Yo tampoco, se lo he preguntado pero no me han respondido . De todas formas que mas da que aguanten un dia o una semana. Si vas a salir a rodar tienes que hechar liquido, aunque la cubierta sea tubeless pura y no perdiese aire sin liquido, si pinchases se desincharia, asi que hay que poner sellante de todas formas.
Ya se que las TR son porosas, y algunas mas que otras. Pero te aseguro que entre una TR y una normal, suele diferenciarse bastante, el peso extra de las TR no es por placer... Intenta tubelizar una TR y una normal con bomba de pié, a ver si no aprecias diferencias... Yo he talonado hasta de aró rígido con bomba de pie (con sellante puesto) y es complicado. Y en cambio las TR se suele montar con cierta facilidad usando la bomba de pie, y algunas hasta talona sin líquido. Las que no son TR (y usando líquido), en ocasiones apenas logras talonarlas segundos y se te vacia casi instantaneamente... y has de intentarlo varias veces, asi que imaginate estas sin sellante puesto... No te recrimino nada, simplemente digo... que como dice estar "probando el sistema" pero aun no tiene las "cubiertas de invierno"... deduzco que las esta probando (posiblemente) con cubiertas normales, algo que explicaría el asunto. El no ha dicho que le pierda por la válvula/obus o el fondo, si no que duda de su correcto montaje... Y si esta probando con TR, es evidente que le pierde por los flancos y por la propia cubierta, y en menor medida por el resto (fondo+válvula). Cuando talonamos con agua (con o sin jabon) se nota mucho si pierde por la parte del labio. Al final... esté montanto las TR o las normales, hasta que no monte el líquido no va a saber si esta todo bién sellado. Incluso aunque este montando cubiertas tubeless de las que pueda usar sin líquido, seguramente tenga que poner algo de sellante para que le selle las posibles fugas/poros que pueda tener el fondo+valvula. Aclaro que el mensaje de antes no iba a malas ni nada... yo creo que estaremos de acuerdo de forma generalizada... solamente decia, que no nos ha dicho que tipo de cubierta esta probando... y de ser una normal explicaría mucho mas lo que le esta pasando. A ver si le invocamos y nos cuenta.
La mayoría de las cubiertas normales, no TR, por ejemplo las Maxxis, tubelizan perfectamente y aguantan toda su vida sin problemas con el tubeless. Pero cada cual que haga lo que crea conveniente.
Yo he talonado con bomba de pie unas cubiertas normales de aro rígido (eso sí, quitando el obús y colocando los aros cerca del labio de la llanta tubeless, y tras varios intentos) sin líquido, y han durado casi un día hasta deshincharse del todo... También es cierto q una vez con líquido tuve q reponer al poco tiempo (apenas ruedan), pero ahora ya aguantan lo habitual. Nevegal y larsen tt de 26". Ahora, voy con algo de miedo, aunq cada vez menos, en cuanto las gaste pondré unas TR.
Tubeless ready nuevita sin nada. Eso es cierto, aunque sea UST hay que ponerle líquido sino estás perdido.
Pues me sorprende, una semana sin líquido por mucha TR que sea y sin perder presión... Otra cosa es que me digas que pusieras 3 bares y despues de la semana tuviese 0.6 o algo asi, con lo justo para no destalonar. Dinos la marca a ser posible, asi tomamos nota, . A mi, lo cierto es que me suelen perder por el labio la mayoría, asi que no hice la prueba a dejar alguna hinchada, suelo ponerle el líquido inmediatamente.
He usado ya por lo menos unas cinco o seis plegables y una de aro rígido, y ni un problema de destalonar (si es lo que te preocupa). Eso si, mínimo 1.5/6 bares (para 70kg) según mi bomba y en la rueda trasera. Eso si delante TR y curiosamente, las unicas en darme problemas con el sellante...
No, la preocupacion no es tanto por destalonar, sino porq raje los flancos con más facilidad (con cámara siempre tienes un "colchón"). Ahora q lo recuerdo, para talonarlas al final lo hice con cámara y luego abrí un lado sólo.
Hola Acabo de cambiar cubiertas y me dice un compañero que su tendero le monta la de delante al revés del sentido de la marcha para tener más agarre. Qué base tiene esto? Yo pienso que si una marca investiga y me hace una cubierta especificando un sentido de montaje será por algo. Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Pues hombre dependerá de cubierta...tambien hay algunas que el propio fabricante te indica un sentido u otro segun del/tras. Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
Me pillado un cassette sram eagle negro de 12v Y lleva una arandela dorada sabéis que función hace el cassette viejo no la lleva la debo sacar?? Gracias
Alguna vez lo he hecho, pero en la trasera, para ganar retención o tracción según se monte. Pero delante, siempre retención...
Hola tengo un cuadro de dirt que quiero montar. Tiene las roscas del eje pedalier rotas. Tengo dudas sobre si le puedo meter un eje pedalier a presión o tiene que ser de rosca si o si. Urge respuesta, gracias Sent from my HUAWEI CAN-L01 using Tapatalk
Habria que saber que cubierta es, pero el agarre que importa en una delantera es el lateral, y lo siguiente la capacidad de frenada. Si es una cubierta delantera con direccion de montaje especifica, estara pensada para penetrar el terreno con facilidad, con taco suave o afilado por delante, y cuadrado o mas ancho por atras, para que se agarre y retenga bien al frenar. Si la montas al reves, la parte que agarra mas no te ayudara en nada para avanzar (la que tracciona es la trasera), y la mas suave hara que tenga menos capacidad de frenada. Yo en la XC monto Nevegal trasera en sentido contrario de montaje. La Nevegal tiene los tacos centrales por delante en rampa (en el sentido de la marcha), y por detras cuadrados. La rampa hace que ofrezca menos resistencia al avance, y la parte cuadrada que se agarre mas al frenar. Al ponerla al reves atras, la parte cuadrada es la se encuentra con la tierra al avanzar, y en subidas sueltas o con barro agarra a tope y subes lo que sea, es como un tractor. Llevarla asi hara que lastre algo el avance, pero en 2,10" no es gran cosa. Al frenar retendra menos, pero en la trasera el freno se usa para controlar la velocidad, no para parar la bici en seco, y si quieres derrapar, con apretar la maneta a tope y bloquear la rueda, derrapa igual, asi que no se nota mucha diferencia. Delante en general, me parece un error montar la cubierta al reves, a menos que sea un modelo de cubierta muy concreto.
Vamos que por lo que veo hay que entender mucho de ruedas y estudiar lo que se puede hacer con cada modelo (dibujo) en concreto. Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Hay cubiertas que es muy común lo que dices, según si es para usarla delante o trasera se pone de un lado u otro. Resumiendo mucho, si es delante se pone para que frene bién, y si es detrás para que traccione mejor. Otras cubiertas son uni-direccionales. Algunas porque son de dibujo simétrico, y otras porque la marca indica una única dirección, vaya delante o detrás (ejem: ardent).
En mi grupeta más de uno lleva la ardent como delantera y al revés y según ellos agarra más... Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk