libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola Chema, primeramente gracias por tu atención. Ahora acabo la primera parte de la temporada, la primera siguiedno tuu planificacion y entrenando con mas constancia despues de años sin poder hacerlo, y estoy satisfecho, pero creo que puedo hacerlo mucho mas, es la primera planificaicon que sigo y cuadno empece para rodar al 65% no rodaba ni a 20km/h con la de carrtera.
    Te quedia pedir consejo de como afrontar un segundo pico para septiembre, donde me gustrai tener mi maxim sobre el 10-20 de septiembre. Como deberia afrontarla la nueva mini-prepaarcion(para btt y alguna que otra maraton 80km? este año hice 12 semanas de base. El 20 de julio voy de viaje a con la bicicleta de crretera por Gales, como podria encajar este viaje con la planificaicón?
    MIL GRACIAS¡¡
     
  2. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema o alquien que lo sepa para no cargar a Chema, resulta que en viernes a mediodia sali con la bici, el calor que hacia era insoportable y note que llevaba el pulso de 10 a 15 pulsaciones mas de lo normal, tengo entendido que el calor hace aumentar las pulsaciones pero mi pregunta es : si el gasto de glucongeno es el mismo por ejemplo si vamos al 85% de la fcmax. en condiciones normales o si vamos al 85% con fuerte calor,o lo que es lo mismo : saber si el trabajo eficaz es el mismo con las mismas pulsacinoes en las dos condiciones distintas? Graicas de antemano
     
  3. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    Hola Chema, al final el Soplao clásico ha caido sin hacer mucho ruido ni mella en mis piernas, la verdad que mi objetivo era terminar, y se me ha hecho muy largo psicológicamente, ya que durante mucho tiempo fuí solo con el aire de cara... y son muchos kms, el tiempo realizado, no es gran cosa, 9:35, pero después de llegar con las piernas tocadas en las últimas salidas importantes, esta vez llevé siempre una cadencia elevada, incluso subiendo, protegí muchísimo las piernas y he llegado sin ningún dolor... y al día siguiente como si no hubiera hecho la marcha... por lo que me indica que fuí a medio gas, y estoy muy muy contento con mis sensaciones, así que estoy planteandome hacer un extra este sábado y hacer la Extreme de Pajares, también al estilo de la otra sin sufrir en exceso, aunque me da que por la pendiente de los puertos en esta no queda otra que sufrir o parar, así que tocara sufrir.

    Mi próximo objetivo, y aquí si me gustaría llegar bien (considero que al soplao he llegado un poco corto de kms 3000 y sin hacer rutas largas), por lo que que debería hacer hasta la próxima cita, sigo repitiendo los últimos meses, hago algo de fondo... ????

    Un vez más GRACIAS Chema, por tu paciencia, por compartir con nostros todo esto, y muchas veces por ser nuestro pilar para hacer más llevadero lo duro que a veces es nuestra afición.
     
  4. afly12

    afly12 Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cadrete
    Hola paisano ( por chema claro ), el caso es que ya un lejano enero empeze con el 3+1 del rodillo, como me trasladaron el objetivo de primeros de junio a el dia 1 de septiembre ando un poco confundido y desmotivado, creo que deje la literalidad del entreno sobre la 16 o 17 creo, he hecho los puertos ribagorza ( la de 130 kms ) y hare la treparriscos el 23,la intencion es hacerla suave y que sirva de entreno, habia pensado en reengancharme en la 16 despues de la treparriscos y hacerlo literal hasta la 25 que me coincidiria con el objetivo de la aramon b-pro en castejon ( 120 kms 4000 mts de acumulado ), no se que te parece....te agradezco por anticipado tu respuesta.
    saludos
     
  5. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema : Bueno como te dije el sábado fue mi primera prueba de gran kilometraje. Como ya te comente, los objetivos eran modestos. Porque como explicas lo primero que tienes que mirar es que tipo de ciclista quieres ser y en mi caso lo primero es participar. Y como te reconocí antes de ir.
    Pues las salidas no las hice todo lo bien que debiese y si lo note, sobretodo después de "collado la hoz". El tiempo fue muy discreto, 10h y 20'. Pero el objetivo lo cumplí de lejos, teniendo en cuenta que la salida mas larga que pude hacer fue ir AL VISO, (Salas Asturias 130 km' y 1.300 m de acumulao positivo) la mayor parte lo hice con la de montaña. E hice el entreno de 3+1.

