La atalaya del freno de disco

Tema en 'Material' iniciado por GAUBEA, 24 Abr 2016.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.529
    Me Gusta recibidos:
    18.149
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Los discos no se inventaron ayer. Llevan años usándose en una disciplina que castiga bastante más el material y los problemas son aislados.
     
  2. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    7.001
    Me Gusta recibidos:
    1.783
    Ubicación:
    valencia
    Eso es lo mas inconcebible, que no se inventaron ayer y esten dando problemas!!! Cuando es un sistema que esta mas que probrado en mtb
    Conclusion: Vender, vender y vender y crearnos necesidades.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Ni mucho menos ha de ser el caso en carretera, y en la bici de los foreros que comentan dicho problema pero.. en MTB, sé de más de dos casos, que han mandado el cuadro de carbono de vuelta a casa por problemas de vibraciones al frenar con el trasero. Se le achacaba a un fallo de construcción en este, que daba igual el freno que pusieras, que iba a pasar!. Y aparte un tercero, que le pasaba y le puso 140mm detrás para no padecer las indeseadas vibraciones. Yo mismo se lo busque y compré on-line. Con los otros dos no sé cómo se resolvió el tema con la casa. No son amigos ni los conozco, pero vi sendos cuadros en la tienda en diferentes ocasiones.

    El hecho de que la bici vaya bien al principio, y sea tras meses de uso que empiece a producirse, me da que pensar que no debe estar relacionado con el cuadro u horquilla por tanto.

    En otros casos que he escuchado acerca de estas vibraciones (por suerte nunca las he tenido), ha sido también porque el disco no tenía la rigidez que debiera, asi que cuando accionas el freno, sería como si quisieras deformarlo. Tanto más cuanto más potentes sean los frenos, o más brúscamente los acciones. Puede pasar en los que por aligerar, dejan un número de radios muy bajo para eliminar material. Aunque a veces, también tienen poco material en la zona de frenado, con lo que como frenan poco.. tampoco vibran! Lo comido por lo servido como se suele decir noo!?


    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Lo que me dijeron en Merida y me funcionó algo el domingo en Morcuera. Siendo consciente de ello, surge un temor, ¿qué hacer en una cicloturista como la Bilbao Bilbao con descensos llenos de ciclistas? ¿Dejo lanzar la bici con el peligro de impacto?

    Lleva 160 mm adelante y atrás. Shimano RS785 160 mm.

    Muchas gracias por tu interés.
     
  5. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Muchas gracias por tu interés. No sabes el favor que me has hecho compartiendo tu experiencia.

    "Bocinan". Eso es es, como afilaran espadas pero a lo bestia.

    Soy muy excrupuloso en la limpieza y lubricación de la cadena. Cada dos semanas trapo y, después, cepillos de dientes enfrentados y tapados con trapo para que no salte nada al disco. Después, encerado gota a gota. Y finalizo limpiando el disco con alcohol isopropílico. Jamás meto manguera a la bici.

    En una bici de dos mil quinientos euros esperas que el cuadro no tenga estos fallos. Y más de un fabricante como Merida.

    Eso lo he pensado, pero creía que el carbono no necesitaría de esos apaños.

    [​IMG]

    Estas son las que he puesto ahora. Shimano FDM9000 resina refrigerada. Me aguantaron más bajando Morcuera, pero en la ñultima frenada volvió el sonido.

    Con esa experiencia me has convencido :)

    Descarto las metálicas entonces. Sí, los discos son para resina. Genial. De nuevo, mil gracias por tu interés.
     
  6. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    El rodaje de piezas móviles sobre otras lo tengo muy asumido. He tenido varias motos y sé de su importancia. Muchas gracias.

    Cuando adquirí la bici se lo decía a mis compañeros de club: "Sólo le falta el pasante trasero para ser perfecta". Veo ahora la importancia y gravedad de esa afirmación.

    Ya, ya veo. Espero ir cogiendo tacto hasta la primera cicloturista que haga para no tener que parar por esta movida o tenga un percance mucho peor.

    Adelante lleva pasante, por suerte.

    Ya los tengo apuntados para preguntar por ellos la próxima visita a la tienda.

    Muchas gracias. Saludos para ti.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
  8. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    :cool: Pues me ha encantado. Muchas gracias por compartirlo.

    Perfecto.

    Muchas gracias ;)
     
  9. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Lo mismo que en mi caso. Pero mi bici se supone de gama alta :D
     
  10. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Totalmente :)

    Efectivamente. Intento tirar siempre más del delantero. Pero, fíjate, no descarto que en mi inconsciente tire más de lo que creo del freno trasero. En mi moto trail el freno trasero me lo como que da gusto, aunque lo llevo con el pie. Y,el martes, en la Casa de Campo, un coche salió sin mirar y bloqueé la rueda trasera. Cierto es que en una frenada de emergencia de ese tipo cargo el peso al manillar -para echar el pie a tierra rápidamente- y la rueda trasera queda totalmente descargada.

    Ya os mostré el invento de Merido en la gama 2017 para forzar el aire en el disco trasero.

     
  11. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    No me sirve :D :D :D
     
  12. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Pero las MTB son mucho más rígidas y aguantan mucha más batalla que las bicis de carretera. Ahora que os he leido me pregunto si las marcas habrán sacado al mercado el "flat mount" habiéndolo testado convenientemente.
     
  13. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Pues como sea cosa del cuadro menuda faena. A ver cómo reclamas una garantia con esa problemática. Le estaba dando vueltas a poner una cámara en el tirante trasero y descender un puerto grabando el disco, a ver si así queda registrado de alguna forma el problema.

    Es que a mí me ha pasado desde el primer momento.

     
  14. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Gracias!

