Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Yo la de BTT la uso para las salidas por pulso, un dia a la semana al menos, y por no hacer tanta carretera.

    Me cuesta menos controlar el pulso que cuando voy por carretera, supongo, que por carretera la bici me va pidiendo más velocidad y cuesta decirla que no..;)
    Con la BTT voy más relajado.
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Puede ser que el ir más erguido en la btt haga q puedas hacer más fuerza. normalmente ir agachados reduce los W q podemos sacar( el humano etá hecho para caminar, es decirm, la cadera está hecha para trabajar en posición erguida). Pedaleando acoplados en posición de CRI creo q se dan menos W q en una posición más erguida donde la cadera trabaja de una manera más humana.
    Otra cosa es que, a pesar de sacar menos W, en la cabra consigas ir más rápido por la mejora aerodinámica
     
  3. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo el otro día hice 15s con la btt sin PT y acabé machacado. El ritmo lo controlaba por pulsaciones, a esos W tengo bastante poco desacoplamiento cardíaco, con lo que entiendo que iría +-. Pero por monte y con la 29" los arreones me cansaron más.
     
  4. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.128
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Exactamente a eso me refiero. El terreno por carretera es más controlable y te permite llevar un "pacing" adecuado en watios. Luego que vayas con BTT o flaca es lo mismo, los watios son los watios.
     
  5. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Quitado unos privilegiados los W en rodillo. Aquí no hay ni un metro llano, siempre va 1/-1 y cada 3/4km repecho 500m al 6/7%, y eso buscando zona llana, que sino vas todo el tiempo con subidas de 2/3km en terreno ascendente. Tenemos puertos muy largos pero son tan irregulares que no sirven, salvo 1 pero está impracticable para flaca.
    En mi caso, exceptuando si salgo hacía el suroeste, en los primeros 10km ya llevo cómo mínimo +300 de desnivel, así es muy difícil mantener un rango, lo que yo hago es buscar una np determinada en las 3/4h de salida

    Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
     
  6. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.128
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Donde yo vivo es el paraiso ciclista... muy buen tiempo todo el año y terreno de todo tipo.
     
  7. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Esa es otra, todo año 15/28 grados o -10/35 como nosotros. Desde ya, con la niebla y el aire cada bajada es 1 visita a la cámara de frío hasta bien entrado mayo

    Enviado desde mi Aquaris M5.5 mediante Tapatalk
     
  8. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo el domingo pasado hice 120km de "llano" y me salieron 1000m acumulados con el Garmin.

    Pero bueno, son subidas y bajadas ligeras y a mi me vale.

    En caso de subidas más acusadas se puede ir subiendo más relajado, lo que pasa que en las bajadas hay que dar bastante a las piernas para mantener los W medios.


    Sobre btt en pretemporada, el ritmo lo marca cada cual, pero en btt haces muchos esfuerzos acusados pero breves, para hacer 4 horas a ritmillo muy cte no es lo ideal, pero en pretemporada creo que viene bien, si hay gente que hace gimnasio, estos esfuerzos breves e intensos yo creo que están bien, sobre todo a los que les falta fuerza.
     
  9. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Nunca llueve a gusto de todos, ahora en la base te falta llano, pero cuando estes en el especifico y necesites subir puertos los tienes al lado de casa.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Una duda a ver si alguno sabéis: para sintetizar glucógeno, sólo puede hacerse a partir de HC, Lo digo porque los q no comen apenas HC también tendrán glucógeno no?
    Se me viene a la cabeza los animales carnívoros como leones, lobos o los esquimales( q comen casi solo pescao y son capaces de correr, esquiar, remar....)
     
  11. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Supongo que tirarán de lípidos y de metabolismos anaerobios a la hora de hacer los ataques, los guepardos son muy veloces pero se cansan enseguida. Tengo entendido que algunos felinos son diabeticos.

    Tambien esos bichos se pasan el tiempo durmiendo.
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Existen otras vías para poder sintetizar glucosa por vias no dependientes estrictamente de la glucosa, desde aminoácidos ( solo unos pocos no pueden sintetizarse como glucosa) hasta el propio lactato ( este ultimo es un desecho de la combustión de la glucosa pero ya he dicho que incluso de las propias proteínas se puede extraer glucosa
     
  13. viking

    viking Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mad
    Hace poco vi un documental en el que decían que los esquimales habían evolucionado para poder sobrevivir comiendo únicamente carne y pescado. Ya no esta disponible en RTVE, pero por si lo encuentras en otro lado
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentales-culturales/mejor-dieta-del-mundo-1/3767480/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    A partir de proteínas por ejemplo, pero si no comen apenas HC mal van para darle caña en la bici.

    No creo que extraer el glucógeno de las proteínas sea lo "más sano"
     
    Última edición: 18 Nov 2016
  15. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Has leído algún libro por sencillo que sea de nutrición? Viene en los primeros capítulos...
     
  16. viking

    viking Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mad
    No veo ningún aporte en este comentario, te agradecería, si tan sencillo te parece, des tu opinión.
     
  17. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    C
    E
    T
    O
    S
    I
    S
     
  18. viking

    viking Miembro

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mad
    gracias
     
  19. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    Toda la razón, pero creo que Melorri se refería al glucógeno almacenado, según he estado curioseando no he encontrado que se forme glucógeno a partir de la glucosa surgida de la gluconeogénesis (con lo que deduzco que esta se utilizará como energía directamente, sería un chollazo desde el punto de vista del rendimiento poder cambiar reservas de lípidos por reservas de glucógeno)

    Si estoy errado, por favor corregidme.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Hay quien dice que ese chollo es posible y no precisamente ratas de biblioteca online con tiempo libre y severos conocimientos del idioma de la ciencia y alucinados blogueros

    Tambien lo dicen reconocidos fisiólogos deportivos ( por supuesto con carreras acabadas ) y con años de experiencia tanto en laboratorios como prácticando deporte, con lo que de esta manera el glucógeno no jugaría un papel tan importantes como el que se creía hasta ahora

    En esa guerra ni entro ni salgo es cuestión de biólogos y fisiólogos hacer las conclusiones
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página