Grupeta Espartana. Zona de El Gran Bilbao (Aceptamos principiantes)

Tema en 'Pais Vasco / Euskadi' iniciado por Txirrin, 1 Ene 2013.

  1. luismail

    luismail Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    52
    Tenemos hora de salida desde portu? Sobre las 8:30/ 40.?

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  2. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Ésto lo has puesto esta tarde a las 16:00? La salida era esta mañana a las 9:00 en el Hospital de Cruces, no mañana.
     
  3. luismail

    luismail Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ok, ahora ya me ha quedado claro. Pensaba que era para el domingo
    Al seguirlo en el tfno me lío un poco.....



    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  4. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Bueno, pues ruta maja la de hoy!! La hicimos una vez Fernando Marina, Duke y yo y la verdad que tenía ganas de repetirla y volver al Eretza que hacía mucho que no pasaba por ahí.
    Hemos ido Fernando, Aitor, Javi, Raul y yo.
    Ruta entetenida, tranquila, sin prisas y con percances...

    Para empezar desde el Hospital de Cruces hemos subido por carretera, por los depósitos, a Peñas Blancas y ahí hemos hecho un bucle para subir al Apuko por el sendero que por cierto, he conseguido subirlo entero sin echar pie a tierra!! Eso sí, costaba un huevo... Hemos bajado por la campa (Misma subida y bajada que hicimos aquella vez Iñigo, Sergio, Jesus y yo en el reconocimiento) para ir a la pista principal otra vez y seguir dirección Eretza.

    Nos hemos liado un poco para llegar a la campa pero finalmente hemos sabido por donde empezar a subir, por el segundo corte que hay desde abajo del todo (más o menos 1km de campa). He intentado la locura de subirla recto pero no he podido hacer todo (la emoción de haber subido Apuko XD), tras subir recto algunos tramos tenía que meter un zigzag para bajar un poco el pulso.
    Finalmente hemos llegado los 5 arriba, hemos estado un ratillo y al bajar la campa nos dice Aitor que se le ha quedado la cala en el pedal, miramos con asombro y no solo la cala, sino la suela de la zapatilla y la chapa de dentro que tiene las roscas!!

    Asi que con tranquilidad hemos ido dirección Pico de la Cruz por la subida de piedras sueltas, algo técnica pero de poca inclinación, muy divertida.
    Al llegar al Pico de la Cruz hemos subido el montecillo que hay enfente cuando justo al llegar arriba a Fernando se le jode el cambio (semana de cambios rotos...) El muelle que tira de la jaula para atrás para tensar la cadena... No tensaba y ésta quedaba floja entera, así que tras la deliberación del jurado hemos optado por homenajear a Ombrotipo y Fer se ha apañado una SS, creo que el desarrollo se ha quedado en un 42-21 o algo así.
    Por suerte sólo quedaba una bajada técnica con un poco de barro al principio entre un bosque y llegábamos al sendero que llega al cruce que hay arriba de la subida del el Centro de Interpretación, pues bajada al Centro de Interpretación y Fernando se ha ido por carretera, nosotros 4 lo hemos bordeado para bajar al Regato atravesando en su parte baja unos charcazos de decenas de metros...

    En resumidas cuentas, este es el trak que me ha salido:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4714373

    Unos 56km y
    Wikiloc dice que 1812 metros acumulados
    Endomondo que 1164
    Y Garmin que 1561
    Asi que lo dejamos en 1512,333333333333...

    Y las fotillos!!!

