libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15

    No es tirar el dinero para nada.
    Amos a ver depende un poco lo tikismikis que seas y de la pasta que tengas.
    Pero lo suyo es hacerse una al inicio del acondicionamiento. date cuanta que son 3 meses de base, lo suyo es que sepas por donde andas.
    Después de los 3 meses me hago otra para preparar el específico y ir fino en cuanto a zonas de trabajo.
    Cuando acabe la calidad , es decir , después de 2 meses , me hago otra para ver como he progresado una vez acabada la calidad.
    El coste 3 por 70 pavos......pues 210 euros , repartidos en comodos plazos.
    70 euros en la primera
    pasan 3 meses otros 70 euros
    pasan 2 meses otros 70 pavos...

    Eso seria rizar el rizo , pero yo creo que hay que hacerlo una vez al menos ....luego ya pasas de to, y a lo mejor con una te conformas.............pero al menos una vez tienes que hacerlo para ver cual es tu evolución al seguir un plan , si mejoras o realmente no estas asimilando correctamente.
    Al final tienes que saber que tu máxima forma la alcanzas cuando tú umbral anaérobico se situa al 90% del consumo máximo de oxígeno. De l oque se trata es de llegar a esa zona y mantenerla en competitivo lo máximo que puedas........y punto pelota.

    Otra cosa la prueba con gases vale 70 pavos...y la de lactato son 100 ...creo recordar, y ambas te van a dar lo que necesitas....pues pasando del lactato. Si con la prueba de gases me dan consumo máximo de oxigeno, umbrales , watios que muevo a umbrales.......mmmmmm pues a correr.
    Que me digan que a partir de 4 milimoles de ácido láctico mi orgnaismo no lo recicla...y empiezo a entrar en umbral anaerobico a tantas pulsacion, con tal consumo de oxigeno y bla bla bla...si al final es lo mismo.....
    Pd: tb depende de la pasta , no es lo mismo estar currando que estar estudiando claro está.


    Edito para colgar foto de mi pepino con ruedas finas para empezar con 2/3 semanas de carretera, ya sabeís puera base ...jijjji.
    Llevo desde el día 30 de junio ...pero ya toca meternos en carretera y hacer kilometros a saco......asin que que hay que quitar las high roller y las larsen tt, que me jode pulirmelas por carretera.
    [​IMG]
     
    Última edición: 6 Jul 2011
  2. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Alguien me echa una mano?igual haciendo fuerza resistencia?
    Un saludo
     
  3. dabelcas1976

    dabelcas1976 The Interceptor

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    837
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Leioa
    La de lactatos a mi no me sale tan cara, creo que van por tiras para las muestras se necesitan unas 7 a 3 € cada una + la propia prueba de previos que te hacen, total unos 70€, la de gases aqui no la hacen.
     
  4. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    **** pues a mí me pasa con unas vitaminas que me dió un fisio, que me las tomo antes de un día duro... y al mear, acojona bastante el color fosforito... casi que me tengo que esconder si es en alguna marcha y tal... para que no piensen que tomo alguna ******!! je, je...
     
  5. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Para mejorar en subidas largas digamos puertos trabaja fuerza resistencia y sobre todo para la mtb para mejorar cuando vienen los típicos repechos fuerza velocidad

    De todas formas lo suyo es trabajar fuerza resistencia, fuerza velocidad, intensidad aerobica y umbral anaerobico
     
    Última edición: 7 Jul 2011
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    tu mismo te has contestado!! te falta fuerza, continuidad y no recuperas...y ademas, afirmas que no has hecho la planificación.

    Un saludo
     
  7. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Ok a ver si mejoramos un poquito que la verdad es que es mi primer año y lo estoy pasando bastante bien.

    No me eches la bronca xdd.
    Ahora en serio si ya tengo claro que tengo perdido el verano no espero milagros,hasta ahora solo hice aerobico al principio entre un 65y 70 y desde hace un mes 70 75 ,cuando sali con alguno 2 o 3 veces me pase bastante de pulsaciones.
    Solo queria mejorar un poquito para ir con un par de amiguetes que tengo y con la peña del foro sin molestar por que entrenar todo el rato solo esta bien pero no es lo mismo.
    Un saludo y gracias por la ayuda
     
  8. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Pues siento decirte que si de verdad quieres mejorar tienes que salir solo por lo menos los primeros tres meses de base , ya que si no lo haces así como buen dices te pasa de pulso, solo son tres meses luego ya puedes hacer salidas con mas gente, yo que tu como ya lo tienes perdido este verano no pensaría ahora en entrenar solo en salir y disfrutar con lis amigos y cuando pase el verano empezar con el entreno
     
  9. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Si, a mi cuando he tomado vitaminas tambien me pasa, pero llevo ya bastantes meses o bueno mas de año y medio o asi que no he tomado vitaminas. Lo raro es que no vario nada en mi alimentacion excepto la intensidad del esfuerzo. Simpre habia pensado que rea deshidratacion, pero con lo que me hidrato quiero averiguar el porque puede ser, ya que bebo bastante y lo tengo muy en cuenta.
     
