Hola. Para estos casos se suele usar un extractor de tornillo, es como un macho de hacer rosca pero que se gira en sentido contrario y es cónico. Otra opción que se suele usar es clavando una punta torx del diámetro adecuado.
Creo que has dado en el clavo porque me cai y me pego el desviador trasero, igual se ha doblado la puntera del cambio, pero luego funciono bien. Está en la tienda. Menos mal que parece que lo venden suelto y es barato. Ya os contare. Gracias.
Ya lo he conseguido. 3 en 1 por la unión de la tija y el cuadro, abriendo las pestañas del cuadro con destornillador plano para que entrara el líquido, unos golpes con maza y al fin ha salido. Unas pequeñas marcas en la tija pero bueno. Otra cosa, ¿recomiendas poner grasa entre tija de alu y cuadro de acero, o mejor sin nada?
Ahí va una rápida: se pueden montar bielas bb30 (eje de 30mm) en un cuadro con pedalier estándar (diámetro de la rosca 35mm)?? Es decir cazoletas compatibles?¿ gracias!
Me suena haber visto adaptadores en alguna tienda de Internet. Trata de buscarlos en un buscador como Google porque ya te digo que creo que si te visto, otra cosa es que sea recomendable llevarlos por el tema de las holguras.
Hola,pregunta fast Tengo un desviador de 3 platos acondicionado para 2, el caso esque lo tengo muy bien todo pero al meter el plato pequeño el cable del desviador se me queda muy muy aflojado Hay algun problema por llevarlo asi??, de momento llevo mas de 300 km y no he tenido problemas, gracias
Hola. Eso es normal, si todo esta bien no hay problema. Por curiosidad ¿qué numero de plato anulaste en el mando? Recuerda que se aconseja que sea el tercero, plato grande.
Muchas gracias Cerita como siempre, exacto tengo anulado lo que seria el plato grande, funciona con el pequeño y el mediano, faltaria ajustar un pelin las primeras marchas del plato pequeño qeu rozan, por lo demas va todo bien y no se me sale la cadena por muchos botes que de y cambiando de plato en baches Gracias, lo veia extraño que se quedase tan destensado
Me acaba de pasar una cosa extrañísima que no sólo me ha ****** el ir por carril bici desde Bristol a Bath (UK) que tenía un montón de ganas y hoy hace un sol que te cagas sino que además me ha dejado super mosqueado y ya, hasta que no averigue qué carajo es no voy a estar tranquilo con la bici en trayectos largos. Os cuento lo más corto pero detalladamente que pueda a ver si me podéis ayudar: Esta mañana cuando cojo la bici estaba pinchada, sin más, reparación del pinchazo, todo estupendo. Yo siempre que reparo un pinchazo hago lo siguiente: -Reviso muy bien la cinta de llanta y el fondo de llanta. -Reviso muy bien la cubierta tanto por dentro como por fuera (por fuera porque a veces se quedan cristales embutidos en la goma). -Compruebo que la cubierta esté bien posicionada en las aletas donde debe talonar. -Cuando meto un poco de presión compruebo que esté talonando bien. -Finalmente cuando termino de meter la presión compruebo de nuevo que haya talonado bien. Bueno pues voy por el camino, nos paramos a hincharle la bici a un colega que llevaba la rueda de atrás flojísima y estando mi bici tumbada en el suelo se destalona la cubierta y empieza a salir la cámara para afuera sospecho que rajándose en el proceso por la presión contra la llanta y pegando un rebentón. Es la segunda vez que una cubierta se me destalona, lo que pasa es que la primera vez no se llegó a salir tanto la cámara y la volví a montar sin más y no dió problemas por lo que lo achaqué a que la había montado mal y no talonó bien, pero ahora... me tiene muy mosca. ¿Creéis que estoy metiendo demasiada presión? Es en la fixie y nunca meto más presión del máximo indicado en la cubierta pero ¿tienen algunas llantas también un máximo de presión? ¿las llantas que me trae son una ******? ¿no hay otra posibilidad y a pesar de mirar y remirar la he montado mal? Si fuese esto último sería un pasote porque ya no sabría cómo hacer para ir tranquilo después de haber reparado un pinchazo. PD: aunque ya lo sabía he aprendido bien que hay que llevar una cámara de repuesto Encima hoy es domingo y no puedo comprar una. PD2: olvidé mencionarlo. También el pinchazo ha ocurrido por la parte de la cámara que da a la llanta a una cuarta de la válvula y también es la segunda vez y en la misma bici aunque esta vez en la otra rueda. La primera vez que me pasó, después de montarla otra vez y después de haber revisado me la volvió a pinchar encima del mismo parche, al final después de poner tres parches la pequeña raja se había agrandado saliéndose del parche y tuve que comprar otra cámara pero me aseguré poniéndole otra cinta de llanta. Se me hace muy extraño esto también, que me pinche por el lado de la llanta cuando después de revisarla no encuentro nada.
Ya solucioné el tema de la pista de direccion. Al final lo he metido sin necesidad de dremel, cansado de no poder meterlo con el tubo de pvc (debe ser que no ejercia fuerza suficiente sobre la pista), con un destornillador plano grande he ido dando golpes a la pista en su cara externa, la que no apoyan rodamientos y a ido entrando poco a poco con ayuda de grasa, y no parece que se haya marcado por los golpes, el finde que viene la montaré en el cuadro a ver como queda. ¿el tubo de horquilla a que altura se debe cortar, o eso da un poco igual si se van a usar separadores? Solo dispongo de sierra para cortarlo, ¿algun consejo?
Raro si es, pero cosas mas rara y difícil de explicar pasan sin mas. sobre el problema bien poco se te puede decir que no hayas revisado ya.