libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Te dejo el enlace donde viene todo explicado. Pincha debajo de la foto del artículo donde dice tabla y abrirás lo que necesitas. saludos


    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...d901242e709f740006.html?indice=17&visita=true
     
  2. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    Hola , me podría decir alguien algún sitio para realizar la prueba de esfuerzo , en Madrid , Torrejón , o Alcalá de Henares , no hay mucha información por ahí .
    Gracias .
     
    Última edición: 1 Jun 2012
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No deberías marcar un ritmo de velocidad como objetivo sin saber cómo vas a ir de pulso ni la potencia que vas a tener que mover. Luego lo pagarás en la carrera a pie. Si ya has estado trabajando calidad antes de embarcarte en este reto, haría intensidad aeróbica fraccionando en 4x15' primera semana; 3x20' ; 2x30 y 1h finalmente la penúltima semana a la prueba. Y en la bici del viernes tampoco te la hagas a tope ya que puedes trabajar fartlek mejor. Tampoco estaría mal hacer este mes una marcha o una competición. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si no has parado y has estado saliendo aunque sea suave, lo que habrá sucedido en tan pocos días es un estancamiento pero sin más. Luego sigue normal. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No hay mucha miga porque esta claro. No tienen equivalencia y no tienen nada que ver el uno con el otro. El pulso es una referencia para comprobar la adaptación y cómo vas recuperando, por ejemplo. Pero no tienen nada que ver con la potencia a la hora de entrenar. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 16:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:51 ----------

    Ya verás qué bien te viene. Un saludo y ya contarás
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Está bien, aunque yo soy más tradicional...un saludo
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    [/QUOTE]
    Gracias Chema pues los médicos suelen decir que ir con baja cadencia favorece la tendinitis y creo que también la condromalacia, ¿tu crees que no es así y que entrenar con baja cadencia(FR) no supone ningún riesgo para las rodillas?
    Perdona mi insistencia es que lo que dices me extraña un poco , al menos no es lo que había oido hasta ahora pero está claro que tu tienes mucha experiencia en esto...
     
  8. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Para la condromalacia estan indicados los ejercicios de fuerza, claro que se deben hacer cuando uno no esta en fase aguda.Si lo que tienes es una tendiditis, no los hagas hasta que te recuperes.Una vez recuperado, hacerlos favorece el que no vuelvan a aparecer.Hablamos de ejercicios de fuerza, no de ir a una cadencia de 50 durante 100 km claro.
    No soy ningun especialista pero sufro del tema.
     
  9. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola chema! Te cuento mis dudas.
    Estoy en la 5 semana de entrenamiento específico para mtb y me ha surgido un viaje por Europa en tre semanas para un mes. Mi duda es si sabiendo que no voy a poder seguir el entrenamiento, debería estancarme haciendo base al 65-75% o sigo el plan hasta que me vaya? He pensado esto r si pod podria segir en la mia semana donede lo deje

    Un saludo.
     
  10. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Gracias por la respuesta tiene bastante lógica, aún así tengo miedo porque he empezado con los dolores( no es si es tendinitis, condromalacia o lo q esa), el dolor es en la paete interna de la rodilla y en la rotula, pero no es un dolor en un l poco punto concreto al tocar ni nada, no se..,me da miedo poerque el dolor empezo a raiz de hacer entrenos más intensos de FR(3x 10 min a 55 ppm y 140 pusacoines pm), pero está claro q puede ser opr incorrecta colocación de calas¿? A ve4 q opina Chema, nunca podremos agradecerle lo suficiente su trabajo:love
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias Chema pues los médicos suelen decir que ir con baja cadencia favorece la tendinitis y creo que también la condromalacia, ¿tu crees que no es así y que entrenar con baja cadencia(FR) no supone ningún riesgo para las rodillas?
    Perdona mi insistencia es que lo que dices me extraña un poco , al menos no es lo que había oido hasta ahora pero está claro que tu tienes mucha experiencia en esto...[/QUOTE]

    Creo que no me he explicado bien. Cuando digo que te vendrá bien, me refiero al estudio biomecánico. Dependiendo del tipo de lesión claro que puede ser perjudicial para la rodilla el trabajar a cadencia baja. Sobre todo cuando se refiere a determinadas tendinitis o ligamentos. Lo que se deben hacer son ejercicios isométricos para fortalecer cuadriceps si el problema es la condromalacia y hacer una buena base para fortalecer tendones y ligamentos. El que luego aparezcan lesiones suelen ser debidos a sobrecargas y casi siempre por problemas biomecánicos. Ya conozco a algún profesional que se ha perdido una vuelta por haber llevado mal las calas al cambiar de zapatillas. Parece una chorrada pero es muy importante. Es complicado el tema pero para eso están los especialistas que te ponen bien en la bici y luego el fisio para que te repare. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:14 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:13 ----------

    Si no vas a poder salir en un mes, es mejor que salgas a disfrutar sin hacer salvajadas porque cuando vuelvas deberás comenzar de nuevo. En un mes se pierde toda la adaptación que hayas hecho. Un saludo
     
  12. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    .
     
