HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Discussion in 'Mecánica' started by jessuscar, Jan 14, 2012.

  1. Gofio

    Gofio Miembro activo

    Joined:
    May 1, 2010
    Messages:
    860
    Likes Received:
    106
    Location:
    Sta Lucia - GC
    Hola compañeros.

    Parece que ya toca cambiar retenes a mi Talas 110-140 FIT y no se que cantidad de aceite lleva en la botella izquierda.

    Alguien que haya hecho el mantenimiento a esta horquilla me comenta?

    Un saludo.
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    No te puedo comentar nada sobre esa horquilla, no tengo el placer de a ver trasteado con ella. Te dejo este enlace por si te sirve.

    http://www.foromtb.com/showthread.p...iento-fox-32-(cambio-retenes-y-aceite)/page64
     
  3. Gofio

    Gofio Miembro activo

    Joined:
    May 1, 2010
    Messages:
    860
    Likes Received:
    106
    Location:
    Sta Lucia - GC
  4. jonathan2908

    jonathan2908 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    180
    Likes Received:
    24
    Buenas una pregunta cambiara mucho la geometria si cambio el punto de giro de mi suspension trasera? es correcto cambiarlo?

    2013-03-10 11.24.42.jpg
     
  5. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    ¿A qué te refieres con punto de giro? Por lo que aprecio en la foto, no conozco ese modelo, parece que donde se sujeta el amortiguador al cuadro tiene para dos posiciones.

    En mi Gary Fisher sugar tiene para cambiar la posición del amortiguador para aumentar el recorrido, pero viene indicado.
     
  6. jonathan2908

    jonathan2908 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    180
    Likes Received:
    24
    Edito!!! Sallio el pedalier de unos buenos golpes, gracias a todos

    Exacto las dos posiciones para poner el amortiguador y no viene indicado nada.

    Otra pregunta mas importante estoy tratando de abrir el pedalier pero cuando lo trato de sacar (casoleta de la izquierda) se me queda la ultima vuelta como que gira y gira pero no termina de salir(no se si darle un martillo para que termine de salir o me cargare algo)

    2013-03-10 12.13.01.jpg

    Segun este video debo de golpera antes de soltar el pedalier pero le doy unos martillos y no salen

    :(

    http://www.youtube.com/watch?v=Y3Rs_7xn9KQ
     
    Last edited: Mar 10, 2013
  7. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Te aconsejo que antes de aflojar la cazoleta, se que ya la has sacado, retires el eje y la biela derecha.

    Sobre la posición del amortiguador, esa es la duda que tengo, que como no esta señalizado.
     
  8. jonathan2908

    jonathan2908 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    180
    Likes Received:
    24
    Cerita gracias por tus respuestas, ok mi pedalier tenia hongos suciedad y un T-Rex dentro se que debo engrasar las roscas del pedalier, pero debo engrasar el tubo que conecta las bielas?, en el video que pongo no sale nada
     
  9. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    ¿Solo eso tenia? jeje.

    Limpia todo bien, engrasa las roscas de la cazoleta, como tu comentas, yo suelo untar un poco de grasa en las toricas del tubo que une las dos cazoletas y unto una fina capa de grasa al eje. Y cuando voy a montar la biela izquierda pongo un poco en el estriado del eje. limpio toda la grasa sobrante y a pedalear.
     
  10. jonathan2908

    jonathan2908 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    180
    Likes Received:
    24
    hmmm creo que no fue buena idea sumergir el pedalier en agua con desengrasante...
     
    Last edited: Mar 11, 2013
  11. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    :alloreto

    ¿Qué has sumergido las cazoletas en desengrasante? Si as sumergido las cazoletas, el desengrasante abra penetrado en el rodamiento. No te preocupes, algo mas de trabajo pero tiene solución. Vas a tener que quitar las tapas de plástico que tiene las cazoletas, limpiar y engrasar los rodamientos y listo.

    Te dejo este enlace para ilustrarte, en el explican como cambiar el rodamiento, pero con volver a engrasarlo es suficiente.
     
  12. jonathan2908

    jonathan2908 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    180
    Likes Received:
    24
    Cerita eres las ***** ya cerre todo pero lo vuelvo a abrir que es un placer :D, gracias por N simas vez que me ayudas!.
     
  13. POWERTOPEDAL

    POWERTOPEDAL Miembro

    Joined:
    Jul 25, 2005
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    EL PERTO DE SANTA MARIA
    Hola tengo una mondraker player y me a venido con guia cadenas y para ponerle dos platos tendria q cambiar las bielas y varias cosas mas.
    Quiriera punerle 10 piñones pero no se si en el buje onn off q trae puedo ya q trae 9.
    Me podriais decir si se puede o si tendria q cambiar el buje?aparte del puldador,el desviador y la cadena.
    Un saludo y gracias
     
  14. Ruben777

    Ruben777 Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2008
    Messages:
    325
    Likes Received:
    7
    Powertopedal,el buje no has de cambiarlo,es totalmente valido,debes cambiar pulsador cambio trasero y cadena,las bielas van bien las de 3x9 , pero lo ideal es cambiarlas,aunq te valen,al igual q el desviador,son validos,pero lo mejor todo de 3/2x10 ,saludos!
     
