Vaya decepcion de organizacion, sobretodo para los cruces... Aprobado por los pelos y porque no quiero repetirla en Septiembre XDD
Habria que hacer algo!!! El recorrido es espectacular, pero la organización.............yo comprendo que se pasa por muchos pueblos, muchos cruces y que la gente no esta por la labor de colaborar,pero con todos los que hable ayer sabado al terminar la prueba NO REPETIAN EL AÑO PROXIMO,habrá que proponer algoo al organizador!!
Peor fue el pasado año Puertos Miticos y La Limite, por poner dos en las que participé y si este año los recorridos fueran por el estilo iria otra vez. Lo que si está claro es que hay cosas que se pueden mejorar, aun así el próximo año allí estaré.
y luego me dicen que tengo que mirar el mapa ,,,para que pagamos? yo se que organizarlo cuesta pero una cicloturista a 30/40 euros por cabeza no deja de ser un negocio y coomo negocio lo llevan muy mal. el circuito espectacular ojala fuera tramo libre asta el final con un poco de cordinacion en los cruces o que se gasten 100 euros en carton y los pegen bien visibles en los cruces .me parece ridiculo del 1al 10 un 3 por organizacion ,y un 10 por circuito
Buenas, Felicitaciones a todos los que la terminaron la prueba,yo he estado este año y los dos anteriores. Por suerte las he podido terminar en todas las ocasiones y sin ningún tipo de problemas. Mi opinion es que en general el evento esta muy bien,pero hay puntos claramente mejorables. Las paso a detallar,no me mal interpretéis,lo hago desde el respeto y con la intención de ayudar a que mejore la prueba año tras año. 1o la comida al terminar,calidad pobre y poca cantidad 2o carteles de señalización,eran pequeños y no se vean bien 3o no habia bebías frías en los avituallamientos,solo en uno creo recordar al lado de una gasolinera al bajar del espino Entiendo que es un carrera de carácter benéfico y que los beneficios se donan a organizaciones que hacen obra social,pero descuidar estos puntos va en detenimiento de la prueba y por ende a la recaudación ya que tarde o temprano va a afectar a numero de participantes. Por lo que pienso que a lo mejor gastar algo mas de dinero en estos puntos,en vez de ser un gasto,seria una inversión. Lo bueno,el recorrido,el entorno y por supuesto los voluntarios,amables y siempre dispuestos a ayudar.
Para mi es la tercera participación que hago y la verdad es que mira que me gusta y seguro seguro que el año que viene vuelvo de nuevo pero ***** es que hay cosas que claman al cielo. Hasta yo me he perdido, entre en Cortes y cogí el desvío que no debía, gracias a unas mujeres mayores que estaban sentaditas al fresco y me dijeron que por allí no iba la marcha. Lo del agua, la coca cola, el aquarius de marca blanca, caliente o natural es otro tema a tratar pues creo que unos bombos con hielo picado tampoco supone un pastizal. Al llegar a meta y a recoger mis regalos sorpresa, no tengo derecho a camiseta finalista pues según la voluntaria que me atiende he pagado muy poco por mi inscripción, **** he pagado lo que ustedes me habeís pedido. De recuerdo una taza. Llego a la comida y gracias a Dios pille pasta, la pille porque fui de los primeros en llegar, mis compañeros no alcanzaron, en fin, que pido una cerveza en vez de coca cola y me dicen que no que la cerveza no entra, uffffff. Lo cierto es que es una lástima que una marcha como está con lo grande que se podría convertir pues tiene dureza para esto y para más, me atrevería a decir que si se hicieran las cosas tal y como se debe sería de las punteras en España, se desvirtualize año tras año pues los comentarios que se oyen y que se leen dejan un hondo penar en gente como yo, que de corazón amo a esta marcha pero que lo ponen muy complicado. Tan solo un 10 a los voluntarios por su labor desinteresada en las prisas que se daban en llenar los bidones y en atender a tantos y tantos ciclistas como se agolpaban en los avituallamientos. También agradecer su labor a la Guardia Civil, chapó. Y un tirón de orejas a todos los ********** que se creen profesionales y no se dan cuenta de que son pros frustrados que van dejando ****** por donde van pasando, por lo visto los bolsillos de los maillots están echos para otras cosas, no para guardar los envoltorios, a ver cuando nos enteramos de una puñetera vez que por donde pasa la marcha son parajes naturales y si nosotros que amamos el deporte no nos interesamos en cuidar este entorno a ver quien es el guapo que lo hace. Vaya tocho me ha salido.
