Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    552
    Yo soy de ... no mojarme. Así que ayer rodillo y hoy he salido un rato a la calle.

    A mi también me cuesta sacar los mismos w en rodillo que en la calle, de igual forma que me cuesta más conseguir los W llaneando que subiendo.

    El test de 20' que se utiliza para sacar los umbrales se suele hacer en una subida, ydespués, a esos umbrales se les da uso llaneando.
    ¿También habría que sacar un ftp llaneando para después usarlo en el entreno?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Eres de Bilbao... usease FANTASMÓN...
    9-10 horas... no hay guevos!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  3. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Con qué ropa sales lloviendo?
    Me estoy planteando salir lloviendo tambien

    Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
     
  4. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Para mí lo peor los frenos y el (poco) agarre de las cubiertas.
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Los de Bilbao como Mikeldi salen lloviendo, de noche y sin foco...


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Te apuesto una cerveza con hamburguesa a q hago sub 10h, eso sí, se paga en cabezón de la Sal al terminar. O cualquier finde me dices y, si estoy en el pueblo, me acerco a tus tierras bárbaras y subimos aralar o la ruta q sea
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Ok ok... acepto la apuesta! Yo tb iré si no hay contratiempos.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Yo antes salía lloviendo, nunca me fijaba en si llovía, para decidir si iba a salir o no. Con lluvia y frío( invierno) usaba una térmica de lana merino y un goretex por encima. Por supuesto con guantes cortos normales y zapas de verano( si hacía mucho frío y lluvia calcetines sealskinz( mucho mejor q botines).
    Pero desde q tengo rodillo y sé montar la bici en él( con una mano) me he aburguesado y ya apenas salgo si llueve.( sólo si hay xirimiri).
    Eso sí siempre salgo con luz trasera flare-r (especialmente con lluvia o tiempo gris)
    Yo no he hecho test ni en carretera ni en rodillo. No los necesito para estimar dónde estará mi MEEL( ya lo veo/siento cuando entreno). i hago una salida de 2h según cómo vaya puedo saber cuánto más hubiera podido sacar si me estuviera persiguiendo un tigre. Pero entiendo que el MEEL o la PAM son referencias que deberían poder usarse sin modificarlas tanto en carretera como en rodillo.
    como bien indicaba antes alguien el test de 20' la mayoría lo hacen en subida( se sacan W más fácil) y luego usan esa referencia en llano( donde cuesta mucho más sacar esos W). Otra cosa es q, por el aspecto psicológico o por lo q sea, en rodillo no podamos sacar en mismo P6 q en carretera. Pero entonces habremos entrenado a una intensidad o duración inferior a la q hubiésemos entrenado en carretera
    Por otra parte los entrenamientos q hago no son , ni mucho menos tan duros como dices q digo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Los que salís lloviendo no viviréis en Madrid. Aquí cuando llueve hay más coches que nunca con más inútiles al volante que nunca, osea que es un peligro que no compensa. Y con la btt tampoco se puede salir por mi zona, ya que la mayor parte del terreno es arcilloso y se emboza la rueda de alante a un kilómetro de casa como mucho.

    A ver si la semana que viene puedo volver a pillar la bici, que llevo 2 meses de parón.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ya, pero es q en Bilbao, si no sales si llueve, no sales casi nunca
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Por aquí no es que llueva mucho,va por épocas, y cuando llueve, llueve bien y es un peligro salir,aparte de que es zona de viento. Lo dificil es sustituir la salida larga del fin de semana, que hasta ahora ha pillado algunos fines de semana lloviendo pero he tenido suerte por que todavia no he hecho más de 3 horas por lo que las he hecho en rodillo .
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Vale hombre disculpa pensaba que entrenabas más fuerte, yo entiendo por el tono de tus intervenciones que sabes lo que haces, no quería darte una lección, ni mucho menos, solo era una constelación a tu pregunta. Aunque eso que dice de entrenar 2 h como si te persiguiera un tigre suena un poco contradictorio :), pero obviamente tú sabes bien lo que te haces
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    venga Destro, no hurgues donde no hay. Sé que entiendes que si digo que "nunca he hecho un test" (P6-40 ni P120) `pero como sí he hecho muchas salidas de 40' y de 2h pues no me resultará difícil saber cuántos W más hubiera podido sacar en esas 2h yendo a muerte( si he hecho por ej 210w, según cómo termine, puedo pensar q podría haber hecho( yendo a tope 220w, por ejemplo. Tampoco me importa si realmente fueran 215 o 222w pero sé que por ahí andará mi P120)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    No me gustaría que me malentendieras o que se trate de trasmitir un mensaje engañoso al resto sobre mis intenciones. Yo no hurgo, no intento crear polémica y tampoco intento fisgonear para tratar de extraerte una información de manera soez, trato de debatir mostrando mi asombro o tal vez desacuerdo con tu manera de interpretar estas cosas que tantos nos gustan a todos

