Estrategias nutricionale. Más de 60gr/h de Carbohidratos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por andres_porty, 8 Feb 2021.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.050
    Me Gusta recibidos:
    18.648
    Ubicación:
    Barcelona
    El problema es que es más fácil ver un vídeo en Youtube y hacer la sandez que diga es mucho más fácil que aprender para entender y con eso decidir lo que quieres hacer.

    Lo segundo que hay que dar es coherente, porque si tu actividad es moderada, también lo debe ser tu nutrición, y la mayoría de los aficionados hacemos la mayoría del tiempo de forma moderada.

    Igual de erróneo es nutrirse insuficientemente pero para saber lo que es excesivo y lo que es insuficiente primero hay que entender y después hay que ser realista.
     
  2. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.514
    Me Gusta recibidos:
    6.374
    Ubicación:
    ...
    Pero hay una segunda parte….y es que autoentrenarse mal tendría consecuencias más o menos livianas….alimentarse mal(incluyendo la actividad deportiva) puede tener consecuencias negativas más importantes, ya que entra en juego la salud(sobretodo la futura).

    Ya si que dejo de dar la murga, que al final soy un pesao…:oops:
     
  3. gintokisensei

    gintokisensei Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2024
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    Berga
    Evidentemente alimentarse mal es muy perjudicial. Pero si se toman cantidades más o menos ajustadas, que yo sepa, no hay contraindicaciones.

    Y no creo que el tomar CH para salir sea una moda o que solo pueda aplicarse a los profesionales. A nivel personal yo sí noto diferencia entre tomar CH o no durante las salidas y mi nivel es de aficionado.
    Obviamente no noto apenas nada en salidas de una o dos horas (siempre y cuando salga con los depósitos llenos), pero en tiradas largas la diferencia es abismal. Y si sales en grupo, solo hace falta comparar el estado de los que se han alimentado bien con el de los que no, a medida que pasan las horas.

    Si no hay una ingesta razonable de CH, es casi imposible salir a pedalear de 4 o más horas a buen ritmo y no llegar destrozado a casa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.259
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Depende del entrenamiento, y en competición de la etapa, se debe ajustar la ingesta del intra tanto en cuantía como en tipo de alimento. Y por supuesto, las comidas previas y posteriores. Para esa individualización estamos los profesionales del sector, y por eso recetas mágicas universales no existen.

    Otra cosa es para mi padre que sale 3 días a la semana a dar una vuelta a modo "deporte salud" y siempre con la misma rutina; entonces si se puede definir un protocolo que posiblemente requiera de poco ajuste posterior (pero incluso al crearlo ya se debe individualizar). Pero si se busca rendir...
    Dicho todo lo anterior, si bien es un tema complejo, los principios básicos son bastante sencillos de comprender e implementar; y siguiendo la regla del 80-20, eso nos va a dar el 80% de mejoría.

    Es igual de aberrante no comer nada buscando la mayor "oxidación de grasas" como salir siempre a ingestas lo mas elevadas posibles independientemente de la sesión; tomar aguacate pensando que se mejora la flexibilidad metabólica que hacer una sobrecarga previa desmesurada para un rodaje de 90´; buscar intensidad sin hidratos de carbono que no saber cuáles sesiones puede compensar con una menor disponibilidad de estos... y así con todo.

    Lo mejor, contar con un buen profesional, y/o si se quiere aprender algo básico pero de contenido riguroso recurrir a libros de Aseker Jeukendrup, Louise Burke... que son fáciles de leer y prácticos

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.249
    Me Gusta recibidos:
    7.639
    Ubicación:
    Euskadi
    Pues puede ser que no los necesitaras, te pasaste, no los digerias por falta de agua o mil cosas, pero la cuenta es facil, si gastas 5, contra mas te acerques a 5, mejor iras.
    Pero detras hay mucho tema, porque puedes estar tomando 5 y no asimilarlo, u otras mil cosas. No es dificil pero hay que echar cuentas y en caso de duda quedarse por debajo, o en unos minimos.
     
  6. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.259
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    A la hora de buscar cuantías moderadas - altas de asimilación (y podríamos decir que también bajas según el deportista) es importante lo que se conoce como ESD (Entrenamiento del Sistema Digestivo). Al igual que comenzamos con repeticiones cortas y a intensidades menores y luego vamos progresando, en esto de "comer mas" también hay un proceso y unas consideraciones durante el mismo para cada etapa. Se necesitan al menos 6 - 8 semanas si el punto de partida es de no haberlo entrenado en el mejor de los casos para lograr cuantías ambiciosas
     

Compartir esta página