    Subiendo al Apuko
    2013-06-22 10.20.32.JPG

    2013-06-22 10.20.43.JPG

    2013-06-22 10.21.04.JPG

    2013-06-22 10.21.50.JPG

    2013-06-22 10.19.03.JPG

    2013-06-22 10.22.00.JPG

    Bajando del Apuko
    2013-06-22 10.36.31.JPG

    2013-06-22 10.36.38.JPG

    2013-06-22 10.36.43.JPG

    2013-06-22 10.37.06.JPG

    Subiendo al Eretza
    2013-06-22 11.56.53.JPG

    2013-06-22 12.00.04.JPG

    2013-06-22 12.08.38.JPG
     
  5. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Bonitas fotos y buena crónica, que buen día os ha salido.
    Lo de los cambios debe ser epidemia a nivel global, el otro día salí con unos amiguetes y fallecieron dos. Resolvimos la papeleta igual, con el SS, pero habrá que pensar en echar uno a la mochila......o decirle a eufri que venga a la ruta con su mochila-taller :mrgreen:
     
  6. arraka

    arraka Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estupendo dia, fantasticas rampas en el Apuko y Eretza .......... pero para bajarlas.
    la verdad he disfrutado mucho no los conocia y el entorno es digno del esfuerzo.
    Buenas fotos Cris.
    Un saludo
     
  7. david04

    david04 Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Zorroza
    Cristian, buena cronica y buenas fotos. Como siempre en tu linea, no defraudas.

    Buenos mañana en principio hemos quedado a las 9 en los tubos, la ruta todavia por determinar. Asi que el que quiera alli estaremos.
     
    Última edición: 22 Jun 2013
  8. fernandomarina

    fernandomarina Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    portugalete
    Buen resumen Cris....yo lo he pasado fenomenal ,esos rampones para subir al eretza son bestiales ,no se lo que pareceriamos vistos por los mendizales desde arriba ,haciendo eses de un lado a otro para mantenerse encima de la bici
    Menos mal que el cambio partio ya bajando y se pudo salir de la papeleta dejandola en piñon fijo
     
  9. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Alguna foto más de Javi del sábado en el Apuko-Eretza-Pico de la Cruz!!

    4.jpg

    4+1.jpg

    5.jpg

    6.jpg

    7.jpg

    8.jpg

    9.jpg

    10.jpg

    11.jpg

    12.jpg

    13.jpg

    15.jpg

    16.jpg

    17.jpg

    18.jpg

    19.jpg

    20.jpg

    21.jpg

    22.jpg

    23.jpg

    26.jpg
     
  10. Davilliam

    Davilliam Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas a todos y perdonad la intromisión;

    A ver si me podéis ayudar a decidir entre un par de bicicletas. Ahora os explico el porqué de hacerlo en vuestro tema: vivo en Barakaldo y cuando elija bicicleta me gustaría poder acompañaros en las salidas dado que aceptáis novatos. También pregunto aquií porque sé que Txirrin tiene uno de los modelos entre los que dudo.

    Bien, la bicicletas son La Scalpel 3 del 2013 y la Orbea Oiz S20 de este año. Más que componentes y demás lo que más me hace dudas son los sistemas de amortiguación de usa una y otra. Como sabe Txirrin la Cannondale no tiene ejes de giro para amortiguar y deja todo el recorrido al hacer de la flexión del carbono. Aquí es donde está mi duda y espero que entre él y los demás podáis ayudarme.
    ¿Es el sistema de la Scalpel suficiente para andar por los montes de aquí? ¿qué cosas permitiría hacer esa amortiguación?
    ¿Qué diferencia en comodidad habría respecto a la Oiz a pesar de ser ambas XC?

    Un saludo a todos
     
  11. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Aupa Davilliam!!

    Pues si ahora tienes bici te animo a que salgas con nosotros algún día y así ves como trabaja la Scalpel.

