libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Aportación de Chema a la discusión en su blog de "Ciclismoa fondo", yo mantendré el método al principio, me mojo, no me quiero volver loco, el tema de capilarizar a baja intensidad al principio me cuadra, de hecho si ya estás entrenado tras unos años se reduce a 8 semanas, y cuando ya toca rodar a más del 75 % de la fcm y con intervalos a más del 80% tela, como un forero dijo sobre lo este tema, seguiré el mismo método con consistencia unos años porque camino de los 43 años se me pasa el arroz, y para progresar iré por mi camino, si fuera más joven o andara como una moto pues quizá probaría, sobre todo sabiendo que hay pros que se desfogan con btt o ciclocross en pretemporada y no pasa nada.

    "Y ahora, al tema. He recibido algún correo en gmail, así como en el foro de ciclismoafondo en el que me han planteado alguna duda sobre ciertos temas relacionados con el entrenamiento y que parece ser han hecho surgir algunos fantasmas. Todo viene a raíz de un nuevo libro sobre entrenamiento que salió hace unos meses “Ciclismo y rendimiento” de Yago Alcalde, y en el que “chocan” ciertas pautas sobre la preparación, principalmente en el primer periodo, y con respecto a las planteadas en Planifica tus pedaladas.

    El hecho de que haya distintas opiniones y distintos puntos de vista es lo que enriquece a todo aquel que quiere aprender. En cualquier tema que sea objeto de discusión, y el entrenamiento es uno que se presta, el que se crea estar en posesión de la verdad absoluta está acabado o es un pedante. Además ya se sabe que cada maestrillo tiene su librillo.

    Yo lo único que puedo hacer es justificar o argumentar mis aportaciones y por supuesto sin entrar en las que otro autor pueda haber hecho. Mi colega merece todos mis respetos y Yago Alcalde, aunque no tengo el gusto de conocerle, me consta que es alguien sobradamente preparado, con experiencia y para más señas, es preparador de alguien al que aprecio bastante. Es más, os recomiendo la compra de cualquier libro nuevo de entrenamiento porque siempre puede aportar algo nuevo. Pero las comparaciones siempre son odiosas.

    El momento oportuno de aplicar intensidad durante la preparación es algo que genera mucha controversia, discusiones y distintas opiniones entre los entrenadores. Por ejemplo, en mi caso, ya he tenido algún que otro “enfrentamiento” con respecto a este tema y especialmente en el entrenamiento por vatios ya que es algo que se presta a ello (Ya daré mi opinión en alguna entrada futura del blog).

    Estudios en fisiología tenemos para aburrir. Pero una cosa son los estudios y otra muy distinta es su aplicación a un entrenamiento. Por poner ejemplo, la famosa fórmula de Fox and Haskell en 1970, sobre la frecuencia cardiaca máxima teórica de 220-edad… ¿Cuántas veces se cumple?

    Con esto quiero decir que lo que debemos tener es algo de sentido común y que el mejor entrenador es cada uno. "
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  2. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Yago Alcalde no es el único, Cris Carmaiquel, también incluye simulaciones de carrera durante el periodo de fundamentos (el de base)
     
  3. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todos,

    Lo que teneis que hacer es poneros como una moto y salir todo los domingos de preparatorio con los colegas...mientras tu vas al 65%-70% ellos van por encima del 80% y pidiendote que frenes!!!

    De las sensaciones que suelo tener a partir de la semana 12 de competición creo yo que saliendo los domingo del preparatorio en salidas intensas no llegaria en mas de 8 semanas de competitivo....estando dia si y dia tambien por encima del 80% quema mucho.

    Un saludo
     
    Última edición: 30 Ago 2011
  4. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Yo no estoy como una moto,pero tengo un grupo de amigos con los que me pasa eso Jeje,así que lo aprovecharé Jeje.
    Un saludo

    Enviado desde mi GT-I5800 usando Tapatalk
     
  5. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo soy cada vez mas tendente a pensar que la bas ehay que hacerla de medias a altas frecuecias y dejarse de bajas....
     
  6. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Yo creo que eso es porque tu ya tienes buena base
     
  7. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Muy buenas una pregunta para mtb, en el periodo especifico que cualidades e
    son las que mas entrenáis, en la mtb a diferencia de la carretera al haber mas terreno de repechos rompepiernas en vez de puertos grandes lo que mas hay que trebajar es la fuerza velocidad?
     
