Pues ayer me di cuenta que en la actualización 25.25 del 1040, se ha reconfigurarlo al inglés y me ha modificado la posición de los datos en la pantalla. Incluso en inglés, va sin pegas.
Creo que desde Connect puedes cambiarle el idioma al gps, a mí es que me gusta en inglés, los textos suelen ser más breves, y total, me paso media vida hablando en bárbaro así que me da igual. Lo que me tiene mosca es que en el propio Connect el menú del 1040 me salga en chino, juas, y no hay forma de cambiarlo. Todo lo demás de Connect en inglés, pero llegados al 1040, en chino. Es curioso, con el móvil en inglés me sale el 1040 en chino en Connect. Si pongo el móvil en español, todo correcto, todo en español. s2
nueva beta, la 26.10 a ver qué trae de nuevo, instalada, mañana la pruebo en principio la 26.07 me iba bien, pero como me falla el sensor de temperatura o lo que lleve para determinar la temperatura exterior, pues la he instado porque en el SAT me dijeron que ese fallo era corregible por software
Lo mismo me ha pasado a mi de repente.Me gurdaba las rutas `perfectamente,Las subia a strava y ayer,salgo un par de horas y cuando acabo la ruta la guardo en el dispositivo pero ni la sincroniza con el movil ni mucho menos la sube a strava...Y no he tocado nada...No entiendo el por que
Hay veces que los servidores de Garmin fallan. Prueba a darle a sincronizar con el gps en el garmin connect desde el movil
beta 26.10 he notado que va más lento y mayor gasto de batería, si es cierto que lo he notado más ágil para marcar % de desnivel, ni problema de marcar más de 5 grados la temperatura además de ir oscilando la temperatura +/- 1 grado, sigue igual
Yo hoy he probado 26.10 con el 1040 solar y me ha ido mucho mejor que el anterior (25.25) creo porque el 26.07 creo que dio error al instalar. El último día me dio problemas al acabar y hoy ha ido más fluido. Lo único que no me ha funcionado son las indicaciones por voz que llevo activado para escuchar por los auriculares. Otra cosa positiva es que han añadido un campo de mapa que quiero probar en el climbpro. Enviado desde mi PGT-N19 mediante Tapatalk
Una pregunta… se puede ver un gráfico de las zonas de frecuencia cardiaca en la pantalla durante una sesión? Ver el tiempo que estoy en cada zona al momento con alguna gráfica de barras como la del Connect.
Pregunta tonta, cuya contestación no recuerdo; he buscad en Garmin y tampoco veo de qué se trata. Cuando navegas siguiendo un trayecto, se muestra tanto este trayecto como un trayecto alternativo con flechitas de orientación, que se ve más que el propio trayecto y que de vez en cuando me induce a confundirme. ¿Sirve para algo que se me escape¿ ¿Y cómo se puede desactivar? Gracias.
Buenas. No te muestra un trayecto alternativo, es el roadboock de las indicaciones del giro a giro. Si que es posible que si alguno punto del track está fuera o desplazado de los caminos del mapa por la forma que tiene de crear el roadboock te haga alguno desvío, pero si el track está bien centrado sobre los caminos o creado sobre el mismo mapa que se utiliza en el gps no suele ocurrir. Si quieres eliminar esa opción, tienes de ir al menú de trayectos y en opciones desmarcar la casilla de indicaciones de giro. Luego ya hay otro tema como la configuración de recálculos de trayecto que hay que tener en cuenta a la hora de seguir un trayecto. Saludos.
Gracias. Pues esta diseñado con el orto, sinceramente. Son muchas las veces, al menos en MTB, que lleva a confusión, agravado por el hecho de que es mucho más notable el roadbook que el propio trayecto. Entiendo que si desactivo las indicaciones de giro, las indicaciones notables que sí salen en el mapa, fechas anchas y largas indicando claramente el giro sobre el propio trayecto, también desaparecen, ¿verdad?
Si te desaparecen las indicaciones, pero mantienes los point de dirección del track y el aviso de fuera de trayecto. Si quieres tener los avisos de indicaciones y no tener desvíos, tienes de trabajar antes el track y asegúrate que está bien grabado y que esta encima de los caminos, ya que normalmente si los descargamos directamente desde wikiloc o alguna plataforma suelen tener muchos errores de grabación, o un punto del track fuera de sitio más alguno error del mapa, pues ya tienes los desvíos del roadboock. Yo no suelo tener errores de ese tipo, ya que suelo revisar o crear de cero, todos los track que utilizo en el gps, es más dependiendo del modelo de gps puedes editar un archivo modo mapa y poner colores diferentes entre el roadboock y trayecto, en caso de error lo distingues fácilmente. O a más cómo hacíamos con los primeros edge sin indicaciones de giro, crear puntos de trayecto con los giros más complicados o que pueden llevar a errores o pois de información personalizados de giros, los edge tienen varias posibilidades de navegación y hay que valorar que utizar en cada ruta. Como todo depende de la ruta y lugar. Saludos.
Muchas gracias por los consejos. Me temo que seguiré con las indicaciones activadas e intentaré no despistarme mucho.
Hola. Tengo un 1040 y cuando salta el climbpro, la pantalla se divide en 3: - parte superior: mapa - parte media: climbpro - parte inferior: dos campos de datos ( tengo pulsaciones y velocidad) La pregunta es si puedo quitar la parte superior, el mapa, y dejar solamente el climbpro (para que se vea más grande) o a lo sumo climbpro con los dos campos de datos. Saludos
No. En el 1050 se puede redimensionar el mapa pero en el 1040 no se puede retocar. Quizas en alguna actualizacion lo metan. Es curioso que quieras quitar el mapa cuando fue una de las mayores implementaciones que solicitaban los usuarios de garmin que se quejaban de no poder ver el mapa en una ascension para ver los cruces, de hecho yo hasta pondría el mapa mas grande ya que en navegacion el mapa es importante y de hecho en el 1050 lo puedes agrandar. Lo que está claro que cada uno temenos nuestras necesidades y lo dificil que es para los desarrolladores cubrir todas.
lo que dices tiene su sentido cuando vas siguiendo una ruta, pero cuando te marca el climb de forma predictiva en un recorrido cualquiera que estás haciendo para mí, e imagino que para la persona que ha hecho la consulta, el mapa como que sobra para que se puedan ver los datos del ascenso mejor
Exactamente era lo que quería decir. Yo hablo del climbpro predictivo, cuando no vas siguiendo ninguna ruta. En ese caso el mapa superior me sobra. Por eso la pregunta de si se puede quitar. Gracias
Seguro que se puede quitar porque yo lo veo sin mapa, sólo el ascenso y dos campos de datos. De hecho es que me vino así por defecto, no tuve que tocar nada dentro del menú.
Lo cierto es que los desarrolladores creo que no andan en bici. Con lo sencillo que sería que pusieran la opción para seleccionar si quieres ver o no el mapa en el climbpro en navegación y si quieres verlo o no en climbpro predictivo pero no lo han hecho y lo que han hecho es poder cambiar el tamaño del mapa en el predictivo en el 1050