1-La talla S es para altura inferior a 1,70, pero desconozco en que cifra empieza. Tal vez para 1,60 tu talla sea la XS que como ves tambien se hace. Veo demasiado margen de alturas. 2-No tengo ni idea. A mi me quedó en 13 kg la máquina en talla M. A ver si algún experto nos comenta que diferencias puede haber pero piensa una cosa: lo unico más pequeño realmente es el cuadro y no los componentes mrgreen: :mrgreen: ) 3-Sí lo hay. Ahorra esos 300 si puedes ya que creo que el salto de la X 3 a la X 2 vale la pena. Tal vez más cuestionable sea el salto de la X 2 a la X 1. 4-Yo no sé que pasa con estos frenos pero a mi me van bien y no me hacen ruido. No sé...
Pues otro que se tiene una trance X, yo solo compre el cuadro y la monte con los componentes que tenia en un stumpjumper, por ahora no tengo muchos kilometros con ella pues debo de llevar no más de 50 km, la posicion en la bici, me parece perfecta, es más me he adaptado a ella desde el primer dia, yo mide 1,71, y me decidi por la talla S, y creo que perfecto, lo que si seguro que le meto una tija retrasada, pues con la que tengo llevo el sillin, a tope para atras
El único problema de geometría de las Trance y Reign '08, es que la pipa de dirección es mas larga de lo normal, es un problema que se agrava en las tallas grandes, yo he comprobado que en la XS y S, es algo insignificante...La cosa es que el manillar queda altillo y las postura resultante es un poco "demasio" turística...De todos modos, es algo que tiene solución...Sobre los frenos, nada que los amigos de Hayes no consiguen sacar algo tan efectivo y fiable como Avid y Shimano y parece que es raro el que con el tiempo no da ni problemas ni ruidos...El que se encuentre en este supuesto ENHORABUENA!! que le dure mucho!!...Yo, si al fin consigo pillar la Reign, la pediré con XT, muy probablemente...
Me habeis convencido. Voy a probar de bajar un poco el manillar moviendo los aros, anillas o como se diga. Como veis llevo 3 en diferentes tamaños. Por cierto ¿teneis todos esa combinación de arandelas?¿O depende de cada talla?
Otra tontería que agrava el pequeño problemilla es esa tapa de dirección cónica, que tan bien se ve en la foto...A las malas, también se puede cambiar...Pero ya digo, eso es algo que cada uno debe valorar sobre la burra, yo en mi actual Lithium también voy bastante erguido, y encantado de la vida, oye!!
saludos lacianiego, no dudes más y píllate la X2, q esos 300 euros q dices vale la pena pagarlos, sólo con el amortiguador y la suspensión ya merecen casi la pena. Por lo demás también tienes cambios a mejor en los bujes, el pedalier, las llantas, manillar, y 300 eurillos los ahorras rápido, jejejeje:crybaby :crybaby :crybaby :crybaby. La postura de conducción a mí de momento me parece comodísima y para nada "rara" como algunos predican por algún medio especializado. De momento no voy a modificar nada en la pipa de a dirección ni croe lo haga. Y lo de los frenos, pues le doy una importancia relativa a lo que se comenta acerca de los "HAYES", muchas veces se habla de oídas y se suele generalizar sin compasión. Quiero creer y de momento no puedo decir lo contrario qe con los STROKER TRAIL les ha salido un producto muy aceptable. (Ojalà no tenga que retractarme de lo dicho):comor2 :comor2 :comor2 :comor2 . No lo dudes y lánzate a por ella ya!!!!
