libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Perfectamente. Debes comenzar de cero porque es mucho tiempo parado. El volumen quizás sea algo excesivo ya que a la larga si sigues la progresión te saldrá mucho volumen. Y también depende de cuántos días tengas para repartir el volumen semanal. Un saludo
     
  2. tito7

    tito7 Miembro activo

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Lerida
    Lo reparto en 4 o 5 dias, quizas aflojare un poco estas primeras semanas, y repartire bien el cvolumen. Aunque con que estoi de vacaciones y voi descansado supongo que no hay problema.


    gracias
     
  3. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Algo que añadir al especifico que estoy haciendo...Te cuento, estoy siguiendo el plan de rally que tienes colgado; todo perfecto, me veo muy bien de piernas, de pulso, de umbral, mejor que en el primer pico, pero para conseguir bajar algo mas de peso, que puedo hacer..(quiero mejorar algo mas en las subidas)y perderlo me ayudara , estoy en 73 kg y me gustaria quedarme en 70 kg, no hay manera de perder esos 3 kg... ,mido 1.73 edad 37 años por si sirve de algo...En pretemporada llegue a estar en 68kg.
    gracias chema!!!
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hace falta saber el porcentaje de grasa y masa muscular para saber si debes perder. Y sin saber tus hábitos y cómo repartes las comidas y cantidades que comes, difícil aconsejar...saludos
     
  5. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Después de comprar el libro en el "deca", y de leerle por completo, he empezado desde cero, (llevaba 10 años sin montar), y aunque controlo el ritmo de pulsaciones para mi edad (50) 65%-70%, me es practicvamente imposible llevar la cadencia 85-90, aunque llevo el plato pequeño y el piñón mas grande, lo mas llego a 80 pedaladas. ¿Hago algo mal?. Llevo entrenando lo que va de mes siguiendo el método, antes iba a mi bola y he llegado a ver 203 ppm y sin bajar de las 165, cuando salía con mi grupo.
     
  6. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Hola Chema,casualmente queria hacerte una consulta asi,y parece que me vale con la diferencia de que la prueba a la que voy es el 9 de septiembre.
    Y es que llevo un tiempo que no me noto tan bien como antes,y eso que no me exprimo mucho,de cara a la prueba,que es un maratón de 82 kms (btt) estoy haciendo la mayoria de sesiones en bici de carretera entre el 70 y el 80% de la f.c.m,pero tambien me puedo coger al plan que les has dado a palmero loco,que opinas?
    Gracias y saludos.
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es normal que no puedas compaginar la cadencia y las pulsaciones porque llevabas mucho tiempo parado y necesitas adaptar el sistema cardiovascular. Ten paciencia que lo conseguirás. No tengas ninguna duda, sigue así porque es cuestión de paciencia. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No es el mismo caso porque en el tuyo tienes mucho menos tiempo hasta la prueba. Si hicieses esa base no te quedaría tiempo para hacer calidad. Y si no te notas tan bien como antes es que quizás necesitas descansar para cargar las pilas. Tampoco se que competiciones y periodo competitivo has hecho. Ni tampoco cómo entrenas habitualmente porque entre el 70% y 80% si no te notas bien es demasiado alto ya que no deberías pasar los rodajes del 75%. Creo que un planteamiento distinto deberías haber hecho desde hace semanas...un saludo
     
  9. serdraker28

    serdraker28 Invitado

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALZIRA
    Ok Chema,puede que me haga falta descansar pero como te dije,no me he exprimido mucho con la bici,no por entrenos intensos sino por que no he llegado a salir ni tres dias en una semana últimamente,igual el trabajo...lo que haré es que cuando salga simplemente no pasar del 75 % y veremos que sensaciones tengo a una semana de la prueba,si aún me veo igual me la tomaré de descanso y a lo mejor me llevo una sorpresa el dia de la prueba...qiuen sabe.
    Muchas gracias Chema,saludos.
     
  10. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Chema, después de leer tus libros, tanto el de entrenamiento como el de la alimentación, he decidido comprar aminoácidos ramificados. Lo que no acabo de ver es la dosificación, según el libro de planificando tu alimentación, se trata de 1 gramo por cada 10 kilogramos, en mi caso unos 7.5gr y después de un entreno de intensidad, pero según la dosificación del pote que me he comprado (Solgar), me dice un comprimido al dia, en donde cada comprimido tiene 270mg de L-Leucina, 180 mg de L-Isoleucina y 150 mg de L-Valina, con lo que seguro que no llego a los gramos que tengo que tomar ya que las dosificaciones de cada comprimido es en miligramos, muy lejos de los 7.5 gr. ¿Qué estoy haciendo mal?
     
  11. nibalin

    nibalin Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2012
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    ....
     