    Esa misma duda la tuve yo entre la Scalpel 2010, Oiz 2012, Epic 2012 y RZ XRL1 2012 por que no sabía por cual decidirme a ciencia cierta.
    Lo primero es que la Scalpel de ahora da 80mm de recorrido trasero frente a los 100mm que da la Oiz (La mía tiene 100mm, por ser modelo del 2010, pero a efectos prácticos hace lo mismo que la de ahora de 80mm)
    Y lo segundo que como bien dices trabaja únicamente por flexión de carbono (la Oiz a parte de tener rodamiento, tengo entendido que flexan los tirantes)

    Ahora viene cuando la matan...¿Suficiente para los montes de aquí?
    Pues depende... en los montes de por aquí está el DH de la reineta y para eso no es suficiente, jeje.
    Hay tramos muy endureros por ahí escondidos que tampoco sería suficiente...
    Yo te diría que valdría (y la he utilizado así) para bajar fuerte por tramos técnicos, meterte alguna trialera (ya depende de como sea se baja más rápido, más despacio o a pata XD), estar horas y horas y no notar ni dolor ni molestia en el culo o la espalda, saltar por cortados de medio metro, bajar escaleras... El cuadro de la Scalpel aguanta eso sin problemas, el de la Oiz del 2012 por lo que pude ver en su día, también. Asi que el de la del 2013 seguro que aguanta más trote al tener algo más de recorrido y no ser solamente por flexión del carbono.

    Luego no hay que olvidar que la geometría de estas bicis es puramente rally por lo que en ocasiones en los tramos muy técnicos vale más la pericia y técnica del piloto que lo que sea capaz de darte la propia bici.
    Lo que sí te puedo decir de la Scalpel es que sube que da miedo, muy ágil, responde muy rápido, muy rígida... (La Oiz ni idea pero no se quedará atrás) Y que la Lefty es una verdadera delicia. Absorbe sin que te des cuenta, va fina como la mantequilla, por ejemplo al bajar rápido y topar con alguna piedra que levante unos 10cm (similar a un pequeño bordillo de una acera) lo absorbe sin pensárselo. En cuanto pilla el impacto la horquilla ya está hundiéndose para tragarlo.

    Al subir pasa lo mismo, en ocasiones con otras horquillas he notado que en rampas duras y medianamente técnicas con piedras que hay que ir subiendo, se me iba la bici para atrás porque las horquillas convencionales (también depende de la gama) si notan un tope demasiado frontal a la rueda en ocasiones no lo absorven y cuesta más pasar el obstáculo, de esa manera la horquilla no está trabajando y tu manillar se ha levantado X distancia hacia arriba.
    Con la Lefty vas subiendo, hay una piedra y por muy frontal que sea, la horquilla actua, se hunde, la pasas por encima y la distancia del manillar al suelo apenas ha variado.
    Por eso digo que sube que da miedo.

    Como prueba se podría decir que si vas a toda ****** contra una pared, una horquilla convencional no amortigua cuando la rueda ha tocado la pared y por ley física tu cabeza se estampa contra la propia pared.
    con la Lefty si vas a toda ****** contra esa pared, primero la rueda hace tope, luego la horquilla se hunde (aunque no se hunda entera) y luego tu cabeza se estampa en la pared.
    Seguramente el golpe te lleve igualmente al hospital, pero con la lefty o tienes una milésima más de tiempo para poder poner los brazos o ese pequeño recorrido de la horquilla ha conseguido amortiguar algo.

    Por otro lado, bloqueada es como una escoba de rígida, queda sin nada de recorrido.

    No sabría que más contarte... Por peso tampoco sé cual de las dos es más ligera.
    Simplemente lo dicho, sal con nosotros cuando quieras, ves por donde nos movemos (ya hacemos una ruta cañera cuando vengas) y ves de lo que es capaz la Scalpel.

    Por cierto, las estás mirando en Ciclos Getxo? Yo hice una ruta con ellos antes de comprármela probando una Scalpel 2012 (100mm-80mm) y una RZXRL1 2012 (120mm-120mm) antes de lanzarme a por una de ellas.
    Y cuando vi lo bien que iba la Scalpel no me pude resistir...
     
  12. Davilliam

    Davilliam Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Txirrin, así da gusto.

