libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola Chema, es el primer año que sigo tu planificacion y ya termine el especifico y, como te comente y supongo que no te acordaras, iba hacer mis primeros maratones btt, el primero sufri mucho eran 130km con 4900 de desnivel, y este año aunque he entrenado mucho, esos desniveles se pagan, luego hice MOnegros y la verda que estoy contento. Comentarte una duda que me surgió.
    Entre maratones solo puede salir un dia a rodar , y bien suave, el miercoles, los maratones fueron sabado. La cuestión en que en Monegros me encontre con el pulso muy alto desde la salida, y llegue por encima del 90% con facilidad, cuando en otars semasn apretando tdoo lo que podia no veia esas cifras en el pulsometro. ¿ Eso es debido a que entrene poco esa semana y perdi?
    Al tener las pulsaciones mas altas de lo normal(estaba bien comido, dormido...)¿baja el rendimiento al consumir mas glucosa que grasas en carrears tan largas?
     
  2. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Hola Chema, se acerca el inicio del objetivo que tenemos muchos y yo tengo una duda respecto de mi umbral.
    No hice test de conconi, y no lo puedo hacer, hice el test de campo en puerto de 20 minutos, el dato que tengo es del principio del especifico, teniendo mi primera competición el domingo de la semana que viene, verias bien que hiciese de nuevo el test de campo para saber ahora mismo cuales son mis valores? o me quedo con el que obtuve en aquella prueba.
    gracias y saludos
     
  3. frankymtb

    frankymtb Novato

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno pues tras un tiempecillo sin aparcer por aquí vuelvo jeje, bueno el problema que he tenido es que tengo la maldita condromalacia rotuliana y hasta que no me han hecho efectos los medicamentos no podia coger la bici, empeze a coger la bici de spining poquito a poco, vamos empezando desde los 15 minutos hasta ahora mismo que puedo hacer lo que quiera, al final desde que pare hasta que empeze pasaron unas 3 semanas y llevare otras 3 semanillas a mi bola alternando rodillo y la bici a mi bola a frecuencias bajas en torno al 65%, 70%, 75% y esta semana algo al 80%, ya se que si se estan 3 semanas o más parado ahí que empezar desde el principio pero es que ya no me da tiempo, porque tengo una prueba importante para mi a mitad de julio, no es muy dura pero quisiera estar medio bien, son 40 km de mtb tipo rallye, decirte que hasta que pare llegue a la semana 20 terminando con una maraton de mtb de 85 km 2300m de desnivel, bueno lo que te queria preguntar chema era que si podria empezar desde alguna semana o que seria lo mas adecuado?, y en segundo lugar ¿que hacen los profesionales cuando por cualquier circunstancia tienen que parar mas de estas 3 semanas? porque a esta gente se pierden 3 semanas y a las 2 o 3 semanas de recuperarse vuelven a correr carreras jeje que haran los jodios jeje bueno gracias y un saludo chema
     
  4. david m

    david m Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    en la linea
    hola Chema,supongo que habras contestado las mismas preguntas mil veces pero llevo un rato buscando y no me aparecen las respuestas que necesito,así que alli voy...se puede sacar alguna conclusion,respecto a valores ,de las pulsaciones medias obtenidas durante una marcha btt de 4horas 30?y la segunda por ahora jejeje ...es igual de valido el test upf de bkool como el de Conconi?gracias de antemano y un saludo.magnifico y admirable el trabajo que haces.
     
  5. quicoak

    quicoak Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    València
    el libro está muy muy bien...pero tiempo, horas, sacrificio...y eso no lo tenemos todos...y si tienes familía...
    pero me encanta el libro
     
  6. fermon

    fermon Miembro

    Registrado:
    18 May 2007
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.
    Estoy hecho un lío. Tengo tu libro (la 5ª edición) y en la capacidad anaerobica láctica, dices que se tiene que entrenar al 80-90% de la FCM, en subida entre un 2 y un 5% de desnivel, y a una cadencia de 50-60 rpm. Pero haciendo esto a esta cadencia, ¿no estamos entrenando Fuerza resistencia? o ¿es una errata en esta edición?

