Garmin Edge 820

Discussion in 'GPS' started by tyrun, Jul 13, 2016.

  1. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    hay una nueva actualizacion saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. sinofos

    sinofos Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    2,397
    Likes Received:
    33
    Location:
    Manresa
    Cuidado.
    Tengo un amigo que ha actualizado a la versión 3.2 y se le queda colgado.
    ¿A alguien más le ha pasado?
     
  3. eivus

    eivus Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 30, 2013
    Messages:
    1,061
    Likes Received:
    189
    Hay que esperar sin tocar nada 5 minutos
     
  4. nachoiba

    nachoiba Miembro activo

    Joined:
    Jul 24, 2009
    Messages:
    466
    Likes Received:
    119
    Location:
    madrid
    ?????
     
  5. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    sabéis que han mejorado con la actualiacion saludos
     
    • Útil Útil x 1
  6. ivajag

    ivajag Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    389
    Likes Received:
    95
    Changes made from version 3.10 to 3.20:

    Improved grade calculation.
    Improved interaction with Varia Vision.
    Improved Incident Detection to decrease false reports and fixed an issue causing it to be re-enabled unexpectedly.
    Added support for routing back to a Course after leaving it.
    Added Distance and Time Ahead/Behind as configurable data fields.
    Made improvements to the FTP Test.
    Added Saved Locations to Course Creator and Round Trip Course menus.
    Added the ability to navigate to a Segment.
    Fixed an issue preventing software updates from the About page.
     
  7. ivajag

    ivajag Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    389
    Likes Received:
    95
    Parece que ahora calculará mejor la pendiente y lo detección de accidente no saltara a la mínima
     
  8. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    Pero el tema de la altura nada de momento saludos

    Enviado desde mi P6000 5.0 01 mediante Tapatalk
     
  9. Robert Rulos

    Robert Rulos Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    64
    Strava:
    Pues lo de la altura es una putada hablando mal, a mi me gusta saber a que altura estoy no tener que pensar que voy 50m por encima......
     
  10. Robert Rulos

    Robert Rulos Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    64
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Kroterfil

    Kroterfil Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2014
    Messages:
    1,581
    Likes Received:
    430
    Haz un hard reset.

    Enviado desde mi SM-G920F
     
  12. Anpever

    Anpever Miembro

    Joined:
    May 15, 2013
    Messages:
    128
    Likes Received:
    12
    Gracias a todos, fallo de novato. No había vinculado primero el gps con el IPhone . He ido a ajustes del móvil, Bluetooth y buscado el dispositivo , como cuando vinculas con la radio de un coche. Luego he entrado en la app de Garmin y todo ok.
    Gracias a todos por la ayuda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. ivajag

    ivajag Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    389
    Likes Received:
    95
    Yo te lo iba a decir pero me parecía algo tan obvio que tuve miedo a que resultara un insulto
     
  14. THEMAAC

    THEMAAC Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    39
    Likes Received:
    25
    CUÁNTO QUEDA…?

    Respecto a los Waypoints o “Puntos de Trayecto” (así los denomina Garmin) pienso que es una de las mejores cualidades que tienen los gps Garmin, junto con el perfil de la ruta ya que así sabremos cuanto queda hasta el control, avituallamiento, fuente o cima que hayamos marcado previamente, así como nos indica si viene subida o bajada aunque no conozcamos la ruta, marcha, brevet… que estamos haciendo.

    Para los que estén interesados les explico como se puede hacer de una forma sencilla y rápida.

    Es necesario tener instalado el programa “Garmin Training Center” (GTC) que aun estando eliminado de las descargas de Garmin, se puede encontrar fácilmente en la web.

    Puedo asegurar que funciona perfectamente en Windows 7 y que reconoce sin problemas el Edge 820 y carga los tracks editados con los puntos de trayecto sin más problema que un pequeño fallo que no es culpa del programa GTC sino del software del 820 (ya que en el 810 no ocurre) y es que el último punto de trayecto de la ruta no aparece en la lista final, lo cual se arregla fácilmente añadiendo otro pto. de trayecto al final y listo. Probaremos si con la nueva actualización 3.20 han corregido este fallo.