    Última edición: 3 Oct 2012
  12. thedoomcryer

    thedoomcryer Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema,
    Dne puedo comprar el lbro de planifica tus pedaladas, he ido al decathlon de Vic y no lo tenian. Esta en todos los Deca? alguna libreria?
    Merci por la auda.
     
  13. mtbgiljose

    mtbgiljose Novato

    Registrado:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos chema, esoy en mi segunda semana de base del segundo macro, pienso hacer base hasta septiembre q tengomi primera carrera de la segunda parte de la temporada y el resto de ellas en octubre, haciendo un especifico en septiembre, sabes que ando simpre algo bajo de pulso en la de ruta, para ir al 70-75 voy a 31-35 k/h, pero cuando me tocan repechos fuertes en la btt siento que me falta mucho el aire y respiro muy forzado, como podria mejorar eso?
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No estás haciendo mal. Pero esto de las dosis es una locura dependiendo de las casas comerciales y muchas veces tampoco lo entiendo yo. Las dosis deben y pueden ser más altas. Lo notarás aunque tomes menos, pero la recuperación no será igual. Por eso, prefiero comprar en polvo y utilizar el medidor que suelen traer. Yo me tomaría tres pastillas los día de intensidad y por lo menos llegarías a los valores mínimos de cada aminoácido. saludos
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La relación peso/potencia al umbral anaeróbico está bien y es a partir de ahí donde debes trabajar. Si te quitas peso, y parece ser que puedes, mejorarás bastante la relación. El V02máx puedes hacer intervalos de máxima intensidad de 1 a 5 minutos, recuperando el doble de lo que dure el intervalo. Y competir. De todos los modos hay poco margen de mejora de V02máx en base al entrenamiento. Es normal que te cueste llegar al umbral a estas alturas. Eso indica que hay buena adaptación, pero aún deberías tener margen de mejora porque rondas el 80% sobre el V02máx y te queda margen para aumentar un 5% más, aproximadamente. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Deberían recibirlo en breve porque van reponiendo. Puedes reservarlo en Decathlon. saludos
     
  17. nibalin

    nibalin Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2012
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Chema. Eso espero perder mas peso y con los entrenamientos de calidad mejorar más aun. Sólo una cosa más. Suelo hacer algo de running uno o dos días en semana unos 40´. Los rangos de pulsaciones a llevar en running que son 10 más que en ciclismo? es decir si mi umbral aerobico está en 142, debo de correr entre 152-170ppm?
    Muchas gracias.
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Las sensaciones son distintas entre una especialidad y otra. Tienes que alternar más la BTT con la de carretera y encontrar las sensaciones. saludos
     
  19. Masos

    Masos Miembro

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas tardes Chema,
    antetodo, gracias por hacer llegar tus conocimentos a tanta gente que disfruta del ciclismo.
    Te pongo al corriente de mi pequeño historial.
    Este es mi segundo año en bici de carretera. El primero para provar el mundillo, con una bicicleta de 2a mano con triple plato.
    Este año, bici nueva, compact 50x34 y 11-28.
    Teníamos como objetivo la Marmotte, y la verdad que fue muy bien. Luego he hecho un par de semanas hasta parar 12 días y hacer
    el cambio de desarrollo en los platos. He puesto un 52x36 Rotor Q-Rings.
    La duda que tengo es si debo mantener el entreno de tu libro como si no hubiese hecho el cambio de platos, o bien incidir en algun aspecto concreto para una mejor adaptacion.
    A decirte, que con el cambio he ganado en cadencia y, "solo" noto el cambio en rampas de + del 10%, que me cuesta un poco mas subir. Y que al llegar de entrenar me "hierven" las piernas. ¿Es normal? Vivo en el pre-pirineno catalan y los llanos no abundan.
    Muchas gracias.
     
  20. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Hola Chema, te copio y pego una pregunta que he realizado en el foro, a ver si tú me la puedes aclarar...

    Hola a ver si me podéis echar una mano. Quiero empezar la base para una nueva temporada pero me surgen dudas. Según nuestro admirado gurú Chema Arguedas la recuperación la realizaría entre 60 y 70 % de la FCmax y la base entre 70 y 75%. Si miro las Sport zones de polar la recuperacion estaría entre 50-60% y la base entre 60 y 70 % de la FCmax. Y ya si nos vamos a las equivalencias en Karvonen... Chema lo indica en una tabla en su libro, empezaremos desde 50% .... (50-60 para recuperacion)pero por ejemplo Bkool indica que la recuperación se realice entre 30 y 45 % FCrev y el fondo entre 45 y 60 %FCrev... y ya si nos vamos por internet hay de todo...es decir, se que hay diferencias entre ambos métodos (FCmax Y Fcrev) Pero me pierde las diferencias tan grandes en el mismo método entre autores.si me podéis echar un cable y aclararme todo esto... gracias por adelantado.
     

Compartir esta página