    Antes con lo del tigre habia entendido que eran entrenamiento rozando limites, ahora en este ultimo mensaje lo que entiendo que dices es que has hecho muchas salidas de 40 y 120 min y con ello sabes donde se encuentra tus limites en estos tiempos ( si no me equivoco por la nomenclatura que usas que la potencia a estos tiempos son MEEL y P120 o UL) sin más intenciones escondidas.

    Quizas lo que pasa es que no existe complicidad y no llegamos a entendernos seguramente por que estamos lejos de coincidir en experiencias o en la manera de enfocar o entender nuestras sensaciones y analisis. Desde mi experiencia y como muestra de opinión veo bastante arriesgado saber donde se encuentra los limites al MEEL 0 p40 o P120 o UL solo analizando las sensaciones que nos trasmite el cuerpo o nuestra intuicioón, a no ser que se entrene cerca de ellos ( esto unido al tigre = mal entendimiento por mi parte)

    Hay varios factores que delimitan la condicion aerobica como para poder caer en el autoengaño ( insisto mio) que de esa manera podemos extraer una información tan precisa y desde mis conocimientos tan necesaria para poder seguir el curso de los entrenamientos de manera más o menos satisfactoria, otra cosa seria delimitar los limites de nuestro rendimiento anaerobico o los limites de nuestra potencia pico al v02max con algunas interpretaciones de nuestros entrenamiento. Asi que no puedo nada más que asombrarme porque mis conocimientos ahi no llegan o en su defecto mostrar mi desacuerdo con tus interpretaciones

    espero que no te moleste
     
  15. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Si no me molesta que llueva, me da miedo que me pasen por encima. En Bizkaia tenéis mucho y muy bueno para rodar aunque llueva, después de 8 años trabajando en una empresa de Elorrio algo he podido catar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Jodo, di donde, vivo en Durango y salvo que te metas hacia montecalvo que es subir y bajar o hagas ida y vuelta al tope las carreteras están saturadas.

    Ahora con la Unión Elorrio Gerediaga el tramo elorrio abadiño está más libre, pero bastantes tramos sin arcen.

    De buen rollo

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  17. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Imagina como es salir en bici por aquí entonces jajaja. Me he expresado mal, con rodar no me refería a hacer llano si no a montar en bici así en "genérico" en carreteras poco transitadas.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ufff, os leo y realmente no valoro lo que tengo por aquí. Casi todo el año buen tiempo, llueve unos 50 días al año, pero en toda la provincia, por lo que a mi igual me afectan 15/20 días. Las temperaturas mínimas es raro que bajen de 10º, y en las partes centrales del día sobre 16-18º. Además sol, bastante. Lo único malo es el viento, que por aquí sí que tenemos.
    Las carreteras hay de todo, pero cuando sales de la zona de costa, el tráfico se reduce bastante. Igualmente os digo una cosa, prefiero tráfico y un buen arcén a poco tráfico y sin arcén. Por lo menos no dependes tanto de la pericia del conductor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Por donde andas ahora, vives en la M-30?

    En carretera si me cambiaría por tarragona, en monte sinceramente no, el verde tiene un precio, me quedo donde estoy.
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Eh, que aquí tb tenemos verde... vete para la zona del Priorat. Este año corro una de btt por esa zona y es una pasada.

    Saludos,
    Victor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página