Yo me río de los que os tomáis las cosas (y estoy siendo literal, porque una bici es una "cosa", sin vida ni alma) tan a pecho.
Asi es,¿ por yo llevar frenos de disco voy a bajar mejor que mi compañero Robert que siempre faja fantástico?, pues no. Me le acerco ahora un poco mas a él, si, pero porque soy mal bajador y pesado, poco flexible... y a mi los frenos de disco me dan esa seguridad que no sentía con las zapatas. Pero nada mas, no es la panacea, ni soluciona nada ya que no habia ningun problema muy importante con los frenos de puente (es mi opinion personal usando mas de 20 años zapatas y 1 año disco) Y eso de imponer... afortunadamente estamos en un mundo de mercado bastante abierto (que no totalmente) y podremos todos elegir, y creo de verdad que en carretera estarán los dos sistemas muchos muchos años juntos. Por ultimo para no aburrir mas, a mi casi todas las bicis me gustan con y sin frenos de disco, se las enseño a mi mujer y me dice "si son todas iguales" y aveces pienso que tiene razon que poco se diferencian las bicis ahora..
Yo alucino con los extremos tanto de los que estan a favor como en contra. Creo que no hay que ser tan radical, que a uno le gustan mas los discos y se siente seguro? Pues que los compre!! Que otro cree que no son necesarios y los puentes son mejores? Pues lo mismo!! Lo que a mi no me gusta de la historia de que la mayoria de marcas no dan una opcion sencilla de cambiar de sistema sin cambiar cuadro. Por cierto y continuando con el tema del hilo....habeis visto gamas del 2017? Yo he estado mirando las web de Canyon y Merida y han incluido los discos solo en modelos gran fondo, me ha chocado sobre todo Merida que los deja solo en un modelo de la ride en carbono y otro en aluminio.
Yo sinceramente pienso que ambos sistemas permanecerán muchos años juntos, y solo se quedará uno de ellos si uno consigue realmente diferenciarse mucho del otro en ventajas sustanciales, cosa que a dia de hoy no sucede.
bueno, pues mis rival me están dando el coñazo, a ver si a alguien le ha pasado algo parecido: http://www.foromtb.com/threads/problema-freno-rival-1-disco.1340922/#post-23755798 Gracias !!!!
Este hilo es la atalaya del freno de disco, se me hace rarísimo leer problemas, la primera vez en casi 80 páginas!! Los discos tienen un mantenimiento, ajuste, puesta a punto... que "cualquiera" sabe manejar con facilidad, o eso dicen...
La normativa vigente, como está ahora mismo? Se pueden usar en competición ? O solo cicloturistas?... Como esto va cambiando... Llega el momento de cambiar la flaca y no sé qué hacer... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Menos en competición, donde quieras. Y si te pillas una con disco te aconsejo que las ruedas lleven ejes pasantes. Hay un par de ellos con cierrEs normales y arrepentidos están con los ruidos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por tu explicación, me gusta la tarmac pro di2 con roval c40 que os parece? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola En el caso de Rose, los modelos más racing también van a incorporar la opción de discos. Esta temporada pasada hicimos una apuesta por la aero de discos (CW) y la respuesta en el mercado internacional ha sido brutal. Aquí esa tendencia llegará poco a poco. Creo que por estar demasiado mediatizados en lo que usan o dejan de usar los profesionales. Salud y km O
Yo le veo una buena ventaja a los frenos de disco y con grandes posibilidades de ser autorizada hasta en competición. Las posibilidades de un sistema de frenos ELECTRICO pasarían por el freno de disco, y una cabra de contrarreloj podría tener el freno en un boton, hasta control por voz si quieres ... sin tenerse que desacoplar para frenar. Al competir un tio solo la UCI no tendría problemas. El peso no sería tan importante, habría que ver la aerodinámica....
El problema es hacer una relación presión del accionador-presión sobre el freno que resulte modulable e intuitiva para el conductor, al no haber conexión directa entre ambas cosas. No es fácil y requiere un software y una puesta a punto relativamente complicada, y aun más en el caso de una bicicleta donde la principal masa es la persona que va encima, y por tanto no serviría una configuración general como podría servir en el caso de un automóvil. Los frenos "by wire" no son ninguna novedad en el mundo de la automoción, Mercedes los introdujo hace años en su gama alta (SBC) y su funcionamiento tuvo buenas críticas, pero los acabó desechando y volviendo a los convencionales por ser complejos y caros, además de mostrar algunos problemas de juventud. Estos vehículos además llevaban un sistema de frenado convencional hidráulico de emergencia que actuaba sobre las ruedas de un solo eje en caso de corte eléctrico, por lo que su objetivo no era eliminar peso sino equilibrar en tiempo real la presión de frenado de las 4 ruedas para obtener el mejor comportamiento. Ahora, con los sistemas híbridos y frenada regenerativa y la electrónica mejorada, se esta empezando a hablar de nuevo de ellos, y marcas como Toyota ya han presentado propuestas. En F1 se usan desde 2014.
Yo no llevo pasantes y de momento no hay problrmas...si que hay que ajustar birn el cebtrado drl disco ya que tras largas bajadas....cuando se calientan.los frenos, se nota un ligeto tocr qur va drsapareciendo a medida que enfrian.....exactemte igual qur en la.mtb Sent from my GT-I9195 using Tapatalk
A mitad de camino, se encuentran los puentes hidráulicos de Sram. Salieron a la vez que los discos y en algunos review anglosajones los ponían bastante bien, de esta manera no tienes que cambiar ni cuadro ni ruedas, aunque no he visto a nadie por aquí que los haya usado
Pues hombre, se puede hacer un mando de control con recorrido para regular intensidad, o sensible a la presión pero que con poquita presión ya funcione, yo que sé... eso tendrá que ser cosa de los ingenieros.
La UCI continua con la prohibición de los frenos de disco en competición y no la levantará hasta que los equipos estén de acuerdo. http://www.cyclingnews.com/news/uci-to-continue-disc-brakes-ban-in-road-racing/ Estos se pondrán de acuerdo en algo aproximadamente el 15 de cuando el infierno se congele. Tenemos drama para rato.