entre las SLS de 1390gr y las Equipe de 1690gr, en llano no noto nada, hasta parece que rodasen mejor la Equipe.

    Si me sobrase la pasta me gustaría tener unas Reynolds 46 con dt240s y tubulares, seguro que mejor en llano irían.
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Me vas a personar, pero es psicologico. De verdad, haced la prueba con la calculadora, o con el pt en una misma subida a los mismos vatios. Veréis que las diferencias son mínimas.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Correcto
    Hace referencia a la zona entre el primer Umbral y el segundo, el MLSS esta considereado un segundo superior a OBLA o u.anaerobico, asi que segun que autor se trararia de una zona entre el umbral aerobico y u.anae o MLSS ( conocido por aqui como MEEL.

    El P120 no es de Rlulio es de Iñigo San Millan, al menos es la costancia que yo tengo desde el año 2009 no se si anteriomente al 2007 hay alguien que ya lo predijo, un reconocido fisiologo que trabajo con el Garmin y que sobre 2007 estableció uma estimacion entre OBLA y una prueba de campo con los SRM de los ciclistas del Garmin
    Decia que el P120 guardaba correlacion con dicho umbral, concretamente dijo que la mayoria de ciclistas profesionales se movian en 5'5w/kg sobre dicho umbral
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    No soy un experto en fisiologia pero que yo sepa la ciencia esta de acuerdo, lo que pasa que los que no sabemos en profundida sobre una materia tan compleja a veces hacemos una lectura erronea de lo que nos estan diciendo y tendemos a pensar que la ciencia casi siempre no esta de acuerdo, cuando en realidad es todo lo contrario casi siempre si lo estan.

    Es correcto la zona 2 no tiene practicamente incidencia sobre la mejora del lactato, pero si que la tiene ( y mucha) sobre su reciclaje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Los que teneis experiencia en pruebas de ultramaraton (tipo soplao,etc),voy a hacer una en primavera en la calculo que rondaré las 10h. Que soleis llevar para comer durante la prueba? En las maratones con geles y barritas la hago,pero en una prueba tan larga supongo q habra que llevar algo mas para no estar 10h a base de eso.
     
  20. soneu35

    soneu35 Miembro

    Registrado:
    27 May 2015
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    17
    Muy buenas!
    Teniendo en cuenta estos 2 parrafos de rlulio

    La 2ª señal, la acumulación de Ca 2+ en el sarcoplasma, implica también que la demanda de ATP del ejercicio supere la tasa de resíntesis de la vía aeróbica.Recordemos que la devolución del Ca 2+ a su origen después de ser liberado po rel retículo sarcoplásmico tiene que ser hecho mediante una bomba que funciona gastando ATP. Prolongar un ejercicio hasta que la disminución de las reservas de glucógeno no permita mantener un bombeo rápido de Ca 2+ conduce a la acumulaciónde este. Probablemente la mejor plasmación de esta señal epigenética es el ejercicio de entre 1 y 2 horas hecho interumbrales (<MEEL>UL) , el SweetSpot. A intensidades > que el 75 % del VO2 máx el aporte de los glúcidos externos no puede utilizarse. De este modo, 90’ al 80% del VO2 máx aseguran en la mayor parte de los ciclistas de nivel medio/medio-alto una disminución drástica de glucógeno y la consiguiente acumulación de calcio en e lsarcoplasma.


    Un ciclista aficionado medio, ~60 VO2 máx, bien entrenado, necesita ~140' (2 h. 20') al 75 % del VO2 máx. para dejar temblando sus depósitos de glucógeno.
    Para la gente que está por debajo de la media -ya sea en genes o en calidad/cantidad de entrenamiento- sale a cuenta reducir la intensidad más que la duración. Empezar, p. ejemplo haciendo 100', como mínimo, a 2/3 de la P6. A partir de ahí, llegar a las 2 h. al 75%, debería ser cuestión de no más de 2 -3 meses.


    Pues mi pregunta a ver si alguien me puede ayudar es la siguiente, como este tipo de entrenos IU los voy a a hacer en rodillo y mi idea inicial era empezar en 50´ al 75% P6, y llegar hasta los 90, pero por lo que he visto con este tiempo no llegaría a vaciar los depósitos. Entonces me surge otra opcion, duda, si empiezo 50´ al 80%P6 subiendo cada semana unos 7 minutos hasta llegar en 6 sesiones(2 meses con la semanas de recuperacion) estaría vaciando los depositos, o ademas de vaciar tb estaria trabajando adaptaciones que en la base no debiera al estar ese 5% por enciam del P6, o me estoy liando con la afimracion del primer parrafo?

    La otra opcion claro esta seria los 100´al 66%P6 subiendo intensidad y tiempo hasta llegar a los 120´ en esas 6 sesiones, pero meterme mas de 100´en rodillo va a ser complicado.

    Resumiendo alguien tiene por su experiencia alguna equivalencia por llamarlo de alguna manera, con respecto a la Intensidad/Tiempo/Vaciado depósitos Glugoneos??, siempre y cuando pasar al 80% no suponga estar fuera de zona de trabajo para el periodo inicial(Base)Me estoy lando con estos 2 parrafos??

    Creo que podría decir que mi nivel puede ser medio/medio alto, lo digo por lo del 80% del P6

    Un saludo y gracias de antemano por
     

Compartir esta página