La verdad es que es alucinante el descontrol, y lo de la toma de tiempos en Zahara a la buena de Dios...***** yo pagué 44€ y cuando les pido una cerveza me dicen que hay que pagarla!!! Os cuento mi anécdota: yo hice la corta, llegué pronto y como la comida no era mucha para las 1 ya me estaba yendo, pero cuando voy en mi coche en el cruce que va de Ronda para Arriate me cruzo a un participante que se pasaba el cruce, le tuve que gritar que era para la izquierda porque no había nadie indicando, si no le digo nada el compañero llega a Campillos!!
Ha sido mi primera participación, y estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios, un 10 para el recorrido, impresionante, durísimo, parecía que nunca se acababa (al final 8h 34m) pero muy mal las indicaciones (superchicas) y toda la bebida caliente, lo único que entraba bien era la fruta (no he comido mas fruta en toda mi vida), los voluntarios excepcionales.
De acuerdo en todo, ademas eres el único que comenta lo de los envoltorios, de vergüenza, la carretera daba pena de verla llena de restos de envoltorios de barritas y botecitos de geles. Esta gente son unos guarros que no se merecen el pasar por la sierra. A ver si alguno tiene ******* de tirar la basura en el suelo de su casa. Como tu dices, se creen pros. Me gustaría que de una vez expulsen de una marcha a alguien que tire un papetilo, envoltorio o lo que sea, al suelo. Para mi esto fue lo peor de la marcha, mas que la falta de señalización o la comida. Un saludo.
Podríamos hacer extensivas al organizador iniciativas, que nos den mas y mejor servicio, y que a la organización le quite trabajo. Se me ocurre por ejemplo; que la comida al finalizar, se realice en los bares de ARRIATE, es decir SE DEJAN LOS EUROS EN ARRIATE((de lo cual los dueños de los bares dirán que si)). Y que cada uno coma, y beba, lo que le plazca ((o lo que el dueño del bar prepare para ese día)). Con eso se descarga a la organización de tener que preparar comida......y sobre todo vaya comida. Esta claro que todo esto se soporta por VOLUNTARIOS, sin ir más lejos, yo RECOMIENDO la marcha que se hace en MONTILLA ((la aguantacerros)) un 11 sobre 10, en TODO. Se mantiene porque toda la peña de montilla y aficionados colaboran. Y la inscripcion para los federados es de 20 €, y los avituallamientos y la comida final, y los regalos, y premios que dieron!!!! Se que en la SUFRIDA, voluntarios, son los menos, ya que LA SUFRIDA NO TIENE NINGUN VINCULO, con ningun CLUB de ninguno de los PUEBLOS por lo que pasa..........resta MUCHOS efectivos!!!! Si la marcha fuera organizada por los clubes de esos pueblos, otro gallo cantaria.
Muy buenas compañeros totalmente de acuerdo con todos vosotros,cierto es que organizar una marcha tiene que ser un coñazo,pero lo de los cruces es criminal yo tenia que pararme y asegurarme que era el camino bueno ya que algunas veces vamos solos,en los puertos veiamos un grupo y nos dejamos la piel pa cojerlos...sino tocaba perderse.Lo del libro es de chiste,parecia el Camino Santiago con los sellos.Los voluntarios un lujazo super amables y rapidos....y por Dios llegar a meta y no tener nada frio **** lo de los botijos tiene su encanto pero. Recorrido duro,duro,duro ******* que cuestas parecia aquello el Mortirolo. Donde puedo mirar los tiempos,ya que es la primera marcha que hago y no se que tiempo es el oficial,por mi relog tarde 7horas y 10m.¿¿¿¿¿donde lo miro??????
Aqui estan las listas con los tiempos, por cierto otra màs que añadir: no ponen el tiempo total porque según dicen en el facebook se anima a dejar que sea una cicloturista, sin embargo si ponen el tiempo cronometrado en las Palomas y sin embargo dan premios, esto es de coña *****, el que se haya tomado Las Palomas con tranquilidad para tener fuerza para acabar que le den ***********.... Yo hago la marcha completa y me gusta saber que tiempo he hecho al final, no que tiempo he hecho en subir el Puerto de las Palomas, eso lo hago cualquier día. De todas maneras siempre me quedará mi Sigma Rox 9.0. Tiempo empleado esta edición 6:51 minutos. http://lasufrida.net/web/
Pues vaya con las fotos, a los de la corta nos han menospreciao, no salimos en la llegada a meta ni siquiera el 1º, y aseguro que nos fotografiaron. Lo mejor para el año que viene será hacerla sin dorsal porque para el servicio que dan. ¿Sabéis si hay más fotos??