    También tengo, una duda, mi bici lleva un 34/25 compac como desarrollo máximo. Crees que también pudo influir algo, en el bajón después de la hoz, porque de corazón bien, pero las patas, las deje vacías. Porque después del Carmona, que pude meter cadencia, logre ir a un ritmo alto, 36/40 km/h.

    MUCHAS GRACIAS CHEMA.
     
  6. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    Si se te cargaron las patas de esa manera posiblemente sea porque fuiste muy atrancado durante mucho tiempo, lo que tienes ahora que analizar es sí fuiste atrancao (es decir poca cadencia) por que te faltaba desarrollo o porque no lo metiste, seguramente en las subidas un 27 te hubiera dejado ir más suelto, pero tienes que valorar todos los sitios donde no llevabas el 25 metido, si realmente llevabas una frecuencia de unas 95-100ppm. Te puedo asegurar, que yo que la hice y siempre intenté ir "suelto" de desarrollo, intentando que no bajara la cadencia de 90 si siquiera en las subidas, las piernas me llegaron realmente frescas. También he de decir que no dí el 100% de lo que podía dar, me reservé siempre en exceso por si acaso...

    No obstante ese bajón tan acusado que indicas, si encima las pulsaciones eran bajas y no eras capaz de subirlas puede ser porque te falto un poco de comida en la parte final, examina esa parte a ver si pudo ser causado por eso, a mi me pasó eso en los lagos.
     
    Última edición: 5 Jun 2012
  7. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2011
    Mensajes:
    818
    Me Gusta recibidos:
    103
    Hola Chema que tal
    Mi consulta:

    Estoy buscando una fórmula para dar fin e inicio a esta y la siguiente temporada, intento hacer un gazpacho con tus formulas para estas mas entretenido, seria esta.

    Iniciare la nueva temporada el dia 12 de noviembre y la parada la quiero hacer de la siguiente forma.

    Del día 1 de Octubre al dia 4 de Noviembre hacer los 5 microciclos de transición que marcas en la pagina 240 del libro, de la semana del 5 al 11 de Noviembre no hacer bici y hacer unos días de gim con peso esta semana
    Y ya el día 12 de Noviembre comenzar con la planificación completa.

    Que te parece??

    Muchas gracias campeón
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuantas más balas gastes entre semana, menos te durará la forma. Si el fin de semana vas con los colegas, entre semana es mejor rodar un día muy suave, y sólo hacer algo de calidad o intensidad a mediados de semana. saludos

    ---------- Mensaje añadido a las 12:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:54 ----------

    ¿Cuánto tiempo vas a Gales? ¿Te queda alguna marcha este mes? Ya me dices. Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El gasto de glucógeno es el mismo. Pero calorías quemarías más con frío. Y el rendimiento en excesivo calor será peor. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Fondo vas más que servido. Y sobre todo si haces más marchas. ¿Cuál es tu objetivo diana? saludos
     
  11. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    La Perico!!!
     
  12. yosibikes

    yosibikes Baneado

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    .
     
    Última edición: 5 Jun 2012
  13. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
    perdona chema por freírte a preguntas , y gracias por la paciencia y dedicación . Me ha surgido algo que me trastoca todos los planes , el caso es que estaba esperando a hacerme la prueba de esfuerzo para empezar con el especifico y por problemas economico-personales no voy a hacerme la prueba de esfuerzo , se que hace falta para trabajar cerca de los umbrales y es una pena tirar los dos mese y medio que llevo de entrenamiento , después de dejar a los colegas y decir que me pondria como un toro , no sé si seguir a partir de ahora a mi rollo , ( de algo me servirá la base ) o intentar de alguna forma buscar yo mismo el umbral anaeróbico , he mirado por internet y algo pone , pero no me entero de nada , ¿ abría alguna forma sencilla de buscar el umbral aunque no sea exacto 100% ? , te lo agradeceria .

    un saludo y perdona.
     