    Gracias de antemano y gracias por tu trabajo.

    P.D Me quede con ganas de conocerte en Alcorisa
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En buena lógica esas serían tus máximas. Muy altas pero tú serás así. Yo entrenaría con los porcentajes en base a ellas y al terminar la base me haría una prueba de esfuerzo, máxime con unas máximas tan elevadas. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Un día entre maratones es normal que vayas alto de pulso. Si por lo general ya se llevan altas debido a la tensión (existe más segregación de adrenalina que acelera el ritmo cardiaco) y sólo saliste un día, normal. Perder no has perdido nada. Primero te estancarías y luego irías perdiendo si fuese repetitivo. Consumes más glucosa pero el rendimiento no tiene porque bajar si estás bien. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 15:55 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:53 ----------

    No te compliques la vida a estas alturas y sigue adelante. Las sensaciones también pueden servirte si sabes por dónde te mueves. Si has subido algo el umbral, también te tienes que dar cuenta. O al mismo umbral vas más deprisa, que también puede ser. Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Podrías hacer todo lo que queda de mayo dos semanas del segundo mesociclo y luego tres del tercero. A partir de ahí haces específico y participas en pruebas si es que tienes oportunidad. ¡Ja! Los profesionales son gente de otro planeta. Sus aptitudes les permiten hacer otras cosas y además llevan toda la vida dando pedales. Salvo las vacaciones que suelen tener de 3 semanas o un mes, es raro que paren tanto salvo por lesión. Y el rodillo hecha humo a nada que pueden. Cuando comienzan hacen la base como todos, a sus zona de potencia por lo general, otros comienzan por pulso y siguen por potencia y hacen un mes muy normalito en cuanto a volumen para hacer luego unas semanas con mucho volumen. Cualquiera de nosotros, si intentásemos seguir la base con uno de ellos, acabaríamos en la UCI. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El test de bkool no es igual de válido que el de Conconi y es otra historia, si es el que creo. Será válido para trabajar siempre que lo hagas en el bkool y utilizar esa referencia al ser la misma. Y lo de las medias hay que analizar muchas más cosas pero es difícil. Casi es más efectivo sacar datos de la prueba en puntos concretos. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 16:04 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:03 ----------

    Pues muy fácil, date una vuelta por mi página web chemaarguedas.com que tienes planes adaptados para el rodillo con distintas variantes. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Je,je, no te líes que no es una errata. Aparte de que siempre se entrenan distintas facetas de rebote, por decirlo de algún modo, por ejemplo si entrenas intensidad aeróbica estás entrenando umbral anaeróbico y se desplaza, la capacidad permite trabajar en menos pendiente y porcentaje que la fuerza resistencia. Pero vamos, es muy similar. Un saludo
     
  12. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.479
    Me Gusta recibidos:
    2.534
    Ubicación:
    Tarazona
    Bueno otro Monegrino por aquí, bastante contento con el resultado, me baje una hora el tiempo de pedaleo del año pasado.
    Los problemas mecánicos fueron otra cosa...
    Asi que esto del entreno si que se nota si, :)

    A ver que tal se da el Soplao.

    Chema
    ¿Al final vas al Soplao?
    Es que vi anunciada una Charla tuya ese día, un día que podría asistir a una charla tuya e imposible.

    Con motivo de la celebración de la salida de la sexta etapa de la Vuelta a España 2012 en Tarazona el próximo 23 de agosto, desde la Diputación Provincial de Zaragoza y en coordinación con la organización de la Vuelta Ciclista a España, los días 19 y 20 de mayo se llevarán a cabo las Jornadas de Ciclismo Diputación de Zaragoza 2012, consistentes en un Aula Didáctica en torno a la actividad ciclista más una marcha cicloturista con final en el Moncayo.

