libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. danick

    danick Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    ****..vendo desmotivado!!...tercera semana del primer mesociclo (vamos..que estoy empezando)....ni ayer ni antes de ayer pude seguir el entrenamiento....hago el mismo recorrido y se ha pasado el pulsómetro todo el santo camino pitando porque me pasaba!!...conclusión?...mismo recorrido..mismo tiempo...peeeero 4 km menos que la semana pasada!!!...¿cómo es posible que se note tanto??
     
  2. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    ***** el video de rocky ese no me gusta,...prefiero el original, el coach haciendo lo que tiene que hacer,...motivando.


    Danick....por que dices ¿como es posible que se note tanto?-.-----el que se nota?...n oentiendo.
    Tu tranquilo, haz lo que te dice el libro....3ª semana, pues tu lo que tienes marcado....no te pases de pulso a menudo, te puedes pasar algo ...no pasa nada, pero intenta rodar según l oque marca. Yo cuando lo hice lo hacía y punto ...no me fijaba si hacia un dia mas o menos km que el otro.

    Cuando dices que no pudiste seguirlo a que te refieres?........
    Algo de lo que explicas no entiendo.
     
  3. danick

    danick Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Tienes razón..releyendome no dejo claro nada...

    Quería decir que ayer y antes de ayer no estuve en casa y no pude entrenar. Hoy he seguido el mismo camino de todos los días y notaba claramente que iba más despacio y que siempre estaba en el límite de 70% de mis pulsaciones máximas... Se que no hay que mirar la velocidad (de hecho en mi pulsometro sólo tengo visualizada la cadencia y las pulsaciones)..peeero se nota cuando vas más despacio que otros días... Y he hecho muchos menos km que otros días!

    De todas maneras... Viendo las patas que tienes en tus fotos... Te haré caso en tus comentarios porque se nota que sabes de lo que hablas!



    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    mmmm algo se Danick,,,,,-.....pero porque leo mucho .
    Aqui en el foro hay verdadera gente que lleva años ...por no decir toda su vida.
    Yo soy un aprendiz..


    Una cosa te digo es que no puedes saltarte ningun dia Danick...,..si haces el plan es para hacerlo, nada de que hoy no he podido .,....que me ha salido un orzuelo.......se hace el entreno con el **** orzuelo. (Hombre te lo puedes saltar pero que sea algo verdaderamente importante)....habrá momentos que a nivel psicologicos estes apestado .....pero tienes uqe buscarte las mañas para saber salir de ese bucle y montarte en la bici......a los 10 minutos el apestamiento se pasa.
    Si eres escrupuloso con el plan en cuanto a cumplimiento y acompaña algo tú genética, te diría sobre todo consumo de oxígeno que tienes , el resto es cuestión de meterle horas horas....y creeme que yo he notado una mejoria que te cagas .
    De rodar cualk pollo sin cabeza .......a saber lo que haces en cada momento...va un mundo. Y eso te lo va a dar rodar y rodar como un perro.
    No lo hagas para ganar nada.....porque no vas a ganar una ******............ hazlo para que sepas lo que da de si ese cuerpo serrano que tienes.
    Saludos
     
    Última edición: 17 Ago 2011
  5. danick

    danick Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    ****..pues te agradezco la respuesta...ese comentario si es motivador y no el vídeo del rocky! ..

    No pude salir a rodar pero me encargué los días de antes de hacer las horas que estaban planificadas...quiero decir que cerre la semana sin saltarme ni un minuto...lo que no se es si me salto mucho el principio de continuidad si por ejemplo entre semana salgo a dar pedales los martes y los miércoles en vez de hacer descanso activo... (sólo puedo salir martes, miércoles,sabados y domingos)...lo estoy haciendo mal?

    Para que me entiendas te dejo una "fotito" de lo que estoy haciendo:

    [​IMG]



    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
    Última edición: 17 Ago 2011
  6. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    A mí me pasó la semana pasada... subir de pulso una barbaridad... me salio una media de 148 pulsaciones (ya he pasado el 1er. periodo competitivo y no me fijo márgenes de entrenamiento), pero me chocó las pulsaciones tan altas... y lo achaqué al **** calor que hacía por la tarde... creo que es normal que con calor el corazón tenga que bombear más sangre para oxigenar los musculos no?? me equivoco???
     
  7. danick

    danick Miembro

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Yo también llegué a pensar eso mismo..peeero...no sería al revés?..quiero decir...no tendríamos unas pulsaciones más altas cuando hace frío? (pregunto desde la ignorancia)
     
  8. miquel9

    miquel9 100% btt raid

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nadie?
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Tranquilo que con este calor es más que normal. Es una de las consecuencias por las que aumenta el pulso ya que además se suda más, se pierde más plasma y el corazón se espesa y por lo que el retorno venoso se hace mucho más difícil por lo que tiene que bombear más rápido. Saludos
     
  10. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    mUY BUENAS CHEMA!!! cómo va todo?? espero que estés pasando buen verano, más tranquili que Junio, que para tí fué estresante eh!!

    Además es que estas 4 semanas he estado con el rodillo Bkool, porque me caí en una carrera de BTT y tengo la mano escayolada... así que imagínate la de plasma que he perdido!! je, je... he hecho rodillo 2-3 días a la semana... y mañana me quitan la escayola, así que a ver si llego a un 2º pico de forma para septiembre-octubre... qué te parece CHEMA, me dará tiempo a coger puntito estos 2 meses??

    UN SALUDO MAESTRO!!!
     
