Bueno compis pues tras probarla ya mas o menos varias semanas mi nueva adquisicion y a pesar de que falta algun ajuste biomecanico voy a opinar sobre lo que me ha ofrecido a mi esta bici o mejor dicho que me esta ofreciendo ya que me queda mucho por sacarle,partiendo de la base que yo ya lleve la 6 Zero que hasta este año la que era la mas basica de la marca y unos dias prestada en verano la anterior tope de gama con Tuberia Honey (Panal de abeja)aunque el precio es casi el mismo que esta mi opinion es la siguiente. Voy a ser breve,mis sensaciones estos dias vendrian a decir o demostrar que con este cuadro monocasco Modular y con un dificil y caro proceso de fabricacion es que han conseguido casi conseguir la aborcion del Honey a pesar de no llevar esa tuberia aunque no me extrañaria que el tubo diagonal fuese Honey ya que es igual al que yo probe en verano y aparte me dijeron que solo me podian decir del proceso que lleva dos carbonos mezclados algo dificil de trabajar ,la bici es mucho mas reactiva para lanzarla y mas rigida entre otras cosas por ser Monocasco pero en abosrcion para mi gusto como una Honey completa no hay color a pesar de que esta este casi cerca . Sobre esa novedad que lleva mi bici en el pedalier en forma de aleta decir en mi opinion tras haber probado ya antes dos cuadros esta marca en esa zona ya van de escandalo con un pedalier a prueba de bombas y aunque esto le pueda dar mas rigidez aun sobretodo lateralmente las bicis ya van servidas en ese aspecto . Yo de los dos topes de gama veo en el mio una bicicleta que pide guerra y competicion pura y dura y en el Honey Comb veo una bici que es como ir en un sofa pero igualmente siendo una maquina de nivel para hacerle km para aburrir como hacen ex profesionales de las fotos ,de hecho tengo un amigo con Guru que llevo una Caam en Italia unos dias en una competicion en los Dolomitas y quedo prendado con esa absorcion. Y ni que decir tiene que un Monocasco no se puede hacer a medida y un Honey Comb segun el modelo que se eliga se puede hacer Monocasco siendo la unica marca que lo hace en el mundo o tubo a tubo (Fasciato) y por lo tanto si se puede hacer a medida. Dos grandes buques insignia de la marca que segun lo que busque uno seguro que sale encantado. Tienen un pvp elevado los dos cuadros mas altos en la gama pero vamos otras marcas mas comerciales los superan incluso.
Ahora si que ya queda menos para que venga la potencia definitiva de fabricación propia para mi reciente adquisición, a veces pedir el modelo 2016 antes casi de tiempo tiene estas cosas jejej pero vamos que llevo ya tiempo usando la maquina . Esa potencia toda Aero para mi es uno de los detalles mas bonitos que tiene este Modelo sin duda .
Alguno lo habreis visto este video seguramente por las RRSS desde hace poco al igual que yo pero la verdad es que despues de haberlo visto en mil fotos la tuberia Honey Comb(panal de abeja)que usa Caam ya en todos su modelos como opcional nunca habia sido asi partiendolo en canal ,llamativo dicho carbono la verdad.
Cuente usted algo y no nos dje asi intrigadoos jejej,algo lleva entre manos . Ansioso no pero sorprendido si que me quede anoche al ver la bici que subieron a su face ,antes para ellos primaba la fiabilidad a la ligereza haciendo cuadros sobre los 900gramos o kg pero ya cada vez van afinando mas en pesos dejando bicis por debajo de los 6 kg sin llevar componentes (ruedas ,manillar sillin etc)super ligeros .
En este mundillo de la bici en el que nacen y nacen marcas de bicicletas cada mes sin casi nadie fabricar nada de nada es un gustazo ver este tipo de vídeos donde se muestra una marca desde dentro sin tapujos y sin nada que esconder con su propia gente de esa ciudad italiana.. https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=fRGXT9DJDno
Algo hay entre manos jejeje, en unos meses tendre en casa mi caam 6.zero honeycomb... Lo.dicho, ansioso!! Jajajaja Saludos!