    El Aula Ciclista, que tendrá lugar el sábado 19 de mayo en el Polideportivo Municipal de Tarazona, pretende promover el uso de la bicicleta tanto para adultos como para niños. Incluirá una parte teórica y una parte práctica en un circuito urbano. La marcha cicloturista se celebrará el domingo 20 de mayo con salida desde el centro de Tarazona y tras 74 km de recorrido finalizará en el Alto del Moncayo.


    Ponentes y participantes en la marcha cicloturista:
    - Abraham Olano
    - Fernando Escartín
    - Chema Arguedas
    - Sergio Herrero

     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues sí, ese soy yo. Doy una charla para Unipublic y no puedo ir al Soplao. Otro año será. saludos y suerte
     
  14. Franks

    Franks Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2010
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Badajoz
    Así será.

    Mi objetivo es mejorar mi rendimiento en rally y empezar a hacer Maratones. ¿Me recomiendas el entrenamiento de base del libro o el del entrenamiento orientado a Rally?
    Y otra cosa, bici de carretera no tengo, rodillo si y mi entrenamiento lo haré en él, ya que ni con la MTB podría salir por el campo y mantener esas pulsaciones, aquí el terreno es muy abrupto y no hay opción al llaneo. ¿Hago el mismo tiempo que viene en las tablas en el rodillo?

    Muchas gracias Chema.
     
  15. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mala suerte, desaba conocerte en persona, nos veremos en la QH.
    Me ha gustado mucho tu articulo de sportlife. Con tu punto de humor habitual.
    Este año he podido hacer el competitivo casi de libro, he hecho cuatro marchas competitivas seguidas, una por semana, esta salida del fin de semana previo he descansado y he hecho menos de 4 horas al 70%75.


    Después de la Maratón de los Monegros sí que he notado, (y mi compañero también), que costaba más días recuperar las piernas que en las semanas anteriores, con la tipica sensación de no subir el pulso pero musculos torpes por acumulación de carreras semanales. No sé si suele pasar o depende de cada uno, pero nos ha pasado a los dos que hemos hecho el mismo sistema y mismas carreras. Por eso he optado por hacer la vertiente más suave de aproximación, ya contaré como ha ido, espero que haya una buena sobrecompensación.Saludos y gracias.
     
    Última edición: 12 May 2012
  16. Ssenna

    Ssenna Novato

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    0
    *****, que gusto de sabado hoy, 87 km de mtb, he disfrutado como nunca con los de arriba, me he sentido como nunca, unas sensaciones increibles y ademas ahora mismo tengo las piernas para hacer otra etapa igual.

    POr ponerle una pega, cuando mejor empiezo a responder es a partir del primer puerto, cuando ya los musculos les he dado un buen rapapolvo, el segundo puerto y los siguientes son mios. Tendremos que mejorar esa faceta.

    Gracias Chema por compartir con nosotros tu buen saber y hacer, te estaré tremendamente agradecido.
     
