libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es buena para trabajar cardiovascularmente y fortalecer la espalda. Pero hay que tener buena técnica. En el específico es mejor prescindir de ella. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Todos aquellos trabajos en los que veas que añado recuperación al ejercicio, es que es calidad. Todo lo que figure por encima del 80%. Un saludo
     
  3. jsm535

    jsm535 Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    3
    muchisimas gracias chema por tu respuesta. Como bien dices esta tónica solo la haré en la base , el específico lo haré "normal".
    Salu2.
     
  4. Velocitractor

    Velocitractor Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema.

    En la semana 10 el último día del entrenamiento en ayunas es una salida de 5 horas. ¿ Es completamente en ayunas o hay que tomar algo en marcha?
     
  5. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.034
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Hola, quiero fortalecer los cuádriceps en el gimnasio, puedo hacer dos días y 3-4 de bici. Otra cosa después de entrenar tomo batido de proteínas, tanto después del gimnasio como de la bici, peso 85kg, en los libros no veo cuantos gramos de proteína se pueden tomar después de entrenar y si es lo mismo después del gym o de una salida a menos del 80% o por encima del 80% de la frecuencia cardiaca máxima. Muchas gracias.
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En ayunas, si lo soportas. Eso sí, cuando llegues a casa, si puedes ten preparado un batido de proteínas. Un saludo
     
  7. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Estoy terminando el primer mesociclo, y sigo sin poder llevar una cadencia de 90 ppm sin pasar del 70% de mi FC, llevo un desarrollo de 42x23, ¿cual es el problema?
     
  8. selies

    selies Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a todos! Me encuentro en la semana 17 de la planificación. En esta semana toca subir puertos, en concreto hoy me tocaba hacer dos. La verdad es que los he hecho bien, aunque las piernas iban un poco cargadas, pero mi pregunta va dirigida al calentamiento previo en donde has de rodar al 75%-80%. He intentado mantener este ritmo de cardio, pero me costaba mantenerlo, eso si, de ir rápido iba rápido. Es un síntoma de cansancio? Debo aflojar un poco mis sesiones?
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En Alimenta tus pedaladas sí que viene que debes tomar de 2 a 2'5 kg de proteína por kilo, en los días que trabajas fuerza. Con que tomes la proteína cuando termines el gimnasio, es suficiente. No hace falta después de la bici. Y en las salidas, no le des tanta importancia a la proteína. Proteína sin carbohidratos no te sirve de nada porque luego no rindes ni en carretera ni en gimnasio. Otra cosa, el gimnasio dos días a la semana si luego haces salidas intensivas... Salvo que lleves el plan del libro y estés en la tercera semana. saludos
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No te preocupes que esto lleva tiempo si tu nivel y adaptación cardiovascular era deficiente. Lo conseguirás. Si llevases compact, lo tendrías solucionado. Pocos llevan un 42 y lo normal es llevar como mucho un 39 de plato. Ahí está gran parte del problema. saludos
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Depende de lo cansado que lleves la semana y la alimentación. es importante a estas alturas comer suficientes carbohidratos tanto al terminar como en la noche previa a un entrenamiento como este. De todos los modos, eres el mejor para analizar la situación ya que sin saber cómo es tu vida en conjunto...Yo por ejemplo, he trabajado de noche toda la semana y las sensaciones no son las mismas que cuando duermo todas las noches. Por eso, debes analizar tu mismo. saludos
     
  12. arecni

    arecni Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    4.034
    Me Gusta recibidos:
    606
    Ubicación:
    Madrid-Vicálvaro
    Dos veces por semana de gimnasio tenía pensado hacerlo hasta finales de año y luego solo una, para comenzar tu plan de entrenamiento en noviembre. Los gramos de proteína después del gimnasio cuantos son pq los 2-2,5gr son para todo el día. Carbohidratos no hay problema, toma maltodextrina con zumo después de entrenar según tu libro y durante las salidas también me hago geles caseros baratos baratos ya que 5kg de maltodextrina vale 17€. Muchas gracias.
     
  13. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema: por motivos medicos terminó mi temporada, ya que hasta que me de el resultado de unas pruebas, por prudencia, el medico me recomendó, descanso activo, con lo cual que me planto en octubre, mi duda es como plantear la preparación del año proximo. Si con dos picos de forma o tirar con uno. Las pruevas principales, las tengo en abril, mayo y luego si me tocase, la QH, pues en julio, septiembre. (la última prueba del primer pico seria valgrande-pajares y la última de la temporada la QH de MTB O la DBR).
     