Me han hecho mas precio por el hecho de comprar dos bicis en un año que por otra cosa y sumandole a ello porque ninguna de las dos bicis ha sido a medida y a la carta sino por ser bicis de feria o exposicion o porque por novedad interesaban que saliesen pronto a la calle ,eso si agradecido porque me informen de esas oportunidades esta claro pero regalar en estas empresas mas pequeñas como que no es lo mas corriente y menos cuadros de casi 4000 euros de pvp como este ultimo. Por menos llevan por mi zona bicis casi por el morro gratis por correr en un equipo Master de repercusion 0 patatero o a precio ganga por ser amigo de... El dia que la pida a mi gusto 100% les apretare sin piedad y ya los tengo avisados . Esta claro que a pesar de llevar ya sus años haciendo bicis y sobretodo trabajando carbono para multiples sectores no eran nada conocidos hasta hace poco mas de un par de años pero vamos como 20 marcas de nivel que trabajan de esta forma por el mundo y que en España no venden ni un cuadro no llegando ni a sonar su nombre . Caam ya con dos importadores y varios puntos de venta en tienda lo normal es que se vea cada vez mas,solo hay que ver las redes sociales donde se mueve la marca como hay mucho pedido ultimamente para España , eso si ni puede por su forma de trabajar ni querra llegar a las ventas de una marca comercial aunque no sea top ya que el final sería emigrar a Asia y ser una mas de las 500 marcas que hay en el mercado asi. Un saludo.
Si es usted nuevo propietario ya sabe ,las fotos de rigor son obligatorias jejej,sea o no sea asi bienvenido amigo.
Este mes estamos de enhorabuena los que usamos esta marca ya que en la seccion "Fuera de Serie" de Bicsport nos han dedicado un artículo( yo mas aun al coincidir con mi modelo actual),gracias a esta revista por enseñarnos cada 3 meses algun modelo Handmade 100%. Por respeto a la revista que aun esta en venta no pongo las dos paginas . Yo en particular ya tengo la revista guardada como oro en paño como he hecho cuando ha salido( no siempre ) alguna de las bici que he tenido , en su dia Contini , Olmo, Kuota , Look etc.
No tengo el placer de tener una, pero como voy descubriemdo la marca y me gusta, pues asi voy descubriendo cositas y en un futuro igual cae algun cuadrito....
NOVEDAD : Como bien indica el nombre del post apartir de Marzo que es cuando se presentara oficialmente Caam Corse pasara a llamarse J-EMM aunque es cierto que ya se estan pintando cuadros asi segun me han informado para poder servir material a los puntos de venta o pedidos hechos ya con antelacion. El cambio de nombre se debe a que hay un inversor muy fuerte que ha comprado lo que se podria decir como la seccion donde se fabrican las bicicletas ya que Caam era un entramado de empresas como Caam Corse ,Caam Sport (Gran superficie de deportes )etc . El nuevo propietario ha puesto la condicion de que tiene que poner nombre nuevo aunque se mantenga todo el personal y forma de trabajar,eso si parece que modernizando todo. dentro de lo que se puede en una fabricacion de bicis artesanalmente . Sobre el nombre J-EMM aun no se a que se debe las siglas pero por lo que han dicho quieren desembarcar fuerte en el mercado Usa (gran y entendido mercado en este tipo de producto)teniendo ya importador esperando a que se haga el cambio oficial para empezar las ventas,yo creo que aparte del nuevo propietario por ahi pueden ir los tiros . A mi como opinion personal me gustaba mucho mucho mas Caam y lo que sus siglas significaban ya que J-emm igual que puede sonar americano tambien puede sonar muy a chino. Un cambio de nombre nunca es bueno ni aunque fuese una fabrica de chicles o zapatos ya que no se empieza de cero es cierto pero si que hay que empezar a dar a conocer ese nuevo nombre y mostrar que el producto es el mismo en todos los aspectos sobretodo ahora que ya tenia puntos de venta en tienda y varios que ya la tienen solicitada su venta,habia salido en revista Bicisport,por la calle aunque en minoria claro mucha gente ya le sonaba o conocia el nombre y su forma de trabajar,tambien habemos "afectados" que tenemos bici nueva como yo y bastante cara que esto nos deja un poco chafado(esta claro que los que compramos este tipo de bicis o marcas no es precisamente por su nombre o por si la lleva este equipo en el Tour)pero espero y ya se lo dije al importador que tenga un trato de favor en el futuro con los que en el ultimo año o meses hemos comprado bici con pintura Caam,en definitiva solo es pintura pero es normal que haya gente que no le guste llevar algo que ha cambiado de nombre. Ya tiene Face pero la web por lo visto aun no esta terminada ,estaremos atentos a todo esto. Un saludo y perdon por el tocho pero creo que merece la pena aclarar un cambio tan importante.
Estoy contigo. El otro día me crucé con una pareja, ambos con Caam, y me llamaron mucho la atención. El cambio de nombre/marca es algo delicado y j*emm no me parece algo que precisamente evoque a italiano/hand made, artesano, etc....pero el tiempo dirá y se supone que lo han estudiado...
