[Fotos] Toda la mecanica de fox40

Tema en 'Mecánica' iniciado por manuel19911, 6 Abr 2010.

  1. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Ok, lo mirare, no lo he mirado todavia porque no tengo la llave de vaso de 32 que necesito, haber si hoy la compro y abro la rosca!!
     
  2. downhillero_Kef

    downhillero_Kef Adicto al Monster Energy

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    4.874
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Málaga
    Grasa!!!! Si cuando la habras y toques el muelle veras que tiene grasa por todos lados y embadurnalo bien
     
  3. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Tu no tienes la 2012 tambien?? No has desmontado la barra izquierda??
     
  4. downhillero_Kef

    downhillero_Kef Adicto al Monster Energy

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    4.874
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Málaga
    Si la tengo y tuve la 2011 por eso pero que la 2012 tambien viene igual en la botella izquierda el muelle sin ningun baño solo con mucha grasa y el cambio que le hicieron que era del cartucho es en la derecha osea que ni te rayes

    A otro cambio fue que los muelles de la 2012 son mas pequeños osea una metedura de patas para mi gusto
     
  5. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Que diferencia hay entre un muelle y uno más pequeño, de la misma dureza y para el mismo recorrido?
    Imagino que la ventaja del pequeño es que pesa menos... pero, y la ventaja de que sea mas grande?

    Esta misma duda la tengo para los amortiguadores, ahora lleva un amortiguador de 222 entre ojos... si le pongo el mismo muelle de la misma dureza de uno de 240 el muelle es mas largo, por lo que pesa mas.. pero como que da la sensación de más robusto el más largo... y que se fuerza menos no?
     
  6. downhillero_Kef

    downhillero_Kef Adicto al Monster Energy

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    4.874
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Málaga
    Si, supuestamente es el peso pero vaya que ni se nota y encima ya no son compatibles osea que si teneis una 2012 no podeis usar los 2011 ni anteriores
     
  7. ToTeeeeeee

    ToTeeeeeee Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues parece que el problema ya esta solucionado!!!

    He quitado la rosca del Preload de la barra izquierda, al final con una llave inglesa con mucho cuidado ya que con la llave de vaso o tubo de 32 mm quedaba un poco holgada en la tuerca ya que según tengo entendido al ser fabricación americana la tuerca que viene no es para una llave de 32 mm sino para una llave de 31,7 mm la cual es muy difícil de encontrar porque en américa tienen una numeración de tuercas y llaves, es un largo etc...

    Al quitar la rosca del Preload me he encontrado con 3 espaciadores de plástico y luego ya viene el muelle azul de Titanio, decir que viene seco, seco, seco, tan solo con un poco de aceite por no decir nada y mi sorpresa a sido cuando he sacado el muelle y me he encontrado el termoretractil arriba del todo del muelle en vez de estar en el medio que es lo mas normal. Lo que he echo a sido poner el termoretractil en medio del muelle y embadurnarlo bien todo el muelle en grasa que tenia por aquí por casa. He metido todo de nuevo y ta chan!!!!!!!!! Ya no hace ese ruido molesto que hacia, por lo menos en parado, ahora falta probar la horquilla en funcionamiento!!

    Cuando estaba montando de nuevo la horquilla, me he preguntado: no se puede llenar la botella izquierda donde va el muelle en aceite SAE 7 hasta la mitad por ejemplo???

    Gracias por vuestra ayuda!!
     
    Última edición: 10 Dic 2011
  8. EL MASCLE

    EL MASCLE PDV!

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    creo q algunos no habeis leido este post con detenimiento. Todo eso q t ocurre en la horquilla es de lo mas normal...lo del termorretractil, etc etc. Cuando dices seco t refieres al muelle q no tiene grasa o a q el cartucho no tiene aceite???
    Parate a pensar q si intentas sacar e aceite de ese cartucho girando la horquilla se va a quedar dentro, entre el cartucho y la barra xo por dentro asi q no lo vaciaras y si cae algo pensaras q estaba seca. Lo normal es quitarlo por abajo, asi si sale todo.
    Y lo de llenar asi a ojo pues como q no. Son 50ml en cada barra aunque siguiendo los consejos del creador del post, manuel, le meto unos 70-80ml en cada barra y yo ademas 2ml, si dos, de un antifriccion q uso xa el motor del coche.
    El muelle no lo llevo engrasado, si le puse 3 trozosde termo. Y no suena nada. Va mas fina q la seda.
    Y a la proxima retenes skf.
    Por cierto uso aceite ohlins sae 15
     
  9. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buenas compañeros, las barras Kashima son como un centímetro más cortas que las montadas hasta el 2011. ¿Las botellas por lo tanto también son diferentes?

