Siempre están ampliando Yo llevo 4 años en zwift y no era ni la mitad de lo que era ahora Básicamente había el kom, el epic kom con la antena y nada más
Yo debo ser como Churrasco, porque me encanta ese puerto (y todos los de ese estilo). Un par de veces por semana cae. Además, supongo que aquí mucha otra gente lo habrá hecho, pero cuando has subido el original, te das cuenta de lo bien hecho que está el del videojuego: ¡¡Los descansos de las curvas, más reales no pueden ser!! PD.- El miércoles vamos un compañero y yo a pegarnos fuego en la Four Horsemen.... jajajajajaja!
Es calcado al real si jeje Solo que yo casi siempre que subí alpe d huez llegue medio fundido al inicio después de pasar el galibier , este para mi es mi coco de Alpes
Yo he estado u cuando me quedaban 4 km o así me he bajado porque llevaba ya una hora y veinte minutos o así. Me ha gustado mucho! Pero estaba ya KO.
Si, el final no tiene tanto desnivel. O al menos eso me ha parecido a mí... Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Ah, pues genial. Los otros mundos, me llaman menos, la verdad. Watopia me gusta, con sus paisajes extremos, puertecillos, sube baja...lo veo muy logrado para la bici, bien pensado.
Pues el recorrido que hicimos hoy en Londres también está muy guapo 1200 metros de desnivel en 52 km . Con subidas cortas
Si a mi también me dieron algo en la HR,...una tendinitis del rotuliano de OO Yo del reto del Alpe paso,....me machaca psicológicamente. Además es muy poco rentable desde el punto de vista de progresar en niveles . Así que me apuntado al reto de Italia
Claro que estás. He mirado en ranking general de España, pero si te pongo filtro por peso, en tu categoría 80-90kg estás mejor eh! Concretamente el 79 de unos 600 y pico españoles que hay (registrados en Zwiftpower) en esa categoría... que poca gente se pone ese peso aunque lo tenga... En los totales, sólo da listado de los 1000 primeros (hay unos 6000)... y si estabas Sí claro, cuando rellenas el perfil... un ciclista, ojo un ciclista no sabe lo que mide... bien, pero no sabe lo que pesa? A una estimación de vatios por usar sensor de velocidad no le llamamos trampa, yo al menos... Si tienes el nivel para tener acceso, cuando quieras. A partir de nivel 6 creo que era, porque lo bajaron. Es mejor tener bien claro que estás en sci-fi total... entre los ciclistas que ves, las bicis tron y los paisajes... toda una experiencia! Sin embargo te da muchos drops. Es bestial el coeficiente que tienes, porque no se corresponde ni con el tiempo. Puedes rodar una hora en llano y triple de kms, incluso en unpeloton a 50km/h que haces kms... y no sacas ni la mitad de drops que sacas en una hora de Alpe.
Sin embargo te da muchos drops. Es bestial el coeficiente que tienes, porque no se corresponde ni con el tiempo. Puedes rodar una hora en llano y triple de kms, incluso en unpeloton a 50km/h que haces kms... y no sacas ni la mitad de drops que sacas en una hora de Alpe.[/QUOTE] Es cierto, en eso me he fijado, que subiendo el Alpe los drops caen con mucha más velocidad. De todas formas son cosas que no van parejas, no? Es decir, los drops cuentan por una parte y para subir niveles los XP de los kms (o eventos, pruebas que realices) van por otra. Porque si es así, debes valorar que es lo que más te interesa, acumular drops para comprarte chuches o subir niveles para desbloquear. O existe alguna otra asociación entre ellos?
Hablando de “mundos” a mi el circuito de Yorkshire me encanta. Ayer por la tarde corri una de dos vueltas y madre mía, durísimo, pero muy chulo.
Yo también! Porque siempre lo he subido en la Marmotte... jijijijiji (bueno, y una vez, unos días antes de la marmotte, pero de tranqui...) No, por lo menos, que yo sepa, hay dos o tres rutas en la que lo puedes subir: Four Horsemen, Roas to Sky y Tour of fire and Ice. (O igual es que he empezado a subirlo a partir del nivel 6 que dicen que es necesario...) En la web https://zwiftinsider.com tienes info de las rutas, perfiles, desniveles, distancia....
1200 en 52km es infame.... Que la gente tiene las tendinitis que hay que cuidar! Es infame en carrera con los ritmos que hay... Los mundos UCI mucho ojo en las carreras que llevando el ritmo alto te meten esas subidas y yo en la calle no saco pulsaciones de esas en la vida y aquí salen. Otro tanto con las "Zwift Classic" estas, que vaya tela, la London Classic, de 14km, subiendo 6 un puertecito que menuda gracia... ya me explicarán en Londres donde queda eso... Y otra que hubo la semana pasada de estas "Classic" entre repechos y muritos con pavé y todo... Se ve que estamos en época de clásicas en el Zwift, veremos cuando lleguen las GV's No van parejas sino independientes. XP son por kms y cruzar arcos (sólo en bici triatlón) o descubrir nuevas rutas. Los drops van por las kcal (kJ) medidos por tu potenciómetro que gastes. El desnivel pondera más cuanto más pendiente y más tiempo en desnivel. Y los kms también ponderan a las kcal. Por eso a iguales kcal, más drops si vas en peloton porque haces más kms.
Para mi el circuito más duro del juego, pero tiene su puntillo. Por cierto, hoy hemos comparado un rodillo bkool pro 2 con los Assioma... el que tenga un rodillo de estos que no se queje de los zpower por que vaya tela entre 50/70w de regalo según la intensidad.
Yo no soy partidario del modo ERG. Cuando salgas a la carretera no lo va a tener. Una lección básica de rodar con vatios es aprender a llevarlos donde toca. Pero vamos, es mi opinión/gusto personal. Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
Con zwiftpower podéis grabar una session en zwift bkool y otra con el Garmin y el Assioma y compararlos en la herramienta de análisis (es como la de dcrainmaker). Yo lo he hecho entre un T2800 y los Assioma y me dan un 3% de media más los Assioma (que está bien , porque la cadena después de un mes sin lavarla no te digo cómo está ) https://zwiftinsider.com/zwiftpower-dual-recording/ Estaria bien poner comparativas por aquí de rodillos/potenciómetros ... Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Hace un par de días pusieron esto en el grupo de Zesp de Telegram. Muy parecido a la comparación con los Assioma