    La operativa es la siguiente:

    1.- Abrimos en el GTC el archivo del track que queremos editar.

    Tiene que ser necesariamente en formato .tcx por lo que hay que convertirlo a este formato si lo hemos descargado en formato .gpx o cualquier otro. Esto se puede hacer fácilmente en esta web: http://www.gpsies.com/convert.do o mediante un conversor de formato de tracks, como TCX Converter.

    2.- Se añaden los Puntos de Trayecto con la herramienta correspondiente del programa (ver foto) y le ponemos el nombre y el símbolo que mejor nos convenga.

    3.- Una vez terminado y con todos los puntos de trayecto editados, se envía al 820 desde el menú del programa: “Archivo --> Enviar a un dispositivo…”

    Ahora al navegar por ese track con los puntos de trayecto que hemos puesto, nos aparece automáticamente una nueva pantalla de datos (ver fotos) con la lista de Puntos de Trayecto, distancias y el tiempo estimado de llegada a cada punto (En las fotos los tiempos estimados salen disparatados porque lo abrí en casa y no estaba sobre el track. Cuando te sitúas en la ruta los tiempos se ajustan).

    También nos aparecen unas líneas verticales en la pantalla del perfil de la ruta donde se encuentran los puntos de trayecto que hemos puesto.

    Evidentemente tenemos que añadir a otras pantallas los datos que nos interesen como “distancia a punto de trayecto”, “distancia a destino”, “ETA a punto de trayecto”… etc.

    Desde luego es mucho mejor rodar con todos los datos posibles sobre lo que nos espera en la ruta, sobre todo cuando es la primera vez que la hacemos.

    Solamente un inconveniente… tener que responder cada 2x3 a los compañeros de viaje la pregunta de siempre:

    Cuánto queda…???
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Last edited: Sep 23, 2016
  15. THEMAAC

    THEMAAC Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    39
    Likes Received:
    25
    GTC.jpg Mapa.jpg Perfil.jpg Puntos1.jpg Puntos2.jpg
    CUÁNTO QUEDA…?

    Respecto a los Waypoints o “Puntos de Trayecto” (así los denomina Garmin) pienso que es una de las mejores cualidades que tienen los gps Garmin, junto con el perfil de la ruta ya que así sabremos cuanto queda hasta el control, avituallamiento, fuente o cima que hayamos marcado previamente, así como nos indica si viene subida o bajada aunque no conozcamos la ruta, marcha, brevet… que estamos haciendo.

    Para los que estén interesados les explico como se puede hacer de una forma sencilla y rápida.

    Es necesario tener instalado el programa “Garmin Training Center” (GTC) que aun estando eliminado de las descargas de Garmin, se puede encontrar fácilmente en la web.

    Puedo asegurar que funciona perfectamente en Windows 7 y que reconoce sin problemas el Edge 820 y carga los tracks editados con los puntos de trayecto sin más problema que un pequeño fallo que no es culpa del programa GTC sino del software del 820 (ya que en el 810 no ocurre) y es que el último punto de trayecto de la ruta no aparece en la lista final, lo cual se arregla fácilmente añadiendo otro pto. de trayecto al final y listo. Probaremos si con la nueva actualización 3.20 han corregido este fallo.

    La operativa es la siguiente:

    1.- Abrimos en el GTC el archivo del track que queremos editar.

    Tiene que ser necesariamente en formato .tcx por lo que hay que convertirlo a este formato si lo hemos descargado en formato .gpx o cualquier otro. Esto se puede hacer fácilmente en esta web: http://www.gpsies.com/convert.do o mediante un conversor de formato de tracks, como TCX Converter.

    2.- Se añaden los Puntos de Trayecto con la herramienta correspondiente del programa (ver foto) y le ponemos el nombre y el símbolo que mejor nos convenga.

