Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Desde la web no? O aplicación móvil
    Es que entro desde la web y no veo donde aplicar señales acústicas.
    Muchas gracias

    Enviado desde mi SHIELD Tablet K1 mediante Tapatalk
     
  2. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    135
    ¿Alguien por aquí ha leído el libro de Friel?
    Acabo de comprar la versión digital en Amazon y voy a empezar a leerlo. A ver que tal.
     
  3. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    Buenas, mi unica Pedals de Foc (año 2015), fueron 11 horas 30 min, creo recordar, 130 pulsaciones de media y 180 pulsaciones maxima. Recuerdo que por la falta de costumbre a partir de la 6 hora, el pulso no pasava de 160, però es que las 4 primeras horas, ritmo de locos. Mi umbral funcional esta sobre 172 pulsaciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo tengo "the powermeter handbook" no se si te refieres a ese.
     
  5. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    si en la web tienes que crear una sesion de entrenamiento, doy por hecho que sabes hacerlo, sino te pongo un enlace. Con la app lo puedes sincronizar al aparato. De todas formas en el aparato tienes que tener habilitada la funcion de "alertas"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. navarro27

    navarro27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2010
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    135
    Me refiero al "Manual de entrenamiento del ciclista"
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No hombre, las señales acústicas no las configuras en Garmin Connect, se configuran en el propio GPS.
     
  8. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Mañana pruebo cree las sesiones de entrenamiento.
    Ejemplo 6 series de entre 180 a 200 que dura 8 minutos.
    Eso lo sincronice al garmin y me la tiene metida como tengo activada las alertas entiendo que ahora cuando empiezan y acaban las series y
    Cuando te sales del rango de potencia no?
    Muchas gracias

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.127
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Eso es, te pitará como en cuanto te salgas tanto por arriba como por abajo. Por cierto... vaya intervalo más corto, no? Va a pitar como un loco el Garmin!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Eibar
    A la segunda la vencida. Hoy siendo más realista y he podido completar el test de Coogan para calcular mi FTP. En los 20' he dado 263w medios tras seguir todo el protocolo. Test realizado en rodillo
    De acuerdo al libro ahora debería multiplicar este valor por 0,95 con lo que mi FTP sería de 250w aunque hay una cosa que me hace dudar. Yo creo que no aguanto 1h a 250w viendo como he acabado ¿Cómo lo hacéis vosotros?
    Y otra duda ¿este test es válido para cuando salga a la calle o en la calle mi FTP sería más alto?
    Solo de pensar en repetir el test en la calle me dan ganar de dejar la bici o_O
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    PDF en 11h 30'? Que barbaridad!!!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. little

    little Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    8.807
    Me Gusta recibidos:
    1.093
    Ubicación:
    Here
    Yo suelo tirar por 0,92
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Lo que supongo que te recomendó el dr. para fortalecer el basto interno serían extensiones pero sólo de los últimos grados de extensión ( que es cuando trabaja más ese músculo y cuando menos tensión le metes a la rodilla( si bajas la tibia a la vertical( ángulo de rodilla a 90º) la tensión es máxima y es un ejercicio q suele desaconsejarse. Lo q hace la gente para el basto interno es agusantar la pierna horizontal( tibia y fémur alineados) dejar bajar el pie unos 30-40º y volver a subir, aguantando unos segundos con la pierna estirada. Asói lo fortaleces sin riesgo de lesiónes. Es el típico ejercicio para "centrar" la rótula q hacen los q tienen condromalacia rotuliana
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Pues para " no estar acostumbrado a rutas largas" hiciste un tiempo muy bueno.
    Es normal que una vez se agota el glucógeno muscular el pulso no puede subir ( ni tampoco los W). Estarás tirando de otros sustratos energéticos que no permiten desarrollar altas intensidades( grasas y glucosa en sangre si vas comiendo en ruta). Probablemente si las 4 primeras horas hubieses ido guardando un poco más el tiempo final hubiera sido mejor
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Si encuentras un puerto largo seguro q haces muchos más W subiéndolo q en el rodillo. La baja cadencia q permite subir un puerto ayuda a dar más W.( pero no estoy seguro de q hacrr el test a 65-70rpm sea válido como referencia de FTP.
    Yo el año pasado en un puerto de 7,5km y unos 500mts de desnivel hice 3 subidas de 30' a 250w con descanso de unos 8-10' bajando por el mismo lado. En llano no sé si hubiera podido aguantar esos W durante 1h. Lo digo pq subiendo el puerto iba el 50% del tiempo de pie y eso me subía los W gratis mientras además descansaba de la posición de sentado
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Creo q el pulso medio de una ruta de 10h se queda debajo del Uaer. Yo en esas rutas no me fijo en el pulso porque:
    los primeros km por la adrenalina, evitar tapones, rodar entre mucha gente... el pulso va por las nubes( en el soplao mi primer año estuve 2h en el pulso de mi UANA,)
    Una vez pasan los km , y se agota el glucógeno, el pulso ya no lo puedes subir ni asunq quieras ir "a tope".
    Mejor, si no tienes potenciómetro, te guías por sensaciones q por pulso
     
  17. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Yo a pesar de hacer todo el protocolo (calentamiento, fast pedaling period, P5 ,etc) multipliqué por 0.93, por lo mismo , la sensación que tenía es que mi FTP andaba algo más bajo que al 0.95, y no me he equivocado,cuando estás en forma quizás 5 o 6 w de más no se notan, pero cuando vienes de una transición y parada 5 o 6 w te hace una diferencia grande de pulsaciones, por lo menos a mi.
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Una duda:
    El martes hice 2h 180w a 123ppm
    Ayer 2h 187w 130ppm.
    Ambos días en elo mismo recorrido, misma cadencia y habiendo comido lo mismo 4h antes.
    La únmica diferencia es q ayer llevé un chaleco de winstopper q es más abrigado q el chaleco fino q llevé el martes. Esto del cheleco justifica q haya ido más alto de pulso ayer?.
    Las sensaciones fueron parecidas y en ambas sesiones podía haber hecho más W, me fui guardando bastante, si bien el martes calenté mejor( en los primeros 10' el martes hice 155wm y ayer 175wm( me salté menos semáforos....)
     
  19. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Añado que el test lo he hecho en rodillo, aunque con potenciometro real , ya que es ahí donde voy a trabajar la mayor parte del tiempo durante la base.
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Puede q esto q dices expliquwe el incremento de mi pulso, q los 7 w de más respecto al mares hayan supuesto 7ppm más¿?
     

Compartir esta página