Hola, una pregunta, el trenzar titanio con carbono es algo estético o en teoría tiene alguna ventaja mecánica?
Ellos lo que realmente venden son cuadros sueltos que es lo que hacen ,como es normal también las venden completas porque no todo el mudo quiere un cuadro solamente .La única "pega" es que solo venden de Ultegra o Force para arriba pero siendo todo cuadros de gama alta con cierto precio en parte es normal .
Aquí puede leer ampliamente las características y que mejora ese trenzado de la mano de la gente de Pagani que fue quien decidio meterlo en sus coches de varios millones de euros y que es de dónde sale el carbono para esos coches y estás bicis . Es amplio pero merece la pena leerlo . https://www.autodato.com/2012/09/entrevista-con-horacio-pagani-parte-2.html
Aquí por ejemplo se puede apreciar el control que llevan cuadro a cuadro y alguna foto sobre las instalaciónes ,fotos sacadas de Facebook JEMM España y que hasta hace poco nunca habían enseñado nada.
Yo me quedo con la de arriba pero con las ruedas de abajo,soy mas clasico en cuanto a "linea" y sobretodo aun en tema discos aunque los llevare seguro .Ojo que el de abajo que es Honey solamente no es cualquier cosa.,yo llevo uno por ejemplo.
Estuve a punto de ser propietario el verano pasado, me paro el tema de la horquilla cortada a ras. Lo unico que veo es el tema de los cables, deberian empezar a meterlos por la potencia etc. (tipo BMC), el cuadro en si, material etc. me parece ahora mismo ya poco mejorable
Mmm... pues yo acabo de leer el artículo y no me acaba de quedar claro el beneficio para la construcción de cuadros de bici. Si no lo entiendo mal, Pagani quería hacer la estructura de sus coches en carbono pero tenía el problema de que es demasiado quebradizo (entiendo que podría ser a llegar peligroso si tienes un choque y saltan láminas de carbono con bordes cortantes). La solución que encuentra Pagani es trenzar el carbono con titanio para darle mayor elasticidad al material, consiguiendo que sea menos quebradizo y no se rompa después de un impacto. Pero esto, a la hora de construir bicis... por qué es mejor que el carbono "normal"? Lo digo desde el desconocimiento, porque nunca he tenido un cuadro de carbono, pero realmente cuando hay un impacto en el que haya posibilidad de romper el cuadro el peligro creo que está más en la caída posterior que en la posibilidad de cortarse o hacerse daño con el propio cuadro. Tal vez haya algún tipo de impacto que pueda romper un cuadro de carbono "normal" y que no pueda romper un cuadro de carbono trenzado con titanio (lo cual sería una ventaja) pero... después del impacto, el material tiene las mismas propiedades? El cuadro se va a comportar igual? No sé, ya digo, nunca he tenido un cuadro de carbono así que tengo mucho desconocimiento sobre el tema, pero después de leer el artículo que enlazaba @LEONMUR la verdad es que no me queda claro que un cuadro de este material tenga muchas ventajas respecto a un carbono normal...
Estoy de acuerdo...no aporte nada desde el punto de vista de propiedades necesarias para un cuadro de bici...pero queda muy chachi...
el sábado en la cicloturista de Cambrils comparti unos kilómetros con uno que llevaba una J-EMM en color amarillo y me parecio espectacular........
Hombre esta claro que el carbono con titanio lo que le va a dar al cuadro es consistencia-rigidez al carbono que vaya acompañando en dicho trenzado ,por eso esta gente lo hace con su carbono 4x4 -Titanio y carbono Honey Comb -Titanio con una diferencia de precio al que lleva Honey con el otro bastante importante ,es decir que a lo que le dan realmente importancia es al carbono ,siendo un cuadro Honey Comb solamente sin Titanio casi como el primero nombrado en precio. Sobre el tema carbono decirte que el mayor enemigo del carbono es un golpe seco ,yo rompi uno de otra marca con un golpe seco siendo mas bien casi en el manillar que en el cuadro ,todo lo que sea darle dureza al cuadro sin perder las propiedades que tenga cada carbono bienvenido sea . Pero vamos que yo repetiria con carbono Honey Comb solamente 1000 veces sin Titanio ni nada y aqui si que ya es otro mundo y vamos como ya he dicho mil veces en un paseo de 2 minutos por asfalto rugoso ya dices aqui hay algo fuera de lo normal y yo ya he probado otras bicis de esta gente sin H.Comb. Ya cada uno que saque conclusiones y lo puede ver como quiera pero que pura estetica para mi no es ,hay un trabajo detras que no creo que haya sido de un mes para otro . Un saludo y ojala se pudiesen probar en test bike de tiendas como hacen en Italia estas bicis ,seguramente seria mas ameno y facil el debate .
Ya te aseguro yo que el que compra un cuadro pagando ese alto precio lo que menos piensa es que pueda parecer chachi ,hay muchisimas marcas que solo por el nombre quedan mas molonas y no tienen necesidad de comprar algo asi totalmente desconocido para muchos y con alto precio en Carbo-Titanio. El cliente de J-EMM por lo que yo veo y llevo siguiendo ya años incluso con CAAM es gente que ya viene de vueltas con cuadro topes de gama de muchas marcas conocidas y busca algo diferente pero algo diferente en todos los aspectos. Un saludo y totalmente respetable tu opinion faltaria mas.
+1,yo tambien soy partidario de que en el cuadro mas Aero de un salto en estetica con el cableado por dentro en manillar ,es mas deberian ir metiendo un manillar integrado en carbono que lo tienen facil para trabajarlo incluso personalizarlo como hacen con muchas tijas y potencias ,estoy contigo en ese aspecto .
Después de leer el articulo y los comentarios que ponéis creo, desde mi humilde opinión, que conseguir más rigidez ante golpes secos no se yo si aportará mucho beneficio al ciclista, si estoy equivocado por favor unos datos de pruebas vendrían bien. Aparte si es más rígida no creo que sea muy cómoda y poco recomendable para terrenos difíciles como adoquines, carreteras muy rugosas.... Insisto que lo digo desde una opinión sin haberlas probado, que me encantaría dicho sea de paso para así poder comparar, pero eso por donde resido va a ser cosa difícil aunque, Leonmur una visita a Albacete...?