  11. Manchy

    Manchy GIANTMOI

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    176
    Buenas a todos soy nuevo en esto de entrenar ,he estado mirando los entrenos del libro y aquí va mi pregunta¿voy a aprovechar el plan teniendo en cuenta que solo tengo tiempo para salir entre semana 2 dias (cada salida 2 horas) y un dia de fin de semana con salida entre 4-5 horas?notaré mejoría aún con ese tiempo para entrenar? gracias por las respuestas
     
  12. eltortugo

    eltortugo Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    864
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    Málaga
    Manchy , dos dias con salidas de dos horas y un dia en fin de semana de hasta 5 horas, da un total de 9 horas semanales, bien aprovechadas, está muy bien, yo en mi caso ahora entreno menos tiempo y voy aumentando poco a poco hasta llegar al máximo que puedo que son 12 o 13 horas a la semana.
    Creo que está bien el tiempo que dedicas pero debes planearlo en progresión, menos horas al principio y aumentar poco a poco el tiempo hasta el máximo disponible.

    NOTA. Puedes añadir tiempo en tu bici, haciendo algo de rodillo, o ir al trabajo en bici algún día. Si falla esta solución pues intenta correr a pie 30 minutos a ritmo trotón, etc.
     
  13. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo estoy como vosotros compañeros manchy y eltortugo, compré el libro y empecé a leerlo, me fue muy bien para entender el porqué de los entrenamientos, pero creo que me cansé antes de poder aplicarlo, ¿Qué plan de entrenamiento tenéis vosotros? lo digo porque me pareceis más mortales que el resto :)
    Ahora después de parar un par de semanas me gustaría volver a intentar seguir un plan de entrenamiento desde cero, tengo una salida popular exigente a finales de Octubre, créeis que podré estar en relativa buena forma siguiendo el plan para entonces si empiezo ahora ¿????
    Gracias

    El tema de las pulsaciones, es cierto, hace una semanita se me ocurrió salir por aquí por La Mancha en bici demasiado tarde y al volver me perdí por un camino, total que a 37 grados empujando la bici a pata por medio del campo iba a 140 pulsaciones, pensé que el pulsómetro se había vuelto loco con el calor, pero al ponerme la mano en el corazón ví que funcionaba de coña, iba 40 pulsaciones por encima de lo normal, menos mal que llevaba agua de sobra, aunque prefiero mil veces los 37 grados secos de por aquí que con el aire te refrescas, que los sofocantes y bochornosos 27 o 30º de Barcelona que te ahogas hasta en la cama :-(
     
  14. Manchy

    Manchy GIANTMOI

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    176
    Pues no soy un entendido en esto ,pero por lo que he leido en octubre es complicado que llegues,mi idea es ir a los 10000 del soplao,y mi plan es prepararlo en 5 -6 meses,2-3 meses para rodar sin subir pulsaciones y a partir de ahí hacer series
     
  15. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Otro que ya ha leido el libro, muy interesante y didactico, ahora falta ponerlo en practica.Un saludo.
     
  16. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues entonces qué me recomendáis que haga de aquí a finales de Octubre ¿???

    La salida tiene 75 kms y unos 2400 mts de desnivel, el año pasado lo acabé relativamente bien, porque hice corto de agua y me acalambré un poco

    Dispongo de unos 3 días entre semana casi fijos para hacer de 1 a 2 horas diarias y la larga del domingo de 4/5 horas, el máximo serían unas 15 horas semanales para prepararme.
     
  17. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    no es algo que se prepare en dos meses, requiere un progresión y adaptación

    supongo que estas hablando de la st joan despi montserrat, yo tmb la haré, la semana de antes haré la selenika.

    ahora estoy empezando para tener el 2º pico de forma a finales de septiembre, pero es que empecé a entrenar en noviembre con el libro de chema....
     
  18. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, entiendo que lo que es un plan de entrenamiento con progresión y adaptación ya no tengo tiempo, entonces me lo plantearé de otra manera, intentaré salir todo lo que pueda este mes a un ritmo aeróbico no más de 140/150ppm (max.191, edad 38 ) para bajar peso y recuperarme del veranito (alt. 1.88 mts, peso 87/88 kgs), ya sea en bici, running o natación, y a mediados de Septiembre empezar a meter series y calidad, para principios/mediados de Octubre hacer alguna salida larga para ir preparándome.

    Mi meta no es hacer la Montserratina en 4 horas, sino acabarla mejor que el año pasado (creo que hice unas 6 horas tras la pájara), hay algo que me falla en todas las salidas largas, porque siempre me acalambro, este año llevaré la Camel de 2 litros llena de aquarius o algún otro isotónico y me llevaré barritas para comer cada hora, creo que es dónde fallo siempre en la nutrición en ruta, ¿qué tomas tú en esa salida ??? ¿o qué me recomendáis todos para evitar acalambrarme ???
     
  19. A. Escartín

    A. Escartín Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Pirineos de Huesca
    Yo lo que te recomiendo es un pulsómetro!!! je, je... no entiendeme, los calambres aparte de la deshidratación pueden ser por ir más fuerte de lo que debes para tu estado de forma... es decir, si no te ha dado tiempo de entrenar en condiciones y sales a fuego, pues ya me entiendes, generas ácido láctico y a la vuelta de la esquina los calambres.
    A mí también me pasa en algunas cicloturistas, que te enganchas ahí un grupo que te lleva un punto más del que debes y claro... agujetas, he bebido poco, pues igual no, igual me he pasado ahí media mañana al 90% de mis pulsaciones!! je, je...
    No sé si te he ayudado, pero no le eches la culpa solo a la deshidratación!!

    Un saludo y suerte en la preparación!!
     
  20. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    yo no pondría isotonico en la camelbak, mejor en un bidón, luego se te queda la camelbak pringosa.

    Es buena opción el hidratar y comer regularmente durante la ruta, es muy importante. Normalmente llevo isotonico, barritas y geles. Y voy alternando.
     

Compartir esta página