    Por peso no quiero guiarme porque La Scalpel no tiene rival, la sacará un kilo a la Oiz. Lo que quiero es estar seguro de que elijo la más correcta entre esas dos. Pienso que, seguramente, no me equivoque con ninguna pero... Efectivamente he estado en Ciclos Getxo y también me han invitado a probarla pero tampoco tengo con qué compararlo porque no llego ni a neófito, digamos que soy virgen por estos sitios.
    No pienso hacer el animal con ella porque soy más bien miedica :neutral: y sé que soy más de subir que de bajar.
    No tengo bici para afrontar una salida con vosotros, así que primero tendré que comprar la montura. Nunca he andado fuera del asfalto, pero tengo ganas.

    Ahora voy a ver qué precios me dan para tener todos los elementos sobre la mesa, aunque tampoco quiero basar mi decisión en el precio (hablande estos precios, claro)

    saludos
     
  13. duke05

    duke05 Espartano

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bilbao

    Pues yo... según mi miserable opinión de globero... Tiraría a la Scalpel, sin dudarlo.

    Puntos importantes;

    La Oiz de este año, es un modelo completamente nuevo. Por lo tanto, no sabes que problemas puede llegar a darte en un futuro.
    Yo tengo una Occam y me avisaron en su día; y bueno.. la bici va de lujo pero tiene sus cosas (cruje más que una chancleta de los chinos, los cuadros de carbono parten muchísimo, Cables mal situados que si no le colocas bridas se atascan en la trasmisión, pintura que es una broma.. salta con cualquier golpecito, etc...). En fin, no estoy descontento pero se ve, que tiene fallos y que siguen sin corregirse al de 2 años. Este re-diseño de la Oiz, es el primer año que sale a mercado

    No dudo, que sea una mala bici, pero la Scalpel, está más que estudiada y probada. Seguramente sea más radical en reacciones, porque dicen que es bastante nerviosa... Aunque he probado la de Txirrín alguna vez y me encanta.

    A parte de la Scalpel, el rollete de la Lefty, la ponen muy muy bien. No tengo ni idea, si será mejor o peor que Oiz con Fox; pero a cualquiera que ande con la Lefty, está que no puede ir al baño.
    Además, el modelo de este año, ya no tiene tanta copla con el reseteo mensual; no tiene problemas al mojarse... No sé, la veo; que evoluciona bastante bien.

    Por lo que me dijeron; Cannondale, suele lanzar programas Renove para actualizar sus componentes por los de nuevos años. (supongo que no me habrán mentido)

    Por el tema, de flexión por las vainas de carbono... Cuando lo ves en directo, alucinas un poco; pero visto en la bici de Txirrin; va de lujo.
    Ese sistema, le he visto que se come de todo.

    La mejor prueba; en Euskobike con sus bajadas de vértigo.. había mucha mucha Lefty; y llegando a meta.
    Si aguantan ese terreno y encima, llegan en tiempo (con lo dura, que era este año... es la mejor prueba que puedes tener.


    A ver que te dice Txirrín... Deberías pasarte por Ciclos Getxo que son super majetes y venden Orbea y Cannondale. La mejor opinión, te la darán ellos!
     
    Última edición: 25 Jun 2013
  14. Davilliam

    Davilliam Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Duke.

    Me pasé por Ciclos Getxo porque venden ambos modelos, esperando que me hablaran de una y de otra, del comportamiento de una y de la otra, pero me hablaron exclusivamente de la Scalpel. Se veía que están mucho más contentos con la Scalpel. No es que desconfíe de ellos pero ellos están a vender y prefiero opiniones de todo el mundo. De hecho también he leido el tema de la Orbea Oiz 2013.

    Bueno, ahora con tanto leer, he aprendido lo que son los chupados de cadena y que la Scalpel padecía de esto. También que la cadena toca la vaina. Otra duda, a ver si me podéis aclarar: monta dos platos 42 y 28 ¿esto no es un poco exigente para populares?

    Gracias de nuevo.
     
  15. duke05

    duke05 Espartano

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bilbao
    Pues hombre.. sinceramente; yo creo que se mojan en recomendarte Cannondale porque les dá más confianza la marca.

