No estaria de mas q alguno q domine bien esos programas se currara un pequeño manual de q es lo q se puede hacer con un track...
Unos cuantos documentos de la página de Antonio: De gepeses en general: http://www.elgps.com/documentos.html http://www.elgps.com/mensajesgnss.html Del Ozi: http://www.elgps.com/faqoziexplorer.html Del Compe (muy poca cosa comparada con lo que hay sobre el Ozi): http://www.elgps.com/documentos/FAQCompeGPS/faqcompegps.html Bueno, ya podeis estar un rato entretenidos. A leer. Ruben
Unas preguntillas para la edicion de tracks 1.- ¿Se pueden tomar varios trozos de tracks y juntarlos en uno solo? (aunque se pierda la info correspondiente al tiempo) Esto es para plantear rutas sobre un mapa aprovechando tracks recorridos, por ejemplo, o para estimar la distancia, desniveles, etc 2.- ¿Cómo darle la vuelta a un track? que el principio sea el final y viceversa
Es la q se llama "bluechart"? es la unica q he visto en la mula como 6.5, por cierto, hay 2 versiones, la atlantica y la pacifico, la europea,supongo, q sera la version atlantica no? :shock: Garmin MapSource BlueChart Atlantic v6.5 update.iso ?
eso de Bluechart suena como cartas de navegacion oceanicas, lo digo por las dos opciones que dices: atlantico y pacifico. No creo que sea lo que buscamos
Bluechart son cartas nauticas de Garmin. Puertos, boyas, faros, caladeros, etc... Esos temas no nos interesan (la bici se hunde en el mar). El Mapsource es el programa generasl que sirve para intercambiar datos (ya sean del tipo de mapa que sea de Garmin) entre ordenador y GPS. Sobre lo anterior he de añadir, a titulo de royo informativo, que Garmin tiene diferentes tipos de mapas: Los de Ctras y callejeros que se llaman Metroguide (no navegables), los navegables (ciyselect), nauticos (Bluechart) y los topográficos (topo 24k), estos últimos solo de USA. Todos estos mapas son de extensión .IMG y se envian al GPS con el Mapsource previo desbloqueo del equipo con Garmin (pagando) o con otros métodos más rudimentarios (que no me voy a poner a explicar ahora). Bueno con esto acabo la lección de hoy Saludos :wink:
Gracias por lo didactico de tu rollo informativo, de todas formas lo q queria averiguar era si la version "bluechart" era a la q te referias tu, q ya veo q no, asi q bueno, habra q seguir a la espera de q aparezca, en algun p2p para su evaluacion, ese update y su posible estandarizacion con ese formato GPX . Saludos.
Bluechart es un mapa nautico, no el programa de tratamiento común de Garmin(Mapsource) Saludos :wink:
Karlos: Programas como el Oziexplorer tiene funciones para eso que preguntas, de forma que es muy facil dar la vuelta a un track creando otro nuevo o bien juntar varios para formar uno solo. Si tienes instalado ese programa y quieres que te de mas detalles no dudes en comentarlo. Respecto a dar la vuelta a un track, otra cosa es que la mayoria de los GPS te preguntan antes de hacer un trackback si quieres ir al principio o al final de la ruta. Saludos
Tengo instalado el Ozi pero no se como se juntan varios tracks en uno solo ¿como se hace? Gracias y saludos
De forma esquematica: - Cargas el track que quieres que vaya el primero de forma convencional. - Menus desplegables: archivos-cargar archivos-añadir track desde archivo. Te pregunta si quieres que este nuevo track se añada al final del otro. Contestas que si y listo. Puedes repetir esto con todos los que quieras. En cuanto a dar la vuelta al track, en la ventana del control de track hay un comando "mas funciones", ahi entre otras tienes la opción de "revertir track". Espero que te sirva. Saludos
Yo he vendido de estos aparatos y de mas marcas y garmin es de lo mejor q se puede comprar en portátiles , magellan no me mola nada son simples para todo en general . Valen el garmin 60 ese mola mucho con la pantalla en color y parece una agenda mas q un gps de las cosas q llega a tener Saludos a todos este es el q utilizo para el coche http://www.mundogps.com/monograficos/articulos.asp?id_articulo=289
No lo creo pues el protocolo de comunicación es diferente. Si te interesa conectar tu Legend B/N a un puerto USB puedes comprar un cable conversor serie/USB. Yo lo compré en Alcampo por veintipocos euros y lo utilizo siempre, va perfecto.
Yo tengo un problema con los tracks q guardo, todo aparentemente esta correcto pero cuando tiro de un analizador de tracks tipo "Perfils", las velocidades no me las mide correctamente,me da maximas de 120 km y minimas de 02 km...a q puede deberse? :eh? pd/q coñazo querer agrupar todos los temas relacionados con los GPS en un solo post, un coñazo oiga .
¿Que GPS usas?¿Con que programas guardas el track?¿el track es del track log o es de track guardado?.... Da datos Saludos
Disculpa, es un Etrex Vista y descargo el log activo con el Ozi y con el Comp,luego lo miro con el Perfils y veo sorprendido esas velocidades... :eh?