Has hecho una gran compra. Por lo que respecta al avance del sillin, la posición correcta es aquella en la que estando sentado y con las bielas paralelas al suelo, la rodilla, mejor la rotula forma una línea imaginaria con el eje del pedal (evidentemente el que queda adelante) y perpendicular al suelo. Yo tengo una reign y noto algo de balanceo. Este balanceo se produce por el tipo de pedaleo. Me explico: si pedaleas "tipo tambor", es decir ejerciendo sobre los pedales fuerzas ascendentes y descendentes se produce algo de balanceo (fijaros en el amortiguador) incluso con propedal. Sin embargo este balanceo desaparece si se efectua un pedaleo "tipo redondo" sobre todo llevando relaciones desahogadas. Por ultimo protegería las vainas a la altura de las coronas del pedalier ya que sufren muchos golpes de cadena y cambiaria la direccion por una FSA orbit Z que cumple con las tres B: buena bonita y barata
Hasta donde llega mi ignorancia que creia que es tapa de dirección era inamovible....Aunque imagino que entonces el gasto se dispara ya que deberias cambiar la dirección no?? Otra cosa:ya no llevo la tija de origen y la que ahora monto es el modelo Evolve con retraso de 1/2 pulgada. Pues aun así me parece justilla: llevo el sillín atrás de todo.
Por cierto, aquí os presento una amiga: Concretamente mi amiga es la de la izquierda y si os habeis fijado en alguna de las fotos de la bici se intuye su presencia. javigte: una de las zonas elegida es donde tu comentas. Queda bastante disimulado y bien la verdad...Ya sabeis que la cinta americana es fuerte del carajo.. El problema en otras bicis seria que quedaria mal (quedaria un pegote horrible), pero en esta bici al ser tan negra y estar poco logueada queda bien.
saludos *****, me siento (o más bien soy) un put.... aficionado a vuestro lado. Lo tenéis todo absolutamente controlado, pero eso es bueno y así vamos aprendiendo. Vamos a ver, cómo demonios calculo en qué medida tengo que retrasar el sillín para una perfecta posición? Has hablado de una tabla donde salen esas medidas, puedes decir dónde pillarla? Yo mido 1,79, cuánto tendría que retrasarlo, y cómo se toma esa medida?? Otra, has cambiado la potencia pq decías que con la RIDE no podias conseguir de ninguna manera el retraso que te corresponde, con la EVOLVE puedes conseguirlo? Si es así, me la recomiendas? Precio? Como se consigue ese "retraso" de 1/2 pulgada que mencionas? Espero no agobiar con tanta pregunta, y a ver si podéis contestar a alguna de las preguntas gracias
a ver si consigo poner unas fotos, las primeras que tengo hechas con móbil, un tanto churruteras pero algo es algo para animar esto
El sillín ha de quedar de manera que, puestas las bielas paralelas al suelo y tirando una plomada desde la rodilla adelantada (sin contar rótula), la plomada pase por el eje del pedal. Pongo foto. Has de mover el sillín delante o detrás hasta que hayas conseguido esto, después están las preferencias de cada uno, centímetro delante o centímetro detras. Si no consigues la situación ideal, aún retrasando el sillín el margen que dan los rieles, entonces toca poner una tija con retroceso (el sillín ancla más atrás), en vez de una recta.
Muy interesantes todas vuestras opinionesursipov,winmag etc... Sigo dándole vueltas a lo de la talla: con 1,60 que mido, creeis que me vendra mejor la xs que la s? En el tema de los frenos, tengo un amigo que se compró la x3 y al principio tambien tuvo problemas con los hayes ya que me decía que le hacia un ruido molesto y traqueteo al frenar;la llevo a la tienda a ajustar y parece que va algo mejor pero no del todo; a alguno de vosotros le pasa algo parecido? En el tema del cambio, creeis que merece la pena poner xtr en lugar de xt? Sígamos animando este post, que está muy interesante.