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    yo los entrenos especificos los hago en carretera o rodillo y lo que mas umbral y FR, la mtb la dejo para alguna que otra salida intensa o salir con los colegas.
     
  9. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Entiendo que El soplao técnicamente es muy fácil no??Por que ya te leí varias veces que la mtb no la coges mucho y el puesto que haces en el soplao está al alcance de muy pocos.....;)
     
  10. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.477
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    ¿corres carreras de XC?
     
  11. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Mattin tu compites en mtb en xc no? la mayor parte del entreno entiendo que lo realizas con la de carretera y rodillo es asi? he leido por hay que el rodillo para realizar los entrenos de calidad es muy bueno es asi?

    otra consulta, este es mi primer año y estoy siguiendo el libro de chema, ahora mismo estoy empezando el periodo competitivo , mas o menos he ido cumpliendo el entreno como he podido, como he dicho es mi primer año que estoy con la bici y lleva mucho sin hacer ejercicio aerobico , por lo que estaba hecho una pena , y la verdad que he notado mucho progreso, casi siempre entreno con la de carretera ya que he leido que la gente que compite en mtb hace casi el 80% del entreno en carretera, y la verdad que en carretera si he notado que he progresado mucho con respecto al inicio del entrenamiento, mantengo pulsaciones relativamente bajas y la velocidad me ha aumentado bastante, pero cuando llega la mtb uff la cosa cambia un poco con caminos no hay problema pero cuando el terreno se complica, trialera, subidas con piedras , areneros, etc... las pulsaciones se me disparan y ya me cuesta bajarlas.

    no se si es normal que en mtb sea mas facil que te suban las pulsaciones que en carretera y por lo tanto es un poco mas complicado llevarlas bajas ???
     
  12. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.480
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Eso te lo puedo contestar yo, aunque el Sr Mattin me meta unas horas en el Soplao, jejeje.
    El Soplao no es nada técnico, todo pista en buen estado, o mas o menos rota, pero pista. También hay algún tramo de carretera.
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    *****...nada tecnico a nivel de btt pero bajar el soplao a 60km/h tiene su tecnica, yo por lo menos no doy pa tanto...y menos cuando se que sube gente!!
     
    Última edición: 31 Ago 2011
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    en btt rally y maratones.
    el 75% del volumen es rodillo y carretera.
    el rodillo es perfecto para calidad porque entrenas el tiempo exacto a la intensidad exacta y mas de lo mismo para los descansos...es muy dificil localizar sitios por tu zona donde case a la perfeccion el entreno que te toca, por ejemplo, subidas a umbral de mas de 40 minutos.
    es acostumbrarse a llevar desarrollo muy blandos aunque te puede decir que mi primer año evitaba entrenar con la BTT en monte por lo mismo que comentas, se te dispara mucho mas facil las pulsaciones y mas si tienes sobrepeso ya que en el terreno complicado afecta mucho pesar de mas igual que en las subidas.

    Un saludo
     
  15. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    otra cosa cuando la calidad la haces en rodillo sigues el plan de chema de rodillo o haces lo que te toca ese dia del libro planifica? lo digo porque cuando toca 3horas y dentro de ellas los ejercicios de calidad y el resto resistencia aerobica estas las 3 horas en rodillo?
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    si, 3horas, en invierno no tengo problema..en verano olvida hacer mas de 2h.
     
  17. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    ufff tres horas de rodillo madre mia.........no se si tengo tanta mentalidad para hacerlas

    muchas gracias
     
  18. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.480
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Claro, claro yo es que bajo sin presión, todo hay que decirlo. Por delante me había olvidado que vais a toda zapatilla sin descanso.
     
  19. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.477
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    ¿que rodillo utilizas? porque 3h de rodillo, uffff. Yo estoy tetado en el Bkool, sobre todo por hacer algunas sesiones de calidad en el rodillo.
     
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    el TACX fortius...es el unico que empuja cuando programas una bajada y viene muy bien despues de hacer un intervalo o serie para el descanso, programando una pendiente de -1% das pedales pero casi a 50watios.

    El bkool parece estar bien para el precio que tiene.

    Respecto las historias virtuales, videos,... que incorporan estos rodillos avanzados, sinceramente, si el rodillo es para entrenar todo eso no vale para nada. El fortius me gusta por el motor que tiene, por lo bien que simula las inercias y la bajada...lo demas no lo utilizo.

    Un saludo
     

Compartir esta página