Estreno bici: Riverside 3 (Decathlon). Primeras impresiones

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Carlos zgz, 9 May 2011.

  1. rickyriv

    rickyriv Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si es que no se puede estar uno quieto...
    Hoy la he recogido y os comento los cambios que ha recibido:
    Bielas Deore con platos "de montaña"
    Cambio trasero Deore 9 veloc con sus respectivos mandos
    Cubiertas Smart Sam 28x1.75

    El cambio es notable , se gana mucho en comodidad con esas cubiertas, y en cuanto abandonas el negro asfalto son una delicia por agarre.
    Espero hacer este fin de semana una cata mas seria que lo de hoy ha sabido a muy poco
     
  2. rickyriv

    rickyriv Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    6
    20140604_180415.jpg
    20140604_180516.jpg 20140604_180508.jpg 20140604_180427.jpg 20140604_180439.jpg


    Aquí teneis unas fotillos para ver lo que os he contado...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Está saliendo cara la jodía...
     
  4. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    405
    Ubicación:
    Vitoria
    En milanuncios en Vitoria salió ayer una por 140€. No me vale para mi hijo porque es talla L, por si os interesa...
     
  5. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Esta guapa Rickyriv, aunque no entiendo lo de eliminar la horquilla, en campo se agradece.
     
  6. rickyriv

    rickyriv Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    6
    no es dificil de explicar: tengo una mtb de doble suspensión y esta fué sufriendo un proceso de "urbanización" en el que la horquilla de serie no me aportaba mucho, así que llegó la rígida. Ahora que esta en proceso de volver a pisar el campo, en principio la dejo y si necesito la otra, la tengo aún guardada.
    Es lo que me gusta de esta bici, que desde que la tengo me ha dado muchos y variados servicios y facetas, y en todas va cumpliendo!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Pues yo por el monte no llevo horquilla de suspensión ni en la bici de montaña.
    Rarito que es uno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Absolutamente de acuerdo, vale como sucedaneo de mtb 29" con ruedas gordas y suspensión, o sin suspensión, como urbana tal cuál es de serie, o también sin suspensiones, como viajera con ponerle unos portaequipajes y alforjas, como rutera sin suspensión y con ruedas finitas...

    Bien es verdad que muchas bicicletas podrían aceptar muchas versiones y usos, a pocas ganas que se tengan de ponerse a trastear un poco con ellas, pero esta, para lo que es y lo que cuesta, da gusto ver lo bien que puede adaptarse a casi todo lo que se te ocurra hacer con ella, yo creo que es la bici más polivalente y adaptable que he tenido nunca, no es la mejor en ningún terreno, pero cumple honrosamente allí dónde la metes.

    Como dicen los de las revistas de consumidores, una "compra recomendada" si quieres bici para todo, el presupuesto es limitado y te va montar en cualquier terreno, mientras no tengas muchas aspiraciones deportivas, ya sean carreteriles o montañeras, pero si eres algo más relajado, es una gran bicicleta por un pequeño precio.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Pues a mi me sigue pareciendo un caballo, me explico:

    Como concepto de bici me gusta, pero las tallas son tan grandes que me da la sensación de que no tiene que ser una bici ágil.

    Yo creo que una MTB de acero noventera tiene tantas configuraciones posibles como esta y más, también valen de aluminio, pero las de acero me gustan más :D
     
  10. gurumelin

    gurumelin Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    5.418
    Me Gusta recibidos:
    553
    Pues yo tengo una de acero noventera te digo que no la cambio por nada porque la tengo desde el 93. Es una cuestión sentimental. Pero que si no tuviera bici ahora y me quisiera montar una bici polivalente para ir a trabajar, moverme por ciudad, salir al campo y cualquier otra cosa que se me ocurriera, miraría esta. Es de aluminio, robusta y no necesita echarle más dinero. Si coges una de hierro, tendrás un hierro y tendrás que echarle pasta.

    En cuanto a lo del tallaje y la agilidad, es verdad. Pero son bicis muy cómodas, muy rodadoras (es cuestión de lanzarlas) y estables. Para campo o ciudad más radical, te ves más limitado. Depende el uso que le quieras dar. El que busca polivalencia sabe que pierde especificidad.
     