    3.- Una vez terminado y con todos los puntos de trayecto editados, se envía al 820 desde el menú del programa: “Archivo --> Enviar a un dispositivo…”

    Ahora al navegar por ese track con los puntos de trayecto que hemos puesto, nos aparece automáticamente una nueva pantalla de datos (ver fotos) con la lista de Puntos de Trayecto, distancias y el tiempo estimado de llegada a cada punto (En las fotos los tiempos estimados salen disparatados porque lo abrí en casa y no estaba sobre el track. Cuando te sitúas en la ruta los tiempos se ajustan).

    También nos aparecen unas líneas verticales en la pantalla del perfil de la ruta donde se encuentran los puntos de trayecto que hemos puesto.

    Evidentemente tenemos que añadir a otras pantallas los datos que nos interesen como “distancia a punto de trayecto”, “distancia a destino”, “ETA a punto de trayecto”… etc.

    Desde luego es mucho mejor rodar con todos los datos posibles sobre lo que nos espera en la ruta, sobre todo cuando es la primera vez que la hacemos.

    Solamente un inconveniente… tener que responder cada 2x3 a los compañeros de viaje la pregunta de siempre:

    Cuánto queda…???

     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 1
  16. THEMAAC

    THEMAAC Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    39
    Likes Received:
    25
     
    Last edited: Sep 23, 2016
  17. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2012
    Messages:
    1,985
    Likes Received:
    1,169
    Eres un p. genio!!!! Muchisimas gracias compi.

    Mi fallo estaba que al intentar bajarme el training center me estaba bajando el mapsource pensando que harian lo mismo :confused:.

    Lo acabo de probar y funciona perfecto....no entiendo xq no habilitan esta opcion en el mapsource o el basecamp.

    PD: En la 3.20 se sigue comiendo el ultimo "waypoint" tambien, para q lo sepas.

    Muchas gracias otra vez ;)
     
  18. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    una pregunta bueno dos, he echo lo que decias de mandar al dispositivo y me manda todas las rutas vamos me las repite que tengo que marcar la que haya editado y otra pregunta para que te salga en la pantalla del mapa lo que te queda por llegar al punto mas lo que te queda al destino donde se configura saludos
     
  19. THEMAAC

    THEMAAC Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    39
    Likes Received:
    25
    - Ni idea de por qué se produce el duplicado de algunos tracks cuando se transfieren al dispositivo, así que el remedio es borrar los duplicados en el dispositivo.
    - En cuando a los datos que puedes poner en la pantalla del mapa se hace igual que en el resto de pantallas de datos. En la pantalla del mapa te dice que hay dos campos y puedes poner los que quieras.

    -TRUCO: En el 820 hay un atajo muy interesante para cambiar de forma rápida los campos en cualquier pantalla de datos. Consiste en mantener pulsado durante 3 sg. el campo que queremos cambiar. Al mantener la pulsación se activa el cambio y se puede poner otro dato directamente sin tener que hacerlo desde perfiles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 3
    Last edited: Sep 23, 2016
  20. elvendrell

    elvendrell Carreteros de Flandes

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    4,002
    Likes Received:
    373
    Location:
    El Vendrell (Tarragona)
    Strava:
    http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2011/04/trayectos-en-el-edge-800.html Aquí tienes explicado lo mismo que te ha explicado @THEMAAC . Tienes que marcar el track que quieres enviar al GPS, ya que si no te los manda todos y si ya los tenías en el GPS te los duplicará. Te lo explica cuando en el ejemplo de @santacruzblur ha terminado de editar el track y lo va a enviar al GPS. Dice ésto:
    "Ya hemos terminado con la edición del tcx, ahora lo seleccionamos, y escogemos la opción de enviar al dispositivo ( si tenemos previamente el Edge 800 conectado al ordenador ) y automáticamente nos lo enviará al dispositivo."
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page