  17. Zipri

    Zipri Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santiago
    Antes de nada Chema, agradecerte tu trabajo y colaboracion con toda esta gente que practicamos este gran deporte de la bicicleta y enhorabuena por tu libro de Planifica tus Pedalas, que nos sirve de gran ayuda a todos aquellos que nos iniciamos hace poco y no tenemos a nadie que nos oriente en nuestros entrenos.
    Bueno ahora empiezo con el tocho:
    Tengo 32 años y empecé hace 5 a andar en bici de montaña y hace 2 también en carretera. Mido 1.80 y peso 71 Kg cuando estoy en plena forma. Despuès de haberme hecho una prueba de esfuerzo mis datos fueron Potencia en pico 351 Wat, potencia al umbral anaeróbico haciendo prueba de lactato 276 Wat, pulsaciones maximas 176 y pulsaciones al umbral anaerobico 161. No te parecen muy bajas mis pulsaciones maximas para mi edad???
    Despues de 3 aÑos andando en bici sin rumbo con una frecuencia de 2 dias a la semana decidí dejar de ser globero y encontré tu libro con el cual me hice el proposito de seguir el plan de entrenamiento para mejorar mi rendimiento. Este primer aÑo no lo hice de forma muy estricta pero mejoré notablemente mis prestaciones y sintiendome ya más ciclista. Este aÑo me plantee seguir mi evolución e inicié tu plan estrictamente pero en cuando iniciaba la sexta semana del periodo especifico y las sensciones y posiciones en las pruebas de maraton BTT habian mejorado notablemente con respecto al anterior año, un fuerte y molesto dolor en la rodilla derecha me hizo ir al fisio que me diagnosticó una tendinosis en la insercion del tendon del vasto externo (posiblemente por haber trabajado poco en el gimnasio los meses de preparatorio) y me recomendo parar 4 semanas y tratarme con sesione de fisioterapia con elongaciones.
    Despuès de haber parado un mes como me recomiendas que reinicie mi entreno????
    Como ya expuse anteriormente participo sobre todo en pruebas maraton de BTT ya que las de rallie me parecen muy explosivas, crees que el plan de entreno de tu libro es el acertado o me recomiendas alguna variante???? puesto que està orientado sobre todo al ciclismo de carretera.
    Otra ves gracias y perdonad por mi tocho!!!
     
  18. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Hola Chema,primero agradecerte la última respuesta que me diste y en su momento no pude,tengo una pequeña duda,hace una semana hice una marcha después de haber realizado dos anteriores NO seguidas,esta última acabe bien en posiciones (por delante de los que tengo como referencia) pero con sensaciones un poco raras,me daba que tenia las piernas algo tocadas muscularmente por eso me sorprendiun poco el resultado de la marcha,el tema es que durante la semana he notado como las piernas han tardado en en recuperarse y menos mal que hoy no han hecho el open de la barraca,era uno de mis objetivos,ahora tengo en vista un maratón el dia 3 de junio con unos 70 kms y desnivel que desconozco,es preguntarte si deberia seguir con la tabla de rally o realizar las tablas del libro para ganar más fondo,o ambos....
    Gracias y saludos Chema (entre contestar nuestras dudas,organizarte charlas,tu trabajo....debes ser un máquina sobre la bici,pero cuando no estás subido a ella también)
    Gracias de nuevo.

    ---------- Mensaje añadido a las 21:27 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:26 ----------

    :bravo
     
  19. delaplana

    delaplana Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2011
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    28
    Hola Chema.

    Antes que nada, te agradezco tu ultima contestacion a una duda el mes pasado.

    La de ahora es la siguente: estoy siguiendo el 3+1 de rodillo y estoy en el periodo competitivo. en general me encuentro bien pero en las competiciones de btt lo paso bastante mal la primera mitad de la carrera... Se me van todos, pero en la segunda mitad me recupero y adelanto a unos cuantos...

    En la primera mitad voy como agobiado (sobre todo en las subidas) en cambio, despues, yendo a las mismas pulsaciones voy "lleno", acabando la ruta sobrado.

    Algun consejo?

    Much gracias.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para participar en maratones necesitas bastante más fondo que para Rally. Debes compaginar el fondo con calidad específica para rally. No hace falta que hagas en rodillo lo mismo que al aire libre. Con hacer 1h 30' es más que suficiente. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:20 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:18 ----------

    Ya nos veremos en la QH. Me supongo que estaré en el stand de Ciclismo a fondo, como cada año. Según se va acumulando los esfuerzos, puedes necesitar un periodo de entrenar mucho más suave que no quiere decir que vayas a perder la forma. De todos los modos, cada uno es un mundo. Un saludo
     

Compartir esta página