  11. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    ¿Que el cuadro sea de aluminio es una ventaja?
    Una bicicleta del precio de ésa no puede tener un cuadro de aluminio de gran calidad.
    Una "noventera" de acero (que no "hierro") puede llevar una tubería Tange Ultimate Prestige Superlight (sin duda uno de los mejores aceros que se han fabricado jamás).
    Si me haces decidir entre una y otra yo lo tengo muy claro.

    Y que conste que no tengo nada en contra de la Riverside 3 pero, seamos sinceros, nadie puede creer que por ese dinero te vayan a dar un cuadro de buen aluminio sino más bien un material tirando a justito.
    ¿Es una buena bicicleta?
    Pues depende. Para lo que cuesta puede dar mucho juego pero no hay que gastar mucho (el doble de poco no es mucho) más para tener una bici mejor en todos los aspectos. Aunque sea de "hierro".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 5 Jun 2014
  12. gurumelin

    gurumelin Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    5.418
    Me Gusta recibidos:
    553
    Yo también prefiero un Tange Ultimate Superlight puesto en cualquier cuadro a una Riverside, pero creo que no es equivalente. Yo pensé que te referías a restaurar una bici normalita de los 90 (les llamo hierro con mucho respeto), que es lo que es la Riverside, una bici normalita, y frente a eso opino que dejar como viene la River de serie sale por lo mismo y la river pesará menos, que estas híbridas, con las ruedas que llevan, pesan un quintal. Creo que gente que disfrutó de los cuadros de hierro los siga usando (como yo), pero objetivamente a un cuadro nuevo le puedes meter una dirección nueva, tijas de más diámetros, etc...ponerlo más actual. Pero no quiero polemizar. Yo hablaba de tener una bici económica.
     
  13. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    "Como dicen los de las revistas de consumidores, una "compra recomendada" si quieres bici para todo, el presupuesto es limitado y te va montar en cualquier terreno, mientras no tengas muchas aspiraciones deportivas, ya sean carreteriles o montañeras, pero si eres algo más relajado, es una gran bicicleta por un pequeño precio."

    Permitirme que me autocite, porque esta bicicleta es lo que es y nada más, ni la panacea, ni la cuadratura del círculo, ni la solución definitiva, es una bicicleta sencilla, económica, cómoda y amable de llevar, que vale para muchas cosas, pero que como dice Andreçao, no puede tener el mejor aluminio del mundo, sus componentes son de gama baja -aunque muy resistentes y fiables- y no puede pretenderse compararla con cosas de mayor calidad y más especializadas, sean actuales o pasadas.

    Pero en su rango de precio, en su categoría -las híbridas, treeking, o como queramos llamarlas- es una buena opción, que no es poco.

    Sus tallas son grandes, no tiene ninguna aspiración deportiva en su geometría, ni en su peso, ni en la posición de conducción, pero esos no son los requisitos para entrar en la liga en la que juega la Riverside 3: barata, polivalente, cómoda y fiable, esos sí los serían, y con ellos cumple de sobras.

    Habiendo probado distintos aceros de diferentes épocas y calidades, tanto en mtb como en carretera, suscribo palabra por palabra la opinión de Andreçao, un buen acero es mejor que un aluminio básico, y además, las bicicletas que los montaban -esos buenos aceros- también utilizaban componentes de su época, pero de gama más alta que los que lleva esta Riverside, e insisto, cada cosa en su precio, esta, que normalmente se vende en 300 €, pero que en ofertas ha llegado a estar a menos de 200€, es "buena bicicleta" para ese precio, aunque en valores absolutos simplemente sea una bicicleta de entrada de gama, y cuando miré bicicletas comparables costaban algo menos del doble... pero no eran el doble de mejores, sino que más bien tenían componentes de calidad semejante (en precios entre 450 y 500 €) y si te ibas a "marcas" ya se ponían alrededor de los 600 €, con lo que el salto para no tener una ganancia clara ni en cuadro ni en componentes era importante -siempre hablando de bicicletas nuevas-.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Si no es polemizar, pero...
    La Riverside 3 cuesta 300 euros (vale, 299,95). Por poco más me compré hace 20 años una Sunn Vertik2 con cuadro Fuji DB (de Double Dutted) montada con STX al completo que ya era bastante mejor que la Riverside 3. Si consiguieses una de ésas hoy en día costaría la mitad de la Riverside 3 y seguiría siendo mejor.
    Si agarras 300 euros y buscas un poco te llevas a casa un maquinón de hace unos cuantos años que te va a servir para lo mismo. O más.

