La atalaya del freno de disco

Tema en 'Material' iniciado por GAUBEA, 24 Abr 2016.

  1. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.364
    Me Gusta recibidos:
    2.040
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    Y cuáles son los inconvenientes si supuestamente no rozan...? . El peso entiendo que no...porque ya están dejando todas en el límite del 6,8...

    Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
     
  2. GermanRider

    GermanRider Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2020
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    188
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Creo que nadie habla de rozar siempre hasta ahí llegamos pero froomie habla de que rozan una vez en carretera y sobre todo después de varias frenadas fuertes ... solo le pasa a el
     
  3. pixelcorvo

    pixelcorvo Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    7.364
    Me Gusta recibidos:
    2.040
    Ubicación:
    Irun(guipuzcoa)
    A él, y a todo el mundo.

    Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    Pues yo cada día que salgo en mtb tengo roces después de los descensos . Supongo que en carretera se minimizaran porque se frena mucho menos...
     
  5. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Cantidad de contras?
     
  6. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Me ha pasado alguna vez en carretera y también en montaña, después de frenadas continuas y fuertes se queda unos segundos afilando pero no creo que eso tenga importancia o repercusión. Pasa muy pocas veces y creo que es a lo que se refiere Froome en el video. Me la pela totalmente
     
  7. Rubén4342342342

    Rubén4342342342 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2016
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    barcelona
    Cada uno que use lo que prefiera, yo hago básicamente mtb y en alguna frenada fuerte puntualmente puedes oir el roce un par de segundos por no retraerse tan rápido el pistón (normalmente por la suciedad de falta de mantenimiento básico), el efecto es más psicológico que otra cosa durante esos segundos.
    En carretera al nivel de froome no tengo experiencias, no bajo puertos a 80 ni mucho menos
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    Si ponerte a 70-80 es algo tan sumamente raro para ti, de profesionales, se comprenden muchas cosas.
     
  9. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Pues no es una velocidad de todos los días. Veo muchos strava de compañeros de todos los niveles y la máxima suele ser 60-65 km/h de forma habitual.
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    En cuanto un puerto se empina es bastante fácil meterse en 70, y no hablo de pendientes de 2 dígitos. Si andas por carreteras muy estrechas o locales no, pero a nada que se abren un poco no es complejo, es lo normal. Y no hace falta ser profesional.
     
    Última edición: 15 Feb 2021
  11. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Siempre tratamos de evitar las carreteras nacionales y efectivamente por las carreteras locales no se suele alcanzar esas cifras. De todas formas no me gustan las altas velocidades y más de 80 ya es mucho para mi. Hay un trozo de nacional que cogemos en una ruta y cuando sopla fuerte ladeado se vuela sin ser ninguna pendiente importante pero también te mueve que da gusto.
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    De ahí esas medias que sacas, porque con lo manta que eres sin aire no pasabas de 23....:D:p
     
  13. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    ñ
    23 km/h es con la mtb. De momento aún no he salido contigo y con FGV para hacer esa media en llano jijijiji:rolleyes::rolleyes::rolleyes:
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    Prueba un día a tirar tu en lugar de chupar rueda!
     
  15. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.482
    Me Gusta recibidos:
    1.764
    Cree el ladrón que todos son de su condición :D:D:p
     
  16. wito25

    wito25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2011
    Mensajes:
    6.396
    Me Gusta recibidos:
    2.478
    Ubicación:
    Logroño
    Lo dicho. Soy afortunado. :)

    A mí cualquier ruido me mata. Si oyese un roce todo el rato me pegaría un tiro.
     
  17. Rubén4342342342

    Rubén4342342342 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2016
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    barcelona
    Supongo que en una nacional recta y ancha de bajada será habitual mantenerse a 80 un buen rato, pero en secundarias reviradas ni se puede ni se debe circular como si el tráfico estuviera cerrado, invadiendo el sentido contrario, esa es la diferencia con profesionales (y desgraciadamente estas imprudencias por parte de pocos luego nos dejan mala opinión al colectivo).
    De hecho mirando clasificaciones de strava de la zona, los koms de bajada están entre 55 y 65 de media
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.309
    Me Gusta recibidos:
    13.110
    55 y 65 de media conllevan pasar de 70 casi seguro varias veces, compruébalo con la actividad y lo verás. Evidentemente si te toca una zona muy revirada o suave no te vas a poner a 70, pero en puertos de carreteras ya regionales, no es tan raro, es algo normal salvo que se frene en las rectas.
     
  19. Rubén4342342342

    Rubén4342342342 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2016
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    barcelona
    Obviamente se cogeran picos de 70 (ya hemos bajado de 80), pero yo hablaba de la diferencia con los élite, de bajar a 80 haciendo el bicho bola(ya pronto no) en tráfico cerrado, con picos de más de 100 y luchando por la etapa.
    Todo eso por razones obvias no se puede aplicar a los demás mortales
     
  20. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.210
    Me Gusta recibidos:
    6.020
    Es que no sé a qué vas por ahí.
    Eso no es ciclismo de bueno hombre, los puertos " de verdad" son los de curvas de herradura para sacar partido a los frenos de disco, relajadamente desde los escaladores bien tiesos viendo el paisaje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página