LA BICI DEL FUTURO .Lo ultimo en Bicis , Componentes y accesorios .

Tema en 'General' iniciado por CUESTECITAS, 4 Nov 2010.

  1. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
  2. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad es que tiene que ser súper divertida y con todos los parámetros controlados desde el Smartphone .
     
  3. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]

    Buena pinta tiene esta KTM
     
  4. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
  5. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Otro vídeo[video=youtube;edmH0Zx57JY]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=edmH0Zx57JY[/video] de esta maravilla , solo hace falta que bajen de precio .
    No me digais que no es una pasada , 16 Kg.
     
  6. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]
    [video=youtube;9GvdbPfi634]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9GvdbPfi634[/video]

    Esta ya la conociamos y esta a la venta por 5000 Eur.
     
  7. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
  8. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Si Batman existiese , esta seria su bicicleta .[​IMG]
     
  9. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ese vídeo le habrá quitao la cadena o correa porque está mirando un ruido raro que hace el chisme ese.
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    yo diria que usa el sistema de bielas como generador de corriente.
    corriente que almacena en la bateria que va en el centro del cuadro como mas o menos puede apreciarse.

    despues es simplemente usar esa elecctricidad acumulada para hacer girar una de las ruedas con un motor.

    vamos,esto pero con una fuente de alimentacion sin fin:
    [video=youtube;f1QZAAPUjks]http://www.youtube.com/watch?v=f1QZAAPUjks[/video]
     
  11. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
     
  12. caletero82

    caletero82 Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que pasada de bici
     
  13. Rantam_Plash!

    Rantam_Plash! Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    24
    la bici del futuro será cara, dificil de arreglar (para obligarnos a dejarnos los cuartos en un taller) y con piezas super específicas para no poder ser montadas por cualquier persona (por las herramientas).

    Ala, seguid soñando.
     
  14. DanTix

    DanTix Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    zaragoza
    Strava:
    Pues ami sinceramente no me llama mucho la atención estéticamente, no me llega a convencer.

    aunque la audi esa,mentiría si dijera que no me gustaría tenerla jeje
     
  15. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Por qué habláis de la bicicleta del futuro?
    Eso es una moto eléctrica y hasta el título del vídeo lo dice textualmente: "Esto NO ES una bicicleta eléctrica, es una motocicleta eléctrica"
     
  16. Mad84

    Mad84 Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando sea abuelo y tenga mi pensión (si no se lo piensa rajoy) me compraré una de estas bicis.!!!jejejej
     
  17. elpiter73

    elpiter73 Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    alcarria
    Pufffff queeeeeeee pereza me da....prefiero dar pedales.:biker
     
  18. manel.

    manel. Novato

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    4
    Curiosa bici! :D
     
  19. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Pues yo creo que la bici del futuro no será tan diferente a las que hay ahora. Pienso que se extenderá el uso del cambio integrado en el buje, frenos de disco en todo tipo de bicis, se mejorarán los sistemas eléctricos para ese tipo de bicis... es decir, cosas que aunque no estén muy extendidas, ya se pueden ver a día de hoy.

    Estas bicis tan llamativas tienen muchas pegas para un uso tanto de competición como para el día a día de un cicloturista.

    Además, no son nada nuevo. Llevo 20 años viendo ese tipo de diseños vendiéndolos como "la bici del futuro" y nunca salen de las exposiciones de bicicletas o las revistas.

    Es igual que los coches ultramodernos que podemos ver en los salones del automovil. Alguna idea se puede aprovechar para los coches de calle pero de ahí a que todos utilitarios tengan el diseño que se ve en esos coches tan futuristas...
     