  14. soy yo

    soy yo Miembro

    Registrado:
    11 Ene 2006
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola, hace mucho que no entrava por aqui, por motivos lo tengo un poco abandonado.
    bueno a lo que iva, a principios de año me ize con un bote de 500 g. de BBCA's + Glutamina, puede ser que des de entonces asta ahora aya perdido propiedades?? al principio era espectacular la recuperacion, pero ahora no se si son manias , pero creo que no hace lo mismo.
    gracias
     
  15. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Alcorcon
    Hola Chema,
    Perdón por la extensión, pero voy a intentar plantearte un problema que sufro año tras año,y no sé si es un fallo mío, es así o lo que yo quiero es imposible.
    Todos los años empiezo bici (sin gimnasio,suelo haber salido a correr unos 20 días antes) a principios de diciembre. Me ciño a tu libro, adaptándolo al tiempo y nivel que tengo. A finales de junio y julio he terminado las 25 semana más o menos, y suelo ir bastante bien.
    Ahí empiezan los problemas.Termino las 25 semana,pasan unos 15 días y suelo tener 9-10 días de parón total por vacaciones (algo de aumento de peso).Al regresar,15 días que empleo en ejercicio aeróbico tranquilo y me vuelvo a ir 15 días de vacaciones, donde sí salgo algo en bici pero 2h máximo.
    Al volver, hacia el 15 de agosto,intento preparar marchas de mediados/finales de septiembre, pero no voy.A principios de septiembre me noto que no voy bien ( de cabeza y de patas),llevando como mucho 7000km. Además me siento perdido, porque no sé como seguir al ya no tener la guía de tu libro.
    ¿por qué llego tan mal en septiembre?
    ¿influye el hacer solo dos horas despues del parón,que me produce un estancamiento fisico?
    ¿como puedo hacer para no saturarme tanto en septiembre?;¿o no hay solución?
    Y despues de terminar tus 25 semanaa, ¿que habría que hacer?.
    A veces lo que pienso, es qque llego muy saturado de cabeza (desde diciembre compaginando familia/trabajo/entreno) es duro.
    Espero haberme explicado más o menos.
    Muchas gracias y perdón por el rollo de ladrillo.
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En el bote de proteínas vendrá la dosis, pero con 70g será suficiente al finalizar el gimnasio. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    De momento, haría doce semanas de base a partir de octubre y haría un primer pico en abril, mayo y junio. Dependiendo de cómo llegues, se puede hacer una pequeña transición para el segundo. es cuestión de esperar porque depende mucho de cómo acabes el primer pico y circunstancias. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Claro que no habrá perdido propiedades. Además suelen tardar mucho en caducar. Puede depender de tu estado de forma que quizás no sea igual, Un saludo
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si llegas saturado y te supone estrés, ya no adaptas el plan a tus condiciones de familia/trabajo y compromisos. No te debe suponer estrés un plan de entrenamiento, sea por el motivo que sea. Si te refieres que durante los 20 días de descanso entre temporada, sales a correr, de momento no lo haría. Desconectaría del todo y te vendrá mejor.
    No sé si haces marchas en el específico, algo que te haría mantener la forma mejor, aunque con lo que me has contado... En 10 días de parón total, ya estancas mucho el entrenamiento y comienzas a perder adaptaciones. Pocas pero ya comienza la cuesta abajo. Al realizar otros 15 días de tranquilo mantienes el estancamiento, aunque recuperes algo de nivel. Si luego haces 2h y si no te metes mucha traca y realizas supercompensaciones importantes, no hay avanzas importantes. Ten en cuenta que empalmas mes y medio con parones, poca intensidad y luego poco volumen (desconozco intensidad de esas 2h). Así difícil poder rendir cuando llegas a agosto. No has competido nada de nada y por lo tanto no ha habido periodo competitivo. Es más, si lo analizas parece un periodo de transición más que otra cosa.
    Yo comenzaría tu temporada en noviembre y llegarías a finales de abril en un excelente estado de forma, que podrías mantener más semanas antes de irte de vacaciones. Además, sabiendo que te vas, "compite" todo lo que puedas para que esos 10 días pierdas menos forma. Cuando vuelves de los 10 días de vacaciones, haz una sola semana de aeróbico y haces otra intensiva. Luego las siguientes vacaciones, plantea entrenamiento con mucha carga intensiva, alternando con un microciclo de recuperación al llegar. Creo que te iría mejor para preparar lo siguiente. saludos
     
  20. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Chema, así lo hare.
     

Compartir esta página