Os leo ésto y casi me habéis respondido. Veréis, en verano adquirí una Merida Ride 5000 Disc con pasante sólo adelante. Atrás el cierre rápido. Discos en ambos ejes. El primer puerto que hice el primer fin de semana fue Morcuera. Al coronarlo bajamos de nuevo a Miraflores, pero no había recorrido ni ochocientos metros cuando el freno trasero comenzó a silbar, luego a hacer ruido como si estuvieran afilando una espada y finalmente a vibrar. Yo en mi MTB había puesto ruedas lisas y había hecho por ejemplo la Bilbao Bilbao con ella, pero no me había pasado jamás algo igual bajando puertos. El resto del descenso lo hice parando cada dos por tres por el acojone que tenía. En Tres Cantos paré en Bike Support. Me comentaron que las pastillas y el disco estaban contaminados y me los cambiaron -luego me enteré que pequé de inocente y no era cierto, pero del susto que llevaba ni me lo planteé en el momento-. Fui a Merida Bike Castellana y, tras ver la bici, dijeron que estaba todo bien y que el disco cambiado, en caso de estar contaminado, se podía limpiar. Me fui a hacer las etapas del norte de la Vuelta y, descendiendo La Manzaneda me volvió a pasar lo mismo. Al igual que en Lagos de Covadonga. Aunque ahí fue peor porque me quedé sin frenos del recalentón -tuve que tirar mucho del delantero por la vibración del trasero-. En Madrid fui de nuevo a Merida Bike Castellana, desmontaron el freno trasero, lo llevaron a Shimano y lo purgaron. Me dijeron que el color amarillo de los discos denotaba calentamiento, que no tirara tanto de frenos. De todas formas solicité que me pusieran las pastillas ventiladas de Shimano. Este finde de nuevo subí Morcuera, pero no entero, la mitad para probar los frenos. Esta vez, en vez de contener la velocidad, dejaba lanzada la bici y sólo frenaba al llegar a las curvas. Cosa que no me gusta, es como ir a machete y tanta velocidad no me mola. Los frenos aguantaron, salvo en la última curva a izquierdas entrando ya a Miraflores. Frené antes de la cuenta por fallo de cálculo, prolongando la frenada y de nuevo el silbido, el chirrido y la vibración. Deduzco que los frenos de disco en carretera son más exigentes/peligrosos. No sirven para contener la velocidad, porque en nada el trasero se queja por calentamiento y se inutiliza. Entonces, cuando vaya a una cicloturista como la Bilbao Bilbao, ¿qué hago? ¿Voy a machete en los descensos como un camicace con lo saturada que esta la prueba? O, ¿desciendo los puertos andando como al final tuve que hacer en Covadonga? ¿Qué os parece? ¿Se os ocurre alguna solución? ¿Algunas pastillas compatibles con pinzas Shimano que aguanten mejor el calor? De hecho, las Merida del próximo curso, en el tirante del lado del disco, lleva un difusor para forzar el refrigerado del mismo. Perdonad el ladrillo, pero estoy acojonado porque me he comprado una bici de dos mil euros que me va a ocasionar un disgusto. Muchas gracias.
Yo hace tres semanas subí y baje lagos . Del tirón, luego tres puertos más algo más cortos . Todos los baje sin tener que parar . 0 ruidos y siempre buen tacto de frenada
Si el problema es falta de aireación no veo que a mayor diámetro se solucinara mucho la cosa. En las flacas va muy escondido y, encima, la pinza va delante del disco.
Muchas gracias. ¿Tienes algún cuidado especial en frenar? O, ¿frenas cuando te apetece y como te apetece, prolongando la frenada sin problemas? ¿Qué frenos tienes?
Freno normal . No me considero buen bajado, es más soy bastante prudente después de una caida gorda en una carrera de btt en Italia Llevo pinzas trp spyre mecánicas con manetas dura ace bi2
Yo en la mtb si he sufrido esas vibraciones que comentas sobre todo en frenos avid. En cuanto le cambie los discos y puse shimano ice tech se me soluciono todo. No soy muy experto en los frenos de disco en flaca pero seguro q alguna combinacion de pastillas de diferente compuesto puede solucionarte el problema
Que manera de complicar las cosas, ortopédico a más no poder. Lo siento pero todavía me duelen los ojos ver las bicis "racing de carretera " con discos. El tiempo lo arreglará como todo en esta vida. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo no tengo mucha experiencia con discos, solo he tenido la bici que uso ahora, pero lo que cuentas no lo he vivido. Tengo una trek domane con ultegra y le cambie los discos de 160 a 140 En puertos largos si que acaba rozando algo, pero no chirria ni vibra ni nada parecido. Creo que el problema no esta en como frenas. No sé dónde estará, pero no en lo que comentas.
Muchas gracias. En serio, me das un poco de luz en este asunto al decirme que cambiando de disco lo solucionaste. Miraré los discos Shimano Ice Tech. Las pastillas que puse fueron de resina, las Shimano F.D.M9000/987/9. ¿Tú empleas pastillas de resina o metálicas? Me comentaron que las metálicas aguantan mejor el calor, aunque el tacto es peor. En serio, muchas gracias.
¡¿Redujiste el diámetro?! ¿Por peso? Pero, vamos, por lo que me cuentas del comportamiento me hace incrementar mis temores. En Asturias, buscando información, gente de MTB en foros comentaba que algo similar a lo mío venía de un problema del buje de la rueda. ¡Ay Dios como sea eso!
Con las originales de avid, q son semimetalicas, me se me solucionó solo por cn el cambio de discos a los ice tech. Mas adelante que puse frenos shimano cn sus pastillas de resina, aunque ya no me vibraba, me mejoró mucho mas el tacto. Para mi la combinacion discos ice tech cn sus pastillas de resina es la combinacion perfecta tanto en potencia como en tacto. Tampoco peso mucho y no noto q se sobrecalienten o fatigue cn las de resina, aunq en la mtb no bajo ni a la velocidad ni puertos tan largos como cn la flaca... Un saludo
Por peso no. Por que en una de las primeras salidas tuve bastante viento lateral y lo noté bastante. Pensé que mejoraría y, así fue. Ademas, es mas discreto Por cierto, me muevo por gipuzkoa, y me he mojado algunas veces
Yo llevo en La bici de cx frenos de discos mecánicos y no me ha pasado nunca lo q comentas , los he metido por carretera y por campo. Seguro q está todo bien montado?? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias. Lo tendré presente. Yo estoy en el límite de peso que Merida indica en el manual, ochenta y dos kilos. Cuando me salto el domingo el freno trasero fue en una frenada de 60 a 25 Km/h. No es tanto. Muchas gracias. Otro para ti.
Maicro, no entiendo cómo puedes tener esos problemas con los discos. Hay algo que se nos escapa. También peso 82k, me gusta bajar rápido pero entrando con seguridad en curva y después de 11.000 kmts solo he tenido ruidos en la QH2015. Pero sólo ruidos, nada de vibración ni pérdida de frenada. He hecho otras ciclos de montaña (Ribagorza, Mussara, Rompepiernas) y ni un problema, sólo en 2015 al acabar el Portalet. Llevo pastillas XT con disipador y los discos son los que monta la Giant Defy, creo que son Tektro. Prueba a cambiar de pastillas y alternar freno delantero y trasero para facilitar que se ventilen y controlar la temperatura.