Ahora sí que sí!... Antes de ir a Andorra... Os paso la prueba iuris et de iure, la prueba fehaciente, la prueba fuera de toda duda, el smoking gun, la prueba beyond any reasonable doubt, que confirma lo que sospechábamos. Me preguntába como todos nosotros cómo despues de ingerir las bananas, David parecía tener un turbocomrpesor en el trasero. Hice muchas conjeturas sobre qué podían contener los plátanos de la foto... y sin mucha esperanza estuve analizando vía infraroja alguna pista de lo que pudiera ser una cáscara de cobertura... Et voila!. Agregé un poquito de limón, estereoscopicé la muestra, la pasé por el fotocromatismo de una camara Nippel y CONSEGUÍ DESCUBRIR LA ETIQUETA ORIGINAL de la banana, que David convenientemente deja invisible al ojo humano por algún procedimiento todavía desconocido. Lo parecen, pero no son plátanos!!!. Las prueba canta por sí misma... PD. Muy buen vídeo del Bike Park.
Que no es eso! Si yo la lo dije: deja los plátanos a remojo en Jonny Walker o Jack Daniels toda la noche y claro, se convierten en una "fuente de calorias rápidas". Yo voy a hacer lo mismo con algo autóctono. Como soy de León me decanto por las Cerezas en Aguardiente de Prada A Tope
La Pinilla cae más cerca y este año han hecho un circuito de iniciacion: http://www.iberobike.com/onboard-del-nuevo-circuito-iniciacion-de-la-pinilla-2/
La verdad es que en esto de los aportes energéticos "legales" hay mucha variedad. INcluso gente que realmente se prepara sus mejunjes en la cocina y les da buen resultado. En internet hay una gran variedad de fórmulas, pero según dicen todos, el aporte de energía del plátano y de las barritas energétics típicas son insuperables... Por cierto, en los supermercados estos alemanes del Lidl hay una riquísima variedad de chocolate germano y suizo. También tienen barritas energéticas de varios sabores que tengo que ir probando poco a poco para ver cual es la mejor. Hace no mucho había menos variedades y sabores. Fue una delicia comprobar cómo también en esto se ha progresado mucho desde que el Muesli sólo tenía una variedad... Vaya fotos tan espectaculares también en la Pinilla!
Si me dejais aconsejaros hay en decathlon unas barritas energeticas de la marca aptonia de varios sabores para mi las mejores la de frambuesa y otra de frutas que no se como se llama ahora que son de color amarillo, son como gominolas y para mi de las mejores que he comido ya que no se hacen pasta al comerlas he probado otras y todas son deshidratadas asi que imaginaros la pasta que se hace es mas te recomiendan beber 250 cl de agua con cada barrita sin embargo estas son de muy facil asimilacion y no ocupan nada son carbohidratos de acción rapida como los platanos. Este formato pero de frambuesa: http://www.decathlon.es/barritas-pasta-de-almendra-x5-id_8160898.html Y como geles si quereis un subidón rapido de energia este, pero ojito que todo lo que sube baja y como lo tomaras estando al borde de la pajara cuando se pase el efecto te da de golpe sin darte cuenta:http://www.decathlon.es/fruta-energy-gel-frambuesa-id_8193074.html tienen otros geles de frutas el decathlon de marca aptonia que tienen un formato como este :http://www.decathlon.es/energy-gel-2-en-1-citrico-50g-id_8193077.html que tambien estan bastante bien me comento un chaval de la sección de alimentación del decathlon que sabia bastante de los diferentes productos y sustancias que necesita el cuerpo y de como se asimilan que los productos de aptonia la mayoria de ellos eran naturales o en comparación con otras marcas tenian menos productos artificiales.
A lo mejor en algún momento podemos organizar una salida a La Pinilla, lo único es avisarme con antelación para que me dé tiempo a preparar unos Super-EPO-plátanos latano
Gracias albergm por toda esa información!. Tomo nota. Yo sólamente experimenté una vez lo que es una pájara. Una hipoglucemia por efecto de la carga acumulada y la falta de alimento para realizarla convenientemente. No tiene nada que ver con el cansancio o la fatiga, es una bajada súbita de la capacidad muscular tras haberme estado el cuerpo avisando durante muuuchos kilómetros y yo sin detener el esfuerzo y sin parar a comer. Es sorprendentemente instantánea. Se pasa del cansancio a la repentina sensación de no poder casi mover los músculos, ligero mareo (ya que el cuerpo está bsucando azucar como loco para quemar) y sensación de hambre, sobre todo de algo dulce. En estas condiciones hay que detenerse inmediatamente. No debemos forzar más, porque traspasado ese límite hay riesgos muy serios. La verdad es que aunque parezca masoquista, tenía ganas de saber qué era lo de la pájara y sí, llegué a saberlo. Como prueba está bien, pero ya sabiendo lo que es, no deseo volver a estar cerca de ella nunca más... Saludos y a energetizarse!. Pd.- El tiempo de preparación en el alambique para un super-plátano es de 48 horas... El aviso no debe ser inferior a los dos días .