    Delante efectivamente es más fácil que refrigere porque incide más el aire sobre la pinza, pero al menos la disposición que tiene la trasera, es mejor para quitarle el calor de encima al disipador de las pastillas.

    No digo que el pasante no sirva. Claro que sirve! Digo que con el 'flat mount' se hace imprescindible, pero con el anclaje clásico no. Si la horquilla o conjunto vainas-tirantes no tienen suficiente rigidez, el eje aportará su grano de arena, pero dejarle a él toda la labor no va a hscer una buena bici en términos de rigidez. Si piensas en Tarmac, Defy, Synapse... tienes bicis de disco muy muy rígidas, sin ruidos, crujidos, ni nada. Es gracias a cómo están construidas. Añadir a alguna de éstas los pasantes sin variar nada de su construcción, podría hacerlas incluso demasiado rígidas, porque ya lo son sin ellos que es a lo que me refiero. Me gustaría encontrar, aunque ahora no sé dnde está como para enlazarlo aqui, una entrevista a uno de los directivos de Giant, donde le preguntaban acerca de incorporar o no pasantes en sus bicis 2016, y decía que al no saber a donde se dirigía el mercado, las hacían con cierres y listo! Afirmando también que aunque sería más fácil optar por incluir pasantes, preferían quedarse en principio con la ligereza y rapidez de uso de los cierres. Entendí de sus palabras que, o daban rigidez al conjunto exprimiéndose con la construcción de la horquilla y vainas/tirantes, o se quedaban casi como estaban e incluían pasantes, pero no ambas cosas; imagino que para no hacer una bici ingobernable como supondría sacar una de velódromo a la calle.

    Yo basándome en que está en una posición que el aire entra desde abajo, más separada de la horquilla, y que hay más material, tanto de aluminio en la pinza como de ferodo en las pastillas, creo que disiparía más calor y no subiría tanto la temperatura. Pero vamos, es una suposición.

    Entonces espero equivocarme, pero creo que puede ser culpa del cuadro. Creo que deberías optar por poner detrás 140mm para ejercer menos fuerza sobre todo el conjunto, que puede se le esté quedando largo.

    Personalmente 160/140mm me parece lo optimo para frenar. El problema es que delante, semejante plato se ve empujado por el viento algunas veces, sobre todo si ademas llevas perfil como yo, asi que como con 140 tengo de sobra, quité el 160 y regresé a este. Por otro lado, me parecía fea con el adaptador como dije antes, y para los fanáticos del peso, también pesaba más el conjunto! Jejej

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Sep 2016
  15. Maicro

    Maicro Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    861
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Madriles
    Strava:
    Pero, un 140 mm trasero, al ser de menor diámetro, ¿no sufriría un mayor calentamiento?

    Este fin de semana nos hicimos las Shimano Sierra Norte. Hacía mucho frío. Apurando las frenadas a lo imprescindible, sólo en el puerto principal chirrió un poco, pero fue porque tuvimos que detenernos para ver qué camino tomar -la ruta hace un ocho-. Parece que al bajar la temperatura ambiental se reduce el efecto. Pero, de poco me servirá en una cicloturista como la Quebrantahuesos si hace bueno con diez mil participantes en la prueba. A ver cómo desciendo a cuchillo para no abusar del freno trasero.
     
  16. dagoban

    dagoban Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    672
    Sí, al disminuir el diámetro se agrava el problema, lo tengo comprobado, hay poca diferencia pero la hay.

    En la Quebrantahuesos si hace calorcito te chillarán los frenos con frecuencia, y si hace sobre 35ºC que ha hecho algún año te lo hará cada vez que frenes fuerte. En cambio ahora con el frío si bajas puertos de pendiente moderada no tendrás ruidos, eso sí, acuérdate que cuando vuelvan a aparecer es porque ha vuelto el calor. A mi me costó asociarlo porque nadie daba con la solución y me decían que no podía ser, y no recuerdo las combinaciones de pastillas-discos que probé en todo ese tiempo y la cantidad de dinero tirado a la basura.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Una cosa es chillido, y otra vibraciones. Yo lo primero no sé de donde puede venir, bueno sí, de disco y/o pastillas, lo que no sé es lo causante de ello. Sin embargo vibraciones las asocio a algo que no es sólido, y pensando en que pudiera ser esta la causa, creo que con un disco más pequeño, que ejerza una palanca inferior, podría solucionarse o al menos paliarse algo el problema.

    Si estuvieras friendo al disco por no dejar de apretarlo, lo notarías en algo más, tipo tacto de la maneta (más largo, blando, duro y corto, etc), menor capacidad de frenada coincidente con esas vibraciones, frenada a saltos... pero si todo es normal salvo vibraciones pues, se me ocurre lo que te comento! Pero vamos, es fácil y barato comprobarlo siempre que tengas alguna amistad con disco que te puedan dejar para probar. Con Shimano, según comentan lo que mejor va es lo de la casa. En la mia llevo XTR, y van fenomenales. Con las "faldas" esas de aluminio de lo que sobresale del sandwich, al final es mucho material que disipa calor. Aunque también probé un poco (mientras me llegaba el XTR) un TRP muy bueno con araña de aluminio, que noté incluso mejores aun en cuanto a fuerza de frenada.


    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    2.747
    yo recomiendo pastillas swissstop, con ellas nunca he tenido problemas de ruidos ni calentones. siempre con discos ice tech
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    2.747
    por cierto,alguien puede explicarme en que afecta llevar ejes qr o maxle? porque yo tengo bicis con ejes qr de 15 de 10 y todas van igual
     
  20. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.388
    Me Gusta recibidos:
    25.065
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo en breve comprobaré lo de los ejes . La que uso ahora lleva qr normales . Y la que viene de camino trae pasantes en los dos ejes
     

Compartir esta página