    Yo cuando fui a por la Occam, tenía dudas entre la RZXRL o la Occam... y la verdad; que les doy la razón en todo lo que me dijeron en Ciclos Getxo.
    Si me compré la Occam, fue porque me hacían un 25% de descuento, y en Cannondale un 10%


    La configuración de un 28x42 es bastante cañera. Me parece más acertada la 26x38 de la Oiz.

    26x38 es la que me venía en la Occam, incluso... yo le cambié el plato pequeño a 24x38. Veía que en algunas cuestas muy empinadas no iba con buena cadencia con esa trasmisión.
     
    Última edición: 25 Jun 2013
  16. duke05

    duke05 Espartano

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bilbao
  17. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Hola Davilliam, bienvenido al apasionante y tortuoso mundo de elgir una bici.

    De lo que ya te han dicho que no es poco, destacaría el factor geometría sobre suspensión. Mucha gente se centra en cómo funciona la suspensión, cuando lo realmente determinante en el carácter de una bici es la geometría, toda vez que hoy en día los sistema de suspensión son más o menos correctos desde el advenimiento del propedal. Los dos modelos que comentas son bastante similares en geo, por lo que la elección está bien planteada. Unos 70º de dirección y 74 de sillín con 1100 entre ejes en una M. Geo de rally.

    Respecto a la pregunta de si el recorrido es suficiente:
    El recorrido de la suspensión va en relación directa a la geometría de la bici, dicho de otra manera, si quieres una bici con 160 atrás, entonces tienes una bici con una geometría de enduro: 65-66º de dirección y 1160-1180 entre ejes. No es cuestión de 2 o 3 cm más o menos, es mucho más: ¿qué concepto de bici quieres y para hacer qué? En este capítulo lo tienes claro: te gusta subir, más que bajar y para eso la elección es buena.

    Las diferencias a la hora de bajar está muchísimo más marcadas por la posibilidad de bajar el sillín, incluso de montar una tija telescópica, el ángulo de dirección y el funcionamiento de la horquilla que por el hecho de llevar 80,100 o 110 atrás. El terreno que tenemos por aquí es bastante "divertido", incluso en las marchas de finde te puedes encontrar tramos de bajadas delicadas, hacerlos con una dirección a 70º y el sillín en todo lo alto es difícil y hay que hilar muy fino, quizas por eso es relativamente normal que en esas marchas casi siempre alguien se rompa la crisma. Pero el mundo de la bici está lleno de ideas preconcebidas y eso de bajar el sillin o de poner tija telescópica suena a brujería (hasta que Specialized y el Bike a Fondo un buen día lo presenten como el arma revolucionaria para ganar unos segundos bajando y entonces todo el mundo lo aceptará incluso en XC).

    Dicho de otro modo: no condiciones tu elección porque la orbea de 20mm más.
    Entre ambas bicis la principal diferencia que veo es la horquilla y creo que ahí gana Cannondale.
    EL tema peso (1 kilo se nota en este tipo de bici yse debería notar en menor precio de la Orbea)/precio fiabilidad y condiciones de garantía tampoco debes olvidarlo.

    Si yo tuviera que elegir optaría por la Cannondale por la horquilla, el peso y porque tienen años con el sistema de las vainas flexibles, aunque fuera un pelín más cara. En precio considero que Orbea en general va muy cara este año.
     
  18. duke05

    duke05 Espartano

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    2.348
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bilbao
    Totalmente de acuerdo con Ete!

    Tan solo, remarcar una cosa, (creo que no me equivoco...)

    La Scalpel 2013 viene con 100mm / 100mm; no con 100mm / 80mm como tiene la bici de Cristian.


    Las geometrías que estás comparando con 70º y 74º equivaldrían a la misma configuración de horquillas.
    Si asumes el poner una horquilla trasera de 120mm; ya estás variando esta geometría y perdiendo un poco el concepto de rallye.