    Última edición: 1 Jun 2012
  13. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    buenas chema, te comento
    hoy he realizado mi primera prueba de esfuerzo y la verdad, no se, tenia la impresion que iva a estar mejor. Estoy haciendo el entreno en rodillo 3+1 y la semana que viene empiezo con la calidad. Hasta ahora he sido muy desastre y he estado haciendo la base de fondo con el calculo de la FCM con lo de 220-edad (tengo 35 años)y con las maximas que me ha dado hoy la prueba me quedo un poco preocupado. Te pongo el resumen del resultado:
    "CONSUMO MAXIMO DE OXIGENO (VO2)
    52,31 ml/kg/min - NIVEL 10
    NIVEL ALTO DE SALUD (40-47)
    NIVEL CORRECTO DE FONDO (55-60)


    PUNTO DE CONCONI 145/MIN (este es el umbral anaerobico no?)
    POTENCIA EN EL UMBRAL: 237,3/71,4=3,3w/KG

    POTENCIA EN EL ESFUERZO MAXIMO MANTENIBLE(supongo que es la FCM no?)
    163/MIN 295,3/71,4=4,13 W/KG
    NIVEL MEJORABLE (6-8)

    RECUPERACION EN EL MINUTO 1 148/MIN R1- 26
    NIVEL MEJORABLE. (60)"
    Comentarte que es la primera vez que hago un entrenamiento planificado y que lo estoy haciendo de cara a la preparacion de una prueba de dos etapas de 180km(totales) y 3500 de desnivel que es en septiembre. Como lo ves? No tengo las pulsaciones demasiado bajas para mi edad?
    saludos y gracias por tu labor chema
     
    Última edición: 1 Jun 2012
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    ¿No te han dado el umbral aeróbico? De todas las formas a la gente le gusta poner las cosas complicadas...sería fácil poner umbral anaeróbico en lugar de punto de Conconi.
    ¿Qué pulsaciones son las máximas que has visto en alguna ocasión en una salida o pique? ¿Figuran los porcentajes de los distintos umbrales con respecto al V02 máx? ¿Estabas descansado al hacer la prueba? Ya me dices. Un saludo
     
  15. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    gracias por responder tan rapido chema
    haber, yo estoy seguro de haber visto mi pulsometro a mas de 180 pulsaciones... estoy repasando y repasando los resultados y las graficas y demas y la conclusion es que esos datos que te he dado como resumen no son la frecuencia maxima cardiaca ni el umbral anaerobico. Me da que el umbral anaerobico son las 163pulsaciones... Seria mucho abusar si te mando los demas datos de la prueba? si esque manda webs, voy a hacerme una prueba de esfuerzo con la intencion de saber sobre todo la maxima y el umbral anaerobico y me voy sin saber ninguna de las dos y sin saber interpretar bien los resultados. En fin, las cosas del primerizo supongo... :crybaby
    saludos y gracias chema
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pásame la prueba a mi correo planificatuspedaladas@gmail.com o la cuelgas en el foro. Como prefieras. Un saludo
     
  17. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    enviado por correo chema, no se como agradecerte lo que haces por nosotros tio
    un saludazo
     
  18. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Una pregunta sobre nutrición Chema, ¿es recomendable tomarse un bidón de 500ml de agua con maltodextrina disuelta durante la hora anterior a una prueba? Es que según dicen unos la maltodextrina es de asimilación rápida y según otros es de absorción moderada, gracias.
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La regla es que no se debe ingerir un carbohidrato de alto índice glucémico en la hora anterior. Y la maltodextrina es muy elevado. Quizás habrás oído que la maltodextrina da un pico más sostenido de glucosa al ser un polisacárido y da menor pico insulínico que la glucosa o la dextrosa, por ejemplo, pero yo no te recomiendo que la ingieras en la hora anterior. Más que nada porque corres el riesgo y lo de siempre: cada uno es un mundo y cada organismo puede responder de distintas formas. Si has llevado un orden nutricional en los días previos y has hecho un buen desayuno, no hace falta estar la última hora afinando. Un saludo
     
  20. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    tengo una duda , el caso es que estoy haciendo el entrenamiento del libro pero no tengo como meta ninguna prueba , solo el ir mejor y no ir eternamente el último , la duda es que cuando termine todo lo que pone en el libro ¿ como puedo mantener el nivel que he alcanzado ? , desde luego que como salia antes ¡¡¡¡¡ NO !!! dos días a la semana y siempre a tope , mismos recorridos , mismos kilómetros , misma dureza........, quizá el domingo con la gente del grupo a tope y dos dias en semana rodar al 70% y 80% , o meto algún día pulsaciones mas bajas ?.

    gracias.
     

Compartir esta página