    Saludos!
     
  10. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    si tienes unas a mano
    podrias hacer unas cosillas?
    mide el largo
    mira si la rosca superior es igual en ambas barras y mira si en la parte inferior interna ambas tienen un rebaje, porque en un distribuidor me dijeron que no eran compatibles con las viejas, pero no me lo acabo de creer
     
  11. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Bilbao
    Yo creo que son compatibles... por lo menos conozco una persona que tiene barras kashima y antes tenia barras normales...
     
  12. joslin

    joslin rocky rufiani

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    almeria
    esto si es un post, leñe, anda que no ahorras trabajo a la peña
     
  13. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Mañana mismo lo miro al detalle pero te adelanto que:

    - Las Kashima son más cortas (como 1cm)
    - La rosca que yo recuerde es igual (me hubiese dado cuenta sino)
    - Sí que tienen el rebaje en la zona inferior
     
  14. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Por cierto, si solo varían en la longitud:

    Barra del cartucho:
    Si la diferencia de longitud no hace que el casquillo anti-fricción de abajo no asiente bien (con el cartucho extendido por completo la barra Kashima acabará un centímetro más arriba que las normales), en principio no habría problema.

    Barra del muelle:
    El espacio interior que hay en la barra es algo más corto pero quitándole un espaciador de los que hay encima del muelle no tendría por qué haber problemas, el sistema quedaría igual.

    De todas formas este fin de semana sabremos si son compatibles o no porque lo probaré personalmente ;)
     
  15. EL MASCLE

    EL MASCLE PDV!

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    lo de la barra sera mas corta pero no variara la posicion en la zona del cartucho. Vamos! Como si cortaras solo por arriba.
     
  16. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si la barra es más corta no varía la posición del cartucho pero si que lo hará el punto interior de las botellas en el que acaba la barra, y debo asegurarme de que esa pequeña diferencia no afecta al asentamiento con el casquillo inferior.

    Un cutre-paint hecho en medio minuto para explicar a lo que me refiero:

    iz9ahe.jpg
     
  17. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Confirmado, la única diferencia es la longitud (1'2cm más cortas las Kashima) y probando en las botellas (sin montar cartuchos) no hay ningún tipo de problema con los casquillos anti-fricción inferiores. Puedo confirmar que son compatibles ;)

    De todas formas he pedido unas botellas nuevas en activesport.uk y serán las montaré con las Kashima, para dejarme las otras botellas con las barras normales que le venían de serie y venderla (así no me sobra material en casa).
     
  18. EL MASCLE

    EL MASCLE PDV!

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    No creo q sea asi!! Q comente algo manuel q esta harto de verla pero si es mass corta sera de arriba en cualquier caso
     
  19. _viktor_

    _viktor_ Downhiller y mecánico

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Zaragoza
    Me he dado cuenta de que llevas razón porque el punto máximo superior que alcanza la barra en el interior de las botellas (la linea roja del dibujo anterior) la marcará el vástago que va del muelle al culo de la botella (no la longitud del cartucho). Pero entonces en ese caso el cartucho se quedará comprimido 1'2cm al montarla, porque está hecho para una medida de conjunto 1'2cm superior.

    En definitiva, con las barras Kashima la horquilla medirá 1'2cm menos de longitud total y eso afecta a la compresión del muelle y del cartucho porque les reduce el espacio esa cantidad. En la barra del muelle se soluciona quitando un espaciador superior, pero en la otra es irremediable que el cartucho se comprima esa longitud estando en su posición de reposo).

    Dibujo de un par de minutos :qmeparto

    2s9xbhx.jpg

    Espero haberme explicado bien :qmeparto
     
    Última edición: 14 Dic 2011
  20. EL MASCLE

    EL MASCLE PDV!

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    8.678
    Me Gusta recibidos:
    117
    Ubicación:
    Comunidad Valenciana
    Ok.
    Y que problema le ves al tema? con el espaciador solucionas lo del muelle. El otro, el del hidraulico el unico problema q le puedo ver si montaras el hidraulico de las anteriores fox es q quiza este pensado para un recorrido mayor, no lo se, tampoco he tenido dos a la vez para comparar los hidraulicos(tuve una 09, bos y ahora la fox 2011 en ese orden) y como sera mas largo a la fuerza si lo metes en una barra mas corta ya le quizas ese 1.2cm de trabajo.
    Es lo q me viene al melon!!
     

Compartir esta página