    Y sigo aclarando que para lo que es y lo que cuesta la Riverside 3 está muy muy bien, pero hay por aquí (sin irse muy lejos) un forero con una Trek híbrida de los 90 con un montaje similar (de serie) que va a dar el mismo juego y cuyo valor de mercado, en la actualidad, puede ser la tercera parte si buscas un poco bien.
    Lo de las medidas estándar es un valor poco tonto, la verdad, desde que dichos estándares están variando cada año (pedalieres tipo "press fit", direcciones "tapered", anclajes de freno "post mount" ejes pasantes en ambas ruedas, anclajes para desviadores "direct mount" y más ejemplos) y en el momento que te compras una bicicleta ya ha dejado de ser estándar algún componente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Si hablamos del mercado de ocasión ya si que es otra historia, yo en el último Trocathlon que hubo vi unas híbridas, creo que BH, aunque pudieran ser Orbea, que estaban literalmente nuevas, y una de ellas con guardabarros y alforjas incluidos, con una mezcla de componentes Shimano de gama media, creo que Alivio y LX, que costaban poco más de 100€, buscando, buscando encuentras chollos, desde luego que si entro en la tienda para comprar la Riverside 3 nueva y veo esas otras no me llevo la Riverside, sino una similar de ocasión pero en perfecto estado y a una tercera parte de precio, la has clavado Andreçao.

    Pero... si no encuentro usada o busco nueva, la Riverside 3 era mi opción.

    Saludos.
     
  16. gurumelin

    gurumelin Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    5.418
    Me Gusta recibidos:
    553
    Totalmente de auerdo con Carlos ZGZ y diría que con Andrecao (lo siento, no encuentro la c con cedilla). La mía con tange Cromoli y Exage costó 300 más o menos y no creo que la River sea mejor, pero si creo que no todo el mundo desea hacer una inmersión en bicis de hace 20 años o pillar una de segunda mano.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.743
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    jajaja
    No hace falta que lo jures.
    Hay bicicletas de gama iniciación que a los pocos meses de ser compradas nuevas ya van tan desajustadas que no comprendo cómo pueden seguir rodando. Si a un "Bicycle Destroyer" de esos le pones delante una bicicleta antigua, aunque no necesite más que ajuste de frenos y cambios y engrase, ya no te quiero ni contar cuál va a ser el resultado.
    Así que una Riverside 3 puede ser la compra maestra en el 99% de los casos.
    A veces se nos olvida que no todo el mundo es como nosotros.
    Por no decir que se me olvida a mi.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    a la derecha del teclado alfabético, en la primera linea de letras, segunda de teclas empezando a contar desde la parte inferior del teclado, sobre la de "control derecho" y bajo la de "enter", allí encontrarás la "ç" ;)

    ...y anda que si compras una bicicleta "vieja" (aunque sea una joyita) sin tener ni idea de mecánica y se te ocurre ponerla al día llevándola a un taller, aunque sólo sea para lo mínimo, posibles cambios de cables, fundas, zapatas de freno, cubiertas y cámaras (elementos que se estropean solos aunque tengas la bicicleta parada y guardada en un sitio cerrado) y hacerle un engrasado y ajuste "fino" del cambio, que a veces no requiere más que regular la tensión de los cables, se te puede quedar cara de poker al pagar más por la puesta a punto que por la propia bicicleta que has llevado al taller.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  19. gurumelin

    gurumelin Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    5.418
    Me Gusta recibidos:
    553
    Gracias, ahora ya puedo poner Andreçao.
    Acabo de leer de tu bici holandesa en otro hilo y ya estoy maquinando.
    Evidentemente es algo que no tiene arreglo.
    Pero bueno, yo estoy metido en este hilo porque es el único que he encontrado donde estamos los de las híbridas, que unas veces queremos una urbana, otras una 29 y otras una de carretera.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Yo tengo una híbrida, porque quería eso, una bici híbrida, con la postura más relajada y ruedas de carretera, es esta:
    [​IMG]
    Perdón por la foto tan mala.

    Me costó 270 euros y pesaba 10 kg, ahora con cámaras anti pinchazos y guardabarros está en unos 11 kg.
    Hay más vida fuera de Decathlon:D

    Y además creo que si le meto unas ruedas de 29 " podría hacer pistas rotas aceptablemente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página