  14. elpep

    elpep Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    567
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    España
    Hola, Chema gracias por tu contestación, A gales voy una semana, y en principio no me queda ninguna marcha este mes. Pero tampoco queria hacer una base muy larga, solo para llegar a tono a septiembre, ya que esta te he seguido a rajatabla y ando un poco quemado sicologicamente y tambien quiero disfrutar un poco sin obligaciones
     
  15. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    <br />
    <br />
    Si se te cargaron las patas de esa manera posiblemente sea porque fuiste muy atrancado durante mucho tiempo, lo que tienes ahora que analizar es sí fuiste atrancao (es decir poca cadencia) por que te faltaba desarrollo o porque no lo metiste, seguramente en las subidas un 27 te hubiera dejado ir más suelto, pero tienes que valorar todos los sitios donde no llevabas el 25 metido, si realmente llevabas una frecuencia de unas 95-100ppm. Te puedo asegurar, que yo que la hice y siempre intenté ir "suelto" de desarrollo, intentando que no bajara la cadencia de 90 si siquiera en las subidas, las piernas me llegaron realmente frescas. También he de decir que no dí el 100% de lo que podía dar, me reservé siempre en exceso por si acaso...<br />
    <br />
    No obstante ese bajón tan acusado que indicas, si encima las pulsaciones eran bajas y no eras capaz de subirlas puede ser porque te falto un poco de comida en la parte final, examina esa parte a ver si pudo ser causado por eso, a mi me pasó eso en los lagos.


    No lo lleve todo metido, pero cuando no podía sostener la cadencia, lo que hice fue bajarla, y en ozcava y el Carmona, tube que hacer una parada.

    Muchas gracias por la ayuda. Un saludo de un asturiano principiante
     
  16. marcoscott

    marcoscott Invitado

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    de ahi al lao
    hola chema,me he comprado hace una semana el libro y estoy alucinando lo entendible que es ,al leerlo parece que estas hablando con el amigo de toda la vida jejejejejej,saludos y gracias por hacer esta maravilla de libro
     
    Última edición: 6 Jun 2012
  17. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    Ya se ha hablado largo y tendido de ese tema en este foro así que te resumo, hay dos pruebas el test de coconi, que para eso necesitas un rodillo, y la prueba en subida.

    Te indico esta última porque quizás sea la más sencilla, te coges una subida con un porcentaje no muy elevado 5-6% y una longitud que tardes media hora o más, y la subes a tope durante media hora, primero hiciste un calentamiento claro, tomas las pulsaciones medias que hiciste en la subida y las multiplicas por 0.95, con eso tienes el umbral.

    ---------- Mensaje añadido a las 11:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:52 ----------

    De nada paisano!, no obstante para cuando tengas que cambiar el piñon para asturias el 27 no sobra nada... ;)
     
  18. trumoitxiki

    trumoitxiki Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Chema!
    Es la primera vez que sigo un entrenamiento planificado, y la verdad es que el resultado para mi esta siendo muy bueno. Las 12 semanas de acondicionamiento las hice a conciencia, y en el de calidad he tenido muy buenas sensaciones. La cosa es que llevo dos semanas que debido a un trancazo y una tendinitis en la muñeca ( la factura del Soplao) no he podido seguir entrenando calidad. La primera semana hice dos dias de bici de spinnig 45´cada una a 60-65 pulsaciones, y la siguiente seman otros dos dias 45´ al 70-75 con 15´al 80´. Esta semana he pensado hacer aerobico intensivo con una salida el finde de unas 4 horas.
    Cuando podria retomar el entreno de calidad? La retomo en la seman 18?

    Por otra parte, quisiera intentar llegar con un pico de forma a una marcha que hay a mediados de Julio, luego descansar 3 semanas y retomar el entreno para pillar otro pico para primeros de octubre. Como lo hago? Las tres semanas de vacaciones bajo volumen, y subo la intensidad, para despues hacer 4 semanas de acondicionamiento y el resto calidad?

    Un saludo!
     
  19. yosibikes

    yosibikes Baneado

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, garcia spor tu atención.
    Este año ha sido el primero siguiendo con tu plan, y lo he seguido bastante enserio. Estaba realizando tu plan del libro y luego me pase los meses del especifico, a la parte del especifico de rally que colgaste en tu web, modalidad en la que disputo marchas.
    La cuestión ahora que ha terminado la temporada, es que, cuando ruedo con la flaca ruedo fino y voy con buen grupo y no me siento mal, ya que muy dificilmente llego por encima del 87% fcm, incluso con subidas al 22% de desnivel, y por ejemplo al 10-15% estoy entre 80-85%.
    El problema me viene cuando hago rally, ya que casi el 80% de la prueba voy por encima del 90% y claro no rindo, noto que no voy cuando voy por encima del 87%. ¿a que se debe?¿como puedo afrontar el entrenamiento para rendir mejor en rally?
    Gracias una vez mas
     
  20. japlis

    japlis Bicivolador

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.349
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Azuqueca de Henares
     
    Última edición: 7 Jun 2012

Compartir esta página