si te repasas mis comentarios verás que en uno expongo lo mismo que le pasa a tu amigo con los STROKER, se lo comenté al de la tienda y me dijo que la estrujara un poco más y si persistía qe se la llevara. Mira, sigo con las put.... molestiass de traqueteo y ruido (mucho), y como no se solucione con la primera vez que me revisen los frenos, me pillo unos JUICY 7 o FORMULA K 24 y me olvido de inventos "raros":laserkill :laserkill :laserkill
En referencia a la talla yo confiaría plenamente en el grupo de personas que han creado esta máquina (grupo GIANT). Lo digo por que a veces las personas nos creemos que sabemos más que el propio fabricante. Localiza una Trance X talla S y busca la inscripción de la pegatina "For riders A' B'' to C' D'' donde son pies y pulgadas. Como 1 pie = 30,48 centímetros y 1 pulgada = 2,54 centímetros podríamos traducir así: Para ciclistas desde (Ax30.48+Bx2.54) cms hasta (Cx30.48+Dx2.54) cms La altura está en pies y pulgadas (no la cagues al transformar, si no usas la formula recuerda un pie son 12 pulgadas y no 10). Si estás dentro de esa altura esta claro: la S. Si estas por debajo la XS. ****, si es que no digo nada nuevo. Lo único tal vez seria solo en el caso que estés a 1 o 2 cm de del límite podrías coger la grande si te consideras patilargo y la corta si eres paticorto, pero solo si estas cerca del límite. Supongo que el rango de medidas entre tallas se superponen levemente. Cada día se ven más aberraciones en tallas mal escogidas por creer saber más que el propio fabricante. Gente de 1,78 con tallas S que luego ves la foto de la bici y se les sale el sillín por detrás... De todas formas creo que la tuya va a ser la XS, no no!! la S, oooo la XS. Qué jaleo!!!
Si, para olvidar esa tapa de dirección, la has de cambiar entera....Pero, ya te digo, no creo que te haga falta, si con los separadores puestos, te encuentras cómodo....
saludos más impresiones sobre la X2, despúes de la salida de ayer. Quizás le sirvan a otros propietarios de este modelo o a futuros compradores. Cada vez me encuentro más a gusto con la postura de conducción, muy cómoda, quizás excesivamente erguida para algunos pero fenomenal a mi gusto. Lo único el sillín, que no es precisamente cómodo y mi trasero se niega a adaptarse bien a él, estoy barajando montarme un SPEC. RIVAL, o algo con gel. La bici sube de fábula, voy utilizando el bloqueo delante y el propedal cerrado en subidas exigentes y no contamina en absoluto. En descensos es brutal (para mi nivel, un poco torpecillo):crybaby :crybaby Los frenos (los dos) siguen tocándome los coj...., pues el traqueteo y consiguiente frenado a trompicones no se va en absoluto, a ver si puedo llevarla a revisar cuánto antes. Y al legar a casa, quitar un poco el polvo y aceitar la cadena, me doy cuenta de que la funda del cable del cambio del lado derecho, sujetado por una pequeña brida, a la altura del rodamiento inferior de la bieleta que sujeta el amortiguador, está sufriendo serios "viajes" cada vez que se comprime el sistema MAESTRO. La funda con 100 km, ya presenta un aspecto deplorable, no creo que tarde mucho en que el cable interior quede a la vista sino actúo rápido. He pensado en rodear la zona afectada con cinta americana negra, y como la bici es negra no se verá mucho. Existen fundas de cable extra-resistentes para estos menesteres??? No sé si será un problema de mi bici en particular o es generalizado, os agradecería que lo comentaráis si os ocurre, y que solución le habéis dado. Con las fotos, aunque no sean muy nítidas, lo veréis más claro. Pese a todo, estoy encantado con el comportamiento general de éste maquinón. Disculpad por el tocho Y unas de regalo de ayer
Yo tengo una Reign y le pasaba lo mismo. Son dos cuadros muy parecidos, aunque con recorridos ligeramente distintos. La solución, sueltas los cables y solucionado. Aunque los sueltes no pegan contra nada, ni se enganchan, ni nada. Además, los cables atados te están pegando en el amortiguador.
Bueno, si observas bien una de las fotos que ya puse en su dia podrás ver: 1-La brida esta cambiada. Puse una nueva con algo más de holgura, no tan cerrada. 2-Rollito de cinta americana negra. No hace falta ponerla centrada que ya el desplazamineto solo es hacia atrás. Rodea también el amortiguador como hice yo con una tira. En la foto ni se intuye.