Las bicis hacen ojo aparte de que esta gente trabaja bien,yo con la mia que tambien es cierto es un modelo llamativo y caro (cuadro ,ruedas y grupo) pero no hay salida o parada que no me pregunten o me den la enhorabuena por ella pero eso no quita que el nombre para empezar no me guste nada. Sé porque ya conozco incluso gente italiana de la marca por ser haber sido de los pimeros en llevarla y porque las redes sociales igual que pelean gente tambien unen jejej que es todo igual ,mismo ingeniero ,jefe de producion ,jefe ventas y los 2 importadores españoles ,siendo su fabricacion igualmente en Reggia Emilia. Es gente que pone pasta y que quiere cambio de nombre ,en mi opinion aunque el nombre es lo de menos porque los que compramos este tipo de bicis o marcas no es precisamente por como se llama o deje de llamarse es un pequeño error cuando el nombre ya sonaba y encima bien . Un saludo.
Te entiendo, a mi me pasa algo similar con una marca de esquíes de Bolzano. De cliente pasas a tener una gran relación con la marca, sin dejar de ser cliente, pero iniciando una buena amistad. Ellos viven de crear y vender su producto, yo lo disfruto, les doy mi opinión y me tomo un buen vino después de probarlo. No va más allá el tema, pero disfruto de una relación distinta a la que podría tener con el dueño, diseñador, etc... de, por ejemplo, mi Trek Domane (jaja...que suena a un imposible). La pena desde mi punto de vista es volver de cero a crear marca, y para gustos los colores (y razones habrá, no lo dudo, y las desconozco) pero a mi me da pena un nombre un poco "robotico".... Suena un poco a "gema"(joya), como se dirá joya en italiano....?
Pues si compi no lo podias haber explicado mejor ,de cliente se pasa a tener amistad aunque mas que amistad mucho trato a distancia porque verse uno personalmente puede poco salvo en ocasiones como cuando vinieron a Madrid a Unibike ,es mas la presentacion del nuevo nombre es en marzo en Italia donde van van los importadores y puntos de venta ya existentes y futuros aunque no se si solo los españoles o tambien los que tiene fuera y han tenido la cortesia de decirme lo que van hacer y que si quiero ir ,para mi sin ser profesional del sector que me inviten o me informen del nacimiento de esa marca es una suerte y como pueda laboralmente me planto alli ,es muy diferente lo que es ser cliente de una marca asi que de una grande esta claro donde conocer al dueño que suelen ser grupos empresariales es mas que dificil en todos los aspectos . Un ejemplo de otra marca para que veais la diferencia entre un marca artesanal y la gran industria de la bici seria lo que por ejemplo hace(lo puede hacer cualquiera de estas marcas)es Legend By Bertoletti que si pides o compras el cuadro en su taller de Bergamo creo que es el lugar te lo diseña a medida y entrega personalmente el dueño Marco Bertoletti,son detalles y formas de trabajar muy diferentes a los imperios mundiales de las grandes marcas,hay mucho mercado y ya cada uno elije lo que mas le guste o pueda economicamente a pesar de que estas marcas aun siendo topes de gama muchas de ellas estan ya por debajo o igual de las comerciales que mas solemos oir siempre. Sobre el nombre pues estamos de acuerdo ,ellos sabran el porque de las siglas aunque me huele a simples iniciales de dueños pero a mi tampoco me dice nada como ya he dicho anteriormente . Un saludo compi y nunca pierdas esa amistad que aunque no sea profesional al igual que en mi caso da gusto tener acceso directo a ellos.(para lo bueno y lo malo que no todo son piropos jeje)
He pedido precio, pero es cierto que no me gusta el cambio de nombre, por mucho que no sea lo mas importante, los que tengan una CAAM se sentirán algo huerfanos. Yo aun tengo mi KUOTA (de eso te conozco Leonmur) y no me gustaría que desapareciera por mucho que fuera la misma compañía. Veré a ver que precio me dan y luego ya veremos. Saludos a esos CAAM-istas
Pues si compi que es asi amigo Kuotero , sobre el producto no tengas miedo ya que es la misma gente si te cuadra precio. Lo que me gustaria a mi saber y hablo por mi es si tienen algun cuadro con nombre Caam se supone que podran hacer precio , desconozco como tendran ese asunto pero pillar la misma maquina mas barata solo por un cambio de letras es para pensarselo , segun la diferencia de precio claro . Ojala te cuadre precio del modelo que hayas preguntado. Un saludo compi y ojala entres en esta marca .