  10. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Pedazo makinon te ha quedado al final, eh?
    una cosilla, tu donde te haces la pruebas en Madrid?

    saludos
     
  11. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Peso? estatura?

    Lo de que te falta fuerza es relativo, a mi tambien me falta fuerza si me comparo con J.A Hermida, y me sobra si me comparo con el 90% de los ciclistas que veo entrenando por montaña, esta claro que si revientas en cada subida no vas a mejorar, probablemente se te puedan quitar algunos quilos, pero como entrenamiento para aguantar, ya te han dicho por ahi alguno, antes de ponerte a hacer series tendrias que preparar la pretemporada.
     
  13. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    A ver si me podeis echar un cable. Hice el primer periodo de fondo y me ha ido realmente bien, tiro bastante mas que antes sin haber hecho ningun entrenamiento fuerte. siempre he tirado por montaña pero para variar un poco hacia dos dias por montaña y dos por carretera y los dias que voy por carretera aunque me agoto mucho menos acabo con los gemelos cargadisimos y los tendones detras de la rodilla doloridos, me compre otro juego de ruedas con neumaticos finos para ver si era problema de que lastraran mucho las gomas pero nada, ahora llevo dos semanas dandome caña solo por montaña y las molestias han desaparecido. No consigo entenderlo pq por montaña hago mucha mas fuerza y me agoto mas pero es como si forzara el cuadriceps y no los gemelos y no tengo molestias en las piernas. No se si dentro de un par de semanas volver a probar por carretera, incluso un dia probe a salir en ayunas a un ritmo de risa durante unos 105 minutos y llegue a casa super fresco pero me tire unos 3 dias con las piernas doloridas sobre todo en los gemelos y detras de la rodilla. Es normal? la carretera carga ams esa zona o soy yo que me falta rodar mas por carretera? es un poco decepcionante.
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Posición del sillin.

    En monte tendemos a movernos mas encima de él y cargamos menos por mala posición, en cambio en carretera como nos matenemos fijo durante mucha mas tiempo aparece antes la dolencia.

    Un saludo
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  16. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Puede ser que no tengas bien puesto la altura de lsillin de carretera y novatas en una posición correcta, si lo llevas bien puesto no tendria que darte problemas yo monto con las dos y no tengo problemas
     
  17. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    A ver si podeis echadme un cable ya que no tengo estos conceptos claros...

    Una vez tengo mis umbrales tengo entendido que ya no he de trabajar a % de mi frecuencia cardiaca máxima, debo dar por entendido entonces que descanso activo es ir por debajo de mi umbral aerobico?

    Gracias por vuestra ayuda!
     
    Última edición: 8 Jul 2011
  18. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    peso 81,5(perdi unos 10 k desde que empece)altura 1.81.
    el problema lo tengo al final de las jornadas que ya acabo muy reventado el otro casi sin beber y yo ahi tomando bien de isotonia agua y barritas.Pero sobre todo lo tengo en subidas con mucho desnivel que me desinflo me empieza a resvalar la rueda y al final tengo que bajarme.
    De todas formas gracias a todos por la ayuda y veremos el año que viene que tal.
    Un saludo
     
  19. legol

    legol Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    21.884
    Me Gusta recibidos:
    11.772
    Ubicación:
    No se asuste, soy catalán.
    El otro dia me estuve fijando en los ciclistas del tour y me da que llevo el sillin un pelin alto. Probare a bajarlo un poco y hacer una salidita por carretera a ver que noto.
     
  20. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    La forma de entrenar fuerza es de lo mas sencillo, creo que ya te han comentado. es hacer series de con una cadencia entre 50-60 ppm y lo mas estable y constante posible, nada de ir acompañando con el cuerpo al movimiento, solo tirar de piernas. Buscas un repecho de un porcentaje de un 6% o asi y que te permita hacer series de unos 4 min para ir subiendo con la progresion y a tirar de piernas. Tambien vale en llano metiendo el desarrollo para ir en esa cadencia y si vas en contra de aire mejor o arrancadas de parado en cuestas.

    De todas formas, lo de que te patine la rueda, me da que a parte de que te falte fuerza, no llevas una buena posicion subiendo. La posicion la has de variar en funcion de la rampa que vayas a subir y en funcion del terreno por el que vas y el firme que tenga. y luego es subir con mucho pulso y control, no vale tirar de molinillo y todo eso, solo pulso y control.
    Si no eres capaz de subir a pulso, con control puede ser que sea falta de fuerza y que en el ultimo momento cuando casi no puedes, con el afan de mantenerte encima de la bici tires de nervio y te patine, intentas compensar la falta de fuerza con el nervio del ultimo recurso.

    Trabaja la fuerza, es facil y lo notaras, pero muuuuuuy importante la posicion. Dejar caer todo tu peso sobre el sillin, sentarte en la PUNTITA, no tirar de brazos, el manillar solo para cambiar de direccion no para tirar de el hacia ti y a pulso para arriba, cuando hagas fuerza con las piernas, no solo hagas palanca hacia abajo, eso te levantara del sillin, haz el ciclo completo, con una pierna empujas hacia abajo y con la otra tiras hacia arriba, eso te mantendra pegado al sillin.

    suerte,
     

Compartir esta página