  20. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Esta parece que estará a la venta este verano , y la única pega que le veo en mi caso es no tener el dinero necesario para que forme parte de mi Garaje y acompañe a mi Giant en las frías noches de invierno . ¡¡¡¡¡ Que divertida tu ¡¡¡¡

    Una bici eléctrica de ciencia-ficción
    Por: Marcos Baeza | 16 de mayo de 2012


    Audi, muy activa últimamente en el mundo eléctrico, acaba de presentar un prototipo de bicicleta eléctrica muy especial. Está pensada tanto para un uso recreativo como de competición e impacta en sus dos facetas: permite desplazarse solo con electricidad por la ciudad con la máxima comodidad y realizar también descensos y saltos sin contemplaciones por el campo. En el modo Pedelec, con asistencia eléctrica parcial, permite alcanzar 80 km/h y recorrer de 50 a 70 kilómetros.
    Diseño futurista y las tecnologías más avanzadas al servicio de la movilidad y la diversión. La Audi e-Bike es uno de los prototipos de bicicleta de montaña más espectaculares de los últimos años. Para empezar, está fabricada al completo con fibra de carbono para reducir el peso e incluye los mejores componentes: suspensión doble de competición, frenos de disco y cambio de marchas con accionamiento hidráulico, en vez de mecánico, y hasta un sillín de regulación eléctrica, que se ajusta en la posición deseada pulsando un botón.


    También hay que sumar luces led delanteras y traseras (se integran en el manillar y el sillín), llantas aerodinámicas y una pantalla táctil digital que sirve como centro de control y permite conectar un teléfono móvil inteligente: el móvil puede utilizarse, por ejemplo, como mando de desbloqueo y arranque.
    Se ha presentado en el Salón Wörthersee, una muestra que se celebra en Austria estos días y que está centrada en modelos GTi y personalización tuning.


    Como es habitual en las bicis eléctricas, el ciclista puede seleccionar distintos grados de ayuda. En la Audi e-Bike, además, hay disponible un modo eléctrico completo, que permite desplazarse sin pedalear y convierte a esta bici en una auténtica moto. Para ofrecer estas funciones, tanto la batería como el motor eléctrico son bastante más potentes de lo normal en las bicis a pilas. Así, el propulsor rinde 2,3 kw (unos tres CV) y otorga un enorme par máximo de 250 Nm, más que los motores de muchos coches. La batería, por su parte, es de iones de litio y tiene una capacidad de 530 Wh o 0,53 kWh. Se recarga en 2,5 horas en enchufes domésticos y puede también extraerse y sustituirse por otra con carga.
    El peso total es de 21 kilos, muy poco para las características de esta e-Bike, gracias a la aplicación masiva de la fibra de carbono. El motor y la batería pesan 10 kilos, y 11 el resto de la bici. El cambio incluye nueve marchas, mientras que el motor eléctrico sustituye a los tres platos normales.


    El ciclista dispone de tres modos de funcionamiento principales: Muscle Power o mecánico, Pedelec o asistencia eléctrica parcial y eGrip o eléctrico completo. En el Pedelec, el motor eléctrico suma su empuje al del ciclista para reducir su esfuerzo o ampliar el rendimiento. Permite recorrer de 50 a 70 kilómetros antes de agotar la batería y alcanzar puntas de hasta 80 km/h. En el eGrip la velocidad máxima se limita a 50 km/h y no se ha comunicado la autonomía disponible, aunque haciendo números con la potencia del motor y la capacidad de la pila debería aportar una duración de unos 20 kilómetros. Es posible regular la respuesta del propulsor eléctrico, de más suave a más contundente, desde el manillar de la bici. En cualquier caso, cuando la pila se agota el ciclista puede seguir pedaleando.
    Además, hay otras tres funciones complementarias. Una de ellas, la Power Wheelie, apuesta por la diversión y está pensada para que incluso los menos hábiles puedan hacer caballitos con facilidad. Otra, denominada Training o entrenamiento, ayuda a mantener ritmos constantes ofreciendo informaciones en la pantalla digital. Pero la más llamativa es la Balanced Wheelie, que otorga una forma distinta de manejar la bici, jugando con el peso: si el piloto se inclina hacia delante acelera, mientras que si se echa hacia atrás frena. Permite que la bicicleta se convierta en una extensión del cuerpo del ciclista.
    Audi no ha confirmado todavía si comercializará o no su bicicleta eléctrica, pero teniendo en cuenta la marca de la que procede y los materiales y tecnologías que incluye no sería difícil que rondase los 10.000 euros.
     

Compartir esta página