y segun to opinion, en tu caso cual fue la causa/s? estaba pensando antes, puede haber sido tambien por que la goma esta pasada y haya perdido propiedades elasticas, rompiendose en lugar de deformarse
Hola compañeros, ¿Cómo veis poner una Magic Mary Evo SuperGravity VertStar delante y Hans Dampf SuperGravity TrailStar detrás para la zona de Madrid (seco en verano, rocas, raíces, tierra suelta y dura, algo de Pinilla, etc...)? Tengo que jubilar unas Continental Trail King 2.4 que en invierno me han ido bien, pero que ahora noto que agarran tirando a poco... Gracias
yo cubiertas con tacos arrancados de esa manera he "sufrido" Schwalbe Hans Damp pace detrás y High Roller II 3C delante...
No pasa nada, era una curiosidad, lo demás, no te preocupes, combinaciones mas radicales se han visto y nadie ha "muerto" en la experiencia.
Yo creo que mas que romperse se ha despegado, creo que lo que falla es la base de la cubierta, la unión de la carcasa y la goma con sus tacos no si esta o no deteriorada la goma. Y creo que tanto las 3c de maxxis como estas schwalbve estan pensadas para competir, donde le importa mas bien poco que al acabar la carrera esteen destrozadas
pero son cubiertas de tierra no de asfalto y ya te digo que en road es seco y una cubierta de tierra en carretera se desintegra y ya te digo yo que no si no mira las de los 4x4 como se ponen de estar en asfalto
No creo que tus tumbadas en asfalto lleguen al tivel de los impactos y fuerzas que sufre en el monte, una buena ***** lateral en un taco lo puede deshacer, a eso me referia. Yo he usado hace años cubiertas de monte a saco en asfalto y simplemente se desgastaban pero como te metieras por una bajada rota no se desgastaban parecia que le pegaban bocados.
Qué os parecen los continental mountain King 2 black chilli como trasera para terreno muy seco, pedregoso y roto para zona de Málaga? Son las 2'4 protection
Pues pensaba que con la HRII se habria solucionado el problema, pero se ve que el terreno que tenemos por aquí es demasiado duro. Mi HRII 3c tiene difteria
Tengo la impresion de que las marcas de neumaticos estan tirando hacia compuestos demasiado blandos y poco duraderos, que junto al diseño de los tacos hacen que las cubiertas tengan un periodo de vida muy cortos, esto no seria un problema si las cubiertas costaran 20€ pero cuando hablamos de cubiertas de 50€ que duran un asalto ya no hace tanta gracia... Siempre ha habido compuestos blandos, pero el desgaste era mas uniforme...
!!hombre!! para eso hay compuestos duros y/o duales, si siempre nos vamos y exigimos máximo agarre pasa lo que pasa, son ruedas de competición, tanto por lo que valen como por lo que agarran, personalmente una 3c solo la pondria para competir.
O para ir más seguro bajando, que competir poquito y mal. No me quejo de que dure más o menos. Lo que comento que al igual que las antiguas HR se parten los tacos laterales.
Con la normal sin ser 3c esto no pasa, pero tampoco tienes el mismo agarre, yo le veo un desgaste normal sobretodo si es en tereno seco y con piedra, ya puedes hacer pedido que esta esta para tirar! jeje Almenos no se arrancan como pas en las schwalbe!
Creo que depende mucho del terreno, yo llevo cerca de tres años usando Schwalbe trailstar o vertstar alante aqui en Cantabria y la cosa no ha ido mas alla de unas grietas en los tacos, pero siguen todos en su sitio.
A mi la hr2 3c me esta aguantando bastante bien delante. Ya lleva mas de 800 kms y los tacos laterales estan bastante bien.
El problema de aquí es el terreno. Arena y mucha piedra abrasiva. Montaré la Onza que tenía preparada para probarla. PD: Vendo HR 2,30 3C EXO con poco uso.
Qué tal veis la butcher 2.3 para 27.5 de specialized? Me han comentado que pesa 755g, y estoy pensando pillarmela ahora que está la segunda unidad al 50%, y cambiarla por mi HR2 2.4 exo 27.5, que aunque se porta de fábula, para lo que hago la veo un poco pesada, 970g. Así le quito 200g del tiron a la bici. Un saludo.