  15. POWERTOPEDAL

    POWERTOPEDAL Miembro

    Joined:
    Jul 25, 2005
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    EL PERTO DE SANTA MARIA
    Gracias ruben777 lo de dos platos no lo veo por que se me ocurrio lo de meterle 10 piñones para no cambiar las vielas ya q llevo guia cadenas y sale una pasta cambiar las vielas.pero y creo q con un plato 32 y un piñon 36 subire bien con mi tanqueta ya que aora voy con 32/32 y subo forzao pero subo.
    Muchas gracias por la info.
    Saludos
     
  16. "Quique"

    "Quique" Ou yeah!!!

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    145
    Likes Received:
    0
    Location:
    entre La Huerta y El Valle
    buenas!!
    pregunta rapida.....
    siempre que cambiamos cadena por una nueva, ¿es necesario cambiar el casette o piñonera?
    el caso es que acabo de cambiar la cadena y me salta cuando mas aprieta la pendiente. Veo raro que mi tendero no me comentara nada del tema.
    Gracias.
     
  17. POWERTOPEDAL

    POWERTOPEDAL Miembro

    Joined:
    Jul 25, 2005
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    EL PERTO DE SANTA MARIA
    [QUOTE="Quique";17510015]buenas!!
    pregunta rapida.....
    siempre que cambiamos cadena por una nueva, ¿es necesario cambiar el casette o piñonera?
    el caso es que acabo de cambiar la cadena y me salta cuando mas aprieta la pendiente. Veo raro que mi tendero no me comentara nada del tema.
    Gracias.[/QUOTE]
    pos si compañero cada vez que se cambia la cadena se debería cambiar el casete por el desgaste de los piñones y viceversa.
    yo le tiraria de las orejas a tu tendero,jejeje.
     
  18. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Esto no tiene que ser siempre así, si la cadena se cambia a tiempo se puede mantener el cassette y plato. Un método muy usado es tener unas tres o cuatro cadena y ir rotandolas cada ciertos kilómetros, con esto alargamos la vida útil de la transmisión.
     
  19. POWERTOPEDAL

    POWERTOPEDAL Miembro

    Joined:
    Jul 25, 2005
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    Location:
    EL PERTO DE SANTA MARIA
    tonces voy yo a tirarle de las orejas a mi tendero.
     
  20. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    El cerita ya te lo ha aclararo: es una burrada eso de tener que cambiar piñones a la vez que la cadena. Si la cadena se va cambiando cuando toca, los piñontes te pueden durar tres o cuatro cadenas sin ningún problema.

    Lo de rotar varias cadenas funciona así: la cadena con el uso se va estirando, y ésta a la vez va "moldeando" los dientes de los piñones. Pongamos que una cadena tiene 1500Km de vida útil (es una cifra al azar, como ejemplo). Si cambiamos la cadena a los 1500Km los piñones estarán "moldeados" a esa cadena, entonces al poner una cadena nueva esta cadena nueva tiene que "asentarse" a esos piñones, el resultado es que esta segunda cadena nos durará sólo, por ejemplo, 1200Km. Entonces la quitamos y ponemos una tercera cadena, y nos ocurrirá lo mismo pero más pronunciado: la cadena nueva tiene que asentarse a los dientes de los piñones, logrando una duración de 800Km. En este punto ya habría que cambiar cassete también: 3500Km de duración para tres cadenas y un cassete.

    Sin embargo, si tenemos tres cadenas y las cambiamos cada 300Km por ejemplo, ¿qué conseguimos? Conseguimos que cada vez que ponemos una cadena "nueva" la diferencia entre los piñones de cuando estaba montada y de cómo estan ahora es de sólo 600Km, por lo tanto la cadena no tiene apenas que "acoplarse" a esos piñones, evitando el estiramiento prematuro. Así, cada cadena nos duraría 1400-1500Km, es decir, 4200Km de duración total para tres cadenas y un cassete. Mucho más que en el caso anterior.

    ¿Cuándo se cambia una cadena? Se cambia en cuanto el estiramiento es del 0,75% o más. Si con ese estiramiento no se cambia, la cadena empieza a "moldear" los dientes de los piñones, y cuando la cambies te pasará lo que te está pasando: que la cadena nueva no encaja bien. Dentro de unos Km encajará bien, pero a costa de reducir un poco su vida útil.

    Al tendero no le tienes que tirar de las orejas para nada, él ha actuado correctamente. Es cosa tuya saber cuándo cambiar la cadena, controlando su estiramiento. De hecho, al tendero habría que tirarle de las orejas en el caso contrario: que la lleves a cambiar cadena y te diga, como powertopedal, que tienes que cambiar también cassette, porque eso sí que es una burrada.

    La mejor inversión es un medidor del estiramiento de la cadena, aunque puedes medirlo incluso con una simple regla. Y también un tronchacadenas, porque el cambiar una cadena es algo que se puede hacer en casa sin ningún problema...
     

Share This Page