me lo apunto todo el que monta en bici mas tarde o mas temprano conoce al tio del mazo, yo he tenido varias , mas ligeras o menos, depende pero en la marmota hace ya un par de años... apuntito de llamar al 112 y no solo para mi si no para mas de la mitad del grupo, fue mortal, una pagaja generalizada o mejor dicho un pajaron, no se me olvidara en la vida... que mal recuerdo
Me estoy poniendo de los nervios con los vendetoallas. David, ¿te apetece repetir la ruta de la semana pasada este domingo?
El domingo próximo repetimos la ruta de la semana pasada. Quedamos en la gasolinera a las 7:50 o directamente en Pitis a las 8:15 para coger el tren de las 8:23. El billete cuesta 3,80 ida y el doble ida y vuelta. Una vez en La Meca de enduro, subimos unos 14km hasta el Puerto de la Fuenfría, después bajamos el Carril del Gallo, subimos el temido Mortirolo y volvemos a la Fuenfría. Finalmente bajamos la trialera de Marichiva hasta Cercedilla donde cogemos el tren de regreso a Madrid de las 14:35. Creo que de momento somos 1.chainring 2.Interaptor 3.Doohan ¿Alguien más se apunta?
yo creo que no, voy a ver si me subo la bola :taz con los 180 de horquilla :cuñao ver como se me da :fumador y si no a lo mejor el Nevero que es casi lo mismo
Esto... Mi nivel es el de Orzowei dividido por dos, mi bici tiene la capacidad de endurear de una hormiga coja y aunque me haya subido la moral deportiva tras ganar a los que venden toallas, releo la crónica de la ruta y... bueno, mejor voy a dormir y lo consulto con la almohada.
Bueno, ten en cuenta que desde Cercedilla a la capi todo es prácticamente desnivel negativo... Como esta segunda ruta no la conozco, lo de las subiditas me pueden matar... (14 kilómetros en una??? Otra se llama el Mortirolo???). Para colmo, en las bajadas no estoy suelto, pero nada de nada eh?... en el momento que veo problemas aminoro como si fuera un 4x4 con reductora... Y ya sabes la bici que llevo... La primera salida a la CDC contigo, Rob y David fue mi primera "oficial" en MTB. Mi experiencia sólo se limita a eso y a la segunda salida con Chain!. Como ya le dije a David, creo que mi límite será el XC, es decir, que por ahora no pienso en una bici para enduro porque tengo la impresión que soy de XC como mucho. Pero sí me gustaría ir adquiriendo experiencia en montaña y adentrarme en esos parajes con vosotros. Poco a poco. Bueno, ya veo el tema y si tiene mucha complicación lo que puedo hacer es acompañaros a Cercedilla a esa hora de la mañana, que me encanta, y desde allí decido las cosas. Necesito soltarme un poco más antes de poder acometer estos desafíos algo mayores, pero por supuesto que llegaré a ellos!. Saludos.
Yo, si me deja la compañera de piso, tambien me apunto. Además así pruebo el engendro de tensor de cadena.
1.chainring 2.Doohan 3.Nemos 4.Interaptor?? 5.Capslow?? Interaptor, hace falta un nivel medio en el plano físico y técnico para disfrutar de la salida. Creo que en el nivel físico no vas a tener problemas, las subidas son durillas pero con paciencia llegas. En el plano técnico me parece que tu nivel es algo bajo, pero tampoco vamos a correr mucho, los que estamos apuntados no solemos ir a tope. Sí tienes ganas de conocer esto, apúntate. Si te acojona, quizás mejor no. Pero te animo porque es una salida bonita.
El unico que corre ahi es Nemos, !!que tiene una lesion en las manos que le impide apretar los frenos!! Mira, el carril del gallo lo hicieron la semana pasada la gente de En Bici por Madrid, con un grupo mucho más habituado al ciclismo urbano que a la montaña. La dificultad principal es la velocidad a la que bajes, y esa se la gestiona cada uno, yo por ejemplo que soy un patan pues bajo despacio. Aqui la cronica de la salida que te comento: http://www.enbicipormadrid.es/2012/06/ruta-en-bici-de-cercedilla-segovia.html Y a todo esto, el compañero Orzowei repetirá que ya se la conoce, ¿no?
Me alegra que ya se sepa lo que le pasa a Nemos... pobrecillo, mira que no poder apretar los frenos... además creo que es CRÓNICO!!! Por cierto Nemos, cuanto "firmas la condena"?