    Creo que la horquilla delantera, tanto la lefty, como la fox, son de 100mm (si no estoy equivocado)

    Lo comento, porque con el comentario de Ete, diciendo que las geometrías son bastante similares; tendrías que tener en cuenta que se refiere a una configuración en concreta de las opciones de Orbea.


    [TABLE="width: 0"]
    [TR="class: par"]
    [TH="class: left"]8 - ÁNGULO FRONTAL*[/TH]
    [TD="colspan: 4, align: center"]70º (100mm fork) // 69º (120 mm fork)[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH="class: left, bgcolor: #F2F3F3"]9 - ÁNGULO DEL SILLÍN*[/TH]
    [TD="bgcolor: #F2F3F3, colspan: 4, align: center"]74º (100mm fork) // 73º (120mm fork)[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    Última edición: 25 Jun 2013
  19. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    De nada hombre! Para eso estamos!

    Efectivamente no te vas a arrepentir con ninguna, pero aun así sabiendo que vas a acertar todos tenemos las mismas dudas... jaja
    Y en Ciclos Getxo te dejan probar las dos? Si es así lo tienes bien fácil para elegir una u otra. La pega es que sólo tengan una y claro, no sabes como compararla con la otra...
    Si nos vas a hacer el animar te aguanta más que perfectamente la flexión del carbono, yo tampoco hago el animal aunque intento pasar montado por todo lo que pillo, jaja.


    Como te dice Duke, esta estética de la Scalpel lleva así desde desde el modelo 2008 (La del 2007 era algo diferente aunque también con flexión de carbono) y sí han tenido problemas que han ido corrigiendo con los años. La Oiz como es modelo compleramente nuevo no se sabe como reaccionará, esperemos que bien (para eso en el hilo de la Oiz igual te pueden orientar, aunque seguramente sea demasiado pronto para que salgan a la luz posibles fallos o defectos: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=924455)

    Sí que es nerviosa, no sé si más o menos que la Oiz, yo además la llevo con la potencia invertida, cosa que le da un toque más de nerviosismo penalizando en las bajadas pero beneficiando en las subidas.
    La pega es según quieras una angulación diferente en la Scalpel tendrás que cambiar de potencia, mientras que en la Oiz puedes darla la vuelta a la que tiene para dejarla positiva o negativa (aunque solo tengas dos posibilidades, ya es una más que en la Scalpel)
    Y bueno, lo de Lefty del 2013 es un acierto, no hace falta resetearla ni quitar el fuelle para engrasar el tubo cada 2x3, en contra dicen que no va tan fina como la anterior por tener un anillo antifricción (mismos anillos que llevan las horquillas convencionales) asi que esa Lefty es más cómoda, menos engorrosa y aun así va más fina que las demás horquillas.



    El tema del desarrollo no sé si comentándoselo te lo podrán cambiar antes de comprarla (cobrándote seguro que si, pero sería bueno que le digas que quieres estos dos platos, te los cambien por los que trae y tan contentos todos).
    Yo por ejemplo llevo delante 26-40 y detrás 12-36 en 9v, voy muy cómodo.
    Otra opción que barajé era delante 24-38 y detrás 11-34 también en 9v. Con esa combinación se gana un poquito por arriba y por abajo respecto a la anterior, no es mucha diferencia pero algo supongo que se notará, en cambio hay algo más de diferencia entre algunos piñones intermedios.

    Pero si, un 28-42 la veo fuerte fuerte la verdad.

    Muy buenos apuntes Joxe! Por cierto, a ver si te veo este finde en la Sapubike!!

    No, ahí te estás equivocando Duke

    Mi Scalpel es 110mm/100m
    El del 2013 es 100mm/80mm
     
    Última edición: 25 Jun 2013
  20. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    En Domingo estaré en la Sapubike.
    Ya me he apuntado, el año pasado me gustó mucho y este también promete, ¿alguno más se anima?
     

Compartir esta página