libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. wakavao

    wakavao Novato

    Registrado:
    24 May 2008
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola chema, queria preguntarte si el descanso activo se puede hacer caminando en vez de en la bici, manteniendo las pulsaciones correspondientes, es que despues de una palicilla de 4 o 5 horas cuando me pongo a pedalear a un ritmo tan bajo me duele muchisimo el culo, al ir sin hacer nada de fuerza todo mi peso cae sobre el sillin y no puedo aguantar sentado y de pié como que no es lo mas adecuado para un descaso activo, por eso tengo la duda de si se podria hacer caminando, un saludo y gracias.
     
  2. lasartearra

    lasartearra Novato

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola chema, es la primera vez q escrivo en tu foro, asta este año siempre he entrenado a mi bola, pero este invierno me compre tu dos libros, y la verdad que he notado mucho el cambio, mas fuerza, bajada de pulsaciones....
    ahora vamos al grano, llevo todo el año preparando la qh, llevo un buen entrenamiento y 6500km, con unas sensaciones como nunca, sin ninguna molestia ni lesion, pero este viernes, a falta de una semana, me hecho un desgarro muscular, creo q es en el cuadricep a la altura de la rodilla, nose cuantos dias voy a tener q estar parado, lo voy a notar mucho si no entreno ningun dia? mejor q aga pruevas antes de la qh? q me recomiendas, tengo muchas dudas.
    un saludo y muchas gracias
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo del peso no puedo decirte porque pueden ser varias cosas y a saber...No conozco lagos y no puedo extrapolar los resultados, pero desde luego lo mejor que puedes hacer es ir a disfrutar y lo que tengas en las piernas saldrá. Lee en mi web un artículo doble sobre el recorrido que te vendrá muy bien. saludos y nos vemos por allí
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Veo que por lo menos te has dado cuenta de los fallos previos y demás circunstancias. Imposible rendir con todo lo que has contado. Tienes tiempo de sobra para recuperar si entre semana no te machacas y respetas los descansos y los regenerativos. saludos
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No, lo suyo es hacerlo en la bici y por muchos motivos. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Llevarás el pulso por las nubes y te encontrarás algo torpe. No suelen ser sensaciones muy buenas pero forma no habrás perdido mucho. ¿Que has hecho para hacerte un desgarro en esa zona?. No se cómo estarás y el fisio te debería decir, pero deberías salir a rodar aunque sea suave un par de días y si puedes, el miércoles como mucho tardar, hacer unas progresiones intensivas. Pero hacer una QH con un desgarro...buf! un saludo
     
  7. ciclomatón

    ciclomatón Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    buscando trabajo
    Hola ,esta mañana me medí el pulso ,la primera de las siete que dice el libro para sacar la media.Me levanté cog
    i el pulsómetro y estuve observando durante un rato ,la más baja 54 ¿Sirve como referencia ? saludos.
     
  8. lasartearra

    lasartearra Novato

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    he estado en el fisio, no es un desgarro, es una tendiditis, me ha dicho q igual no llego a la qh, q pruebe el miercoles suave, ya q luego tengo q ir otra vez a la consulta, pa soltar y q me lo mire, si voy sin poder entrenar, lo voy a notar mucho? me cansare antes, o llegare muy mal al final?
    un saludo, y gracias
     
  9. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema ya te contestará, pero a mí una tendinitis mal curada me retiró de La Soplao. Y aun estoy en tratamiento, puede ponerse peor y cronificarse, entonces necesitarás semanas o meses de recuperación. Se prudente.
     
  10. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    buenas chema, te cuento: estoy en la semana 15 del entreno en rodillo y mi duda o preocupacion es la siguiente. Las sesiones de rodillo van perfectas aunque como he oido comentar a mucha gente por aqui es casi imposible para mi por lo menos trabajar el umbral en el. La duda me viene con las salidas largas de los domingos, que no estoy respetando al 100% las recomendaciones. Te explico. Las salidas las estoy haciendo por monte, ya que no tengo flaca y la carretera no me va un pelo. Lo que pasa es que con una flaca pues pillas un puerto de x pendiente y x de largo y perfecto para trabajar el umbral, pero lo que me pasa a mi es que por monte se me hace imposible. Cuando cogo una pendiente que me hace ponerme en el umbral o por encima de repente se relaja y no consigo mantener el umbral a una manera constante. Solo llevo dos findes con las salidas libres de pulso pero con puertos al umbral y la verdad que las he enfocado mas de cara a hacer el tiempo que corresponde a cada salida (pensando que por monte me iba a resultar facil hacer las subidas a umbral y por encima) y se me esta haciendo bastante chungo trabajar el umbral. La duda es si el entreno se va al garete si no se trabaja el umbral de una manera estricta. Supongo que lo mejor seria concretar rutas con pendientes como para poder trabajarlo bien no? Y una ultima duda, el trabajo del umbral cuando se recomienda hacer, al principio, a la mitad, al final de la ruta o es indiferente? Muchas gracias chema y perdon por el tocho...
    saludos
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Kurt, donde yo vivo hay pistas muy duras pero hay otras que suben de forma constante tipo puerto, son casi puertos sin asfaltar, si hay mucha pendiente usas el platillo y se pueden mantener a raya las pulsaciones si has hecho una buena base,además sirve para estirar en el tiempo una subida.

    Donde vives no hay nada parecido?


    Saludos
     
    Última edición: 18 Jun 2012
  12. kurtt

    kurtt Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.053
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    bilbo
    haber sitios los hay, lo que pasa es lo que comentaba, que pensaba que por monte se me iva ha hacer mas facil. Cuando no hacia ningun entreno creo que iva a umbral siempre de lo que me costaba jajaja pero ahora se me hacer complicado. Encima a veces tengo la sensacion de que no me dan las piernas para llegar al umbral, por eso tambien preguntaba el tema del momento de hacer los puertos. Esque ayer tuve una salida con muy malas sensaciones. Me meti unos 1700 de acumulau en 47km en 3h30m y quise dejar el trabajo de umbral para el final y ya no me daban las patas... (la verdad que sali casi sin comer y se puede deber a eso...). Creo que tendre que planificar mas las salidas...
    saluodos
     
  13. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    Yo conozco las dos marchas, y te puedo decir que son demasiado diferentes para poder con los datos de una intentar sacar el tiempo de la otra, conozco gente que ha hecho mejor tiempo en lagos que otro compañero y en la qh se ha invertido. Como te digo, demasiado distintas.

    Por lo que me dices que has hecho, te podría decir que deberías estar mas cerca de 7:30 que de 10:00, paro claro, tampoco es dificil con la diferencia tan grande que has puesto.

    Ten en cuenta que lagos es una marcha corta, y con subidas muy intensas, mientras que el soplao, es larga y de desgaste, no tiene rampas excesivamente duras (sólo el marie blanque, pero no es tan duro como las de los lagos), así que mi consejo es de con los que sueles ir de la grupeta si hay alguno que anda parecido en todos los terrenos será la rueda buena, sino... como te dice Chema, disfruta y marca tu propio ritmo, te aseguro que nunca te encontrarás solo.
     
  14. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, yo quería saber si es incompatible, tomar geles y llevar bebida isotonica.
    Un saludo y gracias Chema
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Debe ser tumbado a los cinco minutos de despertarte. La media debe de ser de un mínimo de 5 días. De todos los modos eso es para la fórmula de karvonen, algo que no creo que sea recomendable utilizar como referencia en tu caso. Saludos
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Estado de forma apenas habrás perdido. Pero las sensaciones no serán las mejores y las pulsaciones serán demasiado altas en referencia a otras ocasiones. Si es una tendinitis, te puedes machacar en una marcha como la QH. Por eso lo mejor es hacer caso al fisio que sabe exactamente cómo tienes la lesión. saludos
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si no tienes otra cosa qué le vamos hacer. Mientras calientes y dejes al final un tiempo de enfriamiento, puedes trabajar el umbral cuando quieras. Tranquilo que no te cargas el entreno. Si estás haciendo incursiones por encima ligeramente y no más de dos minutos , tampoco es muy perjudicial. Es otra forma aunque quizás se suele emplear más en semanas posteriores. Como he dicho siempre hay muchas combinaciones. saludos
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es incompatible. Puedes alternar en determinados momentos. saludos
     
  19. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Chema, es que me habían comentado que no era bueno.
    Yo te te he leído, y me parecía haber entendido eso pero en fin.
    Muchísimas gracias Chema.
     
  20. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quise decir, que no era incompatible. Y para salir de dudas, te pregunte.
    Lo dicho muchísimas gracias.
    DE